Uff... Subir a las 2070 super ya se me sale de presupuesto. Al final tienes que poner un tope, ya que siempre por algo más puedes optar a algo aún más potente... Pero creo que el tope lo dejaré en la 2060 super. Las tarjetas gráficas que recomienda Tboanibal rebajan bastante el precio respecto a las Gigabytes... Miraré a ver a cuanto sale la 2070 Super si realmente merece la pena el desembolso.Comentarios sobre PC para edición de video.
Elección CPU. Premier.
Para una correcta elección de la CPU, más que el número de núcleos y la frecuencia, existen muchos otros factores que afectan el rendimiento del procesador. La cantidad de caché e incluso sólo el tipo de arquitectura puede generar cierta diferencia cuando se trata del rendimiento real. Por ello, es especialmente inexacto usar el número mayor núcleos y la frecuencia para comparar entre las CPU Intel y AMD: simplemente son demasiado diferentes para una comparación práctica. Una CPU con muchos cores, pero con una velocidad de proceso baja, podría ser más lenta frente a una CPU con menos núcleos pero una velocidad superior por core. Las únicas pruebas fehacientes son reviews de gente "profesional"...
Y es que Premiere Pro es una aplicación muy compleja, con muchos inputs/tareas que afectan al rendimiento general. Sí, por ejemplo, se ha comprobado, en distintas reviews/comparativas, que un AMD Threadripper 3rd Gen, actualmente, supera a las CPU Intel Core X-series en un 20% aproximadamente. Sin embargo, los Threadripper son bastante caros para un uso no profesional, donde el presupuesto es un handicap, y los procesadores Intel Core X-10000 e Intel Core 9th Gen igualan o superan a las CPU AMD Ryzen, en términos de rendimiento general, aun con diferencias muy justas. Las pruebas, para por ejemplo, una exportación o edición básica, entre un 9900k 8 cores vs un Ryzen 3900x 12cores, es ganador intel, pero con una diferencia escasa.
Ahora bien, todo este discurso queda tapado por la noticia de que Adobe recibirá soporte de Nvidia al encoder NVEnc, lo cual implicará que la GPU exportará/codificarán 5 veces más rápido que la CPU (que era la encargada de esa tarea hasta ahora... )... Esto implica que deberás rascarte el bolsillo en la GPU por que coge mayor protagonismo... y sobretodo por el uso de DAvinci, que es GPU dependiente si usas reducciónes de ruido, OpenFX, modificaciones de imagen,... , aunque si es edición básica, entonces sí, la CPU debería ser AMD Ryzen por precio/rendimiento
Photoshop.
Programa que no escala correctamente las CPU multiprocesador, por lo que las diferencias son insignificantes entre CPUs del mismo rango. Será indistinto AMD Ryzen que Intel 9th/X1000
La GPU la 2060 SUPER sería correcta, aunque trataría de subir un escalón... pero eso ya esta dentro de los presupuestos posibles que los compañeros te indican.
Saludos
Tampoco va a ser un ordenador para trabajo profesional, así que espero que tire bien por muchos años.
Por lo que cuentas la diferencia entre Intel y AMD es escasa. Yo directamente he elegido AMD por rendimiento precio, o al menos eso he ido viendo.
Y mi duda principal es entre el 3700 y el 3900. Tboanibal me tiene convencido de coger el pack con la B450 TUF. Que aunque no era mi primera opción me lo estoy replateando seriamente, con la idea ya de tener un procesador top y en el futuro dar el salto a otra placa más competente. No sé si es la elección acertada.. soy un mar de dudas.
Muchas gracias por vuestra ayuda