• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Primeras impresiones Mackie CR4

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ivan Martinez

Súper Moderador
Registrado
4 Jul 2012
Mensajes
16.254
Puntos
113
Primeras pruebas, no me entusiasma. Mañana mas...
 
Primeras pruebas, no me entusiasma. Mañana mas...

¿Why?, mas, menos bajos, posicionamiento...

A mi me costó adaptarme al 2.0 viniendo de un 5.1 en el tema de la distribución de graves, por la costumbre. Ahora no volvería atrás, aunque también di un paso de gigante con lo que tengo ahora.
 
¿Why?, mas, menos bajos, posicionamiento...

A mi me costó adaptarme al 2.0 viniendo de un 5.1 en el tema de la distribución de graves, por la costumbre. Ahora no volvería atrás, aunque también di un paso de gigante con lo que tengo ahora.

Viniendo de una minicadena Kenwood con 15 años y woofer de 6", estas con 4" tiran unos graves muy bestias. Pero es que encima se saturan a medio volumen los graves y como no toque ecualizador no hay quien les de caña... no se...

No he podido probar mucho, pero solo me ha gustado Money for nothing, que ya es mucho decir, de lo que he probado...
 
Viniendo de una minicadena Kenwood con 15 años y woofer de 6", estas con 4" tiran unos graves muy bestias. Pero es que encima se saturan a medio volumen los graves y como no toque ecualizador no hay quien les de caña... no se...

No he podido probar mucho, pero solo me ha gustado Money for nothing, que ya es mucho decir, de lo que he probado...

¿Te saturan? a DI360 no le satura en ningún momento, ¿que cable y conexión estás usando?, ¿toda la configuración de la tarjeta de serie, eq y demás?

No deberían saturar.

PD: no los pegues mucho a la pared, que se te van a llenar de cal!
 
¿Te saturan? a DI360 no le satura en ningún momento, ¿que cable y conexión estás usando?, ¿toda la configuración de la tarjeta de serie, eq y demás?

No deberían saturar.

PD: no los pegues mucho a la pared, que se te van a llenar de cal!

El jack-rca que traen, todo de serie sin filtros y sin eq (luego si para quitar graves) y los tengo a 15 cm de la pared...
 
El jack-rca que traen, todo de serie sin filtros y sin eq (luego si para quitar graves) y los tengo a 15 cm de la pared...

Volumen de windows a tope y de los altavoces a cuanto?

Burbujas de graves solo tuve una vez y con dos canciones de spotify , no he vuelto a tener, separe algo mas el altavoz derecho ( mi pasivo) porque esta arrinconado entre monitor y el pc.
 
Volumen de windows a tope y de los altavoces a cuanto?

Burbujas de graves solo tuve una vez y con dos canciones de spotify , no he vuelto a tener, separe algo mas el altavoz derecho ( mi pasivo) porque esta arrinconado entre monitor y el pc.

Windows a tope y a 75%. Altavoces al 50% y ya suenan saturados, pero es por el exceso de graves que dan... no se... me parece raro tanto grave.

Mañana les pego caña por la mañana a ver
 
Yo con las 6 pulgadas de los MR6 MK3 que entre los graves planos de los Yamaha HS7 y los KRK Rokit 6 es un punto intermedio de color, Windows al tope (bajando la señal en en SO comienzas con perdidas) y estos al 75% de volumen alguna vez (he llegado al 100% dos segundos pero no mas) y nada de distorsión. Estos tampoco deberían distorsionar, en general ningún altavoz de ese rango de precio.

Si en distorsión, te refieres a burbujas de graves, eso ya es problema acústico, la condición de tu cuarto + el posicionamiento. En mi caso hablo de un cuarto con muy mala acústica para graves. Así por algún casual, ¿no hay ningún refuerzo de graves activo?

Otra cosa, ¿los MoPads también están puestos?, esto ayuda, no se, es que es cierto que Mackie en estas gamas colorea los graves y eso que ni de coña se acerca a los graves de un KRK, que eso si es coloreado, pero de ahí a distorsionar, raro es.

Unos Cr3 podrían haber ido mejor... no siempre sienta bien esa pulgada de mas al cuarto/escritorio.
 
Mi amigo con los CR4 no tiene burbujas, pero donde tiene el pc no es como el mio de 2x3m, su habitacion es bastante mas grande.

No los llego a pasar del 40% casi nunca.
 
