• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Independencia de Cataluña - Argumentos SÓLIDOS

La razón xD.
Te dicho 60 por no decir 80%, basándome en mis conocidos, y estoy 12 horas diarias cada el publico, y veo y hablo con mucha gente y veo de que parte están. Si estas tan seguro que es una minoría? Dejarlos votar que pierdan y no se quejen mas no?

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk

No te voy a hacer la contraria desde luego, si tu dices eso, seguro que en tu ambito sera asi. Tengo parte de familia en Montmelo y Granollers y para nada estan de acuerdo con la independencia...es mas, me hace gracia (no te ofendas) pero esque dicen lo mismo que tu...pero al contrario.

Hay una cosa que se llama Constitucion Española y para bien, o para mal, se voto por el conjunto de los españoles....pues bien...para modificar algo ha de ser tambien por el conjunto de los mismos....vamos creo que eso es de logica...

PD.- Personalmente, me encantaria que se sometiera a votacion nacional para zanjar el tema de una vez por todas...
 
No te voy a hacer la contraria desde luego, si tu dices eso, seguro que en tu ambito sera asi. Tengo parte de familia en Montmelo y Granollers y para nada estan de acuerdo con la independencia...es mas, me hace gracia (no te ofendas) pero esque dicen lo mismo que tu...pero al contrario.

Hay una cosa que se llama Constitucion Española y para bien, o para mal, se voto por el conjunto de los españoles....pues bien...para modificar algo ha de ser tambien por el conjunto de los mismos....vamos creo que eso es de logica...

PD.- Personalmente, me encantaria que se sometiera a votacion nacional para zanjar el tema de una vez por todas...
a ver si pepu y dimebag están de acuerdo contigo o conmigo...
yo pensaba igual, que era imposible, luego vi la macro manifestación

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
 
a ver si pepu y dimebag están de acuerdo contigo o conmigo...
yo pensaba igual, que era imposible, luego vi la macro manifestación

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk

Estoy de acuerdo que viste la macro manifestacion...pero viste a los que se quedaron en casa con pensamientos contrarios?? Creo que fueron mas. Pero claro...esos no hacen ruido y no vende.

PD.- No he visto mas niños (en familia) en mi vida que en aquella macro manifestacion por la independencia...esos no deberian contar...y si los quitamos van quedando bastantes menos manifestantes
 
Solo voy a decir... Antes de hablar de independencia debería arreglar los problemas internos... No puede ser que la zona norte este forada y la sud en calzoncillos... En fin...
 
Que no vayan a la maní, no significan que tenga sentimientos contradictorios, tengo muchos amigos independentistas que lo vieron por la tele y anti independentistas que fueron a meter bulla...
Es como si Madrid se manifestaran 9-10M de personas proporcionalmente... Una burrada

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
 
BiteMy sin ofender, creo quieres sacar conclusiones a tu gusto.. Si salieron 2 millones de catalanes no significa que 9m sea pro España y esos 2 millones niñatos. Lo digo sin animo de ofender.

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
 
BiteMy sin ofender, creo quieres sacar conclusiones a tu gusto.. Si salieron 2 millones de catalanes no significa que 9m sea pro España y esos 2 millones niñatos. Lo digo sin animo de ofender.

Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk

xD, no me he expresado bien...lo que queria decir es que sí, fue mucha gente a la manifestacion pero habia muchisimos niños (con sus padres) que para mi no cuentan. Un niño va donde le dice su padre no donde el quiera. (cuando digo niños me refiero a chavales de 5 a 17años)

Realmente beneficia a España todo esto de la independencia? En el extranjero quedamos como el culo y a nivel interno asi nos va todo.
Perdona si ha parecido que quiero sacar conclusiones a mi gusto xD, no era mi intencion solo dar mi opinion como español que soy y asi me siento...es mas te voy a decir una cosa yo naci en Mataró y la mayoria de mis amigos estan alli y no piensan en la independencia...

PD.- Suponiendo que Cataluña obtuviera la independencia....despues vendria el P.Vasco y despues Galicia no? Que hacemos...cortamos el pais con unas tijeras?
 
Dentro del catalán hay bastantes dialectos, yo a los Menorquines no les entiendo ni papa. Te he dicho empezando por el idioma y terminando por los Castells, el catalán tiene una gran literatura detrás.

