• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

HD7790/GTX650TI he ahí la cuestión

ok gracías.
 
Haber chicos, le estoy dando vueltas y no lo acabo de ver, si como hemos quedado anteriormente mi fuente díspone de dos raíles, un raíl de 180w para la gráfica y el otro de 120 para todo lo demás, no me cuadra, sí como dices wedge, el de mayor amperaje/vatios (180w), está destinado unica y exclusivamente para la grafica, (mi hd5770 tiene un tdp de 108w), y el raíl de 120w para todo lo demás, ya solo con mi procesador un phenom II x6 1055t, tiene un tdp de 125w..., con lo cúal no me cuadra :madrededios:.
 
Yo ya he dicho que para mi la interpretacion de wedge no era correcta. Sigo pensando que los vatios no van por conectores como el dice, si no que se combinan. La cantidad de railes es independiente del numero de conectores que haya. Esos 22.5 amp (que tiene tu fuente) se distribuyen por los railes a todos los conectores, segun se demande energia.

Un ejemplo muy simple. http://xtremmedia.com/Tooq_Ecopower_II_TQEP_650SP.html

Es la primera que he encontrado, es muy cutre pero como ejemplo vale. Seun lo que dice wedge, esta tiene dos conectores de 6 pines de 18 amperios cada uno. Por lo tanto si se le conectara una 770, al ocupar todos los conectores, no podria encender el ordenador puesto que la energia ya esta siendo ocupada por la grafica.

Esto no es asi. La energia se reparte entre todos los conectores. Puesto que el rail de 12 v tiene que alimentar al resto del equipo, placa y cpu.

Sigo sin verle la logica a lo que wedge explicaba porque como bien dices si el de mayor amperaje (que eran 15 no?) estaba ocupado por el del pcie alimentando a la grafica; quedaba uno de 10 amperios, lo cual seria incapaz de alimentar todo el equipo. Solo generaria 120 vatios.. Y una placa por si sola ya chupa entre 20 y 40 y eso sin contar la cpu...

Aunque no se, ya es hacerme dudar en general. Como dije antes a ver si alguien experto en fuentes, puede instruirnos.
 
Última edición:
No es exactamente eso lo que quiero decir. Lo que quiero decir es que los raíles son independientes. A cada raíl puede ir uno, dos, tres, etc.... conectores, pero un conector no puede coger corriente de dos raíles diferentes. Luego un conector está limitado sí o sí al máximo amperaje del raíl al que está conectado (pero si consume menos del máximo no hay problema en tener más conectores a ese raíl). Si está al de 15 A, el conector no puede suministrar 22,5A. Y si tienes dos conectores, uno conectado al raíl de 15A y otro al de 10A, si el primero consume 15, el segundo no puede pasar de 7,5A, y si el segundo consume 10A, el primero no puede pasar de 12,5 amperios. Es decir, el consumo máximo combinado de ambos raíles independientes no puede pasar de 22,5A. Pero con ambos raíles independientes!!.

Pregúntate para qué se pone esa información en las fuentes. Si es como tu sugieres, es una información absolutamente irrelevante para cualquier usuario, puesto que sólo importaría el consumo combinado.

Los raíles son independientes, con un consumo máximo por raíl, que es el que marca la etiqueta. Lo que no sabemos, porque no lo pone nadie, es qué conector (o cuántos) está conectado a cada raíl.

Dices que la energía se reparte entre todos los conectores. Realmente es que se reparte entre todos los conectores de cada raíl.

Mira la imagen del enlace de antec que me pusiste antes:
pc02.jpg


Son raíles independientes!!
Tienes 4 raíles, el 12V1, el 12V2, el 12V3 y el 12V4. Los cuatro raíles puede dar como máximo 40A cada uno. En ese caso, el raíl 12V1 alimenta a los conectores de la placa (uno o dos conectores de 8 pines parece), el raíl 12V3 alimenta a la gráfica 1 (uno o dos conectores PCI-e 6 y/ó 6+2) y el 12V4 a la segunda gráfica. El 12V2 no sabemos si lo usa. ¿Dónde ves que un conector pueda ser alimentado por varios raíles simultáneamente?.

Lógicamente el consumo máximo de la fuente en 12V no es la suma de los 4 (160A), sino que será mucho menor. Puede ser esta fuente:
4-Nameplate.jpg


El consumo combinado en 12V es de 70.83 amperios (78.83 x 12 = 850 W). Pero en esa fuente jamás podrás usar un conector PCI-e de consumo superior a 40A. Jamás. Se te cae la fuente. Eso sí, todos los conectores que usen 12V podrán sumar hasta 78.83 A, siempre que nunca pasen en un mismo raíl de 40A.

Que Antec diga que sus fuentes de 40A por raíl son suficientes para cualquier cosa me parece normal, ¿Qué gráfica individual consume más de 40 amperios (480W)?. Sólo faltaría!!.
Pero una fuente con 10 y 15 amperios en sus dos raíles, que ni siquiera llega al estándar ATX de 20 amperios, no puede alimentar por un sólo conector más de 15 amperios. Para mí, imposible.

Eso es lo que quiero decir.
 
No es exactamente eso lo que quiero decir. Lo que quiero decir es que los raíles son independientes. A cada raíl puede ir uno, dos, tres, etc.... conectores, pero un conector no puede coger corriente de dos raíles diferentes. Luego un conector está limitado sí o sí al máximo amperaje del raíl al que está conectado (pero si consume menos del máximo no hay problema en tener más conectores a ese raíl). Si está al de 15 A, el conector no puede suministrar 22,5A. Y si tienes dos conectores, uno conectado al raíl de 15A y otro al de 10A, si el primero consume 15, el segundo no puede pasar de 7,5A, y si el segundo consume 10A, el primero no puede pasar de 12,5 amperios. Es decir, el consumo máximo combinado de ambos raíles independientes no puede pasar de 22,5A. Pero con ambos raíles independientes!!.

Pregúntate para qué se pone esa información en las fuentes. Si es como tu sugieres, es una información absolutamente irrelevante para cualquier usuario, puesto que sólo importaría el consumo combinado.

Los raíles son independientes, con un consumo máximo por raíl, que es el que marca la etiqueta. Lo que no sabemos, porque no lo pone nadie, es qué conector (o cuántos) está conectado a cada raíl.

Dices que la energía se reparte entre todos los conectores. Realmente es que se reparte entre todos los conectores de cada raíl.

Mira la imagen del enlace de antec que me pusiste antes:
pc02.jpg


Son raíles independientes!!
Tienes 4 raíles, el 12V1, el 12V2, el 12V3 y el 12V4. Los cuatro raíles puede dar como máximo 40A cada uno. En ese caso, el raíl 12V1 alimenta a los conectores de la placa (uno o dos conectores de 8 pines parece), el raíl 12V3 alimenta a la gráfica 1 (uno o dos conectores PCI-e 6 y/ó 6+2) y el 12V4 a la segunda gráfica. El 12V2 no sabemos si lo usa. ¿Dónde ves que un conector pueda ser alimentado por varios raíles simultáneamente?.

Lógicamente el consumo máximo de la fuente en 12V no es la suma de los 4 (160A), sino que será mucho menor. Puede ser esta fuente:
4-Nameplate.jpg


El consumo combinado en 12V es de 70.83 amperios (78.83 x 12 = 850 W). Pero en esa fuente jamás podrás usar un conector PCI-e de consumo superior a 40A. Jamás. Se te cae la fuente. Eso sí, todos los conectores que usen 12V podrán sumar hasta 78.83 A, siempre que nunca pasen en un mismo raíl de 40A.

Que Antec diga que sus fuentes de 40A por raíl son suficientes para cualquier cosa me parece normal, ¿Qué gráfica individual consume más de 40 amperios (480W)?. Sólo faltaría!!.
Pero una fuente con 10 y 15 amperios en sus dos raíles, que ni siquiera llega al estándar ATX de 20 amperios, no puede alimentar por un sólo conector más de 15 amperios. Para mí, imposible.

Eso es lo que quiero decir.

No es por nada macho, pero yo, o el otro dia estaba muy espeso y no te entendi bien, o bien tu no te supistes explicar bien, o no se que seria.. Pero de lo que has puesto hoy, a lo que pusistes el otro dia, hay diferencia.

Dabas a entender que al usar el rail de maximo amperaje en la grafica, solo te queda para alimentar lo demas, el otro rail. De ahi que yo pusiera que los conectores son independientes del numero de railes. Ahora si decimos lo mismo. La energia se combina de manera que da 22,5 amperios entre sus dos railes. Pero que aunque el de quince alimente a la grafica, puede alimentar a mas cosas (siempre y cuando la fuente no consuma todo el amperaje en la grafica), que era en lo que estaba en desacuerdo contigo, pero que ahora si has explicado bien.

Obviamente que si en el rail de 15 amperios hay 3 conectores, entre los tres no se puede sobrepasar esos quince amperios puesto que saltaria la proteccion ocp, y en la otra no se pueden sobrepasar los 10 amperios entre los conectores que tenga.

