• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Intel ¿Ivy bridge i5-3570K o Haswell i5-4670K?

rj63

Chapucillas
Registrado
6 Jun 2013
Mensajes
95
Puntos
8
Hola buenas quiero montar un ordenador desde cero y estaba pensando en comprarme el Haswell i5-4670K que lo tenia ya practicamente seguro (ya que quería el ultimo que saliese para que no se me desactualizase muy rápido) pero viendo esta noticia que habéis publicado me hace plantearme si al final no me va a dar igual comprarme el Ivy bridge i5-3670K o igual espero un poco a ver si se soluciona el problema ya que pueden ser problemas de juventud.
¿Que me recomendaríais?(no tengo prisa si es por esperar ya que hasta dentro de dos meses no compraría nada)

http://elchapuzasinformatico.com/2013/06/haswell-comercial-es-peor-cpu-que-las-unidades-de-review/

Espero por sus respuestas.
Saludos.
 
Siendo la primera revision del micro me lo pensaba la verdad.

De aqui a dos meses hay tiempo de ver coml evoluciona el tema.
 
me gustaria que alguien me explique porque una empresa sin competencia real como lo es intel no madura un producto antes de lanzarlo al mercado?
es que tienen miedo que amd les saque ventaja? ( cosa que no tiene logica)
por que no respetar los clientes y entregar un producto bien refinado y sin estos tan indeseables y mal vistos problemas?
esto lo digo porque aunque yo no soy fanatico de intel( siempre tengo amd por asuntos de costes y para lo que hago en mis pcs es mas de lo necesario) opino que respetar el cliente es la formamas sencilla de mantener y atraer a futuros en tu carpeta .
que opinan de eso?
 
Que Intel no tiene competencia real ? AMD no tiene rival con sus APU y lo ha demostrado quedándose con toda la nueva NextGen de consolas. Que tenga los mejores procesadores no la hace indiscutiblemente en la mejor.

Sobre Haswell es una jugada bastante extraña... tal vez solo sea una distracción y la 5º generación merezca la pena. De todas formas, rumores aparte, no parecen malos micros y que le hayan puesto la HD4600 a toda la gama es un puntazo.
 
Ahora mismo? 3570K.
 
Que Intel no tiene competencia real ? AMD no tiene rival con sus APU y lo ha demostrado quedándose con toda la nueva NextGen de consolas. Que tenga los mejores procesadores no la hace indiscutiblemente en la mejor.

Sobre Haswell es una jugada bastante extraña... tal vez solo sea una distracción y la 5º generación merezca la pena. De todas formas, rumores aparte, no parecen malos micros y que le hayan puesto la HD4600 a toda la gama es un puntazo.
tal vez tengas razon en eso perocual es la necesidad de sacar un procesador que ellos saben no llena a los clientes como se espera en el mercado.
ese juego podria costarle muy caro a intel si amd mueve buenas fichas ahora.
 
Y AMD lo hará en una semana o así en el E3 :D
 
hombre, visto así, AMD no tiene rival en el rango de la gama media baja, tirando de los 150 euros para bajo, pero cuando la cosa se pone seria, los procesadores i5 e i7 no tienen nada en comparación con los FX de AMD.

hasta que AMD no perfeccione sus proces, Intel seguirá sacando chustas generación tras generación, aumentando un patético 5% en sus proces que luego encima se quedan en nada cuando llegan a las tiendas... se llama conformismo.

claro esta, que habrá que ver cual es el sentido de esto, pues el consumidor exigente se cansará de Intel pronto como esto siga así.

pero como no tienen otra compañía a la que pasarse, la cosa se queda igual: AMD para los menos adinerados e Intel para los holgados :sisi3:
 
esperemos (y de paso recemos) por que AMD nos sorprenda gratamente con la actualización de sus proces FX, por que significaría una competencia inédita en los últimos años y podría suponer una bajada repentina en los precios de los componentes...