Dos ejemplos no me parecen suficientes para plantear nada, de ahí que pregunte ya que aparte de eso y el pan con tomate desconozco las divergencias.

¿Literatura? Escritores hay en todas partes a montones... :S
 

A mi, esto me da vergüenza
 
Pfff un sistema federalista en españa sería un pitote de los gordos, mira las autonomías las que han liado. Cada país tiene su idiosincrasia, y la española es que cuanto más libertad se otorga a las regiones/autonomías, mayor es el pufo que montan

O independencia total, o arrimar el hombro y todos a una, aqui no veo más solución

Saludetes
Eso no es mío, es del compañero @Karasu, lo que pasa es que me equivoqué al hacer Quote! xD
 
Perdonad, no os he leido a todos ,ahora ire haciendolo....yo pienso una cosa, es muy breve y creo que es un discurso que ya se ha oido otras veces.

ESPAÑA es una nacion compuesta de ESPAÑOLES .... Cataluña, ¿quieres la independencia? Pues votemos los españoles.

PD.- Cataluña NUNCA sera independiente. Vamos, papi me voy de casa....(pero sigue dandome la paga).
Comentarios como ese, vacíos de razonamiento no aportan nada. Sólo hace que broten nuevos independentistas, gracias por colaborar con la causa ;)
 
BiteMy estás coincidiendo al 100% con las aptitudes que generan cada día mas independentistas.

Iván es muy complicado explicar el tema cultural, pero piensa que tiene costumbres totalmente diferentes al resto. Una literatura muy extendida con grandes escritores reconocidos a nivel internacional. Hablamos de una diversidad muy grande.
Lo que comentas de diferentes comunidades autónomas pasa lo mismo con el catalán. Dialectos hay unos cuantos entre ellos: mallorquín, menorquín, ibicenco, valenciano, etc. Con sus propia jerga.
 
Dos ejemplos no me parecen suficientes para plantear nada, de ahí que pregunte ya que aparte de eso y el pan con tomate desconozco las divergencias.

¿Literatura? Escritores hay en todas partes a montones... :S

BiteMy estás coincidiendo al 100% con las aptitudes que generan cada día mas independentistas.

Iván es muy complicado explicar el tema cultural, pero piensa que tiene costumbres totalmente diferentes al resto. Una literatura muy extendida con grandes escritores reconocidos a nivel internacional. Hablamos de una diversidad muy grande.
Lo que comentas de diferentes comunidades autónomas pasa lo mismo con el catalán. Dialectos hay unos cuantos entre ellos: mallorquín, menorquín, ibicenco, valenciano, etc. Con sus propia jerga.

A ver, las diferencias culturales son pocas, por no decir mínimas. Aquí comemos paella, jamón y nos gustan los bares tanto o más que a cualquier español.

Simplemente que el sentimiento que uno tiene es diferente. Ni mejor ni peor, sólo diferente. Es algo que se lleva dentro y que no se puede explicar, si no créeme que lo haría.

Igualmente pienso que no es una decisión que se deba de tomar a la ligera, es algo muy serio y hablan de tonterías y no dicen que modelo de estado proponen, como funcionaría hacienda, impuestos, pensiones, etc. Que eso es lo importante.
Yo no voy a votar que si a no ser que vea que hay un proyecto viable y fuerte. Una cosa es lo que uno siente, y otra cosa es hablar de utopías. No se si me explico.
 
BiteMy estás coincidiendo al 100% con las aptitudes que generan cada día mas independentistas.

Iván es muy complicado explicar el tema cultural, pero piensa que tiene costumbres totalmente diferentes al resto. Una literatura muy extendida con grandes escritores reconocidos a nivel internacional. Hablamos de una diversidad muy grande.
Lo que comentas de diferentes comunidades autónomas pasa lo mismo con el catalán. Dialectos hay unos cuantos entre ellos: mallorquín, menorquín, ibicenco, valenciano, etc. Con sus propia jerga.

Tu dices que muchas diferencias y no me pones ejemplso. Dimebag que apenas diferencias. ¿En que quedamos? jejeje



A ver, las diferencias culturales son pocas, por no decir mínimas. Aquí comemos paella, jamón y nos gustan los bares tanto o más que a cualquier español.

