Ya tocaba darle unos mimos a mi niño malcriado.
Con este, van 2 premixes que me cambian de color al tiempo. El primero fue el Mayhems ice white, que no me llegó a durar más de 2 meses. Pasó a un blanco verdoso bastante feote.
El seguno el recomendado por el fabricante de los bloques. Desde febrero andaba funcionando con Ek Blood red y ya estaba más cerca de Ek "dark purple". Como podeis ver por las fechas, este me ha durado casi medio año sin cambio de tono, sin embargo, de buenas a primeras un día empezó a verse más oscuro, y en el plazo de una semana se oscureció casi completamente.
Armado de paciencia me he puesto a limpiar todo y cambiar el líquido. Como primera reflexión: maldito tinte rojo!
Hay que enjuagar muy bien todo el circuito para deshacerse completamente del maldito líquido rojo.
Bombas y radiadores con agua destilada circulando en un circuito cerrado.
Primer llenado con agua destilada a temperatura ambiente. Una hora más o menos circulando. Como el líquido ek es biodegradable, por la bañera se va.... pobre bañera... ha quedado wapa... toda rosa xD
Segundo llenado, agua destilada calentada a unos 40ºC. Dejar reposar un cuarto de hora y vaciar.
Tercer llenado, agua destilada a temperatura ambiente. Otra hora circulando. Ya sale bastante más limpia.
Cuarto y quinto llenado igual que el tercero. Ya no sale nada de tinte rojo.
El siguiente paso es soltar los radiadores del circuito provisional de limpieza y darles un buen meneo manualmente.
Agua destilada hasta la mitad, cerrar puertos y darle caña al cocktel hasta que duelan los brazos. Repetir 3-4 veces por radiador.
Así con los 4.
En este proceso si que he observado que salía algo más de tinte rojo y en el monsta ha salido alguna partícula negra.
Desgraciadamente, el XT45 sigue sonando como una maraca. Estoy bastante seguro de que es la causa de mis males con los líquidos coloreados. Debe ser algun resto de soldadura que se ha quedado en medio de un canal y con el tiempo hace que cambie el ph del agua irremediablemente.
Manos a la faena con los bloques.
La primera duda que me asalta en el momento de planificar es que voy a utilizar para sujetar las juntas al cerrar los bloques de nuevo.
He leído que son un auténtico grano en el culo por la forma irregular del alojamiento. La gente recomienda poner silicona, pero la verdad es que me parece un poco "exagerado".
Por mi parte, de momento solo he abierto el bloque de la ram para darle un pulido al bloque de plexi, y si, no es fácil volverla a colocar en su sitio, pero no deja de ser una cuestión de maña y habilidad.
Una vez abiertos los bloques de las GPUs se puede ver que no están nada mal. Al final va a ser que al menos la protección ante la corrosión ha funcionado.
Resultado después de pasar al señor cepillo con un poco de vinagre disuelto en agua destilada:
El bloque de la CPU también tiene bastante buena pinta nada más abrir. Solo se ha teñido un poco la jet plate y en la zona en donde pega directamente el agua hay un poco de suciedad que se va sin más problemas con un poco de papel.
El bloque del vrm ya es otro cantar...
Después de la limpieza se puede observar como ha perdido casi completamente el niquelado y se ha quedado bastante teñido en algunas zonas. Imposible frotar más, así se queda
El resto de partes de plexi, que no he comentado nada, estaban bastante teñidas de rojo. Con un destornillador pequeño envuelto con lija de agua de 1000 he ido frotando las partes más fea y aunque es imposible borrar el rastro completamente se ha quedado en bastante buen estado.
He aprovechado también para darle un pulido al plexi del bloque de los vrm. Las gráficas las dejo tal cual ya que con la disposición que tengo no se va a ver nada.