Yo ya no se ni que pensar, el PG348Q lo llevan retrasando casi medio año y las pocas unidades que han salido presentan las dichosas scanlines. A parte, los de tftcentral han colgado un
twit pidiendo a los pocos propietarios de estos monitores que se pongan en contacto con ellos, no sé a que se deberá pero no me da buena espina.
Como es imposible conseguir un ultrawide decente de más de 60Hz mi otra opción era el Viewsonic XG2703-GS. Tiene un precio de salida bastante superior a los de Acer-Asus (¿tal vez con mejor control de calidad?), pero lo han vuelto a retrasar otros cuatro meses...
Alucinante.
La verdad es que paso de meterme en la lotería de intentar conseguir un PG279Q bueno, lo que tiene tonima es como encontrar un unicornio. Pero es que además del bleeding del que dicen haber mejorado el control de calidad desde enero (
mentira), está el tema de la uniformidad.
He estado leyéndome varias reviews de la web Prad.de y comparando monitores de varios tipos (uso general, juegos, fotografía). Lo que me he encontrado allí es de traca, según sus mediciones, el Asus PG279Q es el peor con diferencia. La desigualdad de brillo respecto al centro de la pantalla llega a ser de hasta el 23,87%, siendo visible a simple vista a partir del 20%. El error Delta E (diferencia del color que se intenta representar respecto al que realmente aparece en pantalla si lo he entendido bien) tiene un valor máximo de 5,77, siendo a partir de 5 considerado de una calidad muy mala.
Distribución de brillo
Asus: Max 23,87% / Media 13,32%
Diferencia de color
Asus: Max 5,77 / Media 2,66
Comparándolo con los ultrawides que he tenido de Dell y Samsung pese a ser mucho mayores obtienen mejores resultados.
Distribución de brillo
Dell: Max 18,5% / Media 8%
Diferencia de color
Dell: Max 2,31 / Media 1.54
Distribución de brillo
Samsung: Max 19,4% / Media 11,4%
Diferencia de color
Samsung: Max 2.03 / Media 1.26
No he visto que hayáis colgado muchas fotos con fondo blanco. Para los que tenéis el PG279Q, ¿la homogeneidad es tan mala como en esta foto:
http://cdn.overclock.net/c/c3/c3277704_IMG_7091.jpeg
Después de darle doscientas mil vueltas tal vez me decante por el Eizo Foris FS2735. Lleva una variante del panel que monta el Asus por AU Optronics con las mismas características. Según la review la calidad de imagen es mejor en los aspectos que he expuesto arriba. Tiene un sistema propietario de reducción de imágenes borrosas en movimiento (ULMB para Nvidia) mejorado, ya que es el primer monitor en poder usarlo a 144Hz y con menos penalización en el brillo. No sé cómo son éstas tecnologías no las he probado, pero hay gente que lo prefiere sobre el G-sync.
Y ahí viene el meollo de la cuestión. El monitor de Eizo sólo soporta Free-Sync (tengo Nvidia), se puede desactivar desde el service menu y dejarlo como un monitor de 144Hz sin más. ¿Para vosotros ha supuesto un gran impacto a la hora de jugar el G-sync?, ¿o preferís usar el modo ULMB?. Sed sinceros porque el monitor sin ser nada espectacular cuesta 1.100 pavos. Pienso pedirlo esta misma semana.
Y estas para
chetodan si es tan amable. ¿Qué te parece la marca Eizo en términos de control de calidad?, ¿crees que merece la pena desembolsar 300€ por el mismo panel con mejor control de calidad?, ¿cómo ves los resultados de las reviews de
tftcentral y
prad?.
Gracias a todos por leerme, y perdón la tochada de post :sonrisa:.