• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

problema con silicona en placa y cpu

me da miedo,no se si es mejor intentarlo como tu dices o bien con un secador de pelo y asi emblandecerla un poco...
es un buen dilema...jajajaj.
estoy por comprarme otro micro pero claro...esa no era la intencion y no es ke vaya muy sobrao de pasta..

Te entiendo perfectamente.

es un phenom 2 x6 1100t.
no es nada del otro mundo pero a mi me va bien,no tengo keja.

Pues si te va bien intenta tirar con él... Cuando quiera cambiar micro seguro que también tendrá que ser placa así que cuando eso pase trasteas a ver si puedes quitarlo.
 
Acabo de ver las fotos, me he quedado loco... Que chapuza es eso??? Pero que clase de técnicos son ellos? Ai mama... Esos componentes los has pagado por nuevos?

Yo que tu, les mandaba estas fotos y les decías bien claro: chapuzas que coño me habéis echo aquí?? Madre mía madre mía jajajajajja vaya locura. Te han dicho algo de por qué está esa silicona ahí? Pero una justificación razonable...

Enviado desde mi tostadora
 
Acabo de ver las fotos, me he quedado loco... Que chapuza es eso??? Pero que clase de técnicos son ellos? Ai mama... Esos componentes los has pagado por nuevos?

Yo que tu, les mandaba estas fotos y les decías bien claro: chapuzas que coño me habéis echo aquí?? Madre mía madre mía jajajajajja vaya locura. Te han dicho algo de por qué está esa silicona ahí? Pero una justificación razonable...

Enviado desde mi tostadora

si claro,los pague por nuevos en su momento.
ya hice una reclamacion y les mande las fotos,pero me dijeron ke no podian hacer nada ya ke era una recomendacion del distribuidor.
esa es su justificacion razonable.
 
si claro,los pague por nuevos en su momento.
ya hice una reclamacion y les mande las fotos,pero me dijeron ke no podian hacer nada ya ke era una recomendacion del distribuidor.
esa es su justificacion razonable.

Pues ni entiendo nada. No es ni lógico poner silicona ahí, de verdad no se que decirte.

¿No pueden recogerte el equipo y cambiarlo por otro? Un vale o algo no se...

Enviado desde mi tostadora
 
Pues ni entiendo nada. No es ni lógico poner silicona ahí, de verdad no se que decirte.

¿No pueden recogerte el equipo y cambiarlo por otro? Un vale o algo no se...

Enviado desde mi tostadora

la solucion ke me dan es ke intente solucinarlo yo con un secador y con cuidado....imaginate!!jajaja
nada de vales ni descuentos ni nada por el estilo.
ya me e peleado suficiente encima me llamaron al mobil ellos mismos para ver ke pasaba pero ya te digo,ke lo intentara con un secador.
de poco sirvio la llamada.:golpe:
 
la solucion ke me dan es ke intente solucinarlo yo con un secador y con cuidado....imaginate!!jajaja
nada de vales ni descuentos ni nada por el estilo.
ya me e peleado suficiente encima me llamaron al mobil ellos mismos para ver ke pasaba pero ya te digo,ke lo intentara con un secador.
de poco sirvio la llamada.:golpe:

Y para que vas a usar el secador? Para quitar la silicona? Madre mía... Todavía no me ha quedado nada claro que coño hace silicona ahí metida. Realmente no me esperaba eso de pccomponentes...

Que tengas suerte amigo, si lo das solucionado avisanos y dinos como lo has echo, saludos!

Enviado desde mi tostadora
 
La silicona tiene su lógica. Y no hay nada de técnico en ello.

La silicona se ha usado en diferentes ensambladores para que el cliente vuelva y pase otra vez por caja.

Pero en fin, por mucho que digan que es recomendación, como si quiere ser del rey de Roma, eso es una chapuza con todas las letras. ¿En serio fue PcComponentes?, joder, sabía que eran unos inútiles, pero no me creo que no sepan ni reconocer un error tan gordo...

En fin, la silicona es fácil de despegar, ni alcohol ni nada por el estilo, mas que una cuchilla y tener mucho pulso.
 
ok...lo intentare,aun k me da miedo pero algo voy a hacer..
yo tampoco lo puedo entender,pero su respuesta es esa,secador para emblandecer la silicona y despegarla.
gracias oscar.
 
Secador no, por tus muelas, secador no uses. ¿Tu sabes a que temperatura tiene que calentarse la silicona?, te diré que si usas un secador para calentarla te cargarás la placa base. Quítate esa idea de la cabeza.

Pilla un cuter o un escalpelo y con mucho cuidado ves cortando la silicona de las partes del shocket, y ves estirándola con los dedos o unas pinzas para que se vaya desenganchando. Con cortar lo suficiente como para extraer las piezas tienes suficiente si no te quieres arriesgar.
 
hay ke calentarla mucho la silicona para ke se kede blanda?
solo tengo este pc por ahora y me da un miedo terrible kedarme sin procesador...jajaja!
estoy muuu enganxao!!
 
No la calientes como te han dicho atrás es silicona de pistola térmica, eso lo mejor para quitarlo es un alicate de punta fina morder la silicona con él y tirar, suelen salir casi de una pieza completa (esto siempre y cuando la silicona no bañe algún componente que sino lo arrancas). Yo por si acaso no la quitaría esas siliconas se suelen usar para fijar, ni que estuviera el socket suelto para echarle silicona. Menuda marranada han hecho ahí.
 
No se que os extraña tanto aqui la verdad.

Nunca habiais leido esto de pcc? Es la manera que tienen de fijar las piezas y que no se suelten durante el transporte.

