En unos días veremos que pasa con las super de Nvidia, pero por como lo veo yo :
A - salen las super al mismo precio que las actuales y las no super bajan de precio, pierde navi
B - salen las super mas baratas, pierde navi
C- salen las super mas caras y bajan las no super, pierde navi
D- salen las super mas caras y las no super se mantienen igual, gana navi?( si no te interesa ray tracing)
EXCLUSIVE: NVIDIA's SUPER GPUs, Unleashing Monsters
Rumour: Nvidia to reveal GeForce RTX 20 Super series on June 21, includes RTX 2080 Ti Super
Sent from my iPad using Tapatalk
Ok, correcto... pero todas las opciones pasan porque Nvidia fuera a vender su gráficas a precios "baratos" cuando no hay muchos motivos para pensar así...
(datos de Amazon y PcComponentes)
- Las RTX2060 ya están rebajadas ahora mismo... y salvo ofertas puntuales de los modelos más altos (que son los que más cuesta quitarse el stock) como ahora que está la Asus RTX2060 Strix al precio de las Ventus (370€)... o de los modelos de entrada quedando entorno a 330€ (y las de 1 ventilador). Pero por lo general los modelos tope (Aorus, Strix, Gaming Z...) se mantienen por encima de los 400€.
- Las RTX2070 más básicas las encuentras listadas en 490-520€, con alguna oferta puntual igual bajan hasta 470€ (pero modelos básicos), estando las tope (Aorus, Strix, Gaming Z...) por encima de 600€. Misma operación, se irán vendiendo primero las más baratas, se bajará puntualmente alguna tope a precio de normal... y luego irán bajando poco a poco.
Cambiará mucho las SUPER este panorama...
Habrá que ver cómo de Super son... si es un simple OC o si se guardaban algo más bajo la manga. Dependiendo de eso se solaparán más o menos los precios con las normales (mientras haya stock de las normales) y lanzarán promos de regalar juegos o cosas así para darle salida a las normales sin bajarles mucho el precio (al final es la tienda quien pone el precio y quieren su comisión). Es el procedimiento habitual.
Respecto a Navi... sólo sabemos precios de lanzamiento en $ que hay que ver como se queda cuando lleguen. Por potencia bruta no parecen demasiado impresionantes (tienen menos GFlops que las Vega), pero una configuración mucho más "amigable" con los juegos (memoria GDDR6, casi 2000MHz de Boost...). Por ejemplo comparativa entre la RX 5700XT (9.75 GFlops) vs la Vega 56 (10.5 GFlops)
Y eso que las Vega tienen unos drivers ya "afinados" para ellas, mientras los drivers de las RX 5700XT están "verdes". Ya sabemos como se las gasta AMD con los drivers... salen super verdes y con el paso de los años van afinando tanto que tu gráfica en vez de ir peor, va mejor que cuando la compraste.
Esto se traduce en potencia para mover un 1440p por encima de los 120fps en la gran mayoría de los juegos (sin bajar ajustes), más que suficiente para poder acompañar un monitor 1440@144Hz y disfrutar del FreeSync 2 nativo (en vez de confiar en la buena fe de Nvidia afinando su soporte GSync para monitores FreeSync). No sé... sinceramente las veo buenas gráficas:
- FidelityFX y la reducción de Lag van a ser tecnologías muy útiles si funcionan bien
- Estas 2 gráficas son Navi 10 y tienen 40 y 36 CU respectivamente... cuando las arquitecturas de AMD para GPU siempre llegan hasta los 56 y 64 CU (Fury y Vega56 tenían 56CU, FuryX y Vega64 tenían 64CU)
- No serían las únicas gráficas Navi 10, se supone que tienen que salir más adelante la RX 5800 y RX 5800XT con 56 y 64 CU (entre un 40-60% más potentes) que las emparejaría posiblemente con las RTX2080 y RTX2080ti.
- Y para las gamas medias se supone saldría Navi 12 (posiblemente RX 5600 y RX5600XT, o quizá nombren a la inferior como RX 5500). Una que vendrían a sustituir a las Polaris (RX 580) y la otra acercarse mucho a la Vega 56.