Simplemente que el sentimiento que uno tiene es diferente. Ni mejor ni peor, sólo diferente. Es algo que se lleva dentro y que no se puede explicar, si no créeme que lo haría.

Pero lo que no entiendo es que si no hay diferencias destacables se busque la secesión del resto del país... no le veo el sentido o la utilidad para el pueblo (si para los políticos).

Respecto a lo del sentimiento... si tenemos en cuenta cuantas generaciones van ya de catalanes españoles y el mestizaje que existe (con gran numero de andaluces), tampoco lo entiendo.

Que conste que una cosa es que no lo entienda y/o comparta y otra que no lo respete eh, que respeto total a la forma de pensar de cada uno mientras sea reciproco.
 
En respuesta a Araindan y al tema del Federalismo (que no te encuentro para citarte :p):

Que en España (y en genera,l en toda la Europa del mediterráneo) tenemos un problema cultural con la corrupción etc. estoy totalmente de acuerdo.
Pero vamos, que eso va para otro debate ^^. Pero si un sistema Federalista no es viable "porque cuantas más libertad más se roba" entonces volvamos a la edad media y que viva el Rey :p (lo digo de buenas y con humor, no te lo tomes a mal).

Cualquier sistema tiene errores, de hecho la propia democracia (cualquiera de sus vertientes) es un sistema que no puede funcionar bien por definición, simplemente es la opción "menos mala", por ser la más cercana a un sistema justo al que podemos aspirar.

No creo que la sociedad Española sea lo suficiente madura ni para el sistema Autonómico, pero también veo el enorme salto adelante de los últimos años (me refiero a concienciación de la ciudadanía). Un sistema federal seria "otro paso adelante", y no tiene por qué contribuir, ni más ni menos que las autonomías a la corrupción o al "cachondeo". Porque eso depende principalmente del poder judicial (el problema no es la corrupción, es la impunidad de los corruptos), y un estado federalista puede tener una justicia mucho más fuerte que uno centralista. De esa forma además las elecciones “federales” o “autonómicas” tendrían muchísimo más peso, y sería más fácil premiar/castigar a los partidos por sus políticas.

Para Bitemy:

No te ofendas, pero el populismo es malo ;-), yo no creo que la independencia de Cataluña sea buena para nadie Pero …

España es una nación compuesta por PERSONAS, y si los Catalanes quieren la independencia es problema de los Catalanes. Dejar decidir a las personas SIEMPRE es bueno. ¿Tu preferirías que tu novia estuviese contigo aunque no quisiese?, obligar a la gente a hacer lo que no quiere solo fomenta el odio. Cuanto más contentos estemos todos, mejor le ira a la economía y mejor te ira a ti.

Además la mejor forma de reforzar una postura, es que alguien te diga que estas equivocado. Si crees que el indepentismo no es la solución, en lugar de usar demagogia, o el “no porque a mí no me da la gana”, ponte en la situación del otro, intenta comprenderle y se flexible para que podáis llegar una acuerdo que beneficie a todos.

Cuando varios millones de personas piden algo (me refiero a decidir, no a la independencia en sí), sus motivos tendrán. Respeta las motivaciones de los demás si quieres que respeten las tuyas.
Por cierto si quieres aportas datos, para dar credibilidad a tus palabras, te recomiendo que cambies de fuentes. ¿O tú le darías validez a un estudio a favor de la independencia, realizado por un periódico que se llamase "Cataluña independiente ya"? :p, aquí mienten todos los grandes medios (y casi todos los pequeños). Confía más en tus compañeros foreros que viven en Cataluña, que en las encuestas. Que se de primera mano, que se manipulan sin ningún pudor.

Menudo tochaco xD

Por cierto Dimebag, me encantaría seguir debatiendo contigo el tema de la "izquierda independentista" que me dejaste con ganas de una respuesta por tu parte :starwars: :brindar:
 
Última edición:
BiteMy, para no aportar nada al debate mejor nos quedamos calladitos. Una cosa es dar una opinión razonada y debatirla como se está haciendo y otra es ir soltando frasecitas que poco o nada aportan a la discusión y algo o mucho (depende de cómo se lea), pueden encender los ánimos.
 
