• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc nuevo 1500 euros max

En cuanto pueda te digo cosas y espero que en unos meses no te tires de los pelos por Ryzen. Todo lo que te diga es pensando en que sólo vas a jugar, nada de multitarjetas ni overclock (es una pena porque se goza mucho y se aprende más).

- El HDD WD tiene una velocidad de 150MB/s <> Seagate = 200-210 MB/s

- La torre Nox Colbay la tengo yo y no está mal, pero ya han pasado unos años (aparte que no está refrigerada por arriba, sino tapada). Mi disipador entra muy justo, tanto que llega a dar con la chapa del lateral donde se supone que se pueden poner dos ventiladores más (será por agua porque con cualquier disipador decente te anula esta opción). Aparte no van bien los jacks de sonido frontales (sólo oigo una canals y tengo que estar aprentando... está pidiendo ya un cambio)

El Noctua me parece una barbaridad si sólo vas a jugar. Yo estresando mi proce (125w) com prime95, me era casi suficiente con mi disipador (4.5Ghz y ya no podía más). No creo que tú jugando le des esa caña.
El Criorig H7 (49CFM - 145mm) es más eficiente y ademñas más pequeño que el mío [82,9 CFM (será el U.S.A 2.000 rpm, porque el mío 1600rpm ya te digo yo que no) y 160mm de altura]. Cómo puede un 212evo dar más caudal de aire (CFM), claro que la presión estática es mayor 2,algo mm/H2O. Cómo nos la meten con los números.
Para jugar, como mucho pondría el H5 Ultimate (76 CFM), incluso el mío ya te sirve por 30€. El Phanteks estaba de oferta en pcc pero ya no. Otro recomendaba el Artic, por la pasta térmica MX-4.

A ver qué más abaratar. Ah sí, la fuente creo que te sobra con la G3 de 550w, es lo mejorcito que tiene pcc por su precio 99€, aunque también he visto por ahí bien de precio la Super Flower Platinum King 80 Plus Platino 650W pero ya se me escapa si es moderna o no.

De placa pondría la Asus Z170-A que siempre me ha gustado y está rebajada (si optas por el I7-6700KKKK. Está claro, no? con K (seguro que al final te lías a cacharrear y si no, de aquí a un par de años ya me lo dirás). Por eso te pongo esa placa. Te he dicho que existe Ryzen? jejeje

Gráfica: la más barata dentro de un modelo, en este caso GTX1700 (que no sea monoventilador, ni mini).

Sustituir m.2. nvme ¡qué pena! por el ssd 850

Monitor, teclado, ratón y tarjeta wifi lo ya anunciado.

Y tachán, te sobran 40 pavos. Ahora te miro más tiendas a ver qué tal. Seguro que algo se me ha olvidado.


Gracias por tu aportación juanvi67!

Espero que no me arrepienta de los Ryzen, pero quiero apostar por algo seguro, aunque Ryzen sea lo mejor, sé que un i7 no me dará ningú tipo de problema. Me ha quedado claro que esa torre (Nox Colbay) por muy bonita que parezca no es lo que necesito, ya que tengo que evitar el polvo lo máximo. He mirado la del compañero y la Nox Hummer Sx no parece nada mal.

Me ha quedado bastante claro que estoy proponiendo (con la configuración de Javii) cosas más potentes que lo que necesito realmente.

Pero me estoy haciendo bastante un lío. Por eso pregunto, que os parece la opción de Oncircle que realizó en otro tema, el comentario #6 . La idea es comprarme el PC está semana ya sea hoy o mañana.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
 
@Oncircle mira que he buscado esa Sharkon, pero sólo la encontré en Alternate, de hecho se la recomendé el otro día a una persona, pero el modelo sin ventana. Ya sé que la tiene Aussar. Gracias.

American Graffiti ya le he echado yo la buya con el R5 1600, pero no cuela. Prefiere el antiguo Intel. ¡Qué pena!
 
@Oncircle mira que he buscado esa Sharkon, pero sólo la encontré en Alternate, de hecho se la recomendé el otro día a una persona, pero el modelo sin ventana. Ya sé que la tiene Aussar. Gracias.

American Graffiti ya le he echado yo la buya con el R5 1600, pero no cuela. Prefiere el antiguo Intel. ¡Qué pena!

Si me aseguráis que los Ryzen tienen más futuro que los intel, pongamos ese procesador. Yo me estaba basando en comentarios de Oncircle, donde dice que estan demasiado verdes.
 
A ver, viendo Oncircle, te digo cosas. El 7700 dará algo más pero alcanza unos 20 grados más de tempratura, al no estar soldado el ips al procesador real interno, y han usado una pasta mala para unir las dos partes: entre lo que es realmente el procesador que no vemos y la cápsula que sí vemos serigrafiada.

i5 es muy similar a i7 para los juegos de hoy que suelen usar cuatro núcleos (de ahí Ryzen con seis u ocho núcleos (12/16 hilos de procesamiento para acertar posiblemente en juegos de dentro de un par de años que según va la cosa, seguro que usan más. Hoy en día Intel es algo mejor, algo solo).

El monitor Benq que te pone tengo yo el mismo sin hdmi. Hasta ahora sin problemas, pero ya tiene unos años, prefiero la otro opción con nuevas tecnologías.

La caja es algo muy personal, como los leds y todo eso. Depende de tu edadm tus gustos pero hay que mirar lo prñáctico (es mi opinión). Yo ahí es donde menos invertiría. De la Nos Hummer ZS, me encanta pero todavía no he visto quitado el frontal porque creo que no lleva filtro antipolvo (es que más no se le puede pedir por su precio actual)

No sé si me dejo algo. Ya posteo
 
Última edición:
De acuerdo, me estas convenciendo optar por los Ryzen, y como no veo que nadie diga lo contrario, voy a apostar por ellos, porque parece que son más baratos además.

Crees que la combinación de Oncircle del otro post (comentario #6 ) junto a un procesador Ryzen es adecuada?

La verdad que voy bastante perdido, pero creo que optaré por la torre Sharkoon M25-W 7.1 Black y el monitor sigue en duda, pero creo que es buena opción el Samsung LS24F350FHUXEN 24" LED.

Gracias.
 
Última edición:
No sé que a post te refieres. Si no era el de tu hilo lo siento. Hammer Method Delidding with 3D Printed Tool - YouTube
Par que veas lo que llega a hacer algunos descelebrados y nosotros temiendo doblar los pines. Lo mao/bueno es que funciona, pero ni se te ocurra ni con cuter ni nada,
Es para que te eches unas risas y te relajes.

A ver le doy al enlace que pones y me sales muchos post cons fechas, Cual en concreto?
 
Me refiero al post de este tema Pc gaming (no me deja indicar el comentario, pero es el número 6, donde Oncircle muestra una configuración con aussar).
 
Toma (ya que te interesó lo de ryzen):

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Esto sería un buen presupuesto en ryzen ya que te da curiosidad:
+ Recomiendo cambiar la caja a la que te guste más o la que te recomienden otros.
+ Pude meter un monitor de 144hz y 1ms de tiempo de respuesta.
+ La diferencia depende del juego pero normalmente con solo una 1070 (en vez de una 1080 como hacen los reviews) no va a existir diferencia entre un i5, un ryzen o un i7 en jugabilidad por estar el bottleneck principalmente en la gráfica. A efectos prácticos cualquier cosa por encima de un i5 7500 es imposible de discernir con una 1070 a resoluciónes de 1080p o más salvo en 2 o 3 juegos.
+ La combinación de placa base y memoria que te puse es estable para ryzen, iría todo perfectamente bien y no tendrías que tocar nada hasta el día que quieras hacer un overclock. (A que te refieres con verde? la combinación que te pase por ejemplo es estable, no da reinicios ni nada y la memoria va a toda la velocidad con cualquier bios desde la 515 y vamos por la 609).

Puntos negativos:
+ Tienes que poner al menos la bios 515 y encender el perfil de la memoria aunque lo arma pc comp y ellos deberían hacerlo (en cualquier caso este paso tarda 10 min).
+ Rendimiento mononúcleo de un i5 7400.

Positivos:
+ Rend multinúcleo se come al i7 7700k.
+ Monitor 144hz.
 
Vale ya lo he visto. Lo que más me ha llamado la atención es la gráfica con 6gb.
El teclado / ratón curiosamente creo que es el que te puse.
Las memos son 2400 aunque en Intel se nota menos la diferencia de velocidad ram.
La placa, prefiero la que yo te puse Z170-A por precio similar (según tiendas) estoy pensando en que acabará destripando el proce y para ello mejor más fases, pero es de generación anterior. MSI tiene muchas luces y es muy bonita, pero ya te he hecho antes un comentario similar. Rendimiento, no luces, Aparte en un presuuesto que te estoy preparando con calma eso sí, te pongo una caja con lateral opaco, pero siempre se podrá cambiar por cinco euros con cristal...

