• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿A qué andáis jugando?

Everspace 2 que salió ayer. Está en gamepass.
 
Yo después de terminar el Hogwards Legacy en PC, me he puesto con el Horizon Forbidden West (en PS5 lógicamente) y la verdad es que se me está haciendo bola. Muy repetitivo, no innova casi nada respecto del anterior y la historia...bueno, no está mal pero tampoco es para tirar cohetes. De hecho estoy yendo a saco a terminarlo sin hacer ya ninguna secundaria porque estoy deseando empezar el próximo que va a ser RE4 en PC.

Menos mal que pillé el Horizon de oferta a menos de mitad de precio porque pagar 80 pepinos por eso me hubiera dolido. En mi opinión está muy sobrevalorado, aunque la puntuación de la gente en metacritic está sobre el 80, lo justo desde mi punto de vista es un 70.
 
Yo después de terminar el Hogwards Legacy en PC, me he puesto con el Horizon Forbidden West (en PS5 lógicamente) y la verdad es que se me está haciendo bola. Muy repetitivo, no innova casi nada respecto del anterior y la historia...bueno, no está mal pero tampoco es para tirar cohetes. De hecho estoy yendo a saco a terminarlo sin hacer ya ninguna secundaria porque estoy deseando empezar el próximo que va a ser RE4 en PC.

Menos mal que pillé el Horizon de oferta a menos de mitad de precio porque pagar 80 pepinos por eso me hubiera dolido. En mi opinión está muy sobrevalorado, aunque la puntuación de la gente en metacritic está sobre el 80, lo justo desde mi punto de vista es un 70.


El primero fue un gran juego, era de esos videojuegos que bebían un poco de todos los demás, a mi forma de ver se alimentaba de los far cry, de los assasins Creed y de otros juegos o franquicias con temática sand box o mundo abierto.

EL resultado fue muy molón, con un arco y poco más te enfrentabas a unas máquinas de la ostia, la curva del juego era buena, te empujaba a subir de nivel, a descubrir campamentos, a completar terrenos de caza ..conseguir nuevas armas .....todo mientras el desarrollo de la historia enganchaba y descubrían nuevos escenarios, máquinas o narrativas que hicieron del primer zero dawn un juego que la mayoría recordara con una sonrisa.

Todo lo contrario al segundo, que a mi parecer no han sabido ni ser continuistas, el sistema de lucha era mejor el primero, los terrenos de caza igual...las armas ...la historia.. las maquinas, los escenarios y paisajes....lo único destacable en este ( spoiler a continuación ojo), es el pájaro con el que exploras el mapeado pero aún así llega casi al final de la historia, si en el primero al final de esa historia estabas deseando de conseguir el traje tejeescudos en este deseas acabarlo ya, aun sabiendo no has completado ni un solo terreno de caza...


He leído el comentario del compañero y he tenido que compartir experiencias, pero pasaba para hablar de un juego que estoy rejugando y lo jugué en su salida.

Hellblade senua's sacrifices.

Sinceramente no acabo de entender como no puedo recordar lo jodidamente bueno que es.

Hellblade es un videojuego que se centra en la psicosis de su protagonista, senua guerrera celta , de echo te lo advierten los creadores de que así es y de que incluso expertos han colaborado en el desarrollo de este.

En medio de una ambientación brutal y una historia sobresaliente que es el pilar del juego tendremos que hacer frente a la psicosis de la protagonista, escenarios que cambian y se alteran y enemigos a los que tendremos que vencer a base de espadazos.

Hellblade es de esos juegos que saben mejor con los ajustes gráficos a tope, así se saborean mejor sus escenarios y combates.

Y digo saborear porque como todo lo bueno es breve, 6 u 8 horas es el tiempo que nos llevará la aventura de senuas.

Es corto?? Lo mejor es comprobarlo por uno mismo.
 
Hellblade senua's sacrifices.

Sinceramente no acabo de entender como no puedo recordar lo jodidamente bueno que es.