Yo con las 6 pulgadas de los MR6 MK3 que entre los graves planos de los Yamaha HS7 y los KRK Rokit 6 es un punto intermedio de color, Windows al tope (bajando la señal en en SO comienzas con perdidas) y estos al 75% de volumen alguna vez (he llegado al 100% dos segundos pero no mas) y nada de distorsión. Estos tampoco deberían distorsionar, en general ningún altavoz de ese rango de precio.

Si en distorsión, te refieres a burbujas de graves, eso ya es problema acústico, la condición de tu cuarto + el posicionamiento. En mi caso hablo de un cuarto con muy mala acústica para graves. Así por algún casual, ¿no hay ningún refuerzo de graves activo?

Otra cosa, ¿los MoPads también están puestos?, esto ayuda, no se, es que es cierto que Mackie en estas gamas colorea los graves y eso que ni de coña se acerca a los graves de un KRK, que eso si es coloreado, pero de ahí a distorsionar, raro es.

Unos Cr3 podrían haber ido mejor... no siempre sienta bien esa pulgada de mas al cuarto/escritorio.


Mi amigo con los CR4 no tiene burbujas, pero donde tiene el pc no es como el mio de 2x3m, su habitacion es bastante mas grande.

No los llego a pasar del 40% casi nunca.


Bueno... empieza un nuevo día y hoy con más tiempo de prueba voy viendo la cosa distinta, pero no me termina de convencer.

Con MoPads puestos, separados unos 10-15 cm de la pared e inclinados hacia la cabeza, el sonido no es tan bueno como esperaba.

Los graves son demasiado predominantes, y eso que a mi me gustan los graves, pero no tanto. Lo de burbuja de grave no se exactamente a que hace referencia, pero si es como creo, ese parece ser uno de los problemas. Cuando suena el bajo de algun tema rock fuertote es un retumbar permanente que ensucia todo el sonido. Pero es que es bajar en el EQ a -2/-3 dB las bandas 2/3/4 (de 10 bandas) y solucionarse en gran medida.

Sin embargo, aun así, esperaba un sonido de mayor calidad. No digo que suenen mal, pero no me parece ninguna maravilla. Esto me lleva a preguntarme... realmente son tan buenas las columnas de a minicadena Kenwood que estaba usando estos días? Puestas a los lados de la cabeza, mirandose una a la otra, me dan un sonido mejor que estas bien colocadas...

PD: La habitación es de 2.30 x 5 metros, con los altavoces apuntando a la longitud mayor.. vamos que no deberia ser problema no?
PD2: Otro problema que tengo es con el potenciometro. De día suelo tener la musica flojo y es que al comenzar a girarlo (desde apagado) da volumen a un altavoz por encima del otro y cuando llega al punto que ya suenan por igual, el volumen es bastante alto como para tener windows al 100% :S
 
No es problema del potenciometro, el activo siempre va a tener mas potencia que el pasivo y con el volumen bajonse nota más.

No suelo subir el volumen mucho mas de ese punto porque me es suficiente y al ser el cuarto pequeño crea burbujas, prueba a abrir puertas y ventanas para probar.

Pd: Detras del monitor del potenciometro tienes un switch para elegir el activo.
 
Perdonar por el inciso, pero en mi caso tengo unos Logitech Z906, que como sabeis son 5.1.

¿Pensais que puede haber una configuración 2.0 que sea mejor en cuanto al volumen y la claridad del sonido que la que ofrecen mis actuales parlantes?
 
No es problema del potenciometro, el activo siempre va a tener mas potencia que el pasivo y con el volumen bajonse nota más.

No suelo subir el volumen mucho mas de ese punto porque me es suficiente y al ser el cuarto pequeño crea burbujas, prueba a abrir puertas y ventanas para probar.

Pd: Detras del monitor del potenciometro tienes un switch para elegir el activo.

Lo del switch ya lo probé, pero esa diferencia tan palpable solo la hay al minimo de volumen, en cuanto subes un poquitín ya suenan iguales, o al menos no canta la cosa.

El problema es que ese retumbar de los graves pasa incluso con el volumen flojo, es que estan muy por encima del resto de bandas. Es como cuando te pones unos mierdacascos gaming que solo retumban y no escuchar voces ni nada mas que el retumbar
 
Perdonar por el inciso, pero en mi caso tengo unos Logitech Z906, que como sabeis son 5.1.

¿Pensais que puede haber una configuración 2.0 que sea mejor en cuanto al volumen y la claridad del sonido que la que ofrecen mis actuales parlantes?

Unos monitores de calidad, pero si finalmente estos no son tan maravilosos como pensaba... es gastar minimo 300 euros..
 