Tu dices que muchas diferencias y no me pones ejemplso. Dimebag que apenas diferencias. ¿En que quedamos? jejeje

Pero lo que no entiendo es que si no hay diferencias destacables se busque la secesión del resto del país... no le veo el sentido o la utilidad para el pueblo (si para los políticos).

Respecto a lo del sentimiento... si tenemos en cuenta cuantas generaciones van ya de catalanes españoles y el mestizaje que existe (con gran numero de andaluces), tampoco lo entiendo.

Que conste que una cosa es que no lo entienda y/o comparta y otra que no lo respete eh, que respeto total a la forma de pensar de cada uno mientras sea reciproco.

A ver, es que es algo muy difícil de explicar. Lo mismo las diferencias te parecen nimiedades, pero es que no es solo eso. Es que hay otra manera de ver el futuro, se quiere seguir otro camino, ir por su cuenta.
Es que si no vives aquí, lo vivies y lo ves, es imposible de explicar...No se como hacerlo.

Las diferencias con españa cada vez son más grandes (y las causan los políticos, así de claro lo digo), que quieren hacer que todos bailemos al mismo son. Por ejemplo con el modelo de inmersión lingüística, lleva 30 años funcionando y se ha demostrado que funciona. Pero por algún motivo esto al PP (y señalo PP, y lo mismo otros partidos minoritarios), se piensan que aquí se estudia catalán sólo por molestar, porque somos así de especiales. Y cuando meten las narices, es cuando vienen los problemas.
Cojes y dices que te lo vas a cargar porque "aquí inserte lo que se quiera inventar" y que tienes que españolizar catalanitos porque no sabemos hablar castellano, y luego resulta que las notas de castellano de las pruebas de competencias básicas que se han hecho en catalunya son de las más altas del estado...

Pues que le dices a esa persona? No te gusta? pues tu por tu lado, yo por el mío.
Ahora mete el factor Dinero, aquí nos aprietan y recortan porque el estado aprieta a la comunidad, y luego resulta que otras comunidades derrochan dinero en CHORRADAS, y que comunidades del PP se suben el sueldo un 60% por la cara. Pues para derrochar el dinero, me lo das a mi que ya lo invertiré para crear infraestructuras que tiren para adelante el país.

No se si me ves por dónde voy. Es simplemente un matrimonio que se rompe, y que el estado en este caso no ha querido hacer nada por evitarlo.

Para Bitemy:

No te ofendas, pero el populismo es malo ;-), yo no creo que la independencia de Cataluña sea buena para nadie Pero …

España es una nación compuesta por PERSONAS, y si los Catalanes quieren la independencia es problema de los Catalanes. Dejar decidir a las personas SIEMPRE es bueno. ¿Tu preferirías que tu novia estuviese contigo aunque no quisiese?, obligar a la gente a hacer lo que no quiere solo fomenta el odio. Cuanto más contentos estemos todos, mejor le ira a la economía y mejor te ira a ti.

Además la mejor forma de reforzar una postura, es que alguien te diga que estas equivocado. Si crees que el indepentismo no es la solución, en lugar de usar demagogia, o el “no porque a mí no me da la gana”, ponte en la situación del otro, intenta comprenderle y se flexible para que podáis llegar una acuerdo que beneficie a todos.

Cuando varios millones de personas piden algo (me refiero a decidir, no a la independencia en sí), sus motivos tendrán. Respeta las motivaciones de los demás si quieres que respeten las tuyas.
Por cierto si quieres aportas datos, para dar credibilidad a tus palabras, te recomiendo que cambies de fuentes. ¿O tú le darías validez a un estudio a favor de la independencia, realizado por un periódico que se llamase "Cataluña independiente ya"? :p, aquí mienten todos los grandes medios (y casi todos los pequeños). Confía más en tus compañeros foreros que viven en Cataluña, que en las encuestas. Que se de primera mano, que se manipulan sin ningún pudor.

Menudo tochaco xD

Por cierto Dimebag, me encantaría seguir debatiendo contigo el tema de la "izquierda independentista" que me dejaste con ganas de una respuesta por tu parte :starwars: :brindar:

Dios, me dan ganas de aplaudirte, por el razonamiento que das, por pese a que no te gusta lo respetas y por el tono de debate pacífico que usas.

