Siguiendo con esta conversación ( que no discusión acalorada ) ...
Hombre... espero que al menos me permitas alguna floritura en el lenguaje ( por lo de "cabalgar" ), que lo hago por no usar las mismas aburridas palabras de siempre
. Aclaro - por si acaso en estos tiempos - que van siempre sin segundas.
Y en efecto, no soy el único al que el DLSS ( o el FSR ) me marea ... en juegos con movimiento continuado ( conducción, personaje avanzando todo el rato con ritmo, etc... ).
En todo caso, espero que no digas que las múltiples discusiones DLSS/FSR donde se ponen juegos lado a lado y se comenta que unos prefieren como lo hace uno u otro existen... y sí, también me conozco la sempiterna respuesta que se ofrece desde cada bando ( "es que eso es la versión 2.XXXX ... ya verás en la 2.XXXXXX" o en resumen: la mejor versión es la siguiente, algo válido para FSR por su naturaleza, no para DLSS por el momento )
Aquí me he perdido un poco... ten en cuenta que estoy hablando de una gráfica Nvidia enfrentándose al catálogo general de juegos triple A más conocidos y no estrictamente al juego mencionado por el autor del hilo.
Estás aplicando sesgo o filtros una vez más:
"lo mejorcito que hay en el mercado" ( ??? ) y luego "en el rango de precios". ¿ De qué modelo hablamos en este parágrafo ? , ¿ de la 3090TI y la 6950XT ?
Articulo mi posición desde el racionalismo que podemos encontrar por ejemplo en el materialismo filosófico ( el de Gustavo Bueno ), por tanto sólo opero con los materiales ( datos ) existentes y no en futuribles.
No se trata de que a mí me parezca una u otra cosa, sino que un monitor 4K 144hz no es algo complejo de encontrar ni anormal en el mercado actual.
Escribiendo esto a finales de octubre de 2022, lo cierto es que las gráficas ( series 3000/6000 ) no pueden ofrecer el rendimiento necesario ejecutando el catálogo de juegos AAA más conocidosos que estos monitores - nada del otro mundo en su contexto temporal - demandan para funcionar en condiciones ideales sin recurrír a alternativas que no ofrecen una calidad equivalente al rasterizado.
Estaré honestamente agradecido si señalas que punto de la afirmación anterior es incorrecta incluyendo el dato concreto que lo contradiga.
Empezé jugando con Spectrum, CPC y Amiga, sufrí los monitores fosforito. Tengo grabado a fuego los avances que se han producido paso a paso porque los he sufrido y lejos de pintarlos de colorines... los veo algo que no quiero volver a pasar otra vez. Por eso mismo no tengo un smartphone a pesar de entender su funcionamiento, tener conocimientos de programación y admitír su funcionalidad... simplemente no me da la gana de volver a la caberna: los monitores cuanto más grandes y mejores siempre, los tecládos y ratones lo maś cómodos posible, la silla lo más cómoda posible.... que se encorve mirando pantallitas o trabajando en portátiles quien quiera... no vuelvo ahí.
Esto es una reflexión que como la tuya está fuera de lugar y no añade nada a lo que estamos tratando.
Te recuerdo que el que ha comenzado aplicando filtros ( sesgo, coger con pinzas ) has sido tú, en mi caso me ciño a datos numéricos que todos tenemos a mano en la actualidad.
Foucault, Javier Cercas y demaś han hecho mucho daño al hacer creer que se le puede dar la vuelta a todo... pero la realidad es la que tienes enfrente y hago notar que rellenar con adjetivos no aporta nada.
Volvamos a los materiales realmente existentes ( por favor, señala si alguna de las líneas que pongo a continuación son incorrectas aportando el dato oportuno; genuínamente agradezco que me corrijan siempre, es la mejor manera de aprender ) :
- A fecha presente los 60FPS se consideran un estándar
mínimo, ergo no cabe calificarlo de "alta tasa de FPS"
- Para hablar de alta tasa de FPS tendremos que referirnos a un aumento significativo sobre el estándar actual, por ejemplo un mínimo de 65% a 80% que nos situaría en unos 100-110FPS, una cifra muy conservadora teniendo en cuenta que los monitores de 144hz no son nada raros y la existencia actual de monitores con tasas mucho mayores que sí son considerados parte de nichos específicos.
