• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto 1500€ PC Gaming

Ese monitor viene con freesync que viene al pelo con la RX480, o eso creo. Esto quiere decir que no tendrás que "restar" calidad gráfica a los juegos si no que si tu GPU consigue una tasa de 80fps ahi se quedará, eliminando el tearing.

Lo que tengo es una duda no resuelta de si merece la pena ir a por la 1070 y un 144hz y la tecnología fastsync que tiene incorporada (aún no sé si se comporta igual que el freesync) o ir a por el 144hz+freesync y la 480.

Otros usuarios seguro te pueden informar bien sobre esto.

Un saludo.
 
Ese monitor viene con freesync que viene al pelo con la RX480, o eso creo. Esto quiere decir que no tendrás que "restar" calidad gráfica a los juegos si no que si tu GPU consigue una tasa de 80fps ahi se quedará, eliminando el tearing.

Lo que tengo es una duda no resuelta de si merece la pena ir a por la 1070 y un 144hz y la tecnología fastsync que tiene incorporada (aún no sé si se comporta igual que el freesync) o ir a por el 144hz+freesync y la 480.

Otros usuarios seguro te pueden informar bien sobre esto.

Un saludo.

Al tener 1500€ de presupuesto la idea era meter la 1070 con un i7 7700K, pero cuando comentó que el uso principal del ordenador serán juegos tipo CS:GO, WoW... decidimos ir a por algo más sencillo y apostar por FreeSync+RX480.
 
Gonzimer. La competencia de Freesync hoy por hoy es G-sync. Fast sync tan solo es una evolución de V-sync desarrollada por nvidia para sus tarjetas gráficas. Su función es muy distinta.

Si tienes un monitor de 144 hz y el juego en un momento determinado va a 150, básicamente lo que hará Fast sync es descartar esos 6 fotogramas que sobran sin producir un incremento de input lag como venía sucediendo con v-sync. Lo que no va a hacer es adecuar la tasa de refresco del monitor a la tasa de fps que envía la tarjeta. Para eso está G-sync y Freesync.
 
Alogilles American Graffiti

Pero en la batalla MSI Radeon RX 480 Gaming X 8GB GDDR5 + AOC monitor 144hz freesync (558€) vs. MSI GeForce GTX 1070 Armor OC 8GB GDDR5 + Acer Predator GN246HL 24" LED 144Hz (665€) ¿quién creéis que gana...? Es que no llego a entender bien que, con la segunda configuración no llegas a los 144 fps tienes que o bien bajar calidad del juego hasta alcanzarlos o bien capar el monitor y, si no lo haces, sufrirás tearing... ¿es correcto?

Perdonad el off topic, me lo voy a llevar al foro de GPU's a ver si alguien me contesta, que lo puse en Monitores y nadie ha podido hacerlo. En cualquier caso, creo que 4MidaBLe puede estar interesado.

Un saludo!!
 
Alogilles American Graffiti

Pero en la batalla MSI Radeon RX 480 Gaming X 8GB GDDR5 + AOC monitor 144hz freesync (558€) vs. MSI GeForce GTX 1070 Armor OC 8GB GDDR5 + Acer Predator GN246HL 24" LED 144Hz (665€) ¿quién creéis que gana...? Es que no llego a entender bien que, con la segunda configuración no llegas a los 144 fps tienes que o bien bajar calidad del juego hasta alcanzarlos o bien capar el monitor y, si no lo haces, sufrirás tearing... ¿es correcto?

Perdonad el off topic, me lo voy a llevar al foro de GPU's a ver si alguien me contesta, que lo puse en Monitores y nadie ha podido hacerlo. En cualquier caso, creo que 4MidaBLe puede estar interesado.

Un saludo!!

Estas en lo cierto.

En los monitores de 144Hz es casi fundamental que tengan FreeSync o GSync, pues esas tecnologías van a permitir que el monitor se adapte al número de FPS que saque la gráfica. De lo contrario podrías tener tearing y shuttering. Si sólo vas a jugar juegos como CS:GO no hay problema, pues son juegos en los que una gráfica de gama media saca tasas altísimas de FPS, de modo que con VSync fuerzas a la gráfica a sacar sólo 144Hz y listo.

En un juego más exigente como Battlefield 1, una RX 480 saca unos 90max/75min a 1080p en Ultra, como ambas cantidades están dentro del rango del FreeSync (en este monitor 35-144Hz) veremos exáctamente esos 75-90 FPS en pantalla. Si quisieramos jugar a 144Hz tendríamos que bajar bastantes ajustes, pero podríamos bajar algunos filtros y jugar a la velocidad que de, sin importarnos el llegar a un número en concreto. En el caso de la GTX 1070, saca unos 110max/90min sin embargo el monitor sólo funciona a 60-120-144Hz, por lo que tendríamos que...

