lolamimesola
Usuario Baneado
- Registrado
- 10 Mar 2017
- Mensajes
- 442
- Puntos
- 0
- Edad
- 40
Si a ver como queda finalmente, pero vamos no creo que supere a una 1080 de referencia.
La rondarán, un poco arriba un poco abajo. Creo que el factor determinante será el precio y un eventual anuncio de la siguiente generación de nvidia para su éxito. Yo la verdad que tengo ganas de ver que ofrecen y ver si me decido a cambiar la fury.Si a ver como queda finalmente, pero vamos no creo que supere a una 1080 de referencia.
Yo que tu esperaría a volta que no queda mucho y ya das un salto de calidad y rendimiento importante.La rondarán, un poco arriba un poco abajo. Creo que el factor determinante será el precio y un eventual anuncio de la siguiente generación de nvidia para su éxito. Yo la verdad que tengo ganas de ver que ofrecen y ver si me decido a cambiar la fury.
Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
En primer lugar no puedes comparar arquitecturas distintas, las Fury tenían también un TDP de 375W y solo van a 1050MHz, no son comparables.
El TDP tampoco es algo tan importante ni dramático, indica la potencia de diseño, pero no hay una relación TDP consumo estricta, sino que tiene que ver con las conexiones de alimentación que va a necesitar:
- Una gráfica con TDP inferior a 75W se alimenta solo con el PCIE de la placa
- Una gráfica de TDP hasta 150W con PCIE+6pin
- Una gráfica de TDP hasta 225W con PCIE+8pin o +2*6pin
- Una gráfica de TDP hasta 300W con PCIE+6+8pin bastaría
- Una gráfica de TDP hasta 375W con PCIE+2*8pin
Entre las diferentes Vega no solo vas a tener 75MHz de diferencia. Posiblemente vengan con diferentes cantidades de VRAM y de StreamProcessors, lo mismo que ya pasó con las Fury.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Es otra opción... Pero ya estaba caliente para montar otra fury en CF, no creo que espere tanto jejeje. Veremos a verYo que tu esperaría a volta que no queda mucho y ya das un salto de calidad y rendimiento importante.
Revísalo porque son 375W. La primera BIOS la "limita" a 250W (lo pongo con comillas porque he tenido consumos superiores con ella) y la segunda desbloquea toda la potencia. Insisto que confundir TDP con "consumo típico" es un grave error.El tdp de la fury x era de 275w
Revísalo porque son 375W. La primera BIOS la "limita" a 250W (lo pongo con comillas porque he tenido consumos superiores con ella) y la segunda desbloquea toda la potencia. Insisto que confundir TDP con "consumo típico" es un grave error.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Lo que ha salido hoy de 3dmark no dice eso, pero ya falta poco para ver en realidad que presentan
Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
Hombre, yo creo que lo ha hecho con lo unico disponible, que es la Frontier. Puede que sea una comparacion absurda contra las gtx, pero tampoco se puede hacer mas ahora mismo. Lo suyo es interpretar uno mismo los resultados que dan las review y decidir si son utiles.Es que el pobre de gamerNexus parece que se dedica a echar mierda a AMD. Qué pena de chaval. Con lo que se lo curra tener que quedar siempre en ridículo...
Yo diría más:Hombre, yo creo que lo ha hecho con lo unico disponible, que es la Frontier. Puede que sea una comparacion absurda contra las gtx, pero tampoco se puede hacer mas ahora mismo. Lo suyo es interpretar uno mismo los resultados que dan las review y decidir si son utiles.
De todas formas, yo veo mucha gente poniendo el grito en el cielo porque no alcance a una 1080ti, pero la realidad es que todavia una mayoria de usuarios mantiene paneles 1080p60hz y para eso sobra con el rendimiento de una 1070. Mientras que no se actualice a mas resolucion/hz todo lo que este por encima de ese rendimiento no influira a estos usuarios.
Yo diría más:
Juegos competitivos >>> dependiendo de las resoluciones vale cualquiera prácticamente. Lo demás es pensando en juegos triple A.
1080p@60 FPS Ultra o 1440p@60fps Alto >> GTX1060/970/780ti o RX470/570/480/580 o R9 290/290X/380/380X
1440p@60 FPS Ultra o 2160p@60fps Medio/Alto >> GTX1070/980ti o R9 Fury/FuryX/Nano
1080p@144Hz Alto o 1440p@144Hz Medio o 2160p@60fps Alto >> GTX 1070/980ti o R9 Fury/FuryX/Nano
1080p@144Hz Ultra o 1440p@144Hz Medio/Alto o 2160p@60fps Alto/Ultra >> GTX 1080 o CF
1440p@144Hz Ultra o 2160p@>60fps Alto/Ultra >> GTX1080ti o CF
Es decir, los escalones de mayor rendimiento las AMD solo las tiene cubiertas con las Furys y ahí es donde tienen que entrar las Vega.
Para jugar en Ultra a 1080p@144Hz y 1440p@60Hz con 4GB HBM2 deberia sobrar y con estar algo por encima de las 1070 (y de las Furys), aunque no alcanzara a la GTX 1080 debería ser suficiente (por ejemplo la versión con 3584 StreamProcessors)
Para jugar en Ultra en 1440p@144Hz y 2160@60Hz ya debería ser con la de 4096 StreamProcessors y 8GB HMB2 y superar el rendimiento de las GTX 1080 de forma sensible (según apuntan los benchmark un 15-20% extra).
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Hombre, yo creo que lo ha hecho con lo unico disponible, que es la Frontier. Puede que sea una comparacion absurda contra las gtx, pero tampoco se puede hacer mas ahora mismo. Lo suyo es interpretar uno mismo los resultados que dan las review y decidir si son utiles.
De todas formas, yo veo mucha gente poniendo el grito en el cielo porque no alcance a una 1080ti, pero la realidad es que todavia una mayoria de usuarios mantiene paneles 1080p60hz y para eso sobra con el rendimiento de una 1070. Mientras que no se actualice a mas resolucion/hz todo lo que este por encima de ese rendimiento no influira a estos usuarios.
No pongo en duda la seriedad, simplemente no es la comparacion de gpus a tener en cuenta para ver como rendiran las rx, aunque puede dar una idea al respecto. EL tio analiza la novedad, como es normal, y ahor amismo esto es lo unico analizable.Coincido en lo que dices, pero como dato curioso, diria que han hecho el 3dmark 11... por que sera?... veremos donde anda en fire strike, time spy o el heaven... otro gallo va a cantar en esos benchs ya lo veras.
El melenas de gamer nexux es un tio serio y humilde, que se toma muy enserio su trabajo y es imparcial ademas es uno de los pocos reviewers que hace 1% & 0.1% Lows en todos sus testeos, cosa muy util para ver la solidez del frame rate entre una gpu y otra.
Por si alguien no sabe lo que es aqui una explicacion sencilla:
No pongo en duda la seriedad, simplemente no es la comparacion de gpus a tener en cuenta para ver como rendiran las rx, aunque puede dar una idea al respecto. EL tio analiza la novedad, como es normal, y ahor amismo esto es lo unico analizable.
Me encantaria ver resultados de mas becnhs como dices, y ver que tal les ha salido la cosa a AMD, estos dias previos al lanzamiento supongo que iran saliendo filtraciones de mas becnhs.
Yo por ahora me quedo con el sinsentido que seria lanzar un puñado de gpus nuevas (se habla hasta de 4 modelos) y que ni siquiera la tope de gama supere por un marjen considerable a SU PROPIA tope de gama que seria la fury x, sin comparar con nvidia si quiera. Esto si me lleva a pensar que sacaran algo decente, aunque el tiempo dira.
Si, la noticia del chapuzas esta sacada de ahi. Se ve como la supera de stock y la 1080 con oc queda por encima. Pero no se puede saber las condiciones en las que esta la rx ya que sus lecturas segun dice son erroneas.No hasbeis leido la noticia?.. ademas el enlace que acabo de postear de videocardz es de la RX no la Fe...
AMD Radeon RX Vega por 3DMark11, no llega a superar a la GeForce GTX 1080
Read more AMD Radeon RX Vega por 3DMark11, no llega a superar a la GeForce GTX 1080 - El Chapuzas Informatico
La RX a su maximo oc sigue sin superar a la 1080 con oc bajo.
Con lo de stock me referia a la 1080. Lo que no queda claro es si seria posible exprimir la rx mas al no tener lecturas. De todas formas supongo que no, si no lo harian. La cosa es que esta rx con oc no quedan tan lejos de una 1080 con oc, a falta de ser lanzada y tener unos drivers "comerciales".@tripple No no te confundas de stock nada donde pone 1630+ es con oc pero habia errores de lectura en el software del propio 3dmark11 y no reconocia los clocks reales. En los que la rx esta de casa saca 27905 y 27890 respectivamente.
Cito: "The highest score the 687F:C1 has achieved is an overclocked chip. 3DMark11 does not recognize unreleased overclocked graphics cards very well." En la noticia de videocardz.
Aclarado este punto importante, os dejo un resultado de mi 1080ti de casa en 3dmark 11 ( casi 42 mil puntos en graficos , 10k mas que la 1080 con oc...)
NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti video card benchmark result - Intel Core i7-6700K,ASRock Z170 Gaming K6+
Quiza la rx top con LN2 se acerca a la 1080ti a stock :rota2:
Con lo de stock me referia a la 1080. Lo que no queda claro es si seria posible exprimir la rx mas al no tener lecturas. De todas formas supongo que no, si no lo harian. La cosa es que esta rx con oc no quedan tan lejos de una 1080 con oc, a falta de ser lanzada y tener unos drivers "comerciales".
La cosa esta en ver si es la tope de gama de las rx o no, igual tienen otra mas potente y al final te toca vender tu 1080ti![]()
Jejeje oye, nunca digas de esta agua no beberé.El oc en gpus amd siempre ha sido penoso,asi que no esperes milagros en ese sentido.
Vender mi 1080ti por una vega?... debes estar de broma :meparto: No la querria ni regalada y de ser asi la sortearia en el chapuzas, no he tocado gpus de amd desde hace 7 años y no creo que jamas vuelva a catar otra sinceramente.
Esperate tu a los benchs de juegos veras que sorpresas te llevas con el rendimiento de las vega.