Creo que os pasáis criticando las "fuentes reguleras".
Puede que si llegases a comprarte la Tacens te hubieses ahorrado 20€ y estarías igual. Al fin y al cabo, todo es un poco de suerte.
De acuerdo que si te compras una Seasonic, FSP de alta gama, Antec o la superfuente con con nota alta en jonnyguru, anandatech, o la web de análisis de fuentes "no a ojo" del momento que tu quieras, tienes menos probabilidad que si te pillas una Tacens. Pero eso no quiere decir que a los 3 meses de comprarla no te pete. Los mismo fabricantes compran también los componentes que incorporan por lotes donde existe X% de probabilidad de que algunos no sean lo esperado. Da igual si compras un condensador chemi-con, Rubycon, Panasonic o lo que tu quieras; no han probado condensador por condensador. Lo mismo para las bobinas, rectificadores, transistores de potencia...
Vale que las web serias de análisis, se encargan de comprobar además si la fuente da la talla. Pero a esas webs analizan la fuente durante una semana y creo que estoy siendo generoso. No tienen la fuente arrancada 1 o 2 años para comprobar como evoluciona su deterioro y solo analizan una fuente (que en la mayoría de los casos los fabricantes les envían). La muestra mínima, posiblemente sería de 40 unidades o mas para realizar un análisis estadístico válido.Evidentemente es comprensible; si por cada fuente a analizar, tuviese que comprar 50 fuentes y tenerlas funcionando durante 2 años seria exageradamente caro e inmanejable.
La fuentes reguleras como la Nox Urano VX 750W por ejemplo, que tiene más de 600 votos positivos en pcc. Esa muestra es mas que suficiente (no creo que Nox haya fabricado más de 10 millones de ellas). Que si, lo usuarios son subnormales y simplemente se limitan a analizar una magnitud: si las primeras veces les funciona o no, pero no es mala magnitud. Podría decirse estadisticamente con una alta seguridad >99%, que esa Nox las primeras veces va a arrancar. Pero por ejemplo un Seasonic M12II-750 no puedes hacer ese análisis.
Con todo esto no quiero decir, que sean una mierda las "fuentes de calidad" (Seasonic, EVGA, Corsair y demás marcas, cuyas fuentes son de las que en las webs denomináis de calidad). Los propios fabricantes usan garantías de 5 o más años para respaldar esta calidad. Junto con el uso de componentes cuyo fabricantes aseguran menor tasa de fallos y duración.
En internet seguro que encontrareis muchos mas comentarios de gente que le ha petado su fuente Tacens, Aerocool, HiTech, Nox... Pero también hay que tener en cuenta que estas marcas venden bastante mas que las buenas, aunque como he dicho seguramente a misma cantidad las marca reguleras peten mas que en las buenas.
Creo que os pasáis criticando las "fuentes reguleras".
Fuente regulera es una Be Quiet L8 por ejemplo, y no la criticamos. Otra cosa es criticar la BASURA que fabrican los amigos de Tacens y NOX, que se lo ganan ellos con sus productos de muy baja calidad
Puede que si llegases a comprarte la Tacens te hubieses ahorrado 20€ y estarías igual. Al fin y al cabo, todo es un poco de suerte.
Vamos, que da igual que te compres una Tacens de 30€ que una EVGA G2 de 90, total tienes las mismas posibilidades de que te pete, ¿no? :S (ya sé que luego lo desmientes)
De acuerdo que si te compras una Seasonic, FSP de alta gama, Antec o la superfuente con con nota alta en jonnyguru, anandatech, o la web de análisis de fuentes "no a ojo" del momento que tu quieras, tienes menos probabilidad que si te pillas una Tacens. Pero eso no quiere decir que a los 3 meses de comprarla no te pete. Los mismo fabricantes compran también los componentes que incorporan por lotes donde existe X% de probabilidad de que algunos no sean lo esperado. Da igual si compras un condensador chemi-con, Rubycon, Panasonic o lo que tu quieras; no han probado condensador por condensador. Lo mismo para las bobinas, rectificadores, transistores de potencia...
Pero vamos a ver, es algo extremadamente obvio que cualquier producto electrónico a día de hoy nos puede salir defectuoso, es algo que sabemos absolutamente todos y no es un argumento ni contra nuestra crítica hacia las fuentes basura ni a favor de ellas. Los fabricantes decentes de fuentes estresan e incluso prueban regulación de voltajes, rizado, etc de todos los equipos, y creo que en los condensadores existe un estándar ISO que obliga a los fabricantes a testear todos los condensadores uno a uno, es algo que no te confirmo, no sé si
CapXoff sabe si es así... hace tiempo vi una foto de una hoja de control de calidad de una fábrica, creo que de SamXon, pero no la encuentro. En todo caso, claro que cualquier fuente nos puede salir mala, pero hay una cosa llamada
garantía y justamente las fuentes decentes tienen períodos jugosos de garantía, 3-10 años :S
La fuentes reguleras como la Nox Urano VX 750W por ejemplo, que tiene más de 600 votos positivos en pcc. Esa muestra es mas que suficiente (no creo que Nox haya fabricado más de 10 millones de ellas). Que si, lo usuarios son subnormales y simplemente se limitan a analizar una magnitud: si las primeras veces les funciona o no, pero no es mala magnitud. Podría decirse estadisticamente con una alta seguridad >99%, que esa Nox las primeras veces va a arrancar. Pero por ejemplo un Seasonic M12II-750 no puedes hacer ese análisis.
