• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Merece la pena pasar de 3800x a 5700x?

Bueno, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía xD que entre ambas cpus hay un 5% de diferencia de rendimiento como muchísimo en 4K....así que si se vende bien el micro antiguo y se quiere....pues adelante con el cambio incluso por un r5 5600 que se puede encontrar por unos 140€.....Y si fuera 1080p la decisión es mucho más fácil incluso consideraría un r7 5800x3d si baja de los 300€....

En cualquier caso, que lo disfrutes.

s2
 
entre ambas cpus hay un 5% de diferencia de rendimiento como muchísimo en 4K.
pero como todo en la vida hay excepciones, y parece que al OP el cambio ha sido bastante más que eso, y yo que me alegro y sin cambiar de placa.
Por ese precio y vendiendo el 3800X le queda un cambio bastante más interesante por como mucho 70-80€, creo que merece la pena.
 
pero como todo en la vida hay excepciones, y parece que al OP el cambio ha sido bastante más que eso, y yo que me alegro y sin cambiar de placa.
Por ese precio y vendiendo el 3800X le queda un cambio bastante más interesante por como mucho 70-80€, creo que merece la pena.

Pues claro que ha sido algo más, se quita un lastre de encima vendiendo su micro por 100/120€ cuando por 30€ más se puede comprar un r5 5600 nuevo que le da un repaso en single y que en multi están casi a la par xD.

s2
 
un 3800x era como un 8700k en juegos asi que el salto es grande
 
Aunque la ganancia de FPS no sea alta si se notaras los juegos van más fluidos .

A 4k tira más la gráfica pero al tener mejor CPU lastrada menos el rendimiento donde el 3000 no daba la talla

Como siempre digo el bolsillo manda, saltar a los 7000 como te dicen sería lo suyo pero con el gasto que conlleva

Yo si haría el upgrade ,vendes la CPU antigua y no es tanto desembolso
 
Yo estoy en tu misma tesitura, hace una semana o asi en Life estuvo por 179 creo, tonto por no pillarlo.

Tampoco tengo mucha prisa. Lo chungo seria "colocar" el 3700 a buen precio jejejeje
 
A ver, para todos. El 3800x es un procesador muy capaz. De hecho hasta Requiem no he encontrado ningún juego que le haya puesto contra las cuerdas (a 60 fps, claro). Y cuando digo poner contra las cuerdas no me refiero a que lo ponga al 100% de uso ni mucho menos. El uso del 3800x rondaba el 50% pero la gpu bajaba su uso al 65% aproximadamente, provocándome bajadas hasta los 50 fps. Y es que parece que hemos olvidado que el single core y las latencias siguen siendo importantes, y Zen3 mejora arquitectónicamente a Zen 2 en ambos aspectos. Quizá a otro usuario se le hubiera dado igual esta circunstancia, son pocas escenas a lo largo del juego, pero ya que me he gastado 1300 € en una 7900 XTX, parece sensato acompañarla de un micro a su altura, y más cuando el desembolso es comparativamente ridículo.

Valoré el cambio a AM5, pero que les den con su DDR5 totalmente verde, incluso al 5800x3D, pero considero que eso ya es para +60 fps.

En resumen, con un 3800x-3700x trabajaréis y jugaréis de pm al 99% del catálogo existente. Ahora bien, que es de esperar que vengan más títulos next gen similar a Requiem, eso también es así.

Y por último me gustaría indicar que no es sólo cuántos fps entrega esta cpu y cuántos esta otra. No me vale un average, ni siquiera un min low, hay que tener en cuenta "como" entrega esos fps, la estabilidad en los frametimes, cada cuánto se producen bajadas, etcétera. Al final las tablas de barritas todo eso no lo reflejan.

Un abrazo a todos, y recomiendo aprovechar esta ocasión si podéis/queréis.
 
Además te añado, como poseedor de unos primeros 5800X me sacas 7-8puntos en mono core y 100 y pico en multi de serie, o sea puedes comprobar que realmente está muy cerca del 5800X, pero costando bastante menos.
Como digo, creo que ha sido un acierto que ya veo que has acompañado de un pepino de gpu.

Tengo una duda, imagino que tendrás la bios más o menos actualizada, no tendrás por casualidad de activar el SAM no? XD

Es que eso de los 1700-1700x-1800x, 2600-2600x, 3700x-3800x y demás, es más marketing que otra cosa. Quien se crea que AMD va a probar el binado de cada unidad que sale, va listo xD. De esto me di cuenta cuando tenía mi 1700, me tocó la lotería del silicio y lo tenía a 4,2, frecuencia a la que no llegaba ningún 1800x.

Respecto al SAM, si, uso una x470 y la tengo actualizada a la última versión de BIOS. Pero soy un poco escéptico respecto a esta tecnología. De todos modos intentaré probarlo
 
Es que eso de los 1700-1700x-1800x, 2600-2600x, 3700x-3800x y demás, es más marketing que otra cosa. Quien se crea que AMD va a probar el binado de cada unidad que sale, va listo xD. De esto me di cuenta cuando tenía mi 1700, me tocó la lotería del silicio y lo tenía a 4,2, frecuencia a la que no llegaba ningún 1800x.

Respecto al SAM, si, uso una x470 y la tengo actualizada a la última versión de BIOS. Pero soy un poco escéptico respecto a esta tecnología. De todos modos intentaré probarlo
No es que solamente te haya tocado una buena unidad, pero es que ya es el 6 o7* usuario que veo con mejores puntuaciones y seguramente mejores temperaturas, y esa diferencia es un mejor bin fabricados en este, sobretodo, último semestre de 2022.

Es que en principio lo del SAM era en placas B550 y X570, pero hay alguna x470 que si lo tiene... Por probar que no quede, tampoco es un +20% ehh XD

Muy buena explicación lo de la cpu nueva, nada mejor que un usuario explicando su propia experiencia. Y yo que me alegro.

Saludos
 
Los micros gama media alta si no se ponen bien de precio en el mercado de la segunda zarpa son los mas dificiles de vender teniendo ya como en el caso de los 3000 dos generaciones por delante...
Un 3700/3800 venderlo por mas de 100 pavos yo no lo pagaria ni teniendo incluso un Ryzen mas viejo de la generacion 1000 o 2000...
Pero es que volvemos a lo mismo, muchos se creen que tienen un trozo de oro y quieren vender su cpu como si de eso se tratase...
 
Los micros gama media alta si no se ponen bien de precio en el mercado de la segunda zarpa son los mas dificiles de vender teniendo ya como en el caso de los 3000 dos generaciones por delante...
Un 3700/3800 venderlo por mas de 100 pavos yo no lo pagaria ni teniendo incluso un Ryzen mas viejo de la generacion 1000 o 2000...
Pero es que volvemos a lo mismo, muchos se creen que tienen un trozo de oro y quieren vender su cpu como si de eso se tratase...
La cuestión es la de siempre. El precio de mercado. Si alguien por cualquier motivo no quiere cambiar de placa base para acceder a un 5700x por 190 €, igual si que le interesa pagar 120 por un 3800x. Esta cpu se vende a 428 € en pccom. Pero es lo de siempre, ante el defecto de pedir está la virtud de no dar... Eso entra ya en la decisión de cada uno. Considero que 120 € es un precio justo por un 3800x, algunos querrían comprarlos por 50 xD
 
Me alegro que te haya resultado beneficioso el cambio. Ahora a disfrutarlo!!
¿cuánto ha sido la diferencia en de desembolso?
 
Un 3700/3800 venderlo por mas de 100 pavos yo no lo pagaria ni teniendo incluso un Ryzen mas viejo de la generacion 1000 o 2000...
Jo macho, no tienes piedad, menudo palo...
Lo cierto es que como propietario de un 3800X no tengo planteado cambiarlo de momento pero si la lógica de mercado es esa, hasta que los 5700X/5800X aparezcan en el mercado de segunda mano a un precio de derribo no compensaría cambiar, ¿no?.
 
Buenas,

Yo he también he comprado el 5700X, pero en Amazon por 197 €. En mi caso creo que si voy a notar un cambio bestial viniendo de un 1600. Ya os contaré también cuando llegue, porque aún tardara unos días. Además, puestos a gastar he cambiado también la gráfica y he conseguido una RTX 3060ti por 420 €. Ya la tengo instalada, pero no la puedo exprimir al máximo porque creo que la CPU me está haciendo cuello de botella bestial. De todos modos será cuestión de unos días hasta que llegue el 5700x y la placa nuevos.

Cando tenga todo os pondré por aquí mis opiniones, pero creo que se va a quedar un PC bastante decente para jugar a 1080.

Saludos.
 
Yo tengo un 3800X con una b550 asus rog y una 980 Ti con refrigeracion liquida.

Luego tenia un ryzen 3600 que vendi por 50 euros y compre el 5700X el cual me costo 233 euros en navidad , vendi el uncharted que me dieron a 24. Por lo que el cambio me salio muy apañado. El cambio ha sido muy de agradecer en general.

El 3800X algun dia lo cambiare cuando tenga un par de cientos de sobra. Pero en ese PC me interesa mas cambiar al 980 Ti que consume la cabrona como la 3080 que tengo con undervolt en el 5700X jajaja.
 
@O3M , es que yo pagué hace 2 años 310€, si vendo el 3700X no lo quiero vender por menos de 120€ ahora, y tiene su disipador, que lo he usado vale, pero sigue vendiéndose nuevo sin disipador por los 210€, con disipador mas de 250€, y un procesador no es como una Gráfica, que nota las horas de trabajo, es un integrado al fin y al cabo, que su rendimiento es el mismo hasta que muere, una Gráfica tiene mas componentes.
Entiendo que un 5700X sin disipador o 5700G, rondan los 210€, pero ........RYZEN 7 3700X en Aliexpress ; RYZEN 7 3700X en ebay
En fin que por eso no me planteo de cambiar, por el engorro de vender.
Saludos.
 
En que se le notan las horas?
Científicamente con 100 horas, su rendimiento es el mismo que con 10.000 horas, en las mismas condiciones ambientales.
El único deterioro seria al manipularlo.
Lo único que pasa, que es mas probable que casque antes uno con 10.000 horas que uno con 100 horas.
Mi Ryzen 7 no tiene mas de 200 horas de uso, no le he hecho OC, y le hago un mantenimiento profesional.
Por eso lo valoro tanto.
Vamos que el único uso que hago es para jugar y editar, y cuando trabajo apenas le doy uso.
Saludos
 
Científicamente con 100 horas, su rendimiento es el mismo que con 10.000 horas, en las mismas condiciones ambientales.
Lo único que pasa, que es mas probable que casque antes uno con 10.000 horas que uno con 100 horas.
Por eso mismo preguntaba.
Porqué una gráfica o procesador no tiene desgaste por uso a nivel de rendimiento.
Pueden forzarse los ventiladores con el uso y con el tiempo estropearse.
Puede forzarse demasiado a nivel de temperaturas o voltajes y fallar con el tiempo.
Pero si no le aplicamos más voltaje del necesario y las temperaturas son correctas, el componente puede estar encendido 24/7 sin sufrir en absoluto y menos perder rendimineto.

Mi Ryzen 7 no tiene mas de 200 horas de uso, no le he hecho OC, y le hago un mantenimiento profesional.
Por eso lo valoro tanto.
Vamos que el único uso que hago es para jugar y editar, y cuando trabajo apenas le doy uso.
Yo en mi caso ni siquiera trabajo con el PC.
Es meramente para jugar y consumir contenido (pelis, series y nevegar).

Lo que me ha hecho mucha gracia es lo del "mantenimiento profesional".
Hay otros tipos de mantenimientos para CPUs?
Lo llevas a un SPA?

Por cierto, Ebay no se puede coger como referente de precios para hardware.
Ahí encuentras cosas a buen precio, pero también las puedes encontrar disparadísimas.
Es un sinsentido cogerlo como referente.
Y precisamente lo digo porqué es mi principal punto de compra de hardware desde siempre.

Saludos.
 
Lo que me ha hecho mucha gracia es lo del "mantenimiento profesional".
Hay otros tipos de mantenimientos para CPUs?
Lo llevas a un SPA?
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Tu me has entendido ¡¿No?!
Lo que quiero decir que como lo tengo como consola, al trabajar, pues uso los otros que tengo, si quiero hacer alguna gestión o bajar archivos.
Y lo del mantenimiento profesional, no es lo mismo quitar un disipador a las bravas y limpiar, que usar una pistola de calor, limpiarlo con pulsera antiestática puesta, guantes, alcohol isopropílico, y pasarle la pistola de aire a presión.
Saludos
 
Arriba