• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

[Hilo Oficial] Asus Rampage V Extreme y RV10

Perdón por el off-topic (será breve).
@<a href="https://foro.elchapuzasinformatico.com/members/36828.html" target="_blank">WhistonChurchill</a> (o quien lo sepa), que aplicación de entrenamiento es la que está en la proyección? Precisamente ando buscando aplicaciones similares (bici o correr).

Gracias.

Buenas, uso un rodillo "Bkool Smart Pro" vale unos 475€ en la gran mayoria de sitios. Turbo Trainer | Compare Bkool Smart Pro and Bkool One
Es capaz de dar hasta 1.200W, perfecto para testearte a fondo como prueba de esfuerzo (Simula perfectamente cuando viene los repechones sin tocar nada, el rodillo coge la tememetria en tiempo real del simulador y endurece lo qque haga falta, alucina las rampas del 15% :p )

Los dos mejores simuladores compatibles con ANT+ & Bluetooth Smart:
El simulador de Bkool,es bueno: Bkool - Cycling Simulator → Virtual cycling for turbo trainers
El Zwift: Zwift | Indoor Cycling. Outdone.



La sessiones son compatibles con Strava / Garmin My Connect (Los segmentos igual)
 
Hola Victor, te comento un problema que tuve instalando la BIOS, después de instalar todos los componentes en el PC, encendí y todo OK sin errores ni problemas, luego proseguí a realizar el procedimiento de la BIOS v3402, seguí todo paso a paso, el hizo la actualización de firmware secundarios, todo bien hasta ese momento, luego elegimos la opción Optimized defaults, salvamos y reiniciamos sistema, la USB BIOS seguía conectada, resulta que ya no salía nada en pantalla, el sistema se reiniciaba, pero seguí sin salir nada en pantalla hasta que finalmente se quedó quieto y el Q-Code quedó en A9 (Start of Setup), pero lo extraño es que no mostraba nada en pantalla, nos pareció como si fuera un bug de la BIOS, entonces la flasheamos a la versión oficial de la página de ASUS y al final del proceso nos daba un Q Code A2, lo apagamos y al parecer todo estaba bien y aprovechamos para instalar Windows, lo que me dejó muy pensativo es que en la BIOS seguía apareciendo esta versión: 2.17.1246, que era la misma que aparecía cuando instalamos la 3402, aunque el proceso de flasheo se hizo bien, me queda la duda si realmente me quedó en la versión 3301 o la 3402, pero al parecer el sistema está bien, nos queda pendiente hacer una prueba de reset de configuración por defecto de la BIOS para comprobar de que no se quede congelado, que opinas al respecto, debo realizar de nuevo el flashback con una versión más estable? o como compruebo que todo esté OK?, gracias.

Puedes comprobar la versión bios y de los módulos firm internos en la pestaña main dentro de la uefi.

Si has seguido los pasos de flasheo, debería estar todo correcto.
 
Hola a todos, ahora tengo un problema bien extraño de ruido, cuando conecto mi HyperX Cloud Core el mic tiene un ruido raro de fondo, veo que también el software que viene con la ASUS de Realtek es muy malo realmente para la cancelación de ruido y si lo quito se escucha un ruido peor como de viento, recuerdo que en mi viejo portatil ASUS era muy sencillo conectar y ya se escuchaba muy bien sin hacer configuraciones fuera de los común, a alguien le pasó? como lo solucionaron? que software usan o cómo debo configurar mis auriculares con ese software, Realtek HD Sonic Studio?, gracias.
 
Hola, una pregunta, necesitaría refrigerar por liquido si hago overclock a esta placa?

Saludos
 
Hola, una pregunta, necesitaría refrigerar por liquido si hago overclock a esta placa?

Saludos

Si usas un procesador 8 cores o un 10 cores es preferible usar RL custom, porque te*permitirá*exprimir más el micro con unas temperaturas razonables. La placa en sí no tiene problemas, puedes tenerla con los disipas que trae de aire.
 
Hola victor, no se si hayas probado la placa ASUS R5E con los micrófonos de los cascos gamer, pues bien yo tengo unos sencillos aunque son para gaming, los Hyper Cloud Core, resulta que hay un ruido de fondo que describiéndolo sería como un zumbido + un pitido constante, se escucha más duro cada vez que subo los dB de amplificación del mic, pero aún en el mínimo se escucha algo de ese ruido, esto deja la sensación de que no se pueda disfrutar de un sonido totalmente limpio cuando estoy por ejemplo jugando y hablando, en mi caso yo quito el mute del mic para escucharme mejor ya que cuando uno habla con cascos cerrados no se escucha bien la voz propia, entonces des-muteando el mic puedo escuchar mi voz un poco mejor pero sale ese molesto ruido que parece como un ruido eléctrico, no se si sea interferencia, aunque raro porque la ASUS R5E se supone que tiene un sonido aislado quizá no excelente pero si de buena calidad, no se si los ventiladores o la bomba del disipador liquido tenga que ver, espero alguien me pueda dar una pista del problema o la causa del ruido, no se si sea la calidad misma del mic que produce ese ruido o la placa ASUS, has notado eso alguna vez Victor? o a algún miembro del foro? muchas gracias!
 
Hola Victor, otra cosa que te pido un gran favor, es que me ayudes a configurar de forma óptima mi BIOS, pues he observado últimamente como cierta inestabilidad en el mismo, sobre todo en la parte de suspensión del sistema, no logra "despertar" de ese estado y toca apagar bruscamente, así puedo dañar mi sistema, ya mi SSD me está dando alertas de perdida de alimentación, una vez dejé el computador prendido, cuando volví no salía video, pero la CPU seguí encendida, fue algo muy raro, por eso pienso que algo sospechoso está pasando, te describo brevemente el hardware y demás:

- ASUS ROG Rampage V Extreme USB3.1
- Intel i7 5820k Haswell-E
- ASUS Strix GTX 1070
- Corsair Vengeance LPX 32Gb (4x8Gb) RAM 2600Mhz CAS15 15-17-17-35 (CMK32GX4M4A2666C15)
- Toshiba OCZ Trion 150 1Tb
- Seagate SSHD 2Tb
- Corsair AX760i PSU

- BIOS actual: 3301 Oficial

Con respecto a la BIOS, te había comentado en otro post que la 3402 me había dejado en un estado que no hacía nada (q-code A9), pues con la 3301 también me pasó eso, pero con q-code A2, descubrí que era por dejar la USB BIOS conectada, como la guía dice que dejarla conectada para actualizar firmware adicionales pues la dejé conectada pero entonces no pasa de ese estado, la primera vez que instalé la 3402 si me actualizó firmware adicional como dice en la guía pero desde ese momento ya no hace eso, lo que me toca es apagar, quitar la USB, hacer clear CMOS por si acaso, y ahí si inicia el sistema normal.

Te pido también me aconsejes bien si dedo quedarme con la 3301 o irme de una con la 3402, o con la 2xxx que recomiendas para H-E, aunque según tus pruebas la 3402 salieron bien libradas con H-E, bueno espero me puedas colaborar para dejar mi setup 1-A, muchas gracias.
 
No uso cascos conectados a placa por lo que no puedo decirte. Si te funcionan*correctamente en otro equipo puede ser que no se lleven bien con la RVE.

Respecto de la bios, con los Haswell-E van mejor las revisiones 2xxx. Prueba la 2101 oficial a ver si te ayuda.
 
Última edición:
Si usas un procesador 8 cores o un 10 cores es preferible usar RL custom, porque te*permitirá*exprimir más el micro con unas temperaturas razonables. La placa en sí no tiene problemas, puedes tenerla con los disipas que trae de aire.

ok amigo, muchas gracias por responder, creo que si me la cogo, empezare con el sistema de refrigeracion por aire tradicional, luego siempre hay tiempo para meter liquido a nuestros pequeñines.

Saludos
 
No uso cascos conectados a placa por lo que no puedo decirte. Si te funcionan*correctamente en otro equipo puede ser que no se lleven bien con la RVE.

Respecto de la bios, con los Haswell-E van mejor las revisiones 2xxx. Prueba la 2101 oficial a ver si te ayuda.

Victor, me puedes ayudar con valores estables para configurar en la BIOS después de seleccionar el XMP profile?, puedo downgradear la 3301 a 2xxx?
 
Puedes flashear la bios que quieras con flashback, sea más moderna o más antigua.

Una vez en la bios 2101, lee la guía de oc y si tienes dudas me las expones aquí.

Aprovecho para desear a tod@s FELIZ NAVIDAD!!!

:papanoelfeliz:
 
Hola,
FELIZ entrada de nuevo año 2017 a todos/as. Salud y felicidad.
Que sea igual o mejor que este que dejamos pronto.

Un abrazo,
:fiesta:
 
Muy buenas pues nada queria pedir consejo de como tengo actualmente el tema del overclock, obviamente me ha ayudado el gran compañero vmanuelgm por toda la ayuda que me esta dando siempre.

Simplemente era para saber si los ajustes que tengo están bien, o se podrían mejorar, he ido aprendiendo toqueteando pero bueno pido ayuda ya que creo que no se mas.

Adjunto imagenes:

1fccca587a01d41590a5d0d8620613efo.jpg


705cb6a78ebdc73ae9d40f8fdcb46b25o.jpg


3d779c7e699a7409057afcb22be79961o.jpg


c9678573700f6a021d7685907ce41ba5o.jpg


b90224f0b4631ac2d6fafbd6b54f3359o.jpg


7ce7cf376586688b462f517b5cbf293eo.jpg




Bueno espero que se vean bien estan hechas con el telefono jaja.

Gracias a todos los que lean este hilo y a los que me quieran ayudar o echar una mano.


Saludos.
 
Como bien te ha dicho vagus en el hilo de OC que has abierto, ciertas configuraciones entre las que podemos citar el TPU (que hacen oc's automáticos) te pueden jugar una mala pasada cuando haces overclock manual. Para*evitarlo, lo mejor es comenzar con un "clear cmos" que deja la bios con las configuraciones por defecto, y a partir de ahí ir elaborando el OC. El otro día, por ejemplo, empezamos por usar el xmp, guardar y salir para ver qué timings por defecto utilizan tus memos, luego volver a entrar a bios y clonar todos o algunos de los timings (en nuestro caso bajar algunos exponencialmente) para partir de una configuración estable de memorias.

Luego se continúa con las opciones de desbloqueo en intenal y external digiplus, para que no haya capados de energía, desactivar ciertas opciones como los estados C, subida de frecuencias en core y caché, para luego acabar configurando los voltajes. En principio, se utiliza el modo manual en voltajes para ver cuánto requiere el micro en cuestión para una frecuencia determinada, y una vez comprobado que dicha frecuencia es estable con ese voltaje, se pasa a clonar esos valores a través de los modos offset y adaptive, que permiten relajarse al micro cuando no está en carga.

La mejor manera de ir probando los overclocks es pasar unos cuantos cinebenchs de inicio, y luego utilizar programas de testeo como el RealBench o Intelburn.

A ti te queda por hacer el descapado, probar mejor las frecuncias seleccionadas con el voltaje aplicado y acabar usando el modo adaptive para cores y offset para caché, para tener el OC elaborado, con unos ajustes suficientes para que el sistema sea estable y que pueda relajarse cuando no está trabajando a pleno rendimiento. Lee la guía de OC de la Rampage V Extreme en el hilo específico de placas base que creé para ir teniendo los conceptos un poco más claros (segundo post del hilo). Es un hilo genérico que pretende ser un continuo feedback de los propietarios de la placa en torno a diferentes cuestiones, pero*predominantemente en lo relativo al OC que es su virtud fundamental.

Si tienes dudas, pregunta!!!

Saludos.
 
¡¡Muy buenas, y muy buen post!!

Me estoy iniciando en esto del OC y si bien antes tenía dudas, ahora ya dudo de mi existencia y todo jajaja
Para empezar, poner en la situación ya que actualmente no estoy preparado para hacer Oc (i5 6500, msi Z170 m5, g.skill trident Z 2x16gb 3200, msi gtx 1080 X), actualmente dispongo del i7 6700K (espero que no me haya salido rana) y antes de montarlo y de hacerle Oc quería aprender más del tema.
Al leer este post me han entrado ganas de en vez de comprar la Z270 m7 la Asus X99 (sé que son completamente diferentes) pero aún tengo tiempo a decidirme.

La principal duda que me surge es (tal vez absurda, pero hay que asegurarse): ¿será compatible la gráfica Msi con la placa Asus?
Tengo el mismo problema que Belmonte, actualmente la Ram me detecta 2133, ¿crees que debo hacerle perfil XMP para los 3200? Lo pregunto aquí, aunque tenga otra placa, porque veo que le ayudaste mucho y tal vez los parámetros son iguales.

¡Muchas gracias de antemano!
 
Por qué no iba a ser compatible una MSI 1080 con una Asus X99??? Claro que sí.

En cuanto al xmp en tu placa actual, debería ser posible si en la bios hay una opción XMP.

Pero no entiendo muy bien si la pregunta va referida a la placa 170, o a las eventuales 270 o x99. En x99 necesitas, eso sí, cuatro módulos de memoria para aprovechar el quad channel, frente a los dos de 170 y 270.
 
Última edición:
Por tema de marcas jeje pensaba que al ser una Msi y la otra Asus tal vez había incompatibilidad. Uno nunca lo sabe :ups:
Para la placa 170 m5, sí que tengo, lo que me daba miedo a darle por no saber qué pasaría jajaja igual que el Game Boost, aunque al ser un 6500 imagino que nada puesto que no se puede hacer oc.
 
La placa debería permitirte usar el XMP, has probado a verificarlo???
 
Arriba