Yo me alegro porque hayas iniciativas -en este caso enseñar historia- para que en este país no seamos cada vez más gil.ip.ollas, tal y como quieren al menos los 3 principales partidos de este país. Cuantos más i.diotas haya, más tiempo se mantendrán ordeñando a la famélica vaca española. No hay que ver más que la educación. Hace unos años me contaron lo que avanzaría una oveja colocada en primero de la ESO, y avanzaba unos cuantos cursos... xDDD (por no llorar).
¿Cuánta gente sabe el año de la batalla de covadonga, la muerte del cid, o del mismísimo descubrimiento de américa?. No se trata de lo útil que sea aprenderse un año. De la historia se aprende para no repetir los mismos errores. Además, las personas con curiosidad y ganas de aprender, no tendrán problemas en entender lo que es el PIB, qué porcentaje del PIB es el presupuesto del estado, porqué nos dan la deuda anual en % del PIB y no del % del presupuesto anual, como debería ser, entender tu nómina o tu declaración de hacienda, lo que significa atarte a una hipoteca, el chiringuito de miles y miles de políticos parásitos en ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, estado..., o entender el atraco a mano armada de la factura de la luz, por no hablar de que ahora los políticos extienden cada vez más su maraña nombrando a directores de colegios, institutos, hospitales, etc. aumentando cada año el número de parásitos...
No, yo me alegro de que haya personas que me quieran enseñar, que no quieran un país de borregos.
Dicho esto, yo iría a hechos concretos, contándolos de manera interesante. Por ejemplo, el hecho que hizo famoso en España a Bertrand du Guesclin...
¿Cuántos lo sabéis?... XD