• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

HD7790/GTX650TI he ahí la cuestión

El raíl más importante es el de 12V. Es del que se alimenta la gráfica. 12V x 15A = 180 W.
 
Perdonad, és ésta, le acabo de hacer una foto para salir de dudas, wedge puedes decirme de cuanto és realmente?

5d82.jpg


Si consigues hacer zoom, por que yo no veo una leche...

Espera, he estado buscando y esta si que és:

http://www.coolmod.com/product/6658/0/0/1/Fuente-LC-Power-LC5550-550W-Ver-22.htm

la he comparado con la foto que le hice y és la misma, menos las dos últimas columnas, que son:
-12V: 0.5A
5Vsb: 2.5A

P.D.: Que tenga doble canal imagino que és buena noticia, ¿no?.

Edito: Creo que al ser de doble raíl, uno es de 180, y el otro de 120, o sea, de 300 w reales.
Y no es PFC Activo, porque en la foto del enlace pone APFC, y en mi fuente solo PFC :lloron:.
 
Última edición:
Perdonad, és ésta, le acabo de hacer una foto para salir de dudas, wedge puedes decirme de cuanto és realmente?

5d82.jpg


Si consigues hacer zoom, por que yo no veo una leche...

Espera, he estado buscando y esta si que és:

http://www.coolmod.com/product/6658/0/0/1/Fuente-LC-Power-LC5550-550W-Ver-22.htm

la he comparado con la foto que le hice y és la misma, menos las dos últimas columnas, que son:
-12V: 0.5A
5Vsb: 2.5A
Edito: Creo que al ser de doble raíl, uno es de 180, y el otro de 120.


P.D.: Que tenga doble canal imagino que és buena noticia, ¿no?.

Si es la del enlace, tiene uno de 15 A y otro de 10 A. Eso quiere decir que no puedes poner una gráfica que consuma más de 15 A (15x12=180W).
 
Si es la del enlace, tiene uno de 15 A y otro de 10 A. Eso quiere decir que no puedes poner una gráfica que consuma más de 15 A (15x12=180W).

Ok wedge, entonces ese raíl es única y exclusivamente para la gráfica, o también comparte con los demás componentes?. Porque si no, para los demás componentes solo quedarán 120 W del otro raíl...
 
Ok wedge, entonces ese raíl es única y exclusivamente para la gráfica, o también comparte con los demás componentes?. Porque si no, para los demás componentes solo quedarán 120 W del otro raíl...

Las de raíl único para todo, ventiladores, placa,... pero como tienes dos, el de 15 amperios sólo para la placa, y el de 10 se puede usar para el resto.
 
Estoy viendo que tambien tendré que cambiar la fuente, solo me va a quedar por cambiar placa,procesador, ram y dico duro.

He estado mirando, y la que más me convence és la NOX NX Series 620W PFC Activo 120 Red Fan, he mirado según los consejos de wedge (multiplicar el raíl de 12V X 48A), y me salen 576 W reales, de sobra para lo que yo quiero.

¿Que opinais de ésta fuente?

Bueno chapus me voy un rato a la playa, luego veo vuestros consejos.
 
Última edición:
A ver rei, creo que te estas precipitando.

En mi modesta opinion, deberias pensAr primero en que grafica quieres comprarte y despues y solo despues, ya pensar en la fuente.

Si coges por ejemplo una gtx 660, no te es necesario cambiar de fuente. Aunque es de una marca de gama media, con 22,5 amperios que tienes aproximadamente en el rail de 12 (10 + 15 - 11%), te daria para alimentarla sin problemas.

Y personalmente antes que esa nox, miraria otras opciones.. (Si no recuerdo mal dsa nox no tenia conectores 6+2 pines)
 
A ver rei, creo que te estas precipitando.

En mi modesta opinion, deberias pensAr primero en que grafica quieres comprarte y despues y solo despues, ya pensar en la fuente.