Deja que le eche un vistazo a tu comentario y lo respondo ;)
 
A ver, es que es algo muy difícil de explicar. Lo mismo las diferencias te parecen nimiedades, pero es que no es solo eso. Es que hay otra manera de ver el futuro, se quiere seguir otro camino, ir por su cuenta.
Es que si no vives aquí, lo vivies y lo ves, es imposible de explicar...No se como hacerlo.

Las diferencias con españa cada vez son más grandes (y las causan los políticos, así de claro lo digo), que quieren hacer que todos bailemos al mismo son. Por ejemplo con el modelo de inmersión lingüística, lleva 30 años funcionando y se ha demostrado que funciona. Pero por algún motivo esto al PP (y señalo PP, y lo mismo otros partidos minoritarios), se piensan que aquí se estudia catalán sólo por molestar, porque somos así de especiales. Y cuando meten las narices, es cuando vienen los problemas.
Cojes y dices que te lo vas a cargar porque "aquí inserte lo que se quiera inventar" y que tienes que españolizar catalanitos porque no sabemos hablar castellano, y luego resulta que las notas de castellano de las pruebas de competencias básicas que se han hecho en catalunya son de las más altas del estado...

Pues que le dices a esa persona? No te gusta? pues tu por tu lado, yo por el mío.
Ahora mete el factor Dinero, aquí nos aprietan y recortan porque el estado aprieta a la comunidad, y luego resulta que otras comunidades derrochan dinero en CHORRADAS, y que comunidades del PP se suben el sueldo un 60% por la cara. Pues para derrochar el dinero, me lo das a mi que ya lo invertiré para crear infraestructuras que tiren para adelante el país.

No se si me ves por dónde voy. Es simplemente un matrimonio que se rompe, y que el estado en este caso no ha querido hacer nada por evitarlo.

Y no crees que ese "matrimonio que se rompe" es de toda España frente al gobierno central? No me refiero al modelo, sino a los gobernates de PPSOE de algo más que la última decada. Pero defender la independencia por la mala politica central no lo veo demasiado buen argumento, a la vez que no veo los argumentos culturales. Será como dices, que de fuera no se ve, pero pienso que si de fuera no se ve no son suficientes como para requerir la indepencia.
 
Y no crees que ese "matrimonio que se rompe" es de toda España frente al gobierno central? No me refiero al modelo, sino a los gobernates de PPSOE de algo más que la última decada. Pero defender la independencia por la mala politica central no lo veo demasiado buen argumento, a la vez que no veo los argumentos culturales. Será como dices, que de fuera no se ve, pero pienso que si de fuera no se ve no son suficientes como para requerir la indepencia.

No Iván, la mala gestión solo hace que convertir esto en una olla a presión. Es el detonante.
No te lo se explicar mejor, y no espero que lo entiendas proqué sé que desde fuera de catalunya todo se ve diferente. Me imagino que se ve algo como: Pero, que les pasa a estos? Porqué se quieren ir?
Es algo que va dentro, que sientes tu mismo.

Ojo, que no estoy diciendo que sea lo mejor. Yo no pienso votar que si, si no hay un modelo sostenible detrás. Porque una cosa es lo que tu puedas sentir, y otra es que eso sea viable y no sea una utopía.

Lo que quiero decir con esto es que en la práctica, entiendo perfectamente que puedes estar a favor de la independencia de Cataluña, y a la vez creer en una reforma fiscal más "dura" (yo diría más justa, pero no quiero ser polémico :p) con los ricos, o estar a favor del matrimonio homosexual por ejemplo (eres nacionalista, pero eres de izquierdas).
Pero si profundizas un poco, estos conceptos de izquierdas, se basan en la igualdad de todas las personas y en la búsqueda de herramientas que puedan "destruir barreras" (ya sean entre ricos y pobres, o entre sexos por ejemplo). Y el nacionalismo, si bien busca "preservar la identidad de una comunidad" (que me parece, insisto, totalmente positivo), lo hace usando como instrumento la "separación con los que son diferentes". Que suena un poco exagerado, y no deja de ser una simplificación, pero no por ello deja de ser cierto.

Creo, sinceramente, que la izquierda independentista, tendría que buscar la fuerza en reformas de la constitución, encaminadas al federalismo y en darles herramientas para poder preservar su cultura, en lugar de usar el discurso del "referéndum para la independencia" que si bien es más "fácil", bueno, más bien más "estético" con su electorado. En el fondo es opuesto a lo que defienden.

Ojo! que me parece muchísimo peor, que partidos que defienden políticas de izquierdas, luego se autoproclaman defensores de liberalismo económico rozando (y llegando en algunos casos) al neo-liberalismo (ejem, ejem psoe)

Por cierto entiendo que algunos hablen de referéndum en toda España "porque nos afecta a todos", pero sinceramente me parece que quienes tienen que decidir en todo caso son los catalanes, cuando yo me compro un coche las emisiones de co2 afectan a todos mis vecinos, pero el que paga el coche y el que lo usa soy yo (en este caso los que se van a independizar y sufrir/disfrutar las consecuencias en un 90% son los catalanes).

Si, realmente es como dices. Yo tengo una visión de lo que es para mi el nacionalismo de izquierdas, pero no tengo tan claro que el resto piensen como yo.
El tema es que el nacionalismo se basa en ciertos fundamentos los cuales yo no apruebo.

La manera en que yo lo veo es la siguiente.
Nacionalista porqué? --> Porque tengo y quiero mi identidad, pero esta ni puede (ni quiero que pueda) estar por encima de otra. El hecho de nacer español, alemán, o senegalés es puro AZAR, tu no eliges dónde nacer, verdad? pues ese es motivo más que suficiente para que tu nacionalidad esté por encima de otra.

No hablo de levantar vallas ni fronteras, ni cerrarnos al mundo exterior, sólo que se se reconozca esa identidad, sin más.

Luego, de izquierdas porqué? --> Porque creo en la repartición justa de la riqueza y el justo pago de impuestos. Que los que tienen más contribuyan más que los que tienen menos, que sea equitativo.
Porque creo que todo el mundo tiene derecho a la vivienda, trabajo y sueldo digno. Porque estoy en contra de las ideas conservadoras. (entre otras cosas, que no tengo tantas ganas de escribir).

Vamos, que no veo que ser nacionalista sea malo, siempre que tu libertad termine dónde empieza la de tu vecino (no se si me explico), que no creo que nadie sea más que otro alguien por ser de un sitio o otro.
Me molesta que se hable del nacionalismo catalán, pero no se habla del nacionalismo español. Que es EXACTAMENTE lo mismo, pero acota más terreno. Pero es LO MISMO.
Te sientes español? Verdad que te gusta tu cultura y la sientes tuya? Pues es exactamente lo mismo.

No se si me he explicado :D
 
BiteMy, para no aportar nada al debate mejor nos quedamos calladitos. Una cosa es dar una opinión razonada y debatirla como se está haciendo y otra es ir soltando frasecitas que poco o nada aportan a la discusión y algo o mucho (depende de cómo se lea), pueden encender los ánimos.

INDEPENDENCIA = A:

