Es imposible que la espuma sea por bacterias porque todo está nuevo y en tan poco tiempo y con líquido Mayhems que tiene protección contra corrosión y bacterias no puede pasar, menos en 4 días.
La espuma será porque tiene que purgarse el circuito y tal cual lo tienes que retrocede el aire y demás cada vez que lo pones en marcha empieza a expulsar ese aire y demás. No te alarmes. Cuando pongas bien la entrada del depo y se purgue bien todo ya no tendrás espuma.
Llave de paso puedes poner en la toma del top de la bomba que tienes con un tapón, la que está justo a la derecha de la toma de salida, o mucho mejor en un punto bajo del circuito con una Y para tener una toma donde conectarlo.
Si tu caudalímetro es USB, y el top tiene sensor de nivel que también es USB, y la bomba es la USB, tienes esos 3 elementos con comunicación USB/aquabus. Al tener aquaero puedes ponerlos por aquabus. El USB de cada elemento te sirve para conectarlos al principio y asignarles una dirección distinta a cada uno. Para ello hay que conectar uno por uno y darles un número de dirección distinto a cada uno. Luego se comunican todos por aquabus y no hce falta más que el USB del aquaero a la placa. Para ello:
Lo primero y más importante que está indicado en las instrucciones que por supuesto es imprescindible leer y enterarse de lo que dice:
-
No conectar o desconectar cables de cualquier dispositivo aquacomputer ya sea un aquabus, un USB u otro con el equipo encendido. Esto es básico pues si se estropea un circuito de comunicaciones de cualquier elemento por esto, no te van a dar garantía. Hay que apagar y recomiendan incluso quitar el cable de alimentación de la fuente por si acaso (supongo que será para asegurarse de que no hay corriente) antes de conectar o desconectar cualquier cosa. Con esto ya vamos viendo que hay que hacer las cosas con calma y sabiendo lo que se hace.
Esto es un coñazo pero solo es para la instalación y configuración inicial. Luego ya no hay más inconvenientes.
- Hay que ir uno por uno como decía antes. Equipo apagado. Conectar por USB a la placa uno. Por ejemplo la bomba. En el software aquasuite se ve la dirección que tiene. Aparecerá en la sección MPS. Apagar equipo y desenchufar de la corriente. Quitar cable USB. Se conecta el top por ejemplo, se arranca el equipo y en el aquasuite se damos la dirección siguiente. Casilla "Aquabus Address":
Ahí pone 12. Si la bomba tenía 12, pues ponemos 13 y luego 14...
Entonces apagar equipo, desenchufar, soltar USB del top y ponerlo en el caudalímetro... repetir proceso.
- Una vez estén asignadas las direcciones de aquabus, con el equipo apagado, se deja solo el USB del aquaero a la placa, y los dispositivos MPS se conectan con cables aquabus al aquaero. Esto ha de hacerse en serie de uno a otro, no del aquaero a cada uno porque el aquaero tiene solo un conector aquabus. En el aquasuite hay que marcar en cada dispositivo "Prioridad: aquabus" y listo, tan solo queda configurar todo y demás, casi nada.
Para vaciar ahora según lo tienes pues alguna forma habrá, poniendo un recipiente tipo palangana y soltando de algún sitio...
Tienes que leer e investigar bastante, porque es imposible ponerlo todo por aquí. Serían horas escribiendo. Buena suerte!!!