P.d.: no se donde he dado a entender que un conector se alimente de varios railes. Lo que explicaba era que la energia se combinaba entre los conectores. Es decir si en el de 15 habia tres conectores, la suma de ellos tenia que dar cono maximo 15 amperios y que la energia se podia distribuir entre esos 3 conectores.
 
Última edición:
Tenemos que mejorar la comunicación tú y yo. No puede ser que para darnos cuenta de que decimos lo mismo tardemos 20 mensajes... xDDD

Pero bueno, como al final se acaba explicando bien, pues mira, ahí queda para el foro.

PD: a mí me has liado con esta frase:
Eh? No entiendo lo que acabas de poner. Hasta donde yo tengo entendido, el numero de railes es independiente del numero de conectores y cada rail puede alimentar cualquier conector hasta un maximo de 22,5 amperios entre los 2.
 
Ah, ahora que reviso los post, sólo por aclararlo (que habré vuelto a entender mal... xD), placa y procesador usan los raíles de 3.3V , 5V y 12 voltios, no sólo el de 12V, por lo que el consumo total del sistema no depende de la potencia en 12V. Por lo que pones en el mensaje #45.
...
Puesto que el rail de 12 v tiene que alimentar al resto del equipo, placa y cpu.

Sigo sin verle la logica a lo que wedge explicaba porque como bien dices si el de mayor amperaje (que eran 15 no?) estaba ocupado por el del pcie alimentando a la grafica; quedaba uno de 10 amperios, lo cual seria incapaz de alimentar todo el equipo. Solo generaria 120 vatios.. Y una placa por si sola ya chupa entre 20 y 40 y eso sin contar la cpu...
 
Pues habrá que mejorar la comunicación si. Es un poco Chorra escribir veinte cosas para acabar diciendo lo mismo.

Con respecto a lo del mensaje 45, los raíles 3.3 y 5v se utilizan principalmente para alimentar los circuitos digitales integrados de la placa (si no ando muy mal informado), mientras que el de 12v es el que comúnmente se ocupa de todo en mayor medida. Lector de dvd, discos duros, ventiladores, CPU, GPU.. Es el mas importante. (Para que la gente lo sepa).

Y lo del primer mensaje, puede que este mal redactado, pero creo que por lo que pongo en todos los demas se me entiende. No quiero estar escribiendo dos horas desde el móvil, repitiéndome todo el rato.. Que es muy pesado escribir aquí xD.
 
Primero de todo perdón por tardar en contestar, pero es que acabo de llegar ahora.

Ostía, no sé a quien nominar :monoloco:...

jaja, es broma, os lo habeís currao, mira, és un tema que desconocia casi por completo, y gracías a vosotros sé algo más. Muchas gracías por invertir tanto tiempo en pos de ayudarme.

Sin animo de motivar otra discusión (en serio :ains:), entonces como lo veís, con los cambios que tengo pensado hacer, z5plus/disipador, más pongamos que compro la 7790 oc 2gb/650ti bost 2gb, ¿creeis que me llegaria con la fuente actúal?

P.D.: Da gusto cambiar impresiones en este foro :brindar:, he visto algún otro que madre mía, que falta de respeto :golpe:...
 
Tranquilo, a Horazon y a mí nos gusta mucho discutir :roto2rie:, desde el respeto mutuo.

Ningún problema con esa gráfica y la fuente. Eso sí, cuando haya liquidez y ganas, iba pensando en una fuente un poquito más decente. Cuando haya ocasión de eso, pregunta.
 
No te creas, a wedge le escribo privados diciendole $]€&#£¥!!!!! Jajaja.

Coincido con el. Podras mover cualquiera de las dos. La 650 es un poco mas tragona y chupa sobre los 10-11 amperios...
 
Ok chicos, y sí Wedge, tienes razón, tendría que ir pensando en otra, no te creas, que estoy un tanto intranquilo con la actúal, haber, nunca me ha dado ningún problema, pero no sé, ahora que me habeís ilustrado sobre el tema, no sé, la veo justita. Bueno, como decía aquel, todo depende..., en éste caso del "senado", jejeje...

Ya iré comentando al final a ver que hago chatos.
 
Para jugar a la resolucion que el tiene de 1366x768, con la 7790 o la 650 ti boost, le va a ir bastante bien. Aparte de que dijo que no queria hacer un desembolso importante. No vale decir rendimiento tres veces superior, (lo cual por cierto no es real), cuando cuesta 1xx euros mas.. Aparte que esa zotac, esta complicada de encontrar ya. Solo estaba en 101 gigas creo.
 