Te pongo algo ya y lo vas mirando. Hasta un rato.
ALTERNATE

Qué --brones, han subido precios de ayer a hoy. Te he puesto de lo mejorcito que yo veo, Ya lo puliremos.
 
Toma (ya que te interesó lo de ryzen):

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Esto sería un buen presupuesto en ryzen ya que te da curiosidad:
+ Recomiendo cambiar la caja a la que te guste más o la que te recomienden otros.
+ Pude meter un monitor de 144hz y 1ms de tiempo de respuesta.
+ La diferencia depende del juego pero normalmente con solo una 1070 (en vez de una 1080 como hacen los reviews) no va a existir diferencia entre un i5, un ryzen o un i7 en jugabilidad por estar el bottleneck principalmente en la gráfica. A efectos prácticos cualquier cosa por encima de un i5 7500 es imposible de discernir con una 1070 a resoluciónes de 1080p o más salvo en 2 o 3 juegos.
+ La combinación de placa base y memoria que te puse es estable para ryzen, iría todo perfectamente bien y no tendrías que tocar nada hasta el día que quieras hacer un overclock. (A que te refieres con verde? la combinación que te pase por ejemplo es estable, no da reinicios ni nada y la memoria va a toda la velocidad con cualquier bios desde la 515 y vamos por la 609).

Puntos negativos:
+ Tienes que poner al menos la bios 515 y encender el perfil de la memoria aunque lo arma pc comp y ellos deberían hacerlo (en cualquier caso este paso tarda 10 min).
+ Rendimiento mononúcleo de un i5 7400.

Positivos:
+ Rend multinúcleo se come al i7 7700k.
+ Monitor 144hz.

Me parece encajado tu presupuesto y componentes. Como dudas:

- Sabes si la caja ventila bien, es silenciosa, y tiene filtros anti polvos?
- Los coolers se anclan correctamente al procesador?
- No creo que haya problema con configurar la BIOS.

He estado buscando sobre los preocesadores Ryzen y veo que hay problemas con los coolers lo cual genera problemas importantes en la disipación de calor.
Además he visto este video (?i5 ganado a Ryzen? benchmarks reales y porque Ryzen decepciona al sector gamer 1800X vs 7600k - YouTube) el cual comenta que Ryzen no son mejores para jugar que los intel, sino que son destinados a tareas multihilo para renderizar,

A pesar de esto, creo que tu configuración se adecua mucho a lo que estoy buscando. Qué opina la gente, debería apostar por esta configuración?

Gracias!
 
A espera de otras propuestas, como veis esta configuración?

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Yo lo siento, pero lo veo todo bastante regular por no decir mal. Te lo explico paso por paso para que entiendas un poco mejor ya que sigues juntando componentes sin mucha cabeza...

CPU: Dices que vas a jugar, pero además a programar y a usar máquinas virtuales, por lo que mínimo iríamos a un 4 núcleos y 8 hilos. Ahí tienes 3 posibles procesadores, el i7 6700, el i7 7700, el R5 1400 y el R5 1500X. Los dos modelos de Intel son iguales entre sí, salvo que el 7700 lleva algo más frecuencia de stock (uno va a 3,4GHz y el otro a 3,6GHz, con los turbos de +0,6GHz en ambos casos y una diferencia de 0,2GHz entre ellos) costando 309€ ambos. Luego tienes el Ryzen 5 1400 que son los mismos núcleos e hilos, pero a 3,2GHz y turbo de 3,4GHz por 180€. La diferencia, además del precio que son 130€, es que el Ryzen puedes aumentarle las frecuencias ya que está desbloqueado, pudiendo ponerlo a 3,6GHz sin problema, casi equiparándose al rendimiento de los i7.

*** El modo turbo no afecta a todos los núcleos, sólo a 1 ó 2 máximo, por lo que es mejor fijarse en los valores stock.

PLACA: En Intel tienes 3 gamas, las B (básicas), las H (más completas) y las Z (desbloqueadas). Al elegir un procesador no-K (no desbloqueado) pierde el sentido coger una Z270 y es preferible centrarse en las otras. Básicamente las placas se diferencian en poco, hay que fijarse en las salidas de aúdio/vídeo, en las opciones de expansión, en si tienen alguna tecnología concreta que necesitemos (discos M.2 por ejemplo), si están preparadas para SLI o Crossfire, cuantas fases de alimentación tienen (en el caso de las Z270), etc... No buscando ninguna tecnología en concreto y no teniendo procesador K, nos centraríamos en las B250, pero si alguna H270 te gustara por diseño o por alguna funcionalidad concreta, la diferencia de precio tampoco es tanta. En Ryzen tienes las B350 y las X370, las primeras un poco más básicas, las segundas más centradas en el overclock, pero tanto con unas como con otras vas a poder hacer un OC básico al procesador (digamos que hasta 3,8-3,9GHz) sin problemas.

GRÁFICA: La GTX 1070 es muy buena gráfica, pero con un monitor 1080p@60Hz estás tirando el dinero. Si encima la compras por 479€ es quemar el dinero sin ton ni son (las tienes ya por 350€ en algunas webs). Personalmente iría a un monitor 1080p@144Hz ó un 1440p@60Hz, pues vas a poder mover todo en ultra a más de 100-120fps en 1080p (los LoL y CSGO a mucho más) y en 1440p llegarás sobrado a los 60fps en Ultra. Viendo que la prioridad son ese tipo de juegos (LoL, CSGO, WoW, Dota2, Overwatch...) llegarías a 144Hz incluso con una RX580 8GB (que cuesta 250-270€) y pudiendo ir a un monitor 144Hz Freesync sin pagar el sobrecoste que implicaría uno GSync que son casi 150-200€ según el modelo.

CAJA: Coge una bien ventilada, de calidad y de cierto tamaño. Las Coolbay SX son cajas de 2012 muy estrechas, que dan quebraderos de cabeza con la ventilación y el montaje. Mírate una caja entre 50-75€ ya que no tienes problema de presupuesto y coges una que te guste y que sea de calidad, lo ganarás en sonoridad, en ventilación, en estética... y a la hora de montar o desmontar componentes para ampliar o cambiar algo. La Fractal que puso Oncircle está muy bien, la Corsair 270R que te puse yo es otro pepino, ambas bastante mejores que la P400 que siendo muy bonita da problemas de refrigeración.

FUENTE: Te hemos propuesto fuentes 100 veces mejores que esa Seasonic, que sin ser mala, no llega ni de lejos a las EVGA G3 o las BeQuiet Pure Power 10. Te digo como en la caja, no teniendo apreturas de presupuesto, coge una buena fuente y tendrás fuente para muuuuchos años.

TECLADO-RATON-CASCOS: Creo que con 1500€ tiene que darte para meter dinero en buenos periféricos.
 
Yo lo siento, pero lo veo todo bastante regular por no decir mal. Te lo explico paso por paso para que entiendas un poco mejor ya que sigues juntando componentes sin mucha cabeza...

CPU: Dices que vas a jugar, pero además a programar y a usar máquinas virtuales, por lo que mínimo iríamos a un 4 núcleos y 8 hilos. Ahí tienes 3 posibles procesadores, el i7 6700, el i7 7700, el R5 1400 y el R5 1500X. Los dos modelos de Intel son iguales entre sí, salvo que el 7700 lleva algo más frecuencia de stock (uno va a 3,4GHz y el otro a 3,6GHz, con los turbos de +0,6GHz en ambos casos y una diferencia de 0,2GHz entre ellos) costando 309€ ambos. Luego tienes el Ryzen 5 1400 que son los mismos núcleos e hilos, pero a 3,2GHz y turbo de 3,4GHz por 180€. La diferencia, además del precio que son 130€, es que el Ryzen puedes aumentarle las frecuencias ya que está desbloqueado, pudiendo ponerlo a 3,6GHz sin problema, casi equiparándose al rendimiento de los i7.

*** El modo turbo no afecta a todos los núcleos, sólo a 1 ó 2 máximo, por lo que es mejor fijarse en los valores stock.

PLACA: En Intel tienes 3 gamas, las B (básicas), las H (más completas) y las Z (desbloqueadas). Al elegir un procesador no-K (no desbloqueado) pierde el sentido coger una Z270 y es preferible centrarse en las otras. Básicamente las placas se diferencian en poco, hay que fijarse en las salidas de aúdio/vídeo, en las opciones de expansión, en si tienen alguna tecnología concreta que necesitemos (discos M.2 por ejemplo), si están preparadas para SLI o Crossfire, cuantas fases de alimentación tienen (en el caso de las Z270), etc... No buscando ninguna tecnología en concreto y no teniendo procesador K, nos centraríamos en las B250, pero si alguna H270 te gustara por diseño o por alguna funcionalidad concreta, la diferencia de precio tampoco es tanta. En Ryzen tienes las B350 y las X370, las primeras un poco más básicas, las segundas más centradas en el overclock, pero tanto con unas como con otras vas a poder hacer un OC básico al procesador (digamos que hasta 3,8-3,9GHz) sin problemas.

