Joder, así si que podrás rebajar algo más.Osea que si tengo 85 grados jugando no voy a poder bajar hasta 70 grados con un disipador de aire?
@Josep83
Yo también pienso que será poniendo los valores óptimos en los Vcores y la frecuencia del procesador que sean estables así si que podrá rebajar mucha temperatura seguro y no será cuestión en parte por el factor ventilación ni ventiladores ni nada. Prueba en hacer undervolting probando los voltajes adecuados y la frecuencia fija óptima. Con Cinebench o OCCT lo puedes comprobar y ver cómo te va la temperatura máxima como tu dices @NvidiaShield.Joder, así si que podrás rebajar algo más.
Pero eso es más por tener mal ajustado el Voltaje y las frecuencias que por el disipador.
Porqué no es normal estar tan arriba de temperatura en juegos.
Saludos.
Jejejeje en todo en verdad se le puede bajar la temperatura algo se puede rascar y bajar temperaturas compi @Josep83Joder, así si que podrás rebajar algo más.
Pero eso es más por tener mal ajustado el Voltaje y las frecuencias que por el disipador.
Porqué no es normal estar tan arriba de temperatura en juegos.
Saludos.
En el roadmap oficial de Noctua dicen que saldra el segundo trimestre de este año (Pero ojo ya lo han retrasado 2 veces. Que se llamara D15 gen2 o D16 habia rumores de ambos tipos. Presentaron un prototipo aqui te paso toda la informacion.Cuando sale el nh16? Por que si merece la pena espero sin problema
Hola buenas noches compañero @tasadarfEn el roadmap oficial de Noctua dicen que saldra el segundo trimestre de este año (Pero ojo ya lo han retrasado 2 veces. Que se llamara D15 gen2 o D16 habia rumores de ambos tipos. Presentaron un prototipo aqui te paso toda la informacion.
![]()
Noctua en el Computex 2023: NH-D15 Gen 2, Direct Die kit, Offset AM5, ventilador A14x25 y más
Noctua ha presentado una gran cantidad de productos en el Computex 2023, los cuales os traemos, como el nuevo NH-D15 Gen 2 o los A14x25.elchapuzasinformatico.com
Lo que quieres de 10 o 15 grados es imposible ni siquiera con el Noctua D15. A una temperatura con tu actual de 80 grados el Noctua te conseguira 74 grados, si actualmente no tienes una pasta termica buena y pones una buena como Artic MX6 o una Grizzly Kryonaut o thermalright TFX puedes conseguir 2 o 3 grados adicionales.
Con el D16 nuevo si que podrias alcanzar eso porque se esperan 2 grados de la pasta (que eso lo puedes conseguir ahora por tu cuenta), 2 grados con el nuevo ventilador, 2 grados con el nuevo disipador y entre 1 y 3 grados para AM5 porque se puede mover el disipador para que quede mas centrado donde estan los nucleos (Actualmente esta descentrado). Resumiendo se esperan entre 5 y 8 grados adicionales sobre el D15 actual para AM5 que es la que mas se va a beneficiar, que en comparacion con el rock 4 actual estamos hablando entre 11 y 14grados. Son capaces de lanzarlo a 150 euros tambien te digo no va a ser barato por el tipo de ventiladores que estan basados en el actual de 12cm.
Asi que si quieres mejores temperaturas tendras que toquetear y calibrar los voltajes aunque he leido que en los modelos "3D" habia problemas para estas cosas
Más o menos es eso.Entonces con casi ningún cooler según he leído tu explicación compi podria bajar la temperatura de la CPU mas de 5 o 6 grados y se le añadiría un plus si le pones una buena pasta térmica como has mencionado tú ahora.
EXACTO!Parece que todo el mundo se olvida aquí de explicarte una cosa. Los Ryzen tienen temp de boost. Si no pega en algún condicionante, todo el "espacio térmico" que liberas, mejorando cooler por ejemplo, lo va a ocupar.
Por ejemplo.
Si tu mejoras 10°C, el CPU te va a comer 7, y va a bajar 3°C de temperatura.
Yo a mi 5900x, le hice undervolt y underclock, y en ciertas cargas en lugar de correr mucho más fresco, corre al máximo del power limit, porque no llega al limite de la temperatura de boost.
