Si hablamos de GlobalFoundries, Samsumg, TSMC o Intel alguien que sea aficionado de este mundillo rápidamente sabe que nos referimos a los principales productores de obleas de silicio del mundo. La mayoría de nuestros dispositivos móviles, tablets, portátiles, componentes de hardware y, hasta la pesada de Alexa, ha pasado por las fábricas de alguna de estas empresas.
¿Son las únicas empresas capaces de fabricar obleas de silicio? La respuesta es no. Por ejemplo países como España -aunque a priori pareciera mentira- también son capaces de fabricar obleas. Sin embargo, sí que son las únicas empresas capaces de fabricar obleas con los últimos procesos de fabricación del momento pudiendo producirse con ellas los mejores chips del mundo y poder abastecer con ellos a las principales empresas que componen la industria tecnológica de vanguardia que tan interesadas están en imponerse unas sobre otras en la guerra comercial abierta.
En un mundo marcado por la lógica del beneficio tendiente al infinito y con solo 4 empresas punteras capaces de proveer al mercado tecnológico (empresas de Hardware, móviles, tablets, vehículos inteligentes etc.) no es raro que se coquetee con amaños de precio, se genere escasez artificial para forzar subidas de precio, y un largo y desesperante etcétera que al final acabamos pagando los pringados de siempre. "El CEO de Nvidia indica que la escasez de chips se prolongará hasta bien entrado el 2022" fuente: El Chapuzas Informático, "La escasez de semiconductores contribuye a los problemas de stock" Fuente: Profesional Review.
Dentro de estos 4 grandes fabricantes de semiconductores algunos son capaces de hacer obleas un poquiiiito mejores que otros. Actualmente, TSMC tiene el honor de ostentar la gallina de los huevos de oro y, en este contexto, todos van buscando a TSMC como proveedor. Aquellos que no llegan a tiempo de reservar parte de la producción de TSMC (como Nvidia) se tienen que resignar e irse con Samsumg. Este es uno de los factores principales que ha permitido a las tarjetas gráficas de AMD (cliente de TSMC) igualar en rendimiento y superar en eficiencia energética a las tarjetas gráficas de Nvidia. "TSMC se convierte en la mayor compañía de semiconductores del mundo" fuente: holasoyunlinkconspam.
Sin embargo, TSMC no ha tenido en cuenta la máxima universal más constante de la historia. Aquella que hizo caer hasta a los imperios más grandes de la historia de la humanidad. Hablamos de la entropía, o dicho de otra forma, el morir de éxito. La empresa taiwanesa tiene tantos clientes (AMD, Apple, Qualcomm etc.) que no puede abastecer a todos y este es uno de los principales motivos de la falta de Stock en gráficas y consolas de nueva generación.
Pero... para los lectores incautos que creen que están ya todas las cartas bocarriba en la mesa, aun falta la guinda de este desagradable pastel: La llamada ASML.
Hasta ahora, hemos hablado de cómo las prácticas oligopolísticas de estas 4 grandes empresas puede lastrar el stock y acordar subidas de precio en el hardware y, de cómo TSMC está lastrando a AMD al no poder suministrarle suficientes semiconductores para satisfacer la demanda de consolas de nueva generación y gráficas (hasta hace no tanto también de procesadores). Sin embargo ¿Por qué aquellos que no están con TSMC también tienen problemas de stock? "La crisis de los chips paraliza al sector del automóvil: "No hay coches para atender la demanda"" fuente: El diario.es
Como hemos dicho toca hablar de la guinda del pastel: ASML
ASML es la única empresa del mundo capaz de fabricar las máquinas con las que TSMC, Intel, Samsumg o GlobalFoundries fabrican sus obleas de silicio. Hasta la propia Intel que fabricaba sus propias máquinas se ha rendido ante tal empresa. Sin estas máquinas la industria tecnológica se pararía y moriría. Si cuatro empresas nos parecen pocas para suministrar a una industria que, cada vez demanda de mas chips, en un avance imparable por chipear todo en el que hasta la nevera nos dará los buenos días cuando lleguemos a casa, Imaginemos ahora que a su vez, esas 4 empresas dependen de una que, además, es consciente del poder que tiene entre manos. "Si el mundo se está moviendo hacia delante, es probable que nosotros estemos detrás" fuente: holasoyunlinkconspam.
Esta empresa europea con sede en Veldhoven, Holanda se ha convertido en otro de los principales problemas de la falta de stock al no poder suministrar suficientes máquinas (carísimas y complejas de fabricar) a los fabricantes de semiconductores que pretenden ampliar sus líneas de producción. En términos frikis: Hay un auténtico cuello de botella en la base de la cadena de producción que impide que la industria sea capaz de crecer al ritmo de la demanda.
Prácticas abusivas en un contexto de monopolio y oligopolios, falta de previsión e inversión por parte de la industria ante la creciente demanda mundial de chips y una cadena productiva controlada por pocos y con poca capacidad de reacción son los principales problemas que están detrás de las subidas de precio y falta de stock en componentes tecnológicos que, además, amenazan con lastrar a lo que todas luces estamos viviendo: la revolución tecnológica.