GRÁFICA: La GTX 1070 es muy buena gráfica, pero con un monitor 1080p@60Hz estás tirando el dinero. Si encima la compras por 479€ es quemar el dinero sin ton ni son (las tienes ya por 350€ en algunas webs). Personalmente iría a un monitor 1080p@144Hz ó un 1440p@60Hz, pues vas a poder mover todo en ultra a más de 100-120fps en 1080p (los LoL y CSGO a mucho más) y en 1440p llegarás sobrado a los 60fps en Ultra. Viendo que la prioridad son ese tipo de juegos (LoL, CSGO, WoW, Dota2, Overwatch...) llegarías a 144Hz incluso con una RX580 8GB (que cuesta 250-270€) y pudiendo ir a un monitor 144Hz Freesync sin pagar el sobrecoste que implicaría uno GSync que son casi 150-200€ según el modelo.

CAJA: Coge una bien ventilada, de calidad y de cierto tamaño. Las Coolbay SX son cajas de 2012 muy estrechas, que dan quebraderos de cabeza con la ventilación y el montaje. Mírate una caja entre 50-75€ ya que no tienes problema de presupuesto y coges una que te guste y que sea de calidad, lo ganarás en sonoridad, en ventilación, en estética... y a la hora de montar o desmontar componentes para ampliar o cambiar algo. La Fractal que puso Oncircle está muy bien, la Corsair 270R que te puse yo es otro pepino, ambas bastante mejores que la P400 que siendo muy bonita da problemas de refrigeración.

FUENTE: Te hemos propuesto fuentes 100 veces mejores que esa Seasonic, que sin ser mala, no llega ni de lejos a las EVGA G3 o las BeQuiet Pure Power 10. Te digo como en la caja, no teniendo apreturas de presupuesto, coge una buena fuente y tendrás fuente para muuuuchos años.

TECLADO-RATON-CASCOS: Creo que con 1500€ tiene que darte para meter dinero en buenos periféricos.

Muchas gracias por tu ayuda y explicación American Graffiti, la verdad es que me ha quedado bastante claro.

Tras decirme esto, me estoy fijando más en tu propuesta. Es por eso que te voy a pedir (me da hasta pena hacerlo tras toda la ayuda que me has ofrecido) si podrías darme una configuración con todo montado, incluyendo teclado (menos raton y cascos), grabadora DVD y un monitor más barato (independientemente de mi presupuesto), a poder ser en Aussar o PCcomponentes que me llegaría más temprano y con montaje, ya que con Alternate veo que no puedo. Realmente te lo agradecería mucho!!!

Muchas gracias por tu ayuda y esfuerzo, de verdad!
 
Última edición:
Me parece encajado tu presupuesto y componentes. Como dudas:

- Los coolers se anclan correctamente al procesador?

He estado buscando sobre los preocesadores Ryzen y veo que hay problemas con los coolers lo cual genera problemas importantes en la disipación de calor.
Además he visto este video el cual comenta que Ryzen no son mejores para jugar que los intel,
A pesar de esto, creo que tu configuración se adecua mucho a lo que estoy buscando. Qué opina la gente, debería apostar por esta configuración?

Gracias!

+ Por una parte es obvio. Ryzen no es mejor que intel para jugar, igual que intel tampoco es mejor que intel para jugar, superarse a si mismos se está volviendo imposible precisamente porque con todos los procesadores de diseño moderno se juega bien. Quiero decir, existe un motivo por el que hay gente con un i7 de serie 4000 que no ve ningún motivo para hacer upgrade a la serie 7000 de intel. Porque hoy en día con casi todo se juega bien y el i7 7700K se nota cuando tienes una 1080 o una 1080ti para jugar en 1080p.
+ Problemas con el disipador?... yo tengo el disipador que viene con el R5 1600, instalado en un R7 1700, y voy a 60ºC cuando juego, un 7700K es bastante conocido por ir a 80ºC y subirse hasta los 90ºC con overclock aunque lleves refrigeración líquida.

+ Y luego pues tienes un monitor de 144hz por un motivo.

+ Te voy a poner 2 ejemplos concretos:
En CS:GO, el ryzen puede mandar entre 120 y 160fps a la gráfica, y el i7 7700K con overclock pues 200fps o más. Pero con un monitor de 144hz, no lo vas a ver a efectos prácticos, la diferencia no existe. Lo que si existe es que el ryzen tiene el uso de cpu más bajo por usar menos núcleos y menos porcentaje de uso por núcleo y por lo tanto consume menos vatios y genera también menos calor.
En far cry primal (un juego mal optimizado donde ryzen pierde muchísimo contra intel), ryzen tiene fps medios de 70 u 80, y un 7700K pues de 100-120. Claro, es mejor intel? claro. Pero eso es con una gráfica 1080Ti. En cuanto pones una 1060 que no puede tirar más de 60fps ambos procesadores rinden igual.

Quiero decir, intel es mejor, pero se exageran los efectos prácticos que se ven en la vida real. Tu no tienes una gráfica 1080Ti como todos los reviewers que ven que intel es mejor que amd, tienes una 1070.

Existiría el argumento: "Pero entonces cuando actualices a una gráfica tan potente como una 1080, si se va a ver la diferencia e intel será mejor!" argumento sin sentido porque cuando actualizes a una 1080 primero los juegos pedirán más recursos gráficos y por lo tanto volvemos a lo mismo, y segundo porque cuando actualices gráfica seguirá lo que ha venido pasando este año, que los juegos AAA que han salido como lo son for honor ya vienen optimizados a multinúcleo y ya no importará.
 
+ Por una parte es obvio. Ryzen no es mejor que intel para jugar, igual que intel tampoco es mejor que intel para jugar, superarse a si mismos se está volviendo imposible precisamente porque con todos los procesadores de diseño moderno se juega bien. Quiero decir, existe un motivo por el que hay gente con un i7 de serie 4000 que no ve ningún motivo para hacer upgrade a la serie 7000 de intel. Porque hoy en día con casi todo se juega bien y el i7 7700K se nota cuando tienes una 1080 o una 1080ti para jugar en 1080p.
+ Problemas con el disipador?... yo tengo el disipador que viene con el R5 1600, instalado en un R7 1700, y voy a 60ºC cuando juego, un 7700K es bastante conocido por ir a 80ºC y subirse hasta los 90ºC con overclock aunque lleves refrigeración líquida.

+ Y luego pues tienes un monitor de 144hz por un motivo.

+ Te voy a poner 2 ejemplos concretos:
En CS:GO, el ryzen puede mandar entre 120 y 160fps a la gráfica, y el i7 7700K con overclock pues 200fps o más. Pero con un monitor de 144hz, no lo vas a ver a efectos prácticos, la diferencia no existe. Lo que si existe es que el ryzen tiene el uso de cpu más bajo por usar menos núcleos y menos porcentaje de uso por núcleo y por lo tanto consume menos vatios y genera también menos calor.
En far cry primal (un juego mal optimizado donde ryzen pierde muchísimo contra intel), ryzen tiene fps medios de 70 u 80, y un 7700K pues de 100-120. Claro, es mejor intel? claro. Pero eso es con una gráfica 1080Ti. En cuanto pones una 1060 que no puede tirar más de 60fps ambos procesadores rinden igual.

Quiero decir, intel es mejor, pero se exageran los efectos prácticos que se ven en la vida real. Tu no tienes una gráfica 1080Ti como todos los reviewers que ven que intel es mejor que amd, tienes una 1070.

Existiría el argumento: "Pero entonces cuando actualices a una gráfica tan potente como una 1080, si se va a ver la diferencia e intel será mejor!" argumento sin sentido porque cuando actualizes a una 1080 primero los juegos pedirán más recursos gráficos y por lo tanto volvemos a lo mismo, y segundo porque cuando actualices gráfica seguirá lo que ha venido pasando este año, que los juegos AAA que han salido como lo son for honor ya vienen optimizados a multinúcleo y ya no importará.

Muchas gracias por tu aclaración, estoy a la espera de una configuración completa montada con Aussar o PcComponentes (que me permitan comprarlo con montaje) y procedo hoy mismo a comprarlo.
 
Muchas gracias por tu ayuda y explicación @American Graffiti, la verdad es que me ha quedado bastante claro.

Tras decirme esto, me estoy fijando más en tu propuesta. Es por eso que te voy a pedir (me da hasta pena hacerlo tras toda la ayuda que me has ofrecido) si podrías darme una configuración con todo montado, incluyendo teclado (menos raton y cascos), grabadora DVD y un monitor más barato (independientemente de mi presupuesto), a poder ser en Aussar o PCcomponentes que me llegaría más temprano y con montaje, ya que con Alternate veo que no puedo. Realmente te lo agradecería mucho!!!

Muchas gracias por tu ayuda y esfuerzo, de verdad!

Pues pasado el presupuesto a Aussar, que son los mejores montando, se queda algo así

piwkxP.png



Luego el monitor, el teclado, el ratón y los cascos, te recomiendo pases por alguna tienda cercana, tipo Mediamarkt a probar "in situ" los periféricos, que es como mejor se puede saber si te convencen o no. Al final te tienen que gustar al tacto, adaptarse a tu mano, gustarte la pulsación de las teclas.... Te dejo algunos productos como referencia

Teclado mecánico: hay que probarlo a ver si te gusta y que tipo de pulsador te convence más. Por 90-100€ tienes ya cosas curiosas de primeras marcas, pero es algo muy personal. Si ves que te gusta más un teclado "normal" (de membrana) eso que te ahorras.
Teclado gaming Logitech G610 Orion Brown, mecanico, cherry, retroilumi
LOGITECH 920-007771 / G810 ORION SPECTRUM ES - Mediamarkt.es (en tienda lo ví por 100€ la semana pasada)
Teclado gaming Ozone Strike Battle, 30 macros, 5 perfiles, retroilumin

Ratones: Pasa parecido, a partir de 30€ empiezas a tener ratones que realmente merecen la pena. Los Logitech pese a no ser de los más "alinigenas" son de los que mejor resultado dan.
Logitech G403 Prodigy USB Optico 12000DPI Negro mano derecha
https://tiendas.mediamarkt.es/p/raton-gaming-mad-catz-rat-4-con-cable-1342616
https://tiendas.mediamarkt.es/p/raton-gaming-logitech-g203-prodigy-usb-6000-dpi-negro-1354160

Cascos: Lo mismo, es algo muy personal, cuestión de ponérselos, que no aprieten, etc... y que sean buenos, sino el micrófono se escucha fatal
https://tiendas.mediamarkt.es/p/auriculares-gaming-trust-gxt-322c-mic-1319581
https://tiendas.mediamarkt.es/p/aur...-g230-con-microfono-3-metros-de-cable-1195767
https://tiendas.mediamarkt.es/p/logitech-g231-prodigy-binaurale-diadema--1343146

Monitores: Aquí la preferencia sería que tengan Freesync para aprovecharlo con la gráfica AMD. Lo malo que en Mediamarkt tienen pocos, al menos en el catálogo.
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-gaming-aoc-g2460pf-full-hd-1-1310405 (es el más barato que vas a encontrar en 144Hz FreeSync)
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-samsung-c24fg70-curvo-full-h-1345907 (es el que te ponía en el otro presupuesto)
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-gaming-aoc-agon-ag241qx-23-1346768 (este ya es 1440p 144Hz FreeSync)
 
Pues pasado el presupuesto a Aussar, que son los mejores montando, se queda algo así

piwkxP.png



Luego el monitor, el teclado, el ratón y los cascos, te recomiendo pases por alguna tienda cercana, tipo Mediamarkt a probar "in situ" los periféricos, que es como mejor se puede saber si te convencen o no. Al final te tienen que gustar al tacto, adaptarse a tu mano, gustarte la pulsación de las teclas.... Te dejo algunos productos como referencia

Teclado mecánico: hay que probarlo a ver si te gusta y que tipo de pulsador te convence más. Por 90-100€ tienes ya cosas curiosas de primeras marcas, pero es algo muy personal. Si ves que te gusta más un teclado "normal" (de membrana) eso que te ahorras.
Teclado gaming Logitech G610 Orion Brown, mecanico, cherry, retroilumi
LOGITECH 920-007771 / G810 ORION SPECTRUM ES - Mediamarkt.es (en tienda lo ví por 100€ la semana pasada)
Teclado gaming Ozone Strike Battle, 30 macros, 5 perfiles, retroilumin

