• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

I7-8700k o i7-7820x para jugar 2k/4k

Gracias por tu explicación, sólo intento hacer una compra con cabeza, no me gustaría comprar ahora y dentro de 1 mes (por decir algo) ver los nuevos intel... de hay mis dudas de comprar.

Gracias por tomarte tu tiempo en escribir toda la explicación, te lo agradezco.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Por mucho que salga un 9700K con 24 núcleos y 48 hilos no significa que un 8700K empiece a rendir mal.

Al igual que cuando salga una 2080Ti no significa que la 1080Ti no valga para nada.

Si es por esperar, todos los años te vas a ver en la misma tesitura, puesto que cada año hay mejoras tecnológicas muy fuertes.

Solo fijate en ryzen, todos los que teníamos un I7 4/8 llorando por que un 1600 tiene 6/12 con Single core de Ivy Bridge y va de lujo.

O Pascal, una 1070 por 450e cuando la 980Ti costaba 800e, valiendo mucho menos, más memoria, menos consumo, mucha menos sonoridad.. Prácticamente mismo rendimiento)(o más en los nuevos)

Siempre vas a estar expuesto a lo que salga en unos meses / 1 año, y si estas así, no comprarás nunca, yo lo de esperar no lo veo ni lo veré en tecnología.

Compra cuando lo necesites, a no ser que las nuevas series salgan en 1/2 meses donde si rentaría esperar.
 
Pues si nos ponemos a sacar "caca"...

En AMD hay muchísimos más problemas aún sin solventar que la "tontería-moda-odio" esta de esos dos bugs, que se está llevando a unos niveles que parece esto como si de una bomba nuclear se tratase de lo que estoy viendo en internet.
Si realmente afectaran tan directamente este par de bugs al usuario de a pie, intel estaría ardiendo ahora mismo.

-
Yo el único problema que veo a día de hoy, es que los intel 8ªGeneración son bastante caros gracias a sus placas... y las cpus.... y se van a desfasar muchísimo antes que cualquier otra generación de (intel, en este caso). Si AMD vuelve a hacer daño, intel volverá a subir los núcleos. Cuando la cantidad supera a la investigación (hablo de núcleos vs ipc) no queda otra que subir la cantidad, puesto que la investigación parece no dar para más, al menos a corto plazo de tiempo.

Y sobre el desfase, si ahora tenemos un 8700K 6/12, todo pinta a un 9ªGen con 8/16, pero habrá que ver cómo responde AMD/Intel; de momento le toca a amd responder con los ryzen2 chipset 400 ya que su mercado actual, lo veo más situado al multihilo que a los juegos, "y lo que se lleva, son los juegos" = puntos para intel.

Cuando se aumenta el rendimiento (en general) de esta forma, las aplicaciones/juegos se ven afectados de forma negativa, pidiendo más recursos, desde mi punto de vista, sin sentido, para generar a los usuarios, la necesidad de actualizar.

-
Todo esto es hablar por hablar, la verdad, y este hilo creo que no es un "chat", la verdad es que tú fuiste el que abriste el hilo por lo que puedes preguntar sin temor, así que por aquí, si me mencionas, me abriré a ayudarte en lo que pueda; pero realmente hablar de algo "volátil" en tecnología, algo que no sabemos del futuro, lo veo simplemente para "cascar un ratillo".

-
Y es que me remito al anterior mensaje, si te hace falta el equipo, compra.

Respecto a los bugs opino lo mismo. No merece la pena preocuparse por algo que ni te afecta, ni tienes una solución en tu mano, ni se va a solucionar a corto/medio plazo... pues es un problema de la arquitectura x86 así que todos los CPU están afectados hasta que "reinventen" la arquitectura de los CPU (incluso los ARM están afectados). De momento lo mejor es no tocar nada... y cuando haya unos buenos "parches" que de verdad funcionen, entonces aplicarlos.

El palito a AMD me parece algo gratuito, lo siento pero tenía que decirlo. Estoy ya de esa "futurible" 9º generación con 8/16 hasta el gorro... Según los roadmaps de Intel CannonLake seguiría siendo 8ª Gen, con el único cambio de pasar de 14nm a 10nm, siendo el salto a la 9ª Gen con IceLake ya con una segunda iteración de los 10nm (10nm+). De hecho ni siquiera está claro si CannonLake tendrá versiones de escritorio o si se quedará sólo para portátiles de bajo consumo. Vamos que si eso se cumpliera... es posible que no tengamos nuevos procesadores de escritorio interesantes hasta entrado 2019 (salvo que hagan algún refrito de los actuales CoffeLake, tipo 8790K o algo así).

Respecto a Ryzen2... hasta donde sé no tienen intención de aumentar el número de hilos, sino implementar mejoras en la fabricación y la controladora de memoria, que permitiría menores latencias, menos problemas con la frecuencia de la RAM y un aumentar un poco el rango de OC. Vamos que tampoco es una actualización espectacular, sólo pulir un producto que se sacó un poco verde.


En cuanto a si es mejor aumentar hilos o IPC... el aumentar IPC acaba tocando techo ya que no puedes aumentar las frecuencias infinitamente, mientras que aumentar el número de núcleos/hilos es relativamente más sencillo. Sin embargo para los programadores de juegos les resulta más fácil seguir anclados en la "era quadcore" y legar todo a CPUs con mayor IPC que optimizar sus juegos para aprovechar una mayor cantidad de núcleos/hilos.
 
Respecto a los bugs opino lo mismo. No merece la pena preocuparse por algo que ni te afecta, ni tienes una solución en tu mano, ni se va a solucionar a corto/medio plazo... pues es un problema de la arquitectura x86 así que todos los CPU están afectados hasta que "reinventen" la arquitectura de los CPU (incluso los ARM están afectados). De momento lo mejor es no tocar nada... y cuando haya unos buenos "parches" que de verdad funcionen, entonces aplicarlos.

El palito a AMD me parece algo gratuito, lo siento pero tenía que decirlo. Estoy ya de esa "futurible" 9º generación con 8/16 hasta el gorro... Según los roadmaps de Intel CannonLake seguiría siendo 8ª Gen, con el único cambio de pasar de 14nm a 10nm, siendo el salto a la 9ª Gen con IceLake ya con una segunda iteración de los 10nm (10nm+). De hecho ni siquiera está claro si CannonLake tendrá versiones de escritorio o si se quedará sólo para portátiles de bajo consumo. Vamos que si eso se cumpliera... es posible que no tengamos nuevos procesadores de escritorio interesantes hasta entrado 2019 (salvo que hagan algún refrito de los actuales CoffeLake, tipo 8790K o algo así).

Respecto a Ryzen2... hasta donde sé no tienen intención de aumentar el número de hilos, sino implementar mejoras en la fabricación y la controladora de memoria, que permitiría menores latencias, menos problemas con la frecuencia de la RAM y un aumentar un poco el rango de OC. Vamos que tampoco es una actualización espectacular, sólo pulir un producto que se sacó un poco verde.


En cuanto a si es mejor aumentar hilos o IPC... el aumentar IPC acaba tocando techo ya que no puedes aumentar las frecuencias infinitamente, mientras que aumentar el número de núcleos/hilos es relativamente más sencillo. Sin embargo para los programadores de juegos les resulta más fácil seguir anclados en la "era quadcore" y legar todo a CPUs con mayor IPC que optimizar sus juegos para aprovechar una mayor cantidad de núcleos/hilos.

Yo no paro de repetirme.

Pero diré lo que llevo diciendo desde hace semanas.

Esperad a Ryzen +...

Que si cualquier unidad puede llegar a 4.3 y la conexión CCX se ve con menor latencia y la plataforma con mayor compratibilidad de RAM supondrá una mejora bastante notable en juegos...
 
Respecto a los bugs opino lo mismo. No merece la pena preocuparse por algo que ni te afecta, ni tienes una solución en tu mano, ni se va a solucionar a corto/medio plazo... pues es un problema de la arquitectura x86 así que todos los CPU están afectados hasta que "reinventen" la arquitectura de los CPU (incluso los ARM están afectados). De momento lo mejor es no tocar nada... y cuando haya unos buenos "parches" que de verdad funcionen, entonces aplicarlos.

