• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Foro RYZEN 9 3950X placa X570, problemas y soluciones...

He estado observando los valores, aunque me ha costado, parece que no se puede ampliar, he tenido que cambiar la resolución para leerlo, el enlace de ampliación me manda un error.
Lo primero que me ha llamado la atención es que en reposo tengas picos de 1,5v, lo que me dice que tu Ryzen esta con los valores de fabrica, no es malo pero tampoco es bueno, porque a lo mejor en plena carga te manda 1,369v, cuando a lo mejor con 1,150v tienes de sobra.
Después veo que aunque este el procesador en reposo te mete unos picos muy altos de frecuencia.
Se que me vas a decir que no lo necesita, pero seria aconsejable que le hicieras una especie de overclock, te explico, el procesador de serie tiene activado el modo turbo que utiliza algunas veces sin sentido, eso hace que suba el voltaje, suba el consumo y suba la temperatura, a pesar de tu Noctua D-15, aunque este le permite al procesador que se desboque.
No se como andas de actualización de bios, regular frecuencias y voltajes de la CPU y la GPU, pero el hacer eso no es solo para sacarle mayor rendimiento, también para menor consumo, menos ruido, en definitiva emitir menos co2.
Si no lo sabes, tocar estas cosas, te puede crear problemas, y hasta quedarte sin PC, pero si lo ajustas bien y con cabeza, no llevando al procesador a extremos, puede ser muy útil.
Estas cosas son pura lógica, si tu frecuencia turbo es de 4.500Hz, y fijas la frecuencia en ese valor, no puedes poner un voltaje bajo, tendrías que empezar por 1,400v o 1,450v, ir probando a bajar poco a poco hasta que des con la tecla de un buen consumo, ruido, rendimiento.
Este video usa una Gigabyte, no es un overclock, y no se si con tu procesador se puede hacer, pero el usuario del video dice que se puede o eso entiendo

Buenas tardes @Mike518!

Agradezco tu información que me has enviado.

Ostras. Las fotos que subí, han desaparecido… (los test), (supongo que han caducado)
De Overlock y eso… ni tengo ni pajotera idea, y nunca creí que tuviera que tocar nada.
Solo que me llama la atención que hayas descubierto esos picos, tanto en reposo como en plena carga. Ignoro si eso a la larga es peligroso, teniendo en cuenta el CO2.

Sobre el BIOS, siempre he tenido muy en cuenta el consejo de los compañeros: “SI FUNCIONA el BIOS, NO LO TOQUES”. Pero en su momento Sí tuve que poner algunas posteriores (NO SIN ACOJARME).

Creo recordar que instalé de la F30 a la F35, y luego Gigabyte la degradó a F34g, suponpo que por las AGESA, o algo así. Desde entonces Feb 2022 tengo el mismo BIOS.

Eso sí MIKE, me montó un buen cirio (la actualización del BIOS) sobre todo un programa de TRADING llamado NINJATRADER, me volvió gilipollas una semana, por que al cambiar el BIOS, se escoña otros programas, sobre todo ese, que para mi es muy importante, yo creo que son los programas que vinculan PROGRAMA y HARDWARE, en su momento, Ninjatrader me costó 1.000 euros o dólares, no recuerdo bien y supongo que son los credenciales o no sé.

Te envío el enlace:
https://www.gigabyte.com/Motherboard/X570-AORUS-PRO-rev-10/support#support-dl-bios.

Desde mi pocas luces informáticas, creo que si se cambian BIOS, y como bien comentas, es posible que cambien también esos PICOS, ¿Cierto?.
Cuando puedas @Mike518, y gracias por tus consejos.

El video de OVERCLOCK… interesante pero me da yuyu, Ya que controlo 0 estos datos tan técnicos que manejas.
 
Yo te puedo decir, que yo solo estudié hasta 5 de electrónica, y no terminé porque me salió un trabajo de camarero, y la electrónica puede que me haya servido, pero el estudiar no te da la varita mágica para reparar e instalar, eso requiere mucha experiencia, y cometer errores imperdonables, hace 15 años no me atrevía a esas cosa y ahora las hago, siempre tomando las precauciones posibles.
Aparte creo que he aprendido a interpretar los valores de consumo etc.
Si algún día te atreves, estamos aquí para ayudarte dentro de nuestras posibilidades.
Desde mi pocas luces informáticas, creo que si se cambian BIOS, y como bien comentas, es posible que cambien también esos PICOS, ¿Cierto?.
¡No!. La actualización de bios es para la configuración del Ryzen Master, que creo que data del año 2022, pero tendría que ver lo que incluye para compararla con la que yo tengo en mi MSI y en mi ASUS
 
Yo te puedo decir, que yo solo estudié hasta 5 de electrónica, y no terminé porque me salió un trabajo de camarero, y la electrónica puede que me haya servido, pero el estudiar no te da la varita mágica para reparar e instalar, eso requiere mucha experiencia, y cometer errores imperdonables, hace 15 años no me atrevía a esas cosa y ahora las hago, siempre tomando las precauciones posibles.
Aparte creo que he aprendido a interpretar los valores de consumo etc.
Si algún día te atreves, estamos aquí para ayudarte dentro de nuestras posibilidades.

¡No!. La actualización de bios es para la configuración del Ryzen Master, que creo que data del año 2022, pero tendría que ver lo que incluye para compararla con la que yo tengo en mi MSI y en mi ASUS

Pues si puedes seguir estudiando, mejor... el estudio jamás estorba, todos los oficios son muy honrosos, y si disfrutas de él mucho mejor.
Tengo una cita que me acompaña siempre: "CUANDO MAS APRENDES MEJOR TE VUELVES"
Tengo otra cita de otro amigo de la infancia: ojo x ojo........... y me contestó: ojo al cuadrado, al final fue matemático.

Todo es ponerse, si señor.... fíjate, la resistencia sirve en Trading y en electrónica.
Pero es que de la luz..... me he pegao cada rampada cuando era pequeño... que me ha quedado dentro el "susto".
Me concentraré esta semana a ver que hace la pila del Bios.... a ver como se comporta.

Y muchas gracias por la enseñanza de estos pequeños post's, picaré en tu puerta para suavizar de alguna manera esos picos. Porque hacer algo sin consultaros, me resulta no valiente si no un desalmado cuando por ahí pasa electricidad y
puedes achicharrar un aparato que muchas veces comes de él.

Gracias @Mike518
 
Arriba