JAjaaj, bueno, veo que recreáis bien el calor que sale de los haswell, jejeej. A ver realmente para los super Overclockers, los que usan nitrogeno este haswell aun tiene que dar alguna alegria, pero vaya hay que tener en cuenta que los ivys han sido subidos a 7186mhz como maximo en su historia, habiendo buscado los batchs buenos, mientras que hasta la fecha, con pocas unidades ya se ha llegado a 6950 con el 4770k, no se esta tan lejos.
Ahora bien, a la vida real, un pc con estos procesadores a stock rinde mas el 4770k, obvio, en algunos aspectos bastante mas, a la hora de hacer overclock si es verdad que las unidades que he probado son mas calientes y suben menos, pero rinden, por poner un ejemplo tenia una 5850 con RL, haciendo un bench 3dmark11 con un 3960x a 5125 daba exactamente la misma puntuacion que un haswell a 4500hz, no es muy concluyente pero es para pensarselo. Hay que pensar en que equipo se va a poner uno si las graficas seran top o no y si se va a querer hacer overclock. Al fin y al cabo los ivys tambien cuesta dejarlos estables a partir de 4900, yo tengo un pata negra con el que solo bencheo y pasar en benchs de 5350 para arriba no lo he conseguido, vaya tampoco he visto a nadie que lo haga por agua (como yo) a mas de eso, en LN2 si, claro, pero para pasarlos de 5500 ya se necesita o eso o Single stage, cascade, Hielo seco, etc....
En resumen, yo creo que no son tan malos, pero que al igual que nvidia mete sus "topes" en las Titan y 780 para que no se pasen haciendo oc y se las carguen, con lo que a ellos les supone, pues lo mismo creo que esta haciendo Intel, haciendo de forma encubierta que esten "capados" al usuario comun que le damos voltaje arriba y a hacer overclock, pero sin embargo para el usuario que no hace OC o que lo hace moderado son una buena apuesta.
Esta es mi opinion, despues de las pruebas que he realizado con placas z87 no top, espero realizarlas con placas altas de gama y ver que sucede ......