Y una pregunta estoy mirando tv, ya que la mía ya le queda poco y hay zonas de la pantalla o franjas que se están viendo mal. y veo que para jugar es recomendable que sean 4k 4:4:4 chroma, alguien sabe que es eso?
Vamos por partes:
Si se quiere digitalizar una imagen con su máxima calidad, se digitalizan mediante los componentes R(red) -G (Green)- B (Blue) a la misma frecuencia de muestreo cada uno de ellos, dándonos como resultado 4:4:4. Esto es la máxima calidad colorimétrica y ademas de la que más bits tiene de información. Los TV UHD "buenos" digitalizan 4:4:4
Habitualmente, para poder generar menor espacio con la misma calidad, se utiliza el método
YUV:
- Se sabe que una imagen en Blanco y negro, su señal de luminancia
Y es: Y= 0,299
R+0,587
G+0,114
B
- Según la fórmula anterior vemos que G es mayor, por la tanto, digitalizamos
Y, desestimando G, con el resto de componentes
U (=B-Y) y
V (=R-Y), siendo la fórmulas:
(R – Y) + Y = R ---- (G – Y) + Y = G ----- (B – Y) + Y = B
- Con esto ahorramos espacio y obtenemos la misma señal RGB sin pérdida alguna. Ahora podemos hablar de YUB 4:4:4...
Esta parte seria aplicable a todo tema de gestión del color para edición gráfica : fotografía e imprenta.
Ahora bien, que pasa en video (=TV) al tener la necesidad de reducir espacio al tener 24,25,30 imagenes por segundo...:
Como dicen, el ojo humano es mucho más sensible a las variaciones de la luz que a los cambios de color, por lo tanto en cada pixel se reproducirán los datos de luminancia y se hará un muestreo de la crominancia. Entonces podemos digitalizar la señales U y V a la mitad de la frecuencia de muestreo de Y (mitad de resolución) y nos daria 4:2:2
Así es como entonces reproducimos el espacio color YCbCr, en vez de RGB, siendo Y la luminancia, y Cb=V y Cr=U entrelazados, al igual que nos encontraríamos YPbPr ( Pr=U y Pb=V, en progresivo)
Y que pasa cuando vemos cifras como 4:1:1, 4:2:0,...? Pues son los muestreos de color (color Sampling) de las imágenes reproducidas. Por ejemplo 4:2:0, clásica muestra de un DV Pal o Camaras que utilizan Code h264 como son Canon y Nikon:
- Por cada 4 muestras horizontales ==== que tenemos en nuestra región de vídeo, en la primera línea horizontal cogemos dos de cada una de los componentes de color (U y V), y en la segunda línea horizontal no cogemos ninguna. Si bien parece que falta un color (0), no es cierto, ya que U y V se alternan.
No se si me he explicado... me apetecía informaros... jejeje