¿Qué? Eso sí que no tiene pies ni cabeza, te contradices tú mismo diciendo que el que tenga 600 opiniones positivas es suficiente para saber que es la mejor fuente del mundo más maravillosa y fiable pero justo después llamas a los usuarios directamente subnormales :S, yo no los llamo subnormales porque soy uno de ellos, simplemente el usuario no puede saber si su fuente es buena o mala por si mismo a no ser que le eche un buen vistazo al interior desde la rejilla del ventilador o que se pague los miles de euros en equipamiento para testear la fuente. Y claro eh, totalmente de acuerdo contigo, si la fuente arranca al menos 2 veces a 600 usuarios se confirma que es de una calidad suprema eh, súper fiable :sisi3: (ironía)
Con todo esto no quiero decir, que sean una mierda las "fuentes de calidad" (Seasonic, EVGA, Corsair y demás marcas, cuyas fuentes son de las que en las webs denomináis de calidad). Los propios fabricantes usan garantías de 5 o más años para respaldar esta calidad. Junto con el uso de componentes cuyo fabricantes aseguran menor tasa de fallos y duración.
Ya sería mucho que dijeras que son una mierda, mierda es una Nox Urano por ejemplo que tiene condensadores Jun Fu (e internamente asquerosa, pero este hilo es más bien de condensadores que de otra cosa) :S
En internet seguro que encontrareis muchos mas comentarios de gente que le ha petado su fuente Tacens, Aerocool, HiTech, Nox... Pero también hay que tener en cuenta que estas marcas venden bastante mas que las buenas, aunque como he dicho seguramente a misma cantidad las marca reguleras peten mas que en las buenas.
En internet hay de todo y me da igual que a X le haya petado su Tacens, no es una puta mierda por eso, lo es porque tiene una calidad interna penosa y un ventilador más ruidoso que un Boeing 737 despegando :S justamente con condensadores Jun Fu a lo NOX
El usuario no tiene ni idea de si su fuente es buena y no tiene legitimidad para decir si lo es o no, no estoy diciendo que el usuario sea tonto, simplemente no cuenta con el equipamiento (+6000€) necesario para testear la calidad de una fuente, es un hecho, porque te encienda dos veces o se venda como churros no es bueno, lo siento mucho si alguien se ilusionó pensando que su NOX Urano es la mejor fuente del mercado como parece que piensan algunos :S
Bonus track, ¿y qué que lleve condensadores Jun Fu? Pues obviando que ya he mencionado que son de penosa calidad, esto los diferencia de unos mejores.
-Obviamente el control de calidad de esos condensadores no vale para nada.
-El aluminio usado es de baja calidad.
-El agua (sí, llevan agua :O) es una mierda como es de esperar, y en muchos casos incluso usan agua contaminada, seguramente Jun Fu lo haga
-
La combinación de aluminio y agua mala (o solo una de las dos) reduce considerablemente su durabilidad y en el caso del agua, si esta está MÍNIMAMENTE contaminada acaba produciendo una reacción química que daña considerablemente el aluminio y produce un gas que abulta el condensador llegando a abrirlo directamente.
-El electrolito (el líquido) de los condensadores tiene una fórmula determinada que depende de la marca. Los japoneses tienen una fórmula superior, los chinos-taiwaneses decentes tendrán una normalilla y el resto basura, así de simple, y cuando hace unos años los chinos intentaron copiar a los japoneses, copiaron la fórmula incompleta y la liaron parda con una "
plaga" de condensadores electrolíticos petados :S
-Las marcas chinas-taiwanesas suelen mentir en las características de sus condensadores para vender más vaya, aunque se sabe a día de hoy que Teapo, CapXon, SamXon y supongo que AiSHi (salud! :tititi

no mienten, son inferiores a los japoneses pero al menos dicen la verdad no como algunos de sus compatriotas.
-Hay fabricantes como Teapo que tienen condensadores de muy buenas características, similares a los japoneses (en términos de rizado y tal), pero aún así tienen una durabilidad muchísimo mejor. Si un Teapo, que es decente, no dura mucho, a saber un Jun Fu.
Parte de la información de esta lista la he sacado de
aquí.
Tan poca diferencia hay entre misma potencia de fuente de alimentación de diferentes marcas?
No, si fuese así gastarse 100€ en una fuente sería estúpido y con una L-LINK de 500W valdría. No hagas caso a CapXoff que está trolleando el [TACHADO]hdp[/TACHADO] :roto2rie: