Con esos componentes si que puedes plantearte el cambio si sale bien de precio.Bueno comento, mi placa es la Asus Z97-A/USB 3.1, Asus Z97-A/USB 3.1 |PcComponentes, esa en concreto.
No se si es la correcta para ello o no, no tengo ni idea la verdad, la refrigeracion que tengo es liquida tengo la lepa 240.
Yo no creo que le haga OC al microprocesador seguramente lo dejare de stock ya que no tengo ni idea de overclock
Si el tema fuera "merece la pena un 4700K" mi respuesta seria "mucho" ahora, mereceb la pena el cambio y mas para alguien que no tiene ni idea en el mundo OC? mi respuesta es "ni de coña" quizas con ayuda a distancia logres hacer un buen OC ahoara de ahi a que sea totalmente estable es cuestion de suerta ya que cada procesador aguanta unos voltajes y OC diferente por lo que seria imprescindible que el que te ayude tenga el ordenador en su poder para estar 100% seguros.
Yo en tu lugar no me meteria en esos fregaos.
Vender el Procesador a buen precio, esperar la oportunidad de uno de segundamano a buen precio, que este en buen estado ya que no sabes el uso que se le ha dado y el tiempo que te quedas sin ordenador definitivamente no merece la pena y mas si lo quieres para jugar apenas notaras diferencia.
Por cierto se estan viendo procesadores i7 4790K de 200 a 220€ asi que seria dificil vender el tuyo por encima de los 200€ y mas siendo un procesador para placas ddr3, yo.... .......o una de dos, o me quedaria como estas o lo venderia entero y daria el salto a DDR4 antes de que salga ZEN y valorar a ver como son para optar por KabyLake mas barato o Ryzen que de seguro calidad precio van a estar muy a la altura sino por encima.
Mira a partir de 0:32
Para mi la cosa no es si sabes o no sabes sobre OC, el tema esta en si estas dispuesto a aprender. Evidentemente el procesador desbloqueado es para lo que es, y salvo que la diferencia en la compra/venta fuese minima yo no lo haria si no estas dispuesto a invertir tiempo en ajustar el micro.
Ahora, si estas dispuesto a echarle horas y dejarte ayudar para aprender, podras conseguir un rendimiento bastante superior al micro que tienes y bajo mi opinion si mereceria un "pequeño" desembolso. Al final el OC, desde mi punto de vista, no es solo sacar mas rendimiento al micro, es un entretenimiento en si.
Si te decides, yo no haria la operacion en el sentido que la plantea Flauros, primero vender y luego comprar. Primero compra, y luego vende, asi no te quedaras sin pc, a no ser que necesites el dinero del micro para comprar el otro.
Un saludo
Yo opino que sí al cambio, siempre que salga razonable y se aprovechen las capacidades de oc.
Si queréis leer una guía, está la mía para Haswell-e en el hilo de la Rampage V Extreme de placas base, para conceptos generales vale aunque luego haya que tener en cuenta que el proce lleva menos cores y necesitará modificar las cantidades de voltaje.
Quemeda, menudos "elogios" realizas, xD...
En principio si no lo llevas al extremo no deberia de degradarse el micro. Seguro que algun compañero conoce de que punto de voltaje no es aconsejable pasar (1,35-1,40?). Simpre que este por debajo de este "tope" hasta dondo llegue el proce subiendo el multiplicador y mantenga unas temperaturas aceptables.
una vez compruebes cual es el multiplicador maximo que puede aceptar con el voltaje determinado, pruebas a ir bajando el voltaje poco a poco para ver el minimo "exacto" para la frecuencia determinada.
Los compañeros podran decirte cuales son los programas habituales para comprobar la estabilidad del sistema. Un consejo con estos programas, la primera vez que pruebes una frecuencia o voltaje nueva no lo dejes correr los primeros 5 minutos sin estar tu en el pc contralando las temperaturas por si suben demasiado.
Por supuesto, no es necesario llevar al maximo la frecuencia, si tienes suficiente rendimiento con una frecuencia inferior a la maxima que puedes conseguir la dejas ahi hasta que necesites otro empujon.
Un saludo
No creas, que a mi por defecto me enchufaba 1,30 V la placa para el stock 4.2 Ghz. En vez de subir tuve que bajar. Estable a 1.19 V para 4.4 V a 1.26 para 4.6 y 1.32 para 4.7. A saber qué voltaje le está enchufando la placa a ese 4790.
En otro foro un usuario se quejaba de que su 6700k stock tenía altas temps. Le estaba metiendo la placa 1.4 V.
Que programa mejor para ver estos datos,Prime, Aída, Hwmonitor? Y qué valor en concreto debo ver? Porque creo recordar que salen varios de voltajes... al menos en el hwmonitor y el Aida. Estuve haciendole un stress test esta semana y a los 10 minutos estaba entre 70-74°C cn el Noctua ndh14 Al 90% y los de la torre a full. Creo que a mi 4690k tb le está chutando voltaje de más para el boost... Estos valores luego se cambian directamente en BIOS verdad? A ver si me agencio un buen tutorial para ir viendo cómo cambiar esto y guardar perfiles en mi placa Asus z97p, que nunca lo di hecho tampoco.No creas, que a mi por defecto me enchufaba 1,30 V la placa para el stock 4.2 Ghz. En vez de subir tuve que bajar. Estable a 1.19 V para 4.4 V a 1.26 para 4.6 y 1.32 para 4.7. A saber qué voltaje le está enchufando la placa a ese 4790.
En otro foro un usuario se quejaba de que su 6700k stock tenía altas temps. Le estaba metiendo la placa 1.4 V.
Que programa mejor para ver estos datos,Prime, Aída, Hwmonitor? Y qué valor en concreto debo ver? Porque creo recordar que salen varios de voltajes... al menos en el hwmonitor y el Aida. Estuve haciendole un stress test esta semana y a los 10 minutos estaba entre 70-74°C cn el Noctua ndh14 Al 90% y los de la torre a full. Creo que a mi 4690k tb le está chutando voltaje de más para el boost... Estos valores luego se cambian directamente en BIOS verdad? A ver si me agencio un buen tutorial para ir viendo cómo cambiar esto y guardar perfiles en mi placa Asus z97p, que nunca lo di hecho tampoco.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Gracias Tripple. Voy a pasarle un test y a ver qué valor de vcore me arroja el cpuz y os comento jeje . Es un vicio esto... Lo malo que no tengo tiempo pa dedicarme a ello.Para verlo de manera simple, con el CPU-Z ves el Vcore solamente a tiempo real.
Gracias Tripple. Voy a pasarle un test y a ver qué valor de vcore me arroja el cpuz y os comento jeje . Es un vicio esto... Lo malo que no tengo tiempo pa dedicarme a ello.
EDIT: 1.231 V mete la placa a pleno rendimiento con boost a 4,4 GHz. Seguramente se pueda afinar un poco ese voltaje pero creo que no está mal. Con el stress test de Aida se pone en temperatura entre los 65 Y los 75 grados con todos los ventiladores de la caja y disipador a tope, lo cual es bastante ruidoso, no podría estar así 24/7, a mi me gusta que esté silencioso. ¿ Como hacéis vosotros cuando tenéis PCS cn oc 24/7 para trabajar y jugar y que no os rompa la cabeza? Yo es que no se por que los perfiles de ventiladores no me funcionan, tengo un post puesto en el foro al respecto, al menos ahora puedo regularlos manualmente pero en automático por voltajes no se cambian y pwm no puedo poner el noctua ndh14.
Con tiempo ya vendré a daros la brasa con el tema oc... Que tengo este micro desde hace un mes y me gustaría sacarle el juguito.