Ratones: Pasa parecido, a partir de 30€ empiezas a tener ratones que realmente merecen la pena. Los Logitech pese a no ser de los más "alinigenas" son de los que mejor resultado dan.
Logitech G403 Prodigy USB Optico 12000DPI Negro mano derecha
Raton Gaming Mad Catz RAT 4, Con cable, Optico 5000DPI, Retroiluminaci
https://tiendas.mediamarkt.es/p/raton-gaming-logitech-g203-prodigy-usb-6000-dpi-negro-1354160

Cascos: Lo mismo, es algo muy personal, cuestión de ponérselos, que no aprieten, etc... y que sean buenos, sino el micrófono se escucha fatal
https://tiendas.mediamarkt.es/p/auriculares-gaming-trust-gxt-322c-mic-1319581
https://tiendas.mediamarkt.es/p/aur...-g230-con-microfono-3-metros-de-cable-1195767
https://tiendas.mediamarkt.es/p/logitech-g231-prodigy-binaurale-diadema--1343146

Monitores: Aquí la preferencia sería que tengan Freesync para aprovecharlo con la gráfica AMD. Lo malo que en Mediamarkt tienen pocos, al menos en el catálogo.
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-gaming-aoc-g2460pf-full-hd-1-1310405 (es el más barato que vas a encontrar en 144Hz FreeSync)
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-samsung-c24fg70-curvo-full-h-1345907 (es el que te ponía en el otro presupuesto)
https://tiendas.mediamarkt.es/p/monitor-gaming-aoc-agon-ag241qx-23-1346768 (este ya es 1440p 144Hz FreeSync)

Muchisimas gracias por tu esfuerzo y dedicación, te lo agradezco de verdad.

Seguramente opte por esta solución ya que creo que es lo más conveniente. En caso de cambiar esta gráfica por una 1070, con un monitor acorde a la gráfica, toda la combinación seguiría funcionando perfecto, no? Es decir no habría incompatibilidades, verdad?
 
Muchisimas gracias por tu esfuerzo y dedicación, te lo agradezco de verdad.

Seguramente opte por esta solución ya que creo que es lo más conveniente. En caso de cambiar esta gráfica por una 1070, con un monitor acorde a la gráfica, toda la combinación seguiría funcionando perfecto, no? Es decir no habría incompatibilidades, verdad?

Si quieres la GTX1070 sí o sí, la tienes en Amazon.fr por 350€. Pero vuelvo a decir, si los juegos que vas a jugar principalmente son esos que comentabas al principio, me parece excesivo. Si me dices que quieres jugar al Battlefield 1, al The Witcher 3, al Rise of Tomb Raider... en 144Hz en Ultra entonces sí, directo a la GTX1070 y casi a la GTX1080. Y ahí ya habría que pensar también en si compensa el meter GSync, que sube los monitores de los 280-320€ a los 450-500€.
 
Si quieres la GTX1070 sí o sí, la tienes en Amazon.fr por 350€. Pero vuelvo a decir, si los juegos que vas a jugar principalmente son esos que comentabas al principio, me parece excesivo. Si me dices que quieres jugar al Battlefield 1, al The Witcher 3, al Rise of Tomb Raider... en 144Hz en Ultra entonces sí, directo a la GTX1070 y casi a la GTX1080. Y ahí ya habría que pensar también en si compensa el meter GSync, que sube los monitores de los 280-320€ a los 450-500€.

Claro, no quiero limitarme, es decir, me iría mucho mejor una 1070 ya que me han comentado que las RX se sobrecalientan demasiado. Estoy equivocado quizá.
 
A ver, he visto este monitor que parece que tiene buena pinta, a falta de visto bueno.

Lenovo L24q-10, Monitor LED

Claro que se pueden añadir más elementos:

ALTERNATE

Y por lo que más quieras, con lo que me constó convencerte en algo más futurista, que al menos te pongan el Ryzen 1600 6/12 (núcleos / hilos) que fue mi intención inicial.. Lleva disipador de serie algo mejor que el 1400 y suficiente si no te pasas de vueltas con el overclock (seguró que terminarás experimentando). Lo notarás en todas las tareas y si no me equivoco es el futuro (bueno ahí ya me he pasado, será la edad jeje) Y esta frase tenía que decirla. Fuera monopolios de cualquier tipo (no nos hacen ningún bien a los de a pie).

Un saludo y suerte con lo que elijas.
 
Arriba