Mizar Ferrando
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 31 May 2013
- Mensajes
- 387
- Puntos
- 0
¿De qué iba este post?
Lo habéis descuajeringado entero.
Sobre las críticas a lo del imperio español, claro que tiene muchas cosas criticables, y otras muchas admirables (probablemente fue el país colonial que menos usó la esclavitud, y en donde antes surgieron voces en defensa del indigenismo). Pero vamos, que yo no consentiría que un racista redomado (porque hay muchos que lo son, igual que los hay aquí) me dijera a la cara que hemos robado su oro o plata (más bien serían sus antepasados, que los míos se quedaron en España). Es como si yo digo que hay que odiar a los habitantes de Roma (o machacarlos hasta que se avergüencen de haber nacido), porque hace 2100 años, y durante unos 300-400 años, estuvieron "saqueando" el oro de Las Médulas (en El Bierzo, León), la mayor mina de oro de todo el imperio, ruina montiun incluida. ¿Debría odiar a los romanos por ello?. ¿Llamarles ladrones cada vez que vea uno?. Infantilismos de analfabetos (buah..., nos habéis robado, buaaah!). Ah, y si los ingleses hubieran llegado antes que los españoles, en vez de una mezcla de culturas y razas, como hay ahora, lo que quedaría del indigenismo sería una reserva en Jalisco o en Ayacucho...
Por otra parte, una pregunta ¿con cuántos pueblos indígenas se alió Hernán Cortes para acabar con el imperio del terror Azteca sobre sus numerosísimos vecinos?.
Fueron muchos...
Gran comentario como siempre Wedge, hay mucha gente que es incapaz de ver la botella medio llena y aunque la mire y la mire sólo ve la botella medio vacía, sin más me despido con esta preciosa frase que he copiado de nuestro hermano chileno Pablo Neruda:
Salimos perdiendo... Salimos ganando... Se llevaron el oro y nos dejaron el oro... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo.
Un saludo.