• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Linux: Elegir la distro adecuada.

K

Kitsunebi

Guest
Pues eso, que estoy buscando una distro de linux adecuada, pero como hay tantas xD

el caso es que yo hace un tiempo me movía por estos lares, pero desde hace un par de años la cosa ha cambiado mucho y la que hace dos años habría sido la ideal, ya no lo es.

le he estado echando un vistazo a las siguientes distros, cual opináis que es mejor?

Ubuntu. el gigante por antonomasia. dicen que con la nueva actualización, 13.04 se ha vuelto muy ligero y agradable, y ademas su interfaz "Unity" me tiene enamorado. lo que no me mola nada de nada es la inclusión de la monitorio de datos y la publicidad de amazon... no creo que la escoja precisamente por eso.

Kubuntu. la hermana gemela de Ubuntu pero con la interfaz KDE. no es tan bonito como ubuntu, pero tiene los plus de no incluir el spyware de ubuntu.

Fedora. La segunda grande de linux y una de las mas estables, con mejor funcionamiento, desarrollo y mantenimiento. sin duda una apuesta segura basada en rpm. a lo mejor acabo apostando por ella.

y las distros de las que poco o nada se, salvo que son populares tras las gigantes nombradas, como Chakra, Arch Linux, Parabola o Linux Mint.

Me ayudáis a conocer las que nombro y a decidirme?

PD: pongo estas por que son el top10 para usos generales, no busco nada especifico, solo un SO para el día a día.

Gracias y un saludo!!
 
Hace tantos años que deje Ubuntu que ya no se nada sobre ella y sus derivados ([X]Ubuntu). Según tengo entendido se puede quitar la búsqueda de Amazon desinstalando los paquetes encargados de dichas funciones, en cuanto al tema de la privacidad no se nada de ese monitor de datos (pon alguna imágenes o pasa un link). En todo caso es de las distros mas fáciles de usar (aunque casi todas ya se fáciles de usar).

Fedora, solo la probé cuando salio por primera vez Gnome 3, como muchas otras al final solo cambia la forma de instalar los paquetes, no la probé a fondo como para tener una opinión. Linux Mint es una distro basada en Ubuntu, probé la versión 12 con Cinnamon y la sensación que me dio es que tan solo cambia el escritorio, todo lo demás igual (o casi igual). En todo caso si piensas en una distro deb, deberías tener en cuenta Debian, es tremendamente estable, puedes usar la versión Testing sin problemas, de echo seria la recomendada para usuario. El único problema seria que los paquetes pueden estar un poco desactualizados. Ah, haz un vistazo a ElementaryOS, distro basada en Ubuntu, pero la interfaz luce de maravilla.

Actualmente uso Arch Linux, puede que sea un rollo de distro, sobretodo por la instalación y las actualizaciones. La instalación puede parecer algo complicada pero siguiendo la Wiki o algún tutorial de por ahí se puede hacer sin problemas (y sobretodo instalar AUR). El tema de las actualizaciones es mas peliagudo, a veces puede romper el sistema, aplicaciones de quejen de funcionar, etc y vas a tener que buscar soluciones, esperar hasta que haya una o que saquen una actualización que arregle el problema.

En todo caso, si eres "nuevo" en el Linux empieza por Linux Mint (o Ubuntu), aunque yo te recomendaría Debian Testing. Luego a medida que vas entendiendo como funciona el tema mas o menos ve probando otras. Bueno, suerte en tu andadura por el mundo Linux.
 
monitorización, no me di cuenta y me he equivocado xD recopila datos para dar mejor resultado al hacer búsquedas, al estilo google.

el caso es que elementary os me recuerda demasiado a macos, xd estética muy parecida, y eso no me mola xD

hay alguna distro que también funcione con Unity?
 
monitorización, no me di cuenta y me he equivocado xD recopila datos para dar mejor resultado al hacer búsquedas, al estilo google.

el caso es que elementary os me recuerda demasiado a macos, xd estética muy parecida, y eso no me mola xD

hay alguna distro que también funcione con Unity?
 
