• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

el temor a llegado a mi cambiar intel por ryzen

Ya te digo tasadarf; --ojala sacaran los Ryzen + y serian el doble de rendimiento que los Intel costando la mitad, y luego Intel espabilara y la serie 9xxx seria la ostia en patin, y asi sucesivamente. Yo desde luego, no me iva a perder ninguno que mi bolsillo ( y mi parienta ) me permitiese, aunque los empieze a hacer Marujita Diaz. Un saludo.
Yo incluso me conformo xq amd e Intel sigan por este camino. Hemos pasado de Intel haciendo el refrito del refrito desde Sandy Bridge. A sacar Intel 3 generaciones en menos de 2 años y el salto de núcleos en Intel importantísimo. Todo gracias a AMD ryzen.

Yo estaba esperando el lanzamiento de los nuevos ryzen y las APUs ryzen. Pero la filtración del ryzen 2600 me ha dejado un mal sabor de boca, pero mirando lo positivo es que es mejor que los ryzen actuales.
 
Yo incluso me conformo xq amd e Intel sigan por este camino. Hemos pasado de Intel haciendo el refrito del refrito desde Sandy Bridge. A sacar Intel 3 generaciones en menos de 2 años y el salto de núcleos en Intel importantísimo. Todo gracias a AMD ryzen.

Yo estaba esperando el lanzamiento de los nuevos ryzen y las APUs ryzen. Pero la filtración del ryzen 2600 me ha dejado un mal sabor de boca, pero mirando lo positivo es que es mejor que los ryzen actuales.

tambien ten en cuenta que intel tiene que sacar todo lo que tenga, que en 2020 se acaba core...
 
Eso es verdad tasadarf, Ryzen ha hecho que Intel por lo menos tenga que mover ficha, y ha valido para ver en la gama domestica los 6/12 nuceos/hilos. Yo, ojala me equivoque, no creo que Ryzen + sean una gran revolucion. Espero 4200 mhzs o un poco mas como mucho, pero a nivel de arquitectura, nada de nada. Me espero bastante mas de Ryzen 2. Aunque tambien, lo que se de Z390 serie 9xxx, pinta bastante bien. Esperemos que Ryzen 2 pueda estar a la altura en frecuencia/arquitectura para plantarle cara a Intel, y no volvamos a caer a las mejoras con cuentagotas. Un saludo.
 
Eso es verdad tasadarf, Ryzen ha hecho que Intel por lo menos tenga que mover ficha, y ha valido para ver en la gama domestica los 6/12 nuceos/hilos. Yo, ojala me equivoque, no creo que Ryzen + sean una gran revolucion. Espero 4200 mhzs o un poco mas como mucho, pero a nivel de arquitectura, nada de nada. Me espero bastante mas de Ryzen 2. Aunque tambien, lo que se de Z390 serie 9xxx, pinta bastante bien. Esperemos que Ryzen 2 pueda estar a la altura en frecuencia/arquitectura para plantarle cara a Intel, y no volvamos a caer a las mejoras con cuentagotas. Un saludo.
Yo me confirmaba con el tema de las memorias arreglado y un 10% más de frecuencia.

A mí me cuesta un poco recomendarlo a gente novata por el tema de memorias que no lo puedes decir q se metan en la BIOS y tal.
 
Yo me confirmaba con el tema de las memorias arreglado y un 10% más de frecuencia.

A mí me cuesta un poco recomendarlo a gente novata por el tema de memorias que no lo puedes decir q se metan en la BIOS y tal.
Y lo que se aprende eh

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Yo pienso, que el tema de las memorias, quedara atras. Bueno, ya creo que mas o menos esta en el olvido. Si no hay incompatibilidades, lleven el chip que lleven (Samsung, Hynix, Micron.....) y si encima, no hay problemas en que lleguen a 3600 en todas las placas, ya seria un gran avance. No te digo nada si llegan a 4000, con lo bien que le vendra a Ryzen + el tema de la velocidad de las memorias. Un saludo.
 
Y lo que se aprende eh

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
A mí me encanta cacharrear mucho y se aprende mucho. Pero si lo tengo que montar yo no me importa. Pero cuando lo tiene q hacer el de la tienda... , la mayoría de ordenadores que monto y recomiendo son para multimedia y ofimática y la gente no llega a más que usar el Office y navegar en internet. No puedes meterte en líos de inestabilidades coldboots etc, xq la responsabilidad es tuya si va mal.
 
El que trabaja en una tienda no se la puede jugar, porque si algo va mal entonces la responsabilidad es de el, ademas da igual que venda intel o amd aunque este ultimo no se ven muchos procesadores, esta en minoría.
 
A mí me encanta cacharrear mucho y se aprende mucho. Pero si lo tengo que montar yo no me importa. Pero cuando lo tiene q hacer el de la tienda... , la mayoría de ordenadores que monto y recomiendo son para multimedia y ofimática y la gente no llega a más que usar el Office y navegar en internet. No puedes meterte en líos de inestabilidades coldboots etc, xq la responsabilidad es tuya si va mal.

Y enserio me dices que ryzen para uso ofimático crees que necesita memorias a 3200mhz? Para eso hasta con 2133mhz van a cumplir no?
 
Y enserio me dices que ryzen para uso ofimático crees que necesita memorias a 3200mhz? Para eso hasta con 2133mhz van a cumplir no?
Por precio te interesa 3200 para 8gb son 10 euros

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Cumplir para uso domestico unas memoria a 2133 en ryzen cumplen, pero ya sabes que la gente es muy exigente, y para explotar al máximo un procesador ryzen pues te dicen o aconsejan que las memorias sean de 3200mhz. Ademas si la diferencia de precio es poca vale la pena el ponérselas.
 
Cumplir para uso domestico unas memoria a 2133 en ryzen cumplen, pero ya sabes que la gente es muy exigente, y para explotar al máximo un procesador ryzen pues te dicen o aconsejan que las memorias sean de 3200mhz.
Si son 10 euros mas!!!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Por precio te interesa 3200 para 8gb son 10 euros

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Y la de veces que se a usado en este foro (normalmente por trolletes/fans intel) que ryzen te obliga a comprar memorias caras y por tanto pierdes lo tque te ahorras en placa, cpu y disipador, donde a quedado donde? :gaydude:
Lo que sean 10€ ni quita ni pone que a un user de bajo corte no le vas a hacer entrar en bios para configurarlas ni aunque sea activar el DOCP y ya, son 10€ que no se van a usar si no vas tu a configurarlo.
 
Y la de veces que se a usado en este foro (normalmente por trolletes/fans intel) que ryzen te obliga a comprar memorias caras y por tanto pierdes lo tque te ahorras en placa, cpu y disipador, donde a quedado donde? :gaydude:
Lo que sean 10€ ni quita ni pone que a un user de bajo corte no le vas a hacer entrar en bios para configurarlas ni aunque sea activar el DOCP y ya, son 10€ que no se van a usar si no vas tu a configurarlo.
Me parece mala excusa. Hablamos de un informatico o tienda. Inclusive las 3000 no tienen problema para funcionar y siguen siendo 10 euros. Yo lo recomendaria si el tio esta unicamente interesado en ryzen. Si se lo compro a mo hermana intel eso es seguro

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Hoy por hoy, minimo cogen 3000, 3200 ya ( dos dimm), cargando el perfil simplemente, no hay que ser un guru en bios. Todo eso, ya quedó atrás, incluso hynix. No es excusa.


Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Lo del audio con ryzen tiene pinta de drivers,.Tambien influye el chipset que se tenga en la placa base.
 
Yo tengo 32gb en 4 slot a 2933 y son a 3000 y van perfectamente y son hynix


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Yo he tenido hynix 2800 a 3066. Otras hynix 3200 a 3200 y unas Samsung 3866 a 3600 (3720 por bclk)

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Y enserio me dices que ryzen para uso ofimático crees que necesita memorias a 3200mhz? Para eso hasta con 2133mhz van a cumplir no?
Es más complejo que eso primero el equipo último que monte fueron en verano y mientras que un g4560 + placa+gpui=125e ryzen 1200+placa base+GPU= 230e y eso con una GPU con soporte de 2años como la gt 710 que si nos vamos a una de 5 años nos vamos a 270e.

Es decir ryzen inviable para ofimática por eso estoy a la espera de las APUs ryzen.

Ahora ha bajado mucho precios ryzen 1200 con placas base A320, en el próximo encargo que monte me lo puedo plantear pero como hay que meter gráfica con largo soporte me saldrá como un i3 8100 de precio. Así que perderá con o sin memorias para ofimática.

Lo de las memorias no es un tema menor que puede llegar a perder un 30% de rendimiento en descompresión de archivos y tareas puntuales. Así que dependerá todo del precio y rendimiento. Cómo no puedo hacer OC ni subir memorias para evitar problemas raros la perdida de rendimiento puede ser grande como perder contra un i3 7100 para ofimática.

Yo llevo esperando 1,5 años a las APUs ryzen que estas son las únicas q podrían servirme para ofimática y que ganen en calidad precio.

Yo nunca me preocupo por si es AMD o Intel yo intento montar siempre lo mejor con el presupuesto que me dan que suelen ser muy reducidos.

El próximo equipo que voy a montar en verano es el de mi primo que tiene un phenom II 555 diseñado por mi, la marca que mejor lo haga monto. Personalmente me haría ilusión Apu ryzen pero si tiene q ser i3 8100 será.
 
Yo tengo 4 slots a 3200 Mhz estables las Corsair LPX 3200 hynix, 32Gb y cero problemas con una latencia de 79ns. :)
 
Arriba