- Registrado
- 11 Jul 2012
- Mensajes
- 15.505
- Puntos
- 83
No me decido todavía sobre que gráfica comprar.
Si te ronda el presupuesto que te queda para la grafica en 200 euros, vete a por una AMD 7870 GHz lo menos.
No me decido todavía sobre que gráfica comprar.
Serian unos 250 para la gráfica. Ademas prefiero las Nvidia antes que AMDSi te ronda el presupuesto que te queda para la gráfica en 200 euros, vete a por una AMD 7870 GHz lo menos.
Tampoco es que quede mucho para Septiembre. No creo que vaya a avanzar tanto la tecnología como lo ha hecho en los 6 años con los que llevo con el mismo PC. Ademas en esto de los ordenadores es completamente imposible comprar o tener lo ultimo.
Serian unos 250 para la gráfica. Ademas prefiero las Nvidia antes que AMD
Msi N660Ti-Pe2D2Gd5/Oc - Tarjeta gráfica, GeForce GTX 660Ti Power Edition OC, 2 GB, GDDR5-SDRAM, PCI Express 3.0
¿Podrían decirme una parecida pero sin ser OC?
Tope de presupuesto 250-270 €
¿Pero cumplen con lo que pongo al principio del foro?
Me había decantado por Nvidia porque me habían dicho que es mejor para lo que pongo al principio de este foro, que AMD es mas para videojuegos.
Pero entonces si como dice Ivan, lo de OC no es malo. La que yo pongo que opciones para considerarla como posible Tarjeta tiene?
Con un disipador por aire, por ejemplo, un Phanteks TC14 que cumple con el presupuesto aproximado de 60€ del ejemplo, irse a mas de 4.8 para 24/7 en ivy, es un poco suicidio en mi opinión. Necesitas RL si o si para llevarlo a un umbral de temperatura óptima en idle y full....te lo digo como conocimiento de causa y overclocker. Yo soy de los que me gusta llevar el micro fresco bajo overclock 24/7.
El resto, estoy totalmente de acuerdo. Con mi 7870 XT tendría de sobra, como bien recomendaba ivan anteriormente.
Lo que quería expresar es que está montando un disipador por aire de gama alta para realmente no darle uso... no tanto si el OC tiene que ser a 4,8 o a 4,6 o a 4,4... era simplemente un ejemplo para reforzar la idea.
Lo citaba para explicarlo y que no lo lleven a cabo, por seguridad en temperaturas mas que nada
Entre 4.4-4.6 perfecto jeje
Con un disipador por aire, por ejemplo, un Phanteks TC14 que cumple con el presupuesto aproximado de 60€ del ejemplo, irse a mas de 4.8 para 24/7 en ivy, es un poco suicidio en mi opinión. Necesitas RL si o si para llevarlo a un umbral de temperatura óptima en idle y full....te lo digo como conocimiento de causa y overclocker. Yo soy de los que me gusta llevar el micro fresco bajo overclock 24/7.
El resto, estoy totalmente de acuerdo. Con mi 7870 XT tendría de sobra, como bien recomendaba ivan anteriormente.
Las tarjetas dentro de la misma denominación (en tu caso 660Ti) van a ser muy muy parecida entre sí. Va a cambiar la cantidad de memoria (entre 2 y 3 GB), la frecuencia (en función de lo overclockeada que venga) y la refrigeración (en función de la marca y la tecnología que use en el modelo en concreto). De modo que salvo para alguien que quiere algo muy en particular, lo normal es decantarse por el modelo con mejor refrigeración posible dentro de los más baratos.
En cuanto a lo que dices sobre Nvidia y AMD... la realidad es que en los últimos años AMD (antes ATI) han recortado muchísimo camino a Nvidia y actualmente ofrecen mejor relación potencia/precio. A igualdad de potencia entre dos tarjetas (AMD Vs Nvidia) la AMD va a ser más barata y la Nvidia va a tener unos controladores "algo más finos"... de modo que si puedes permitirte una Nvidia, perfecto... pero es casi más por "capricho", no está basado en algo objetivo. Para casos muy concretos de gente que SI usa la tecnología de GPGPU, entonces SI es recomendable una Nvidia porque es más eficiente gracias a sus núcleos CUDA.
Estaría bien que concretaras lo más específicamente posible el uso que vas a darle al ordenador. Si el tema edición de vídeo es bastante "amateur" no veo razón para irte a por una gráfica de 300€ si con una de 200€ puedes ir sobrado. Del mismo modo, sería ideal que comentaras finalmente que componentes tienes YA COMPRADOS por poder orientarte mejor... pues por lo que veo en el primer post estás montando algunos componentes de gama media-alta los cuales no vas a aprovechar ni en un 50% (por ejemplo la placa base y el disipador... una placa de 200€ y un disipador de 60€ es para hacer OC "bastante bruto" (por ejemplo subir el 3770k de 3,5GHz a más de 4,8GHz para 24/7)... cuando no tienes intención real de hacer OC y el procesador es el 3770 (sin K).
¿Podrias explicarme un poco mejor a que te refieres?
Pues que un overclock a un ivy, un 3770k en este caso, para OC 24/7, es decir, OC diario hasta que tu por decision quites o cambies, pasarlo de 4.8 es un tanto suicida por las temperaturas que provocara subirlo a mas de 4.8 y no es muy recomendado para 24/7 llevarlo a 5 GHz. Con refrigeracion liquida es pasable.
¿Naruto27 qué componentes tienes ya comprados?