Si coges por ejemplo una gtx 660, no te es necesario cambiar de fuente. Aunque es de una marca de gama media, con 22,5 amperios que tienes aproximadamente en el rail de 12 (10 + 15 - 11%), te daria para alimentarla sin problemas.

Y personalmente antes que esa nox, miraria otras opciones.. (Si no recuerdo mal dsa nox no tenia conectores 6+2 pines)

Si no he visto mal, su fuente actual tiene 1 cable de 6+2 pines para la gráfica y otro de 4+4 pines para la placa. Es decir que necesitaría hacer una chapuza para alimentar un segundo conector de la gráfica (y aprovechar los dos raíles de 12V). Otra cosa es que la gráfica que use, no consuma más del máximo que tenga en un raíl.

Si quieres una fuente nueva, por precio similar:
Aerocool templarius imperator 550W
THERMALTAKE Litepower 600W PFC Activo
O ya una de muy buena calidad:
FSP RAIDER-550 80+ BRONZE
 
Eh? No entiendo lo que acabas de poner. Hasta donde yo tengo entendido, el numero de railes es independiente del numero de conectores y cada rail puede alimentar cualquier conector hasta un maximo de 22,5 amperios entre los 2.

De ahi que dijera que es importante ver que grafica va a seleccionar. Una gtx 660 tiene un gasto maximo de 130 vatios aproximadamente y se alimenta por una sola conexion de 6 pines.
 
Última edición:
Yo lo que tengo entendido es que los raíles son independientes entre sí, y que en este caso el raíl de más potencia es el que va al conector de 6+2, que es para la gráfica, y el de menos potencia al resto de conectores que necesitan 12V.
Y que el máximo consumo combinado de ambos raíles independientes es la suma de ambos -11% (cuenta aproximada o lo que ponga la etiqueta de la fuente como consumo combinado), o si tiene 3 raíles, un -19%. Es decir, si consumes 15 amperios por la gráfica, el otro raíl no te puede dar más de 7,5 A.

Creo que hay alguna fuente que a la salida de la conversión junta los raíles independientes en uno sólo para dar mayor potencia (más amperios), y sí que da igual el conector que uses. Pero para esta fuente no creo.

No obstante, ya me haces dudar...
 
Pues no habia leido yo eso. Y me extraña, puesto que en unas cuantas fuentes multirail, he visto que en sus descripciones ponen potencia combinada xx amperios. (Refiendose conjuntamente a los railes de 12), pero vaya, ahora me haces dudar tu tambien a mi..

A ver si alguien mas avezado tiene el honor de instruirnos en el tema xD.
 
Para ilustrar un poco lo que digo, pongo un esquema, que es un poco cutre, pero que viene bien tal y como yo lo entiendo:

0483f853_vbattach63844.jpeg


Si te fijas, en el de raíl único, la potencia máxima en 12V se puede usar en un único conector, mientras que en la de raíl múltiple, existen los limitadores por cada raíl, a la corriente que pone en cada raíl. Luego , de ahí se distribuyen a cada conector.

Eso es lo que yo entiendo.
 
Eh? Lo del current limiters, son protecciones ocp.

Mira aqui: http://www.antec.com/Believe_it/Events/es/PSU/ es practicamente el mismo diorama y los triangulitos los pone como protecciones ocp.


- Multi-rail design (diseño multi-rail): Otras marcas deciden implementar más de un circuito OCP (Over Current Protection). A este tipo de diseño se le denomina “diseño multi-rail”, siendo un “rail” cada grupo de cables conectados a cada circuito OCP. En este tipo de diseño, el punto de corte marcado por el OCP se encuentra situado a un valor muy inferior al que estaría en un diseño de “rail único”, por lo que es necesario distribuir correctamente las tomas de energía ya que de otro modo el ordenador se apagará al intentar suministrar demasiada corriente por un determinado rail, esto es, cuando alcancemos el punto de corte de corriente del OCP. Evidentemente, resulta más caro fabricar fuentes de alimentación con diseño “multi-rail”, pero nos ofrecen un extra de seguridad que no lo ofrecen las de diseño de rail único, siempre dando por sentado que el fabricante ha puesto el punto de corte en un valor correcto, ya que si se sitúan demiasado altos es como si estuviéramos ante una fuente con diseño de rail único. Recordemos que son los fabricantes los que deciden el valor al que colocan los puntos de corte de las protecciones.

Por lo que yo entiendo se distibuye la potencia entre los railes pero de manera combinada por conector.
 
Última edición:
El OCP, es el límite de cada raíl (la protección que marca el máximo). En la fuente LCpower 550, el OCP del raíl 1 estaría a 15A y el OCP del raíl 2 a 10A, y luego no se vuelven a unir, son independientes. El raíl 1 alimenta unos conectores y el raíl 2 alimenta otros. Lo más lógico es alimentar el PCI-e de 6+2 del raíl que más potencia da, el de 15A.

El consumo combinado sería el que la "cajita" de 12V es capaz de dar. Como te he dicho es un esquema muy simple, pero el OCP también está relacionado con cómo está construida la fuente. Construir una fuente de multiples raíles es más barato que la misma fuente de un solo raíl, porque los costes de los rectificadores, filtros RC, estabilizadores, aumentan exponencialmente con la potencia. Usas el doble de elementos de menos potencia para tener dos raíles más baratos que uno solo, y el OCP de cada raíl tiene que ir acorde a esa potencia (si no, te podrías cargar los elementos de baja potencia).
 
Si horazón, tienes razón, primero tengo que decidir la gráfica y en consecuencia luego determinar que fuente necesito, si con la actual valdría, o tendría que comprar otra más potente.
Pero me da a mi que voy a ir muy justo con la actual, es más, creo que no llegaría, con un raíl de 180w para la gráfica y el otro de 120 para todo lo demás, y teniendo en cuenta el añadido de componentes (dos ventiladores más de la nueva caja más el nuevo disipador del CPU, más otro hdd de 160 gb wd que destinaré al SO), creo que no me llegará.
Haber, es que también depende, os comento, la compra de la caja+ disipador ya está consensuado con "la jefa", es más, no fue difícil convencerla, ella misma se quejaba del efecto avión (auditivo) que desprendía el pc.
Pero lo demás, gráfica y no sé si también fuente, ya tendría que ser una "black water" o "black ops" u "operación encubierta", como prefirais, dado que este gasto no esta aprobado por el senado ("la jefa").
Entonces, dependiendo de si la fuente es aprobada por el "senado" o no, podría disponer de más presu para la gráfica, de momento en los "fondos reservados" hay 120 €. A la espera del lanzamiento de las nuevas gráficas de AMD y de si se "aprueba" o no la fuente, podré optar a una u otra gráfica (y a aumentar algo más los fondos reservados).

P.D.: Los que teneís "jefa" me entendeis.

Y gracias chicos por toda la ayuda prestada.
 
Por cierto, ¿hay algún modo de solucionar el tema del conector 6+2 que le falta a la nox?, es que es la que más me convence, me da 576 w reales, mientras que la templarius, vale que está certificada 80+, pero solo da 420w, y la thermaltek 480w.
 
¿Y qué quieres poner que consuma tanto en el raíl de 12V?.
Con esas fuentes tienes de sobra.
 
Ok, wedge, pero habría alguna solución para lo de la nox?
 
Sí, con un adaptador de 6 a 8 pines. Pero eso yo no te lo voy a recomendar. Esos dos pines adicionales se ponen para gráficas con mayores consumos que las de 6, y los cables de la NOX estarán dimensionados para usar sólo 6 pines. Si le pones un adaptador, la estás haciendo trabajar para algo para lo que no ha sido diseñado (y puedes sobrecargar los cables). Es mucho mejor, si vas a comprar una fuente nueva, comprarla ya con ese conector de 6+2 pines. Y trataría de evitar cualquier tipo de adaptador.
 
Arriba