En base a lo anterior, afirmo ( algo que llevo haciendo desde que han aparecido en escena ) que los escaladores de nueva generación ( DLSS/FSR/XESS ) no son más que una declaración pública de incapacidad. Y lo son, porque sin estos apaños - las pruebas están por todos lados - no pueden mover los juegos AAA más exigentes a altas tasas de refresco ( el número ya lo hemos establecido ).
Otra cosa muy distinta es que haya gente que se conforme por el momento con los resultados ofrecidos por los reescaladores de nueva generación, algo que no invalida mi afirmación e implicaría aplicar una condición añadida.
Sí lo tiene desde el momento que el razonamiento sobre la potencia de las gráficas no está sometido a una condición impuesta como es tragarse el concepto de los escaladores de nueva generación .
No cojo nada con pinzas, me baso en los materiales argumentales que has proporcionado tú ( y - reitero - no yo ) .
Tú empleas "ninguna pérdida de calidad" algo que es falso ( ninguna = 0 , por tanto perfecto... espero que no llegues a afirmar que los escaladores de nueva generación son perfectos, tendrás que demostrarlo... porque de su imperfección tenemos sobradas muestras ) y luego admites que existe gente - para mi afirmación el número de individuos es irrelevante - que puede diferenciar los resultados ( algo que se obtiene por contraste, ergo por detección de imperfecciones ), por tanto la contradicción está en tu propio discurso ya de inicio.
No dispongo de número objetivos para afirmar que el número de personas que notan diferencias con los reescaladores sea objetivamente bajo o que se acercen a un respetable 50%, a fin de cuentas sólo puedo contar con afirmaciones de usuarios que aunque a mí me parezcan numerosas pueden - o no - no significar nada en una estadística global. De igual manera existe muchísimo "ruido" comercial e ingeniería social destinado a conformar una opinión favorable en particular sobre DLSS ( casualidad - o causalidad - que pertenece a la compañía más grande ).
Sea como sea, podemos concluír que perfecto ( ninguna pérdida ) no es. Te invito a demostrar lo contrario.
Y sin embargo las Nvidia pueden usar tanto DLSS como FSR, reescaladores de nueva generación de los que puedes encontrar discusiones por todos lados donde se concluye que no es que una sea aplastantement superior... sino que ambos ofrecen mejoras en aspectos distintos y como tal son complementarios según el juego - por no salirnos de este terreno - y la manera en que juegues.
No se trata de mezclar la habitual basura de ese estercolero que es el panorama político, sino de valorar lo que tenemos entre manos... y en este caso FSR está disponible para usuarios de Nvidia... hasta el punto de que muy probablemente sea la tabla de salvación para poseedores de gama 3000 si Nvidia finalmente los deja tirados con el DLSS 2.X ( a fecha presente he visto algún experimento usando DLSS 3 en gama 3000, aunque acaba reventando... y pulula algún rumor acerca de una posibilidad oficial que está por materializar ).
Te remito a lo expuesto, si en base a los monitores existentes para PC consideras que altos FPS son ..... ..... .... ¿60? ... tu verás como prefieres reinterpretar las matemáticas con perspectiva posmodernista-foucaultiana-derridense ( disculpas por incluír este tipo de referencias, pero de ese tipo de personajes proceden los inclusivismos, distorsiones conceptuales, reavivamiento del idealismo y demás ) .
Importante:
No tengo intención alguna de que esto parezcla la clásica discusión acalorada de toda la vida, simplemente me interesa el plano racional a la hora de abordar los datos. Si nos ceñimos a esto bien, si aprecio que esto afecta emocionalmente no tengo problema alguno en dejarlo aquí.