Sí flauros, está cojonuda esa 760, y te agradezco tú buena intención, pero és lo que comenté al príncipio (y lo que te ha comentado Horazón) lo de la resolución que me limita, no la iba a poder aprovechar al 100% esa grafica, y pagar 90/100€ más para no poderla aprovechar a tope..., además que en estos momentos no me lo puedo permitir, a ver, os explico (joder esto se vá pareciendo cada vez más a una telenovela) el proximo marzo sere papá, y claro el pc lo voy a catar púes no se cuando..., y claro cuando ya esté aquí el bebé olvidate de plan renove ni leches, por eso tambien me corre cierta prisa, lo que no haga ahora...

Por otra parte, estuve viendo ayer ésta http://holasoyunlinkconspam.es/gigabyte-gtx660-oc-2gb/, y me enamoré (pese a ser AMDero),en xtremmedia está a 171,50 €, pero mi duda és que para la nueva generación de juegos ya se quedará desfasadilla creo yo, és anterior a la seríe 7000 de AMD, por eso me quiero esperar al lanzamiento de la nueva seríe de AMD, porque aunque me tuviera que conformar con una HD8790 como mucho (por todas las necesidades que hemos dicho anteriormente), por lo menos sería más actúal que las GTX600 o las HD7000 para la nueva generación de juegos, y en terminos de lonjevidad me duraría algo más.

Y como te dije al princípio flauros, te agradezco la intención.
 
Última edición:
Sí flauros, está cojonuda esa 760, y te agradezco tú buena intención, pero és lo que comenté al príncipio (y lo que te ha comentado Horazón) lo de la resolución que me limita, no la iba a poder aprovechar al 100% esa grafica, y pagar 90/100€ más para no poderla aprovechar a tope..., además que en estos momentos no me lo puedo permitir, a ver, os explico (joder esto se vá pareciendo cada vez más a una telenovela) el proximo marzo sere papá, y claro el pc lo voy a catar púes no se cuando..., y claro cuando ya esté aquí el bebé olvidate plan renove ni leches, por eso tambien me corre cierta prisa, lo que no haga ahora...

Por otra parte, estuve viendo ayer ésta http://holasoyunlinkconspam.es/gigabyte-gtx660-oc-2gb/, y me enamoré (pese a ser AMDero),en xtremmedia está a 171,50 €, pero mi duda és que para la nueva generación de juegos ya se quedará desfasadilla creo yo, és anterior a la seríe 7000 de AMD, por eso me quiero esperar al lanzamiento de la nueva seríe de AMD, porque aunque me tuviera que conformar con una HD8790 como mucho (por todas las necesidades que hemos dicho anteriormente), por lo menos sería más actúal que las GTX600 o las HD7000 para la nueva generación de juegos, y en terminos de lonjevidad me duraría algo más.

Y como te dije al princípio flauros, te agradezco la intención.

De la leche no te vas a olvidar, no. Con toda la que tendras que comprar!!::: XD
 
Esa gráfica te la mencione o mencionamos (ya no recuerdo quien xD) ya capullin xD. Esa gtx 660 es mejor que cualquiera de las mencionadas. Es la que mas brío te va a dar. Pero creía que no te daba para llegar a ella.

P.d. enhorabuena por el niñito ;)

P.d.2: no te ralles con la serie de AMD 9000, que se ha desvelado que van a ser refritos de la gama 7000. (A excepción de la gama mas alta, las 99xx)
 
Jajaja, ya te digo que me voy ha acordar de la leche antoine.

Y no me dá horazon, pero tendré que desviar fondos rollo barcenas.
Aparte de alguna review, he estado mirando las opiniones en pccomponentes de la gente que la ha comprado y creo que al final si me llega la pillaré (espero que bajen más de precio). Y que la fuente aguante.
Y gracias por la enhorabuena, hemos ido hoy a una eco y es niña (como yo quería).
 
Última edición:
Enhorabuena hombre. ;)

Y la 660.. Un maquinote. En principio con la fuente si te daria.
 
Enhorabuena hombre. ;)

Y la 660.. Un maquinote. En principio con la fuente si te daria.

Gracias chaval, púes haber si llego, espero que la bajen un poco más.

Oye, he leído algún comentario que no está certificada por adobe, y que hay que hacerlo manual, no lo acabo de entender, que quiere decir que tienes que actualizarla tú manualmente el adobe?
 
Las nuevas gtx serie 700 creo que aun no estaban certificadas por adobe. Pero funcionar funcionan.
 
Arriba