El mio agarra velocidades bastante altas para benchear, a ver como se comportan en juegos, pues para 24/7 suelo llevar todo menos "revolucionado". Intentare probar 2133c14, 3200c14 y 3600c14/16 la configuracion que tengo para 3720mhz creo que no sera estable para jugar. A la tarde lo vemos.Se agradece @tripple, no olvides poner que latencias usas, a parte de la velocidad.
Para ser sincero, me he centrado en videos con intel, porque ryzen no me gusta, precisamente por las peores latencias que tiene y menor velocidad de ram que soporta. Manias mias, pero no deja de ser una gran mejora la que ha hecho amd.
Mi opinion es que hay que buscar cierto equilibrio entre componentes, siendo conscientes de cual nos vamos a beneficiar mas pero sin descuidar el resto.
A la tarde intento hacer una pruebas, pero al tener ahora mismo solo el ryzen las pruebas se veran tergiversadas (por decirlo de alguna manera) por la dependencia de ram del sistema en general. De todas formas intentare subirlas, asi tenemos material de discusion de primera mano. Si alguien con intel podria hacer las pruebas tambien estaria de lujo, y nos basamos en lo testeado por nosotros mismo y no por lo que hay por YT.
Probare algo con el asesins Origins a 1080p que tiene bench dedicado, a ver si alguien tambien lo tiene.
Shadowplay graba el escritorio si doy alt+tab?
De todas formas, y corrigeme si me equivoco, hay soft donde prima la latencia y soft donde prima la velocidad cuando hablamos de mejora de rendimiento. La verdad es que no tengo muy claro donde ubicar los juegos, si rentara mas subir velocidad sacrificando latencia o sacrificar velocidad para bajar latencia. La respuesta obvio ya se que es ambas, alta velocidad pero baja latencia, pero no siempre se puede conseguir xDEs que la cuestión es esa. Nadie en su sano juicio va a tener una GTX 1080ti con un 7700K en stock y unas ram "verdosas" a 2133MHz (sólo faltaría la fuente Tacens de 2000W), como nadie va a montarle a un coche deportivo unas ruedas de 50€, pues comprometes el rendimiento. En Ryzen es cierto que se nota más, tanto para mal como para bien. En Intel con gráficas de gama media se nota poco... pero cuando metes una gráfica de gama alta y ves que no llega al 100% (y el CPU tampoco), eso mosquea.
@Mandrilux en las RAM la latencia también importa. La latencia "estándar" en DDR4 viene a ser CL15 (igual que lo era CL9 en DDR3), por debajo de eso podríamos considerar una latencia baja, por encima una alta. En este caso hay 4 escalones de latencia (CL14 >> CL18) mientras que tenemos sólo 3 escalones de subida de frecuencias (2133 > 2400 > 2800 > 3000) por lo que comparativamente son mejores las 2133MHz@CL14. La verdad es que tener unas RAM a 3000MHz con CL18 es un "quiero y no puedo", pues lo normal vienen siendo 3000MHz@CL14 ó 3200MHz@CL15. Luego el rendimiento dependerá del juego o del programa en el que lo midamos... pero esa regla de "los escalones" es casi infalible.
Respecto a las latencias, hay que mirar también los subtimings. Algunos fabricantes configuran unos perfiles XMP muy agresivos para que el primer timing (CAS) sea muy bajo y poder vender más cara la RAM al "parecer" mejor sin serlo.
De todas formas, y corrigeme si me equivoco, hay soft donde prima la latencia y soft donde prima la velocidad cuando hablamos de mejora de rendimiento. La verdad es que no tengo muy claro donde ubicar los juegos, si rentara mas subir velocidad sacrificando latencia o sacrificar velocidad para bajar latencia. La respuesta obvio ya se que es ambas, alta velocidad pero baja latencia, pero no siempre se puede conseguir xD
En cuestion de latencias no hay nada que discutir, es obvio que cuanto menor mejor. El problema son los precios, que clavan de lo lindo en cuanto te vas a las mas bajas. Hay que buscar equilibrio entre velocidad y latencia y despues mejorar en bios.
Al menos me alegro que se anime esto y ver entre todos que podemos sacar en claro.
Se que dije que no iba a poner mas videos, pero no me puedo resistir, este con intel y ryzen, no es de los mejores porque no se ve el comportamiento de cpu y gpu.
Depende de lo que se entienda por uso domestico, pero si, por norma general es una ampliacion absurda salvo contados usosHola...es alguna mejora significativa pasar de 16 de ram a 32? A 3600 Mhz. Es para uso domestico. Es un poco animal, no?
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Aquí van los videos del Origins. Viendo los resultados, y pensándolo en frio no se si es el mejor juego para medir viendo la demanda de cpu... supongo que en parte gracias al doble DRM xD
Si alguien lo tiene con un i7 o algún micro ded los nuevos estaría encantadod e ver como se comporta.
American no me des mucha caña por la calidad de los videos xD
Hola tripple, muy buen aporte, se agradece mucho.
Se hace incomodo para comparar al estar en videos separados, habria que editarlo para que esten los dos en un mismo video, pero ya es bastante lo que haces, gracias otra vez.
Es curioso el alto porcentaje de uso de cpu, mas alto con las memorias a 2133, al igual que se ha visto en otros videos, aqui colgados, me gustaria saber con seguridad el porque, ese alto uso de cpu, tambien creo que es debido al estar al mismo tiempo grabando y puede que se minimizase, al grabar a 30 fps, en vez de a 60.
Se aprecia tambien, como el uso de gpu es menor con 2133 y los fps tambien menores y mas alto con las memos a 3200 y aun asi no se llega a poner la gpu al 100%, supongo que debido al streamming y que puede que aun pida mas velocidad de ram (combinacion de Mhz y latencias).
Lo que esta claro es que afecta al rendimiento y no solo con ryzen.
Me he fijado para todo esto en la parte en que entra a la calle del pueblo, con la gente.
Un frametime bastante estable, aun con ligeros tirones, utilizaste algo del RTSS?
Veo que tambien has hecho otro video con 3600 cl 16, aqui la mejora en fps en menor, pero tambien baja un poco mas el uso de cpu con respecto a 3200 cl14. Que curioso y mosqueante. Otra vez fijandome en el mismo punto del video.
Con tu permiso tripple, lo pongo para completar el hilo y que no sea un trabajo en vano el tuyo.