Hola Chicos!
Ya me ha llegado el monitor, lo he instalado y todo bien. Creo que he instalado bien los drivers que me dijo
AveSalvaje puesto que me detecta el modelo del monitor conectado en
Administrador de dispositivos > Monitores > ASUS PA278QW y Monitor PnP genérico y supongo que eso es señal de que se ha instalado correctamente.
En cuanto al monitor, es bastante bonito, tiene para ponerlo en toda clase de posiciones y es muy grande (no sabía lo que eran 27" y ahora tengo como una televisión en la habitación ). Es una gozada ver como el color es uniforme aun que mueva la cabeza. Y en cuanto al backlight, tiene, como era de esperar (si el iPad no se salvaba se va a salvar este monitor hahaha), es bastante uniforme y creo que en principio no me va a molestar, pero como no tengo ni idea de cuánto es la cantidad de bleeding pasable así que tampoco sé si esta bien, o no.
He intentado hacer una foto pero es imposible enseñar el bleeding que veen mis ojos (es más sutil):
Lo que me ha sorprendido es el tema de la
resolución, que parece que solo sirve para ver las cosas más pequeñas, pero no mejora la calidad de nada, en realidad lo veo todo como en la pantalla Full HD del ordenador (Si pongo este monitor en tamaño full hd se ve todo como si aumentaran el tamaño de una imagen que no tiene la resolución suficiente). Es curioso porque en el iPad Air, los textos del drive aparecen con una calidad super bonita y suave, en cambio aquí, como en el portátil, las letras son como afiladas o pixeladas. No sé si me explico. No sé qué maravillas hace Apple con las pantallas.
Me ha encantado que el monitor llevase todo tipo de cables para conectar el ordenador, y además tiene integrado unos
altavoces que no está demás tenerlos. En un futuro tendré que ver que altavoces baraticos valen la pena comprar para completar el setup. Y luego tiene una mini aplicación por si quieres ir cambiando los modos de pantalla sin tener que apretar los botoncitos, detalles que tienen su utilidad.
Tengo que seguir investigando qué ofrece, al parecer tiene un modo de luz azul que tengo que descubrir y puede llegar a 76hz pero ni idea de cómo.
Bueno, ya os contaré qué tal mas adelante, y gracias por todos los consejos dados
AveSalvaje y
Katsuo ☪
⯈ Hola
rossilve! me alegro que te esté gustando el monitor, (eso parece), la verdad que tampoco se le puede pedir mucho más en la relación calidad/precio.
⯈ Sí, todos los
Edge-LED tienen ese tipo de fugas de luz, es algo inevitable. Para hacer la foto no sé si habrás adaptado el obturador de la cámara, (reducir el tiempo de exposición del tiro de cámara), para que en la foto, se vea como tú lo ves en la realidad. De todas formas, no parece que sean muy exageradas las fugas de luz, entraría dentro de lo normal. Y puede que en próximos días vayan mejorando.
⯈ Lo que comentas de la resolución, (que lo ves todo más pequeño), es porque el estándar para la creación de contenido, se basa en
1920 x 1080 pixeles y una diagonal de pantalla de
22-24". Entonces, al usar una resolución 2K, 4K, (o cualquier otra mayor de 1080p), el sistema operativo y sus programas, te muestran más información en pantalla, lo cual cambia las proporciones y tamaños, haciéndolos más pequeños. Cuando en unos años, el estándar de creación sea
3840 x 2160 pixeles, sucederá al revés, si usamos un monitor 1080p, lo veremos todo muy grande, porque nos faltará mucha información en pantalla.
⯈ La nitidez, calidad del texto, sus contornos, la tipografía y simbología en general, no dependen solo de la densidad de pixeles por pulgada, (PPI). También importa mucho la calidad del contraste, el recubrimiento Anti-Glare que use el panel LCD, así como de la
rutina de renderizado que mejora los textos y contornos, lo cual depende del sistema operativo y sus aplicaciones.
⯈ El iPad Air tiene un recubrimiento más
glossy, (que mejora la nitidez), y está más centrado en ofrecer una estética de interfaz bonita, para diseño y arte. Por eso, no es solo por sus 264 PPI, que el iPad te parece más atractivo, es un cúmulo de cosas. Aunque te hubieras pillado un 27" 4K, tendrías la misma sensación que tienes ahora, te seguiría pareciendo mejor el iPad Air.
⯈ Ajustando el contraste, el brillo y la gamma, puedes hacer mucho más atractiva la calidad de imagen. La tipografía del texto y los símbolos, se suelen
componer de negro o gris oscuro, por eso si mejoramos el contraste, (o bajamos el brillo), conseguiremos que los pixeles del texto, absorvan mejor el brillo periférico emitido por los demás pixeles adyacentes. Lo cual mejora también la nitidez global.
-Saludos.