Te lo decía porque ya que tienes una caja buena y fresca, yo o pondría aire o custom. Por qué?
Pues porque un buen disipador hace menos ruido que una aio, y un cooler como el nhd15, Assassins 3, fuma 2, etc etc, compiten con refrigeraciones líquidas de 280 y 360mm.
Si es por estética, adelante. Pero si no lo haces por estética, yo pondría un buen cooler. El motivo es que una aio se fabrica con fecha de caducidad, sabes que con el tiempo va a perder líquido aunque sea por microevaporación, tienen en su mayoría un radiador de aluminio que termina produciendo corrosión, y puedes tener una fuga, se te joda la bomba, etc etc.
En un disipador de aire, si no lo rompes tu a posta, lo único que se puede joder es un ventilador, que pones otro y arreando.
Y si ya quieres un aio de los buenos, como el de alphacool, que tiene radiador de cobre, al final te vas a un precio por el que te montas una custom.
Y eso de que las custom son exageradas, es depende de lo que tu quieras montar. Puedes montar una bomba ddc normalita de 30-40 euros, un radiador 240mm de otros 30 euros, un bloque de otros 30 euros, y un puñado de racores que son 20 euros a lo sumo, mas el poquito de tubo 5 euros y el líquido (si lo haces tu, 5 litros te salen a menos de 10 pavos).
Esto para un loop solo de cpu, sin tonterías de llaves de vaciado, sensores de esos que dan vueltecitas y demás, solo lo básico, y no es ni exagerado ni difícil, solo tienes que hacerlo con cuidado. Tienes una serie de vídeos de deka modder en Youtube donde puedes aprender a montártela tu mismo aunque realmente hay mucho más allá, pero una rl custom puede ser todo lo exagerada o lo escueta que tu quieras y tu presupuesto lo permita.
Yo lo que mas suelo montar y que va muy bien, es una d5 de barrow, junto a un radiador 360 30mm de bykski, bloque bykski (el que vale también para los tr4 que es más grande), tubo flexible (me gusta uno negro mate que tiene ekwb) y algún sensor de esos de barrow (valen muy muy poco) y 3 p12 de arctic. No pongo ni llave de vaciado en flexible, porque lo que hago es que cuando quiero hacer mantenimiento, saco todo el loop fuera de la caja y ya una vez fuera le saco el líquido. Lo que si que pongo es en la parte superior del deposito un tapón que es a su vez válvula de aire.
Ya te digo que es muy muy sencillo, no tiene complicación. Otra cosa es que por estética o por no complicarte montes un aio, pero yo después de haber tenido ya varios aio, no las quiero ni regaladas, antes prefiero un buen disipador de aire. Cualquier aio de 280mm o mas se te va a 100 euros y de ahí para arriba, y eso es lo que valen los mejores disipadores de aire que existen.
Por eso te decía lo de la caja, una caja grande tiene varios problemas. El primero es que cuesta mas mover el aire por ella, por el simple hecho de que es mas grande. Te pondo el ejemplo de que pongas un ventilador en una caja de zapatos y luego lo hagas en una caja de 1m x 1m, verás como aunque siga moviéndose aire, cuesta más porque el volumen de aire dentro es mayor.
El segundo es que suelen ser más caras.
El tercero es que depende de la caja, si no montas un equipo que ocupe espacio, se queda como si la tuvieras medio vacía, da como sensación de tener poco dentro, no se si me explico.
Pero ya te digo, es tu decisión. Si pones un aio, pon uno de los buenos, con radiador de cobre y a ser posible que sea rellenable.
Un saludo