Resultado final? Corre 100mhz arriba de stock EN FRECUENCIA MEDIA (con underclock, no es error), que si bien es rendimiento extra, no me aportan nada, mismo consumo, pero 10°C más fresco (otra vez, no es error.....a mismo consumo corre 10°C más abajo).
Hola muy buenos días compi @Josep83Más o menos es eso.
Se consigue más ajustando voltajes con Undervolt que cambiando de disipador.
Cuando ya se tiene según que modelos mínimammente buenos, vcomo es el caso.
El OP ya tiene un Dark Rock 4, que aunque no sea de lo más Top, está a la altura de un Noctua NH-U12S.
Algo muy capaz de mantener a raya CPUs Top.
También tenemos que tener en cuenta que los nuevos Intel 12, 13 y 14 y los AMD 7000 de por si son entre 5 y 10ºC más calientes de lo que nestamos acostumbrados a ver.
Hay que acostumbrarse y cambiar el chip al respecto de las temperaturas de estos nuevos CPUs.
O lo que viene siendo lo mismo, lo que de normal antes teníamos temperaturas de 35ºC en reposo y 65ºC en estrés, ahora son 40ºC y 75ºC respectivamente.
Y esto es normal, el disipador está haciendo bien su trabajo.
Otra cosa es que nos parezca demasiado según a lo que estábamos acostumbrados, pero no lo es.
Saludos.
PD:
Con la pasta térmica se consiguen entre 0.5ºC y 2ºC de mejora como mucho.
Y en los mejores casos.
En eso hay que darte la razón por mucho que tú le quieras bajar 10 grados a la CPU 7 te los va a quitar y 3 te los quedas como mejora. Claro ejemplo lo has explicado tú compañero! Muy bien explicado!Parece que todo el mundo se olvida aquí de explicarte una cosa. Los Ryzen tienen temp de boost. Si no pega en algún condicionante, todo el "espacio térmico" que liberas, mejorando cooler por ejemplo, lo va a ocupar.
Por ejemplo.
Si tu mejoras 10°C, el CPU te va a comer 7, y va a bajar 3°C de temperatura.
Yo a mi 5900x, le hice undervolt y underclock, y en ciertas cargas en lugar de correr mucho más fresco, corre al máximo del power limit, porque no llega al limite de la temperatura de boost.
Resultado final? Corre 100mhz arriba de stock EN FRECUENCIA MEDIA (con underclock, no es error), que si bien es rendimiento extra, no me aportan nada, mismo consumo, pero 10°C más fresco (otra vez, no es error.....a mismo consumo corre 10°C más abajo).
Todos los 120 compactos que salen rinden como un d-15 o un pelín más. El cuello de botella está en la transferencia y la densidad térmica.Hay reviews que ponen al Thermalright Peerless Assassin 120 casi a la altura del DH15s, la verdad si por un par de grados de diferencia me gasto mucho menos pues cada cual que lo valore.
Es un 7800X3D en este caso, pero tampoco creo que sea insuficiente cuando otros usuarios no reportan tan altas temperaturas con el mismo disipador.Eso es porque un 5800x3d ni se acerca remotamente a saturar un cooler de 6 heatpipes.
Te doy toda la razón compi yo tengo el PS 120 SE y no deja que el CPU se ponga tenso ya que con los conductores de calor que tiene en este caso los heatpipes pues no le permite jejejeje.Todos los 120 compactos que salen rinden como un d-15 o un pelín más. El cuello de botella está en la transferencia y la densidad térmica.
Para el CPU que tiene el, hay muchísimos coolers que rendirán igual (arriba/abajo 1°C), aunque sean peores que un d-15 o iguales. Eso es porque un 5800x3d ni se acerca remotamente a saturar un cooler de 6 heatpipes.
Buenos días compi!Es un 7800X3D en este caso, pero tampoco creo que sea insuficiente cuando otros usuarios no reportan tan altas temperaturas con el mismo disipador.
Slds
Yo también creo que pienso lo mismo que tú no debería de haber sobrecalentamiento tanto.Thermalright Phantom Spirit 120 y le pones Thermalright Heilos, sería rarísimo que con esa combinación tuvieses sobrecalentamiento.
Y esos 100 puntos crees que realmente son relevantes?he perdido 100 puntos o mas en cinebench en multinucleo