La competencia significaría una buenísima noticia para los usuarios, que no solo tendrán donde elegir, si no que verán como Intel y AMD se matan entre ellas para conseguir su dinero...
 
Hola y buenos dias .
hola rj63
si pudieras esperar seria mejor sobre todo si te decides por haswell , por las revisiones de las placas base y por lo que vendra este año por parte de amd y el que viene por parte de intel .
Presupuesto muy ajustado sin posibilidad de comprarte una grafica haswell dentro de dos meses como dices ,
por calor supuestamente mejor mejor ivy .
 
Como te han dicho, si puedes esperar a una siguiente remesa mejor, aunque no creo que solucionen los problemas de temperatura al hacer overclock, eso ya les pasaba a los Ivy Bridge, pero algo menos acentuados.

Sinceramente, me pillaba un 3570k (Incluso 3770k) y a tirar millas.
 
Para la inmensa mayoría, Ivy Bridge es una mejor elección, por el precio.

Haswell es más o menos un 5% superior en rendimiento a Ivy. O sea, despreciable.
Haswell tiene unos mejores gráficos integrados para empezar a plantarle cara a las APUs, pero que para el usuario que se compra una buena gráfica es una chorrada. Y para el que no, mejor AMD.
Haswell optimiza más el consumo en reposo que Ivy, que para equipos portátiles puede estar bien, pero para un sobremesa, vamos, chorrada.
Haswell tiene un TDP menor, por lo que consume menos, y al hacer OC debería calentarse menos, pero no es así, se calienta igual. Por la reducción de consumo, que es mínima, chorrada.
Haswell tiene más opciones de OC que Ivy, pero como se calienta igual, el resultado práctico es el mismo o peor.

Y ahora lo importante, Haswell es entre un 15% y un 20% más caro.
Ahora que alguien me explique qué ventajas tiene un usuario normal que se compra un Haswell.

A lo mejor por las mejoras del chip Z87 sobre el Z77, pero que tampoco es nada del otro mundo, más SATA III, más USB 3.0, pero vamos, que con el chip Z77, la mayoría no lo echa en falta. ¿Admite más velocidad de memoria?. Sí, pero de memorias que casi ni están presentes en el mercado o valen un riñón.

Yo el bug del Z87, me parece otra chorrada, que cuando vuelve del estado de reposo (hibernación) no reconoce algunos USB conectados, pero que desconectando y volviendo a conectar el dispositivo USB (uf! qué gran esfuerzo), ya lo reconoce.

Quién se quiera comprar ahora un procesador, mejor Ivy (salvo algún fin raro que ahora no se me ocurre).

Ahora, si te da igual pagar un 15-20% por ciento más, coge el Haswell, es un 5% mejor....
 
Si tiene problemas de temperaturas/overclock no creo que sea buena opción comprarlo.
 
Si tiene problemas de temperaturas/overclock no creo que sea buena opción comprarlo.

Calientan mas que Ivy todavia y en overclock son faciles de overclockear pero las pasas canutas para pasar de los 4.5 en adelante.
 
Pero con RL también?

Es decir, que con una RL Ivy podría llegar a 6 Ghz y Haswell no? Vaya mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda...
 
Pero con RL también?

Es decir, que con una RL Ivy podría llegar a 6 Ghz y Haswell no? Vaya mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda...

Si si, probado bajo RL tambien. Haswell cuesta lo suyo ya te lo digo. Lo que dijeron de los procesadores comerciales que les cuesta pasar de 4.5, un colega ha probado ya el i5 e i7 y van en esa tonica, ademas de calentar mas que ivy todavia.

Si que hay gente que han conseguido que pasen de los 6 con LN2 pero cuesta un rato.
 
Y crees que lo solucionarán? Porque al principio también soltaron pestes de Ivy, y ahora está muy bien xD
 
Y eso cuándo es? :nusenuse:

Cuando vean que la revision comercial no se parece al rendimiento de los ES. No tardaran mucho, antes de fin de año hay segunda revision de sobra si no se duermen en los laureles.
 
Arriba