La verdad que hacéis unas cuentas que es para echarse a llorar chavales...
- @
Farlopy comprar un procesador K para
"subir el 8600k un poco si lo viera necesario" es una estrategia nefasta. Si compras un K es porque quieres exprimir rendimiento desde el día 1. Estamos muy confundidos con "el cuello de botella" de los CPU... no es sólo que no deje llegar a la gráfica a funcionar a 100% (que sería lo que todos identificamos como un bootleneck) sino que un CPU puesto a más GHz empuja a la gráfica a sacar más fps aún cuando no haya cuello de botella.
- @
hh1 ¿es mejor un i7 8700 que un i5 8600K para juegos? Pues tengo mis serias dudas... a corto plazo gana el 8600K en el 95% de los juegos, a largo plazo los hilos extra del 8700 sí serán una ventaja. Pero ahora mismo (más hilos VS más GHz) esa ventaja se circunscribe a muy poquitos juegos.
- @
isra_tdl los procesadores no tienen stuttering, ese es un defecto provocado por el VSync. Al intentar solventar el tearing (es decir que la gráfica mande parte de un frame y parte del siguiente) el VSync introduce cierto "input lag" y cuando vas muy poco por encima fps a los que tienes el VSync bloqueado (o tienes caídas de fps) el VSync acaba mandando tarde algunos frames y ahí se produce el stuttering. Por lo que sólo sería culpable el CPU en caso de tener un bootleneck que te deje muy muy cerca de los fps desados.
- @
Farlopy los i5 9600K no van a ser 6/12, eso quítatelo de la cabeza... los i5 no tienen HT (al menos en desktop, en laptop es distinto). Si jugar bien al BF1 (y siguientes) es importante para tí, vete a por un i7 (aunque sea el 8700 no-K) o a por un Ryzen 1600 (o superior o esperar a Ryzen 2). No siempre es tan importante jugar a muchisimos fps sino que la experiencia sea fluida y sin tirones (y con el 8600K tendrás tirones en los Battlefield).
- @
Kryttex esa cuenta de la ampliación que comentas está muy bien a corto-medio plazo. Esperar 4 años para pasar de un i5 a un i7-K me parece un "monkey business" (un mal negocio) cuando por muy poco más podrías tener el i7 desde el primer día.... comprar hoy el 8700K en vez del 8600K supone +100€. Esperar 4 años, vender el 8600K (ya devaluado) y comprar un 8700K (más cotizado que el 8600K) te va a salir la gracia por +150€ fácil... y eso contando con que hayas comprado una buena placa base y un disipador acorde. Yo preferiría comprar ya el 8700K y recortar esos 100€ de otros componentes más fácilmente ampliables (RAM o SSD principalmente) y más viendo los cashback que tienen ahora los CoffeeLake (que con el 8700K son 15€ más altos que con el 8600K con el cashback de Asus). A esa opción le vería algo de lógica partiendo de un 8100 u 8350K en un presupuesto "budget" (barato) de unos 600-700€.
- @
oapmmp lo siento pero eso de "todos los juegos me corren mínimo a 100fps"... es poco creíble, pues la mayoría de los juegos del último año y medio te hacen bootleneck entorno a los 60fps (unos por gráfica, otros por procesador) jugando a 1080p@ultra. Si ya empiezas a tocar ajustes, bajar calidades, a desactivar filtros, quitar el VSync... pues entonces quizá si jueges "casi todo" a 100fps... como también es seguro que tendrás un tearing maravilloso y unas caídas de fps antológicas en ciertos juegos (mismamente Battlefield 1).