1.- Fuera del mercado único europeo
La salida de la Unión implicaría cerrarse las puertas de un mercado formado por 28 países, algunos de los más ricos del mundo, que suman una población de más de 500 millones de personas. Un varapalo muy difícil de superar, ya que en la actualidad Cataluña exporta a Europa mercancías por valor de 58.321,7 millones de euros (el 62% del total).
2.- Fuera de la Organización Mundial del Comercio
Mientras dure este estatus -algo que podría «ser eterno» o, tardar, como mínimo, entre cinco y diez años- «se le aplicará en el comercio con cualquier país del mundo -incluida la Unión Europea- la protección arancelaria de mayor nivel existente, ya que deja de aplicarse la llamada "cláusula de la nación más favorecida"».
3.- Efecto frontera
La nueva frontera implicaría una fuerte reducción de los flujos comerciales que, unida a los nuevos aranceles, provocaría una caída inmediata del Producto Interior Bruto catalán superior al 25%.
4.- Fuera de la Eurozona
Como El Salvador, que en 2001 eligió sustituir el colón por el dólar norteamericano, podrían seguir usando el euro para tratar de estimular el crédito y la inversión pero sin el respaldo del Banco Central Europeo si necesitan liquidez y sin instrumentos de política monetaria.
5.- Se acaba la libre circulación de trabajadores
Los catalanes, además de perder el derecho de libre circulación de trabajadores, también perderían un derecho asociado: los familiares de los trabajadores dejarían de poder residir y trabajar en el país con independencia de su nacionalidad y sus hijos perderían el derecho a ser admitidos en la enseñanza general y la formación profesional en las mismas condiciones que los hijos de los trabajadores nacionales de ese Estado.
6.- Pierden la garantía de los depósitos bancarios
La pertenencia a la Unión Europea también sirve para garantizar los ahorros de los ciudadanos europeos. La normativa comunitaria garantiza los fondos de las cuentas bancarias hasta un importe de 100.000 euros, que en algunos países es incluso superior.
7.- Pérdida de los fondos y ayudas europeas al desarrollo
Desde que España forma parte de la Unión Europea, Cataluña ha recibido, junto con las Islas Baleares, más de 9.500 millones de euros de los fondos europeos, principalmente el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo.
8.- Pérdida de la protección consular
De declararse Cataluña independiente, además de tener que hacer frente a la creación de una red diplomática y consular propia con la enorme carga económica que ello supondría y las limitaciones a las que se vería sometida frente a la española -que está presente en cerca de 120 países-, el territorio además perdería otra gran ventaja que sí tienen los miembros de la Unión Europea: la protección consular, establecida por el artículo 20 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea.
9.- Adiós al colchón de los rescates
Abandonar el paraguas de la Unión Europea también implica quedarse sin la red de seguridad que supone el sistema de salvaguardas del euro.
10.- Sin protección financiera.
Cataluña, que este año ha pedido 9.300 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), (que se suman a los 5.400 del año pasado), es de lejos la comunidad autónoma que más se ha beneficiado de este mecanismo.
11.- Sin derecho a voto en las municipales de otros países
Los catalanes afincados en ciertos países perderían el derecho de votar en las municipales y quedarían sujetos a la regulación que cada Estado fije para los extranjeros no comunitarios.
12.- Pérdida de derechos del viajero
Desde las compensaciones para casos de denegación de embarque, cancelación del vuelo y retrasos de más de 3 horas, con compensaciones que van de los 250 euros a los 600 o la llegada al destino por medios «alternativos equiparables».
13.- Se acabaron los programas de formación e investigación
En materia educativa y formativa, Erasmus es el programa europeo por excelencia. De hecho, según los últimos datos de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Generalitat, 3.766 universitarios catalanes obtuvieron dicha beca en el curso 2011-12, un número que ascendió a los 4.032 el año anterior.
14.- Adiós a las ayudas a la financiación de las pymes
Actualmente, la UE ofrece ayudas a las pequeñas y medianas empresas a través de subvenciones, préstamos y programas y servicios de apoyo empresarial. Un tejido empresarial sumamente importante para Cataluña, ya que las pymes suponen alrededor del 90% del total de empresas catalanas.
15.- Fin de las facilidades para comprar, extracción de dinero y apertura de cuentas bancarias
Los catalanes, como cualquier otro ciudadano de la Unión Europea, tienen garantizados por la legislación comunitaria el pagar el mismo precio al comprar productos y contratar servicios que los residentes locales en cualquier país miembro, derecho que se perdería si el territorio se escinde.
16.- Pérdida de las instancias finales de protección
La normativa europea contempla la posibilidad de que los ciudadanos de la Unión puedan plantear quejas, peticiones o preguntas al Parlamento Europeo, incluyendo posibles irregularidades o violaciones de derechos cometidas por Estados o instituciones públicas. Además, también existe la opción de presentar una queja ante el Defensor del Pueblo europeo relativa al mal funcionamiento de una institución o malas prácticas administrativas.
17.- Pérdida de influencia a nivel mundial
La secesión de Cataluña de España y de la Unión Europea implicaría la salida inmediata de la Organización Mundial de Comercio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el resto de organismos supranacionales a los que pertenece nuestro país. Cataluña dejaría de tener representación en el Parlamento Europeo -donde actualmente cuenta con tres eurodiputados, Ramon Tremosa y Salvador Sedó (CiU), Raül Romeva (ICV) y Ana Miranda (BNG, en representación de ERC)-, uno de los órganos legisladores más poderosos del mundo.

PD.- YO SOY CATALAN, PERO ANTE TODO ESPAÑOL
 
Última edición:
Arriba