Que yo sepa no. Es posible que se pueda instalar en otras distros, ahora que funcione bien es otra cosa.
 
xD por lo que tengo entendido, para actualizar arch linux no hace falta reinstalar el so no? eso es un punto a favor, pues tener que empezar de cero cada vez que sale una nueva actualizacion, que suele ser cada 6/9/12 meses es una putada xD

tambien utiliza un instalador diferente no? pacman me parece.

que opinion tienes sobre gnome3?

y una ultima pregunta xD que tal corre wine en estas distros?

gracias ;)
 
En Arch Linux solo instalas el sistema una vez, luego con solo aplicar las actualizaciones y basta. En cuanto al pacman seria el equivalente de apt o aptitude, no es complicado de usar. En cuento a Gnome 3, pues ni fu ni fa, ni me gusta ni me desagrada, lo tengo por los escritorios dinámicos virtuales. Y sobre Wine, pues no lo uso (ni instalado), para eso tengo Windows.
 
entonces que sistema instalo, ubuntu o debian testing? y que diferencias hay entre ellos, ademas de el escritorio por defecto.
gracias por tu ayuda ;)
 
Supongo que tendrá más soporte y actualizaciones el Ubuntu ya que es el más usado.
 
Debian. En todo caso, instálate una con la que te sientes cómodo y luego crea maquinas virtuales para probar distros.
 
Yo bien voto por arch linux. Es una manera un poco bestia de retomarlo, pero tiene una buena base de usuarios detrás que hacen todo mas fácil. La pega de ubuntu y derivado es que es tan sencillo que acabas olvidandote de lo mas básico de linux: la linea de comando.

Archlinux es como reaprender la base útil de linux para luego pasar a las x que quieras sin dejarte nada atrás...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
bueno os comento, me he empapado a linux y creo que estoy entre arch linux y linux mint.

de arch linux me gusta bastante por KDE, ya que es toatalmente personalizable. ademas la idea de los paquetes de otros entornos portados en los bundle me parece interesante.

linux mint, pues que es mas orientado a un uso no tan informatico y si al dia a dia. no me gusta que no es tan completo como KDE, Cinnamon es un poco mas simple...

esta ultima es mucho mas sencilla de instalar, siendo arch linux bastante complicado... decision final?? :nusenuse:
 
otra opcion es opensuse, bastante curioso y con instalador automatico.. ademas es rolling release, como arch, bastante interesante. permite usar tanto KDE como de Gnome...
 
Mis 2 centavos

RbnLpzDz dijo:
de arch linux me gusta bastante por KDE, ya que es toatalmente personalizable. ademas la idea de los paquetes de otros entornos portados en los bundle me parece interesante.

Me parece que te has liado un poco. Aunque en Arch se pueda instalar KDE y sea igual de personalizable, la distro a la que tú te refieres es Chakra Linux, que en un principio se basó en Arch, pero ya ha tomado su propio camino. Distro para la que por cierto, he creado algunos paquetes . Por cierto, hay varios españoles implicados en el proyecto, como Manuel Tortosa desarrollador de varias herramientas de Chakra y de KDE y Malcer, el desarrollador del artwork que se usa en la última versión, llamado Dharma.

Ésta distro está muy bien si quieres usar KDE, pero si necesitas usar aplicaciones GTK+ (el toolkit en que se basan GNOME, Cinnamon, XFCE entre otros) lo vas a tener más crudo, ya que no se incluyen éstas librerías en los repositorios oficiales y tendrás que tirar de CCR, que es igual que AUR de Arch, pero para Chakra. Por cierto, el instalador de Chakra es sencillito, para nada parecido al de Arch. Se parece más al de Ubuntu, OpenSuse o Fedora por citarte algunos.

Yo he usado Chakra durante bastante tiempo (y de hecho la sigo usando en maquinas virtuales para poder actualizar los paquetes que he creado), pero siempre me ha tirado más Mageia. Distribución que se bifurcó de Mandriva (anteriormente Mandrake) por diversos problemas hace un tiempo y que ahora mismo, en su versión 3, es una puta roca :D

RbnLpzDz dijo:
otra opcion es opensuse, bastante curioso y con instalador automatico.. ademas es rolling release, como arch, bastante interesante. permite usar tanto KDE como de Gnome...

Opensuse es otra de las "grandes" y, aunque sí es verdad que hay una versión "rolling", no pasa así con su versión "oficial". Es decir, que tendrás que instalar de nuevo cada vez que salga una versión nueva, como creéis que pasa con otras. Aunque ésto realmente no es cierto, ya que configurando los repositorios de la siguiente versión se puede actualizar de una versión a otra, sin tener que formatear ni instalar encima, aunque eso sea lo que piensan muchos usuarios (y de hecho lo hagan así xD).

PD: ¿se nota que me siento agusto hablando de Linux? xDD

PD: si me dejas recomendarte, te recomendaría Mageia, distro de la que te he hablado antes y que según he visto en distintas reviews, goza del KDE preinstalado más rápido del mundillo Linux y es algo que te puedo atestiguar por mí mismo. Distro para la que también creo paquetes (incluso más a menudo que para Chakra) y en la que tengo una participación bastante activa, como administrador/moderador/bofh peludo de su comunidad hispanohablante, BlogDRAKE </autobombo>
 
Última edición:
cierto, confundí chakra con arch xD

por cierto, que estén atentos los consabidos que tendré que instalar la distro que elija y necesitaré ayuda xD

gracias ;)
 
me decido por chakra, que no me gusta, a por linux mint y si tampoco, pues ubuntu y asi pruebo diferentes entornos xD

me podríais ayudar a instalarlo? os paso un recorte de como tengo el disco duro:

Ver el archivo adjunto 1631

gracias de nuevo!!

PD. no quiero deshacerme de Windows y me gustaría que los contenidos se alojaran el la partición a/ (creo que en linux esta suele ser home/ no?)
 
¿Pretendes tener la particion "Multimedia" como /home? Si es así te digo que no es recomendable, sería mejor que la formatearas en EXT4. Si pretendes tener todo en una sola partición, sí (raíz y /home), pero eso de tener el /home en una partición NTFS, además de darte menos rendimiento, me da un yuyu que pa' qué. Si no quieres formatear la partición, crea una partición desde el instalador de la distro que elijas (defragmentala bien antes de hacerlo, para asegurarte que los datos estén al principio de la partición) e instala todo ahí (sistema y directorios de usuario).

Hace millones de años que no pruebo una Debian o derivadas (con entorno gráfico, me refiero) así que no se como son ahora sus instaladores (el de mageia o chakra te los puedo decir de memoria, pero el resto npi). Debería ser bastante sencillo. Prueba y si tienes dudas pregunta.
 
pero eso de tener el /home en una partición NTFS, además de darte menos rendimiento, me da un yuyu que pa' qué

XDD Hacer eso es un insulto al software libre, onvre!

A parte no se como andará chakra en temas de montado automático de ntfs, pero como alguna vez te falle (que puede pasar a veces por las hibernaciones de los hdds) te puedes pegar un buen sustillo

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
XDD Hacer eso es un insulto al software libre, onvre!

A parte no se como andará chakra en temas de montado automático de ntfs, pero como alguna vez te falle (que puede pasar a veces por las hibernaciones de los hdds) te puedes pegar un buen sustillo

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

No sólo al software libre. Usar NTFS es dañino hasta en Windows xD

Chakra se comporta bien en esos temas, nunca me han dado más problemas que los ya relacionados con NTFS (que no son pocos), pero yo no lo haría xD
 
Arriba