Hellblade es un videojuego que se centra en la psicosis de su protagonista, senua guerrera celta , de echo te lo advierten los creadores de que así es y de que incluso expertos han colaborado en el desarrollo de este.

En medio de una ambientación brutal y una historia sobresaliente que es el pilar del juego tendremos que hacer frente a la psicosis de la protagonista, escenarios que cambian y se alteran y enemigos a los que tendremos que vencer a base de espadazos.

Hellblade es de esos juegos que saben mejor con los ajustes gráficos a tope, así se saborean mejor sus escenarios y combates.

Y digo saborear porque como todo lo bueno es breve, 6 u 8 horas es el tiempo que nos llevará la aventura de senuas.

Es corto?? Lo mejor es comprobarlo por uno mismo.
Hellblade es un auténtico JUEGAZO. Y ojo a lo que se viene en la segunda parte. Espero que lo poco que se está filtrando del juego no solo se mantenga, sino que vaya a más. Promete y mucho. Y sobre todo que tanto retraso que lleva sea para bien.

Y para terminar de hablar del Horizon...lo peor que se puede decir de un juego es que estoy deseando que se acabe ya para darle carpetazo...y es lo que me está pasando. Me quedarán unas 5 horas de historia, lo acabo y a otra cosa.
 
Buenas!

Infumable el último combate del Elden Ring y en líneas generales la recta final del juego...

Spoiler
 
XDefiant Beta, igualmente seguimos en Warzone 2, Lost Ark xD
 
Estoy jugando el castle of ilusion, un remake del mítico juego de Mickey consolero , más que nada por nostalgia, supongo es un juego de pocas horas.

Y como juego principal he empezado el the descendant, lo tenia en la biblioteca no se si lo compré o lo regalaron pero pinta bien la verdad.

Para más inri ayer metiendo juegos en la cesta de Eneba adquirí los que dejó más abajo, la verdad que los precios son muy atractivos el que más me costó fue el bayoneta, 19 € pague por todos, junto a instant gaming mi página preferida de Keys.

Castle of ilusión
Bayoneta
Lake
Industrial
Die young
Call of the sea
Praey for the goods

A día de hoy si empiezo un juego y no me engancha lo desintalo y si es de Steam va a una carpeta que se llama " no jugar ", no vuelvo a pasarme un juego que no me agrade, será por juegos, y más con los precios que tienen en PC.
 
Buenas!

Infumable el último combate del Elden Ring y en líneas generales la recta final del juego...

Spoiler

La subida de dificultad a partir de cierta zona es muy brusca.

Sobre el boss final yo opinaba como tú en la primera run, y en la segunda no fue tran traumático e iba con nivel 125.

En la primera tuve que ajustar la build varias veces, prueba con algo que rompa mucho la postura.
 
Me le acabe pasando al final, me quedan 2 logros bastante sencillos y completaré el 100% de los logros de Steam. Unas 120 horas he invertido en el juego. Me ha gustado mucho pero sigo prefiriendo la estructura que tienen los Dark Souls, el mundo abierto al final da libertad pero muchas veces las zonas resultan quizás un poco repetitivas. En líneas generales el juego es de sobresaliente si no fuera por eso y por los últimos tramos del juego que son desesperantes.

Ahora me pondré con el P5 Royal en PS4 y con el CyberPunk en PC, ya os iré contando a ver.
 
Me le acabe pasando al final, me quedan 2 logros bastante sencillos y completaré el 100% de los logros de Steam. Unas 120 horas he invertido en el juego. Me ha gustado mucho pero sigo prefiriendo la estructura que tienen los Dark Souls, el mundo abierto al final da libertad pero muchas veces las zonas resultan quizás un poco repetitivas. En líneas generales el juego es de sobresaliente si no fuera por eso y por los últimos tramos del juego que son desesperantes.

Ahora me pondré con el P5 Royal en PS4 y con el CyberPunk en PC, ya os iré contando a ver.

Pues no te quito la razón, algo más pequeño con menos repetición de enemigos y bosses hubiera quedado perfecto. También sin esa subida de dificultad gratuita.
 
Buenas!

