un ssd principal con el so y otro ssd con otro so y juegos
Vamos a ver, un disco usb externo es muy fácil que se saturare si es mecánico, por ahí puede venir parte del fallo, y la saturación afecta al resto del equipo.
En estos momentos tengo montados tres tipos de discos; un m2 sistema y juegos, un SSD sata y uno mecánico (P2P).
Actualmente el mecánico se pone al 100% de ocupación con el torrent o el emule cuando la descarga pasa de 10 MBs y además compartes archivos, porque no da a basto con la lectura / escritura aunque esté muy por debajo de lo que es su limite teórico. El resultado de esa ocupación al 100% del disco, es que baja la velocidad de descarga. El emule se congela o deja de responder adecuadamente cuando descargas a 10 MBs un archivo o la suma de varios, pero eso solo parece afectar al apartado gráfico, Windows y los demás programas siguen funcionando y todo vuelve a la normalidad cuando la descarga se completa.
El SSD sata (SSD 850 EVO) me empezaba a ir justo, W10 es muy demandante de disco duro y como suelo ripear Bluray se me quedaba bastante corto, al final es el que uso para el JDonwloader.
El m2 (970 EVO Plus) va como un tiro, sistema, juegos y ripeo.
Aunque por un tema de optimizar el trabajo suelo hacer los ripeos en momentos que no use el pc para otras cosas, con un i7 7700 puedo navegar, hacer el ripeo muchas veces moviendo gran cantidad de gigas del disco mecánico al m2 y tener el emule y el torrent puestos (estos van en su disco y nunca los apago, el impacto en el procesador es mínimo) sin que se paralice el sistema. Una cosa es que no se congele el sistema y otra es que no baje el rendimiento, teniendo el Photoshop, thunderbird... Si dejo el sistema tranquilo en vez de ripear a 30 fps segundo se va a 90 o más, por lo que al final sale a cuenta hacer las cosas en un orden.
En resumen, si con un procesador muy inferior y en un escenario parecido, cambia los juegos por un ripeo (si juego solo dejo los P2P) que pone al 100% el procesador, el ordenador no se bloquea, creo que el problema no va a ser del procesador.
Entonces, puedes tener problemas con Windows, con que algo de lo que usas da fallos, discos compartiendo lineas o que se calienta como el demonio el m2 al hacerle mover grandes cantidades de datos... pueden ser infinidad de cosas.
Mi experiencia me dice que los discos usb son muy traicioneros, lo mejor es mover los datos a ellos cuando todo esté listo y por orden, hacerlos trabajar como si fuese otro disco del sistema es buscar el fallo.
Tambien puedes probar a que cada programa tenga una prioridad, puedes ponerla baja en los compresores.