Lo del switch ya lo probé, pero esa diferencia tan palpable solo la hay al minimo de volumen, en cuanto subes un poquitín ya suenan iguales, o al menos no canta la cosa.

El problema es que ese retumbar de los graves pasa incluso con el volumen flojo, es que estan muy por encima del resto de bandas. Es como cuando te pones unos mierdacascos gaming que solo retumban y no escuchar voces ni nada mas que el retumbar
Dime en que canción te ocurre mas y de donde la escuchas y pruebo a ver.

Aunque esa pulgada mas se tiene que notar.
 
Los Z906 me costaron eso mismo..., pero hay muy pocos juegos en los que el 5.1 se note de verdad y/o sea de calidad.
 
Dime en que canción te ocurre mas y de donde la escuchas y pruebo a ver.

Aunque esa pulgada mas se tiene que notar.

Pruebas con Throw Away Your Television, de los RCHP. Sin tocar el EQ, me retumba una barbaridad el bajo del principio. Vamos que si no lo equalizo me parecen una salvajada

Los Z906 me costaron eso mismo..., pero hay muy pocos juegos en los que el 5.1 se note de verdad y/o sea de calidad.

Es que el 5.1 si no estan perfectamente colocados todos los altavoces, todos mirando a la cabeza y blablabla no suena como debe. Si le sumas que los juegos no trabajan a fondo el sonido multicanal.. pues un fracaso la verdad. A mi es que ni para el cine en casa me termina de convencer (a menos que tengas la puta habitación inexistente xD)
 
En el tema de un altavoz predomine sobre otro en menor volumen es algo normal. Un colega con unos Yamaha Hs5 u unos HS8 que ha tenido igual, con unos Adam A3x lo mismo, es normal que a bajo volumen predomine uno, a mi me pasa hasta que subo al 30% mas o menos, un volumen aceptable teniendo en cuenta que escucho al 55-70%.

¿Has probado los altavoces en otro dispositivo a ver? Porque si ya con Windows al 75% suenan fuertes, me extraña muchísimo, depende de lo que signifique volumen considerable.

En cuanti a coloreo son bastante neutros frente a competidores de la misma gama, Behringer, M-Audio y demas. Esta claro que no sonara a sus hermanos mayores los Mr3. Pero para 2.0 es de lo mas valorado en este rango de precio. Luego ya subiendo hay mas variedad y alternativas.

En fin, no sabría decirte, pero que tengas burbujas de graves, al 75% en Windows suene alto, raro es. Por eso digo, tal vez las 3 pulgadas hubieran sentado mejor.

Enviado desde mi Redmi Note 2
 
Mira donde tengo el potenciometro.

316eb7cbaf6d8af7a58d58429b1f6de1.jpg


Escuchando en Spotify no tengo burbujas, en youtube me distorsiona
 
En el tema de un altavoz predomine sobre otro en menor volumen es algo normal. Un colega con unos Yamaha Hs5 u unos HS8 que ha tenido igual, con unos Adam A3x lo mismo, es normal que a bajo volumen predomine uno, a mi me pasa hasta que subo al 30% mas o menos, un volumen aceptable teniendo en cuenta que escucho al 55-70%.

¿Has probado los altavoces en otro dispositivo a ver? Porque si ya con Windows al 75% suenan fuertes, me extraña muchísimo, depende de lo que signifique volumen considerable.

En cuanti a coloreo son bastante neutros frente a competidores de la misma gama, Behringer, M-Audio y demas. Esta claro que no sonara a sus hermanos mayores los Mr3. Pero para 2.0 es de lo mas valorado en este rango de precio. Luego ya subiendo hay mas variedad y alternativas.

En fin, no sabría decirte, pero que tengas burbujas de graves, al 75% en Windows suene alto, raro es. Por eso digo, tal vez las 3 pulgadas hubieran sentado mejor.

A ver.. con volumen alto me refiero a que con Windows al 100% y nada mas comenzar a girar el potenciometro, el primer octavo de giro, el volumen es elevado como para tener la musica flojita, necesito bajar al 80% Windows para tener un minimo margen vamos jejeje. Vamos es mas problema de comodidad que problema real, no es grave.

No he probado con otro dispositivo, pues tendría que ser como mucho la tarjeta de la placa en lugar de la SBZ, no tengo otra cosa como no sea el movil xD

Lo de las pulgadas no creo que sea problema... teniendo unas columans de 6" al lado y no ocurriendome algo así ni de lejos.. pues me extraña.

La coña es que me piro el puente y esta tarde tengo que salir tb... no voy a tener tiempo para probarlos a fondo hasta la semana que viene fuck!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba