Las diferencias con españa cada vez son más grandes (y las causan los políticos, así de claro lo digo), que quieren hacer que todos bailemos al mismo son. Por ejemplo con el modelo de inmersión lingüística, lleva 30 años funcionando y se ha demostrado que funciona. Pero por algún motivo esto al PP (y señalo PP, y lo mismo otros partidos minoritarios), se piensan que aquí se estudia catalán sólo por molestar, porque somos así de especiales. Y cuando meten las narices, es cuando vienen los problemas.
Cojes y dices que te lo vas a cargar porque "aquí inserte lo que se quiera inventar" y que tienes que españolizar catalanitos porque no sabemos hablar castellano, y luego resulta que las notas de castellano de las pruebas de competencias básicas que se han hecho en catalunya son de las más altas del estado...
Vaya por delante que a mi me parece muy bien el modelo de inmersión a priori. Sin entrar en el tema de los contenidos, que me parece un debate paralelo.
Ahora bien, con 30 años de rodaje se tenía que haber podido arbitrar una solución para las familias que quieran que sus hijos reciban la educación pública y gratuita a la que tienen derecho. Sea por x centros por cuota de población, dando algún tipo de margen a los concertados para ofertar, etc.
Y no tendría que suponer ningún trauma ni para el sistema educativo catalán, ni para la lengua catalana, ni para nadie con un mínimo sentido común, en mi opinión.
Y hablo de casos de la tan manida movilidad geográfica dentro del mercado laboral, por ejemplo. Vamos yo conozco casos, de grave fracaso escolar con hijos adolescentes en familias que se han ido a trabajar a Catalunya -y aunque no debería ser relevante, no hablo de empleos de baja cualificación precisamente-. Los más pequeños se adaptan mejor, pero, como te digo, en adolescentes sobre todo, es un tema que puede ser muy problemático.
A mi particularmente, que tengo una relación bastante estrecha con Catalunya y hablo catalán aunque ni lo sea, ni resida allí de forma habitual, todo este independentismo de nueva ola, con la piel tan fina, poco viajado y muchas veces ignorante de su propia historia, de su propia realidad y de la que le rodea, me deja muy mal sabor de boca y soy muy pesimista con todo este tema. Porque, ahora que está tan de moda hablar de "castas", es un problema al que, esa élite dirigente catalana, se ha dedicado a echarle gasolina, sin medir muy bien las consecuencias.
Y cualquier salida consensuada, sea la vía federal, Puerto Rico o hacer una especie commonwealth a la española, qué sé yo, que hubiese satisfecho el programa de máximos de buena parte del nacionalismo catalán hace una década, ahora parece ser "invendible" y la ola se va a llevar por delante tanto a CIU, que se ha puesto ella sola en una situación imposible, como al PSC