Eso es una gran mentira. O eres un cínico o eres un necio.
En el panel de Nvidia puedes tocar por canales RGB todos los valores que quieras.
En la práctica sirve de mucho. Pero veo que no sabes de lo que estás hablando.
Eso si, hablas de tocar configs en navegadores en vez de bajar un slider en un programa.
Estas enfermo señor.
Me temo que el unico necio aparte de un poco maleducado eres tú.
Los controles del panel de control de nvidia actuan sobre la LUT1D. Por tanto no pueden afectar a la saturación de los primarios.
Si tu quieres que una pantalla P3 muestre cosas como una pantalla sRGB (suponiendo un comportamiento ideal en muchas cosas, por simplificar) necesitas primarios emulados.
Es decir, que cuando se envie el rojo [255,0,0] al monitor llegue una mezcla de (valores a ojo) [230, 30, 2], con el verde [0,255,0] lo mismo (valores a ojo) [40,230,30] y con el azul [0,0,255] lo mismo (valores a ojo) [0,0,255]. Son 3 valores independientes, 3 para cada primario (3x3=9).
Si tu tocas un canal en el panel de control de la grafica y bajas la salida máxima de 255 a otra cosa, pongamos 230, este cambio aplica sólo a la componente roja, pero de TODOS los colores [255,*,*] => [230,*,*], para toda la escala de negro a rojo (con el valor de "gamma" del panel de control controlas como sube esa curva 1D). Es decir, no puedes tener 3 vectores de 3 valores independientes porque si tocas uno queda fijo para el resto, por eso lo representé con un *.
Por eso mismo la calibración en tarjeta gráfica SOLO MODIFICA EL COLOR DEL BLANCO/GRIS y no puede eliminar por si misma el exceso de saturación del primario.
Da igual que midas o que lo hagas a ojo, la LUT1D no puede hacer eso. No lo puedes hacer a ojo, no lo puedes hacer con i1Profiler o DisplayCAL o calman o HCFR o el churro de Basiccolor si sólo estas usando la GPU.
La guarrada del digital vibrance actual de forma global sobre todos los canales y no permite mezcla individual de cada primario a simular.
Para eliminar esa saturación extra de una pantalla P3 necesitas primarios simulados en algun sitio, que puede ser:
-en la GPU, si dispone de esa funcionalidad (matriz 3x3 con esa mezcla). Ni AMD ni nvidia dejan tocar desde el panel de control esa matriz de 3x3 y es una pena. Lo bueno que tiene AMD es que lee el EDID del monitor (coordenadas de color de los primarios, entre otras cosas) y calcula al vuelo la mezcla para simular primarios sRGB. No te deja poner los valores a mano, pero te autocalcula una matriz 3x3 para sRGB según datos del fabricante de la pantalla.
-en el monitor, si dispone de esa funcionalidad, bien sea un modo sRGB de fábrica, bien sea los controles de saturación (que no permite ajustar individualmente los 9 numeros de la matriz sino una parametrización de 3 o 6), bien sea con algún tipo de calibracion HW (lut-matriz como en este ejemplo idealizado, o una LUT3D)
-con una lutbox interpuesta entre el monitor y la GPU, que en un monitor de juegos va a ser que no lo vas a pagar.
Me da que para ir de experto no sabes nada, pero en el foro te montas tus películas. Espero que hayas aprendido algo hoy.