... poner el VSync a 60FPS y jugar en Ultra
... poner el Vsync a 120FPS y bajar unos pocos ajustes
... poner el VSync a 144FPS y bajar bastantes ajustes


Resumiendo, si sólo juegas a juegos poco exigentes como CS:GO entonces el Acer GN246HL va perfecto. Pero si luego quieres jugar a un juego exigente vas a tener que limitar la gráfica y los ajustes para alcanzar los 60-120-144Hz. Ahí ya depende de cada uno. ¿Prefieres jugar en Ultra a 75-90 fps ó prefieres bajar ajustes hasta alcanzar los 120-144Hz? Pues el que tiene FreeSync (o GSync) tiene elección, el que no lo tiene te obliga a elegir entre bajar ajustes o sufrir tearing/shuttering.
 
American Graffiti has resuelto una de las grandes dudas que tenía de un plumazo. Eres un crack.

Voy a esperar que se optimizen las placas bases para Ryzen y me voy a pillar un pc con la RX480 + AOC 144Hz FS. Creo que con esta duda resuelta puedo ahorrar 100€ en ello e invertirlos en el micro, y más adelante renovar la gráfica. En un par de semanas vuelvo a dar caña. :p

Un saludo y gracias.
 
Gonzimer American Graffiti Dont worry, se agradecen siempre las aclaraciones ^^

Porque dices que vas a esperar para montarte el pc? Es mal momento ahora? :s
 
4MidaBLe para usuarios básicos como tú y yo es un momento complicado (para bien, por supuesto) porque parece que los procesadores Ryzen7 y las placas base que soportan el chipset AM4 están aún verdes. Y he leído que el día 11 de abril salen los Ryzen5 que prometen reducir en mucho el coste de los presupuestos para usuarios que se puedan permitir un ordenador de gama media-alta, como somos ambos.

Yo llevo esperando casi desde enero para hacerme con un buen pc y parece que la paciencia está dando su fruto. Si esperas unas semanas más seguro que no te arrepientes.

Como tú, quiero un ordenador que sea amortizable como mínimo, 4 o 5 años, y por eso creo imprescindible apostar por los, como mínimo, 6/12 núcleos-hilos, más cuando juegos como BF1 empiezan a aprovechar mejor los núcleos.

En cualquier caso, el día 11 podremos salir de muchas dudas y estoy seguro que Intel bajará precios como primera medida. Si no es Intel, seran sus proveedores, como las tiendas a las que nos referimos siempre aquí.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.
 
4MidaBLe para usuarios básicos como tú y yo es un momento complicado (para bien, por supuesto) porque parece que los procesadores Ryzen7 y las placas base que soportan el chipset AM4 están aún verdes. Y he leído que el día 11 de abril salen los Ryzen5 que prometen reducir en mucho el coste de los presupuestos para usuarios que se puedan permitir un ordenador de gama media-alta, como somos ambos.

Yo llevo esperando casi desde enero para hacerme con un buen pc y parece que la paciencia está dando su fruto. Si esperas unas semanas más seguro que no te arrepientes.

Como tú, quiero un ordenador que sea amortizable como mínimo, 4 o 5 años, y por eso creo imprescindible apostar por los, como mínimo, 6/12 núcleos-hilos, más cuando juegos como BF1 empiezan a aprovechar mejor los núcleos.

En cualquier caso, el día 11 podremos salir de muchas dudas y estoy seguro que Intel bajará precios como primera medida. Si no es Intel, seran sus proveedores, como las tiendas a las que nos referimos siempre aquí.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Buff, con el hype que tenía yo de montarmelo ya!

De ser esto cierto, quizás la mejor opción sea esperar...
 
American Graffiti Por cierto, quería preguntarte una cosa.

Me dijeron que esta RAM "Corsair Vengeance LPX DDR4 2400 PC4-19200 16GB CL14" quizás sería mejor poner 2 módulos de 8Gb. No tengo ni idea de porqué... sería mejor?
 
American Graffiti Por cierto, quería preguntarte una cosa.

Me dijeron que esta RAM "Corsair Vengeance LPX DDR4 2400 PC4-19200 16GB CL14" quizás sería mejor poner 2 módulos de 8Gb. No tengo ni idea de porqué... sería mejor?