Hace años dejé de lado Hearthstone porque el meta se hizo insufrible a más no poder, y me ha picado el gusanillo por un juego de cartas ahora que se acerca el verano y se pueden jugar en dispositivos móviles y he descargado y jugado un par de horas al Magic The Gathering: Arena y la verdad que me ha dejado buenas sensaciones.

Este tipo de juegos son perfectos para el verano, que casi nunca estamos en casa y nos apetece echar una partida de vez en cuando después de comer o antes de ir a la cama.

¿Alguno de vosotros jugáis a este juego o os gustan los TCG?
 
Estoy a punto se acabar el Resident Evil 4 remake, estoy en el último episodio, y la verdad es que me está gustando muchísimo. Graficazos, acción sin parar, muy entretenido. No pude jugar el original en su momento, así que para mi es una novedad.

En cuanto lo acabe estoy por pillar el nuevo Jedi Survivor, a ver si sale bueno.
 
Estoy a punto se acabar el Resident Evil 4 remake, estoy en el último episodio, y la verdad es que me está gustando muchísimo. Graficazos, acción sin parar, muy entretenido. No pude jugar el original en su momento, así que para mi es una novedad.

En cuanto lo acabe estoy por pillar el nuevo Jedi Survivor, a ver si sale bueno.
Lo acabe hace unos días y he ido deambulando de juego.. ahora estoy rejugando el Metro Exodus esperando el Jedi Survivor.

A partir del viernes, sera el juego principal a dedicar horas 😁
 
Bueno, he jugado 3h al Jedi Survivor. A 4K todo en épico (sin RT) y la verdad que el juego se mueve de pm.. mejor que el Hogwarts (ese con RT). Estaba acojonado por lo que decía la gente del rendimiento, pero en mi equipo funciona fino fino, incluido exteriores.
En cuanto el juego, me esta encantando, similar al primero pero potenciado.
 
Bueno, he jugado 3h al Jedi Survivor. A 4K todo en épico (sin RT) y la verdad que el juego se mueve de pm.. mejor que el Hogwarts (ese con RT). Estaba acojonado por lo que decía la gente del rendimiento, pero en mi equipo funciona fino fino, incluido exteriores.
En cuanto el juego, me esta encantando, similar al primero pero potenciado.
Muy buenas compañero.

Entonces imagino que teniendo una RTX 3080 Ti y jugando a QHD tendré una experiencia similar.
Puesto que ambas GPUs rinden similar para esas resoluciones.

Por las pruebas que hicimos en otro hilo, se sacaban los mismo fps en los juegos a QHD para la 3080 Ti que a 4K para la 4080.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

Entonces imagino que teniendo una RTX 3080 Ti y jugando a QHD tendré una experiencia similar.
Puesto que ambas GPUs rinden similar para esas resoluciones.

Por las pruebas que hicimos en otro hilo, se sacaban los mismo fps en los juegos a QHD para la 3080 Ti que a 4K para la 4080.

Saludos.
Si, yo supongo que si..
No hice mediciones, sencillamente, jugué y lo note bien, como todo juego, puntualmente algún trazallo o textura cargada tardía, pero muy puntual. No mire era el consumo de VRAM de lo que tanto se queja la gente, pero siendo QHD tendría que ser así..
A ver si esta tarde le doy un poco más y reafirmo lo dicho o me detracto.
 
El primero era un despropósito de optimización.
Mi recuerdo me dice que el otro estaba peor que este.. pero ya digo, debo ser un caso raro, hay muchas quejas y a mi ayer me fue fino..
 
Ya se está diciendo por todos los sitios, pero ojo a los recursos que consume el Jedi Survivor. Además el rendimiento es muy irregular, con muchas caídas de FPS y stuttering constante. Con la 4090 a 4k con todo al máximo (RT activado) se mantiene en 60-70 fps, pero el stuttering y el framerate irregular lastran mucho la experiencia. Dejo una captura de ahora mismo para que veáis que se chupa 20GB de VRAM y 18GB de RAM, de locos.

Spoiler
 
Arriba