El palito a AMD me parece algo gratuito, lo siento pero tenía que decirlo. Estoy ya de esa "futurible" 9º generación con 8/16 hasta el gorro... Según los roadmaps de Intel CannonLake seguiría siendo 8ª Gen, con el único cambio de pasar de 14nm a 10nm, siendo el salto a la 9ª Gen con IceLake ya con una segunda iteración de los 10nm (10nm+). De hecho ni siquiera está claro si CannonLake tendrá versiones de escritorio o si se quedará sólo para portátiles de bajo consumo. Vamos que si eso se cumpliera... es posible que no tengamos nuevos procesadores de escritorio interesantes hasta entrado 2019 (salvo que hagan algún refrito de los actuales CoffeLake, tipo 8790K o algo así).

Respecto a Ryzen2... hasta donde sé no tienen intención de aumentar el número de hilos, sino implementar mejoras en la fabricación y la controladora de memoria, que permitiría menores latencias, menos problemas con la frecuencia de la RAM y un aumentar un poco el rango de OC. Vamos que tampoco es una actualización espectacular, sólo pulir un producto que se sacó un poco verde.


En cuanto a si es mejor aumentar hilos o IPC... el aumentar IPC acaba tocando techo ya que no puedes aumentar las frecuencias infinitamente, mientras que aumentar el número de núcleos/hilos es relativamente más sencillo. Sin embargo para los programadores de juegos les resulta más fácil seguir anclados en la "era quadcore" y legar todo a CPUs con mayor IPC que optimizar sus juegos para aprovechar una mayor cantidad de núcleos/hilos.

Como digo, esto puede resultar un Chat... de opiniones.

Párrafo 1:
- Si alguien me dice, oye, tengo de verdad ese 20% menos de rendimiento desde Equis fecha, entonces empezaré a preocuparme, pero me resulta la mar de curioso que los equipos que van pasando por mis manos no les note ese problema... No sé hasta qué punto será esto cierto.

Párrafo 2:
- Los 8/16 puede ser una realidad, o puede que no, pero intel ya lo ha hecho con los i7 6/12 para su """gama apu""" (y no os sentáis nadie ofendido porque la llame así). Los 6/12 estaban en la gama alta, la cara, la de rendimiento, ahora la tenemos en un socket común, o en vías de ser común cuando salgan placas inferiores. Si AMD da batacazo, intel responderá.

Párrafo 3:
- Ni idea, en AMD hay tanta mentira y noticias falsas que todo es creíble, o todo es mentira, incluso sus noticias oficiales, muchas no se ajustan a la realidad. Por mi parte, con que mejoren todos los bugs/fallos/anomalías que ha habido en Chipset 300 (que de momento, están parcheados pero no solucionados), me parece bien, + el plus de rendimiento con el aumento de frecuencias o lo que quieran hacer por ser Ryzen Gen2.

Párrafo 4:
- Esto ya lo sabrás, pero bueno. El aumento de IPC se consigue malamente aumentando frecuencias, pero un aumento de IPC a lo que yo llamo decente, es un nuevo proceso o cambio en el proceso de fabricación, donde quepan más transistores etc etc. Lo de los núcleos me viene a ser lo mismo que lo del aumento de frecuencias, un parche más logrado, pero mismo de lo mismo. No hay más que ver los últimos LGA2066 o los TR4, que son un sacrilegio contra los avances de la informática (la miniaturización).

-
A partir de aquí me centraré únicamente en lo que pregunte, en este caso Durkus. Para chat, hay hilos específicos.
Un saludo.
 
Tanto rollo para que al final vaya a jugar a 2/4K.... En fin (Por no mencionar que no va a hacer OC)


Compra un i7 8700 sin K con una Gigabyte Z370 HD3 o un Ryzen 1800x con una Asus Prime X370 Pro.

En ambos casos vas a conseguir prácticamente la mista tasa de FPS a esa resolución.

Tanto lío.....

PD: Ya no vale eso de que Ryzen tiene problemas, que no sirve para jugar y similares, los Intel tienen problemas cojonudos, empezando por el calor.


Siempre lo mismo hombre, cuando la mayoría no ha catado un Ryzen.

Ta luego.
 
Tanto rollo para que al final vaya a jugar a 2/4K.... En fin (Por no mencionar que no va a hacer OC)


Compra un i7 8700 sin K con una Gigabyte Z370 HD3 o un Ryzen 1800x con una Asus Prime X370 Pro.

En ambos casos vas a conseguir prácticamente la mista tasa de FPS a esa resolución.

Tanto lío.....

PD: Ya no vale eso de que Ryzen tiene problemas, que no sirve para jugar y similares, los Intel tienen problemas cojonudos, empezando por el calor.


Siempre lo mismo hombre, cuando la mayoría no ha catado un Ryzen.

Ta luego.

Eso mismo he dicho yo y se me ha crucificado
 
Tanto rollo para que al final vaya a jugar a 2/4K.... En fin (Por no mencionar que no va a hacer OC)


Compra un i7 8700 sin K con una Gigabyte Z370 HD3 o un Ryzen 1800x con una Asus Prime X370 Pro.

En ambos casos vas a conseguir prácticamente la mista tasa de FPS a esa resolución.

Tanto lío.....

PD: Ya no vale eso de que Ryzen tiene problemas, que no sirve para jugar y similares, los Intel tienen problemas cojonudos, empezando por el calor.


Siempre lo mismo hombre, cuando la mayoría no ha catado un Ryzen.

Ta luego.
De todas formas teniendo ryzen 2 en 2 meses yo si q me esperaba. Xq si solucionan memorias , le dan un empuje a frecuencia puede ser muy competitivos y son mucho más frescos q Intel
 
Tanto rollo para que al final vaya a jugar a 2/4K.... En fin (Por no mencionar que no va a hacer OC)


Compra un i7 8700 sin K con una Gigabyte Z370 HD3 o un Ryzen 1800x con una Asus Prime X370 Pro.

En ambos casos vas a conseguir prácticamente la mista tasa de FPS a esa resolución.

Tanto lío.....

PD: Ya no vale eso de que Ryzen tiene problemas, que no sirve para jugar y similares, los Intel tienen problemas cojonudos, empezando por el calor.


Siempre lo mismo hombre, cuando la mayoría no ha catado un Ryzen.

Ta luego.

El problema es que no has seguido el hilo ni has leído nada. Si fuera a jugar a 4K@60Hz no habría lío, pues casi cualquier procesador le sobra (Intel o Ryzen).

La cosa es que quiere jugar a 2K@144Hz y ahí necesitas que el CPU "empuje" a la gráfica (no sólo que la "acompañe"). De ahí que hayamos insistido con el 8700K.

El problema es que a cada duda que hemos solucionado acaba apareciendo una nueva...
 
El problema es que no has seguido el hilo ni has leído nada. Si fuera a jugar a 4K@60Hz no habría lío, pues casi cualquier procesador le sobra (Intel o Ryzen).

La cosa es que quiere jugar a 2K@144Hz y ahí necesitas que el CPU "empuje" a la gráfica (no sólo que la "acompañe"). De ahí que hayamos insistido con el 8700K.

El problema es que a cada duda que hemos solucionado acaba apareciendo una nueva...
Si que he leído, por eso mismo que dices lo he comentado, estoy viendo mucho lío y cada vez más dudas, de ahí mi respuesta.

Sobre Ryzen a 1440p@144Hz sobra, lo digo por experiencia simplemente, sin ir más lejos, en PUBG, que es un juego muy malo para probar debido a su mala/nula optimización me da picos de 155Fps, pero bueno, en cualquier caso tanto el i7 como el Ryzen van a ser buena compra, no le daría más vueltas, si no, no comprará nunca porque esto siempre avanza.


Un saludo.
 
Si que hemos dado muchas vueltas al tema lo bueno que el OP tiene toda la informacion.

Una pena que el compañero no me haya pasado el rendimiento del 8700K con el D15 igual el finde se anima con ello.
 
en serio un d15...xd
 
es un tocho...un ladrillo...jajaja...xd
 
no se si te sirve pero de stock i7 8700k con delid corsair h100 v2 cinebench 40 grados..1,040voltage y a 5ghz 1,264v 56 grados
 
Arriba