Efectivamente se me coló esa memoria RAM. Si te llega el presupuesto para montar 16GB desde el primer día, entonces coge estas

G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15 |PcComponentes

Si quieres pedir un módulo de 8GB ahora y otro más adelante, entonces estas

G.Skill Aegis DDR4 2400 PC4-19200 8GB CL15 |PcComponentes



Se supone que tienes una promoción que te regalan un módulo de 4GB. Con esas 4GB y pillando un módulo de 8GB te juntas con 12GB. Lo ideal es tener dual channel, pero tampoco supondrá un gran problema. Sino montas la de 8GB y vendes la otra.
 
Efectivamente se me coló esa memoria RAM. Si te llega el presupuesto para montar 16GB desde el primer día, entonces coge estas

G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15 |PcComponentes

Si quieres pedir un módulo de 8GB ahora y otro más adelante, entonces estas

G.Skill Aegis DDR4 2400 PC4-19200 8GB CL15 |PcComponentes



Se supone que tienes una promoción que te regalan un módulo de 4GB. Con esas 4GB y pillando un módulo de 8GB te juntas con 12GB. Lo ideal es tener dual channel, pero tampoco supondrá un gran problema. Sino montas la de 8GB y vendes la otra.

Gracias! He puesto las Ripjaws al final :D

Respecto a lo que comentó Gonzimer sobre lo de esperar 1 mes.. Qué opinas?
 
Gracias! He puesto las Ripjaws al final :D

Respecto a lo que comentó Gonzimer sobre lo de esperar 1 mes.. Qué opinas?

Ahí tienes la última hora sobre Ryzen 5, que se presenta el 11 de Abril >>> AMD Ryzen 5 anunciado para el 11 de Abril - El Chapuzas Informatico

Presentándose el 11 de Abril, pasarán al menos una semana hasta que haya reviews y unas dos semanas hasta que los tengan las tiendas. Ya estamos en un mes y medio. Pese a que llevamos unas semanas ya con Ryzen 7, seguimos contando con muy pocas placas (en PCcomponentes sólo 6 B350 y 6 X370) de las cuales hay 1 ó 2 disponibles (en otras tiendas igual tienen mayor disponibilidad, pero la cuestión es que hay muy pocos modelos). Seguimos también con el problema de las memorias que no en todas las placas funcionan a la velocidad que deberían y nos faltan reviews. Es decir, minimo 2 meses o 2 meses y medio para hacer un presupuesto con todas las garantías con Ryzen 5.

Los precios están muy bien, aunque hay que ver como los transforman a euros. El Ryzen 1700 está en 369€ y ´los 1600 y 1600X está anunciado en 220-240$, que bien podrían convertirse en 260-300€, compitiendo así con los i5 7600K y i7 7700 (no-K), aunque en ambos casos con un rendimiento superior en multitarea, pero a la par en juegos (incluso por debajo del 7600K con OC). En tu caso, por precio los 1400 y 1500X (los de 4núcleos/8hilos) compiten con los i5 no-K en precios con 169-189$ que posiblemente lleguen como 200-230€, aunque contarían con un rendimiento capaz de competir con los i7 6700 (con unas frecuencias similares) y en juegos que no aprovechen multihilo estarían a la par del 7500 de tu presupuesto.

Resumiendo, que si esperas unos 2meses el procesador Ryzen con un precio similar al i5 7500 va a tener un rendimiento superior en juegos y tareas que aprovechen el multihilo. Si lo quisieras para trabajo de diseño, edición de vídeos, etc... igual le sacabas más provecho... pero sabiendo que compras un producto sin pulir y que de primeras tendrás algunos problemillas.


¿Te merece la pena esperar 2 meses? Bueno, son 2 meses que vas a estar sin ordenador y nadie te va a asegurar los precios finales de Ryzen. Cuando pasen los 2 meses estaremos pendientes de nuevas gráficas y tocará esperar otros 2 meses.... el mundo de la tecnología es así, va cambiando y si no te decides en un momento concreto, puedes ir alargando la cosa infinitamente. ¿Bajará Intel los precios? Ya anunció bajadas, pero de ahí que lleguen a las tiendas es distinto. Si PCcomponentes se encuentra con un stock muy alto por ejemplo del i7 6700, entonces lo bajará de precio y lo meterá en los ordenadores pre-configurados que venden ellos. Pero mientras las ventas de Intel en las tiendas no bajen, no bajarán las tiendas los precios.


¿Mi recomendación? En tu caso, que los juegos principales van a ser CS:GO y WoW, no notarías mayor diferencia con un procesador mejor, con el i5 vas a jugar perfecto a 144Hz. En el resto de juegos actuales, con el i5 es suficiente para sacarle todo el jugo a la 480 8GB, aunque tuvieras un procesador mejor, en rendimiento de juegos la diferencia sería pequeña (salvo en juegos que aprovechen el multihilo y que sean muy CPU dependientes, que son una minoría). Si crees que en los próximos 2 meses vas a tener tiempo de disfrutarlo, entonces cómpralo ya. Si crees que no vas a tener demasiado tiempo hasta verano, entonces podrías esperar.
 
American Graffiti 4MidaBLe sí, algo que he aprendido estos meses es que "la continua espera" puede convertirse en un síndrome.

En mi opinión esperar un par de meses (yo ya llevo unos cuantos...) es directamente proporcional al ahorro que vas a hacer. En cualquier caso, veo prudente esperar al menos a que los Ryzen5 estén operativos (esperemos que AMD sea menos celosos y trabajen mejor con los demás desarrolladores) y estén optimizados, sobre todo pensando en que es una compra muy cara (al menos en mi caso) y que el pc lo queremos para unos cuantos años.

Vengo muy leído en lo que los usuarios tratan de vislumbrar conforme al futuro y la gente si bien te asegura que con un 4/8 no vas a tener problemas en el futuro próximo sí están más o menos de acuerdo en que a más núcleos mejores perspectivas de rendmiento en el futuro. También dependerá de los "tempos" de cada uno, habrá quien renueve el pc en 2-3 años y quien lo haga en 4-5.

En cualquier caso yo soy un novatín así que haz caso a los usuarios más expertos como American Graffiti (personalmente, uno de los usuarios con los que más estoy aprendiendo).

Como siempre, la decisión la tienes tú.

Saludos!!
 
Además, no estamos hablando de renovar la gráfica en dos o tres años, como tengo pensado hacer yo: Restar en el presupuesto de la GPU y compensarlo en una CPU mejor. Más que nada porque veo más fácil cambiar una gráfica que cambiar un procesador. En cualquier caso tienes presupuesto para el Ryzen7, en unas semanas (no los dos meses y medio o tres que harán falta para saber si R5 es garantía de buena compra) supongo que habrán arreglado tanto stock como optimizaciones de placas base.
 
American Graffiti 4MidaBLe sí, algo que he aprendido estos meses es que "la continua espera" puede convertirse en un síndrome.

En mi opinión esperar un par de meses (yo ya llevo unos cuantos...) es directamente proporcional al ahorro que vas a hacer. En cualquier caso, veo prudente esperar al menos a que los Ryzen5 estén operativos (esperemos que AMD sea menos celosos y trabajen mejor con los demás desarrolladores) y estén optimizados, sobre todo pensando en que es una compra muy cara (al menos en mi caso) y que el pc lo queremos para unos cuantos años.

Vengo muy leído en lo que los usuarios tratan de vislumbrar conforme al futuro y la gente si bien te asegura que con un 4/8 no vas a tener problemas en el futuro próximo sí están más o menos de acuerdo en que a más núcleos mejores perspectivas de rendmiento en el futuro. También dependerá de los "tempos" de cada uno, habrá quien renueve el pc en 2-3 años y quien lo haga en 4-5.

En cualquier caso yo soy un novatín así que haz caso a los usuarios más expertos como American Graffiti (personalmente, uno de los usuarios con los que más estoy aprendiendo).

Como siempre, la decisión la tienes tú.

Saludos!!

Tampoco conviene esperar muchos meses, ni dar muchos bandazos con los presupuestos... el "y si" siempre va a estar ahí, siempre hay una gráfica mejor por un poco más, siempre un procesador más potente por un poco más, siempre una refrigeración mejor, un SSD, una caja, un ...... al final acabas mareado y cuando compres el PC te seguirás comiendo la cabeza de si no sería mejor un i7 o un Ryzen... o si mejor la gráfica AMD o la Nvidia. Lo importante es SABER QUE QUIERES, saber cuánto te puedes gastar, hacer un buen presupuesto y para adelante. Dentro de ese "saber que quieres" está el "saber cuando lo quieres".
 
Lo veo del mismo modo. La cuestión es acertar con una buena compra en el momento de realizarla, que esta se adecúe a lo que podemos gastar y nos dé el mejor servicio posible para aquello que se precisa.

En tecnología eso de estar a la última dura dos días. ;D
 
Parte de la estrategia de la obsolescencia programada, supongo... ;)
 
Arriba