Es una practica muy habitual en ellos. Y uno de sus mayores motivos de quejas en internet.

Si miras un poco por google, encontraras muchos posts en distintos foros hablando de lo mismo. Y de que jamas volverian a comprar nada ensamblado a pcc.

Pero vaya, que he leido peores cosas que lo que te han exo a ti.

Sobre todo me acuerdo de un caso de que a un chaval, para fijarle la gpu y que no se le soltara en el envio, le echaron tal cantidad de silicona, que cuando fue a intentar quitarla, se dio cuenta q habia tb silicona en la junta que hay del conector pcie x16. Al quitarla, se quedo sin placa y sin grafica. Anda que no se formo revuelo con aquello... xD.

En fin, lo digo para que no os extrañeis. Simplemente es para ahorrarse los portes de vuelta en caso de que se suelten cosas.
 
A los de Pcc los tenía mejor estima pero últimamente... Les he comprado mi actual Pc a piezas a ellos y la placa se fastidió la semana pasada y se la mandé a su servicio técnico que a su vez la envió a el servicio técnico de Asus y les he preguntado para ver cómo va el proceso y no me dicen nada... Los pido el número de RMA para preguntar a Asus y me dicen que no, los de Asus no me dirán nada del estado por el tema de privacidad de datos y que no me dan el número... Vaya tela....
 
Entre el procesador y placa no tienen que echar nada. No se va a mover ni a salir de ningún sitio. Para eso tiene el clip de sujeción y el disipador encima, que va con tornillos, y tampoco se va a salir. Se podrá mover algo quizá. No es como la gráfica que se puede salir.

Yo quiero saber quién es el distribuidor que le da esos consejos. Pidele el nombre del distribuidor, y si tienen por escrito la recomendación, que te la envíen. Que los vas a poner a caldo en todos sitios, oficina de consumo incluida (y una hoja de reclamaciones tampoco estaría mal pedirla).
Como no la van a tener, porque ha sido cosa suya, a ver si se acojonan y te envían algo a cambio.

Si es silicona, y al tacto es gomoso, no te va a costar quitarlo. Con un cuter y paciencia (y luego los restos, con dedo/uña/trapo). Si es de ese pegamento de pistola, que al echarlo se queda como una piedra, buf, eso sí que te va a costar.

Lo del secador lo puedes probar con cuidado, protegiendo de alguna manera el resto con cartón, y dejando sólo al descubierto la parte de la silicona.
 
A ver, yo no me preocuparía por los restos de silicona que queden pegados a la placa, no creo que supongan ningún problema.
Así que para el micro:
Lo "único" que tienes que hacer es con MUCHO cuidado y un buen cutter (recalco lo de BUEN) es ir cortando lo suficiente como para que se pueda despegar el micro, no intentes quitar los restos de la placa, por que puede que te lleves alguna pista de la misma (Creeme que se lo que me digo :roto2: )
Intenta no cortar de arriba a abajo, si no en diagonal, para poder modular mejor la fuerza, y sobre la zona que está entre el micro y el Socket blanco.

En cuanto al disipador:
Yo no me comería la cabeza, y sacaría los tornillos del plastico de retención de AMD y que salga todo de una pieza, luego ya alejado de la placa base, lo despegas del plástico con cuidado, y si te cargas el plástico, en Ebay se puede conseguir relativamente barato

Y yo si fuera tu exigiría por escrito el FAQ del distribuidor donde se hace esa recomendación, y si no amenazaría con ir a consumo.

Un saludo y mucha suerte
 
bueno chicos,muchas gracias por vuestros consejos..esta mañana me e puesto manos a la obra y ya esta todo solucionado,a costado lo suyo pero no e roto nada.
el micro a costado lo suyo,mucho cuidado y paciencia,el disipador ya me daba igual por ke tengo otro pero una vez desmontado le e acercado el secador y la silicona se a fundido.
bueno,almenos ke se sepa ke pccomponentes es asi.
de nuevo muchas gracias a todos por el interes y por los consejos!!
1saludo familia!
 
No se que os extraña tanto aqui la verdad.

Nunca habiais leido esto de pcc? Es la manera que tienen de fijar las piezas y que no se suelten durante el transporte.

Es una practica muy habitual en ellos. Y uno de sus mayores motivos de quejas en internet.

Si miras un poco por google, encontraras muchos posts en distintos foros hablando de lo mismo. Y de que jamas volverian a comprar nada ensamblado a pcc.

Pero vaya, que he leido peores cosas que lo que te han exo a ti.

Sobre todo me acuerdo de un caso de que a un chaval, para fijarle la gpu y que no se le soltara en el envio, le echaron tal cantidad de silicona, que cuando fue a intentar quitarla, se dio cuenta q habia tb silicona en la junta que hay del conector pcie x16. Al quitarla, se quedo sin placa y sin grafica. Anda que no se formo revuelo con aquello... xD.

En fin, lo digo para que no os extrañeis. Simplemente es para ahorrarse los portes de vuelta en caso de que se suelten cosas.

Hombre, Aussar suele usar corchos dentro del chasis para que una vez montado, las piezas no se muevan del sitio en el envío. Yo prefiero el método Aussar descaradamente, por que lo de la silicona, es de ser chapuceros hasta el límite, por no llamarles inútiles.
 
Oscar, si yo te contara las barbaridades que he ido leyendo sobre un par de tiendas a lo largo de los años en varios foros, te echabas las manos a la cabeza.

Los casos de pcc son muy conocidos en forillos. De hecho, a ver si te encuentro un video-parodia que hizo un usuario tras recibir un pedido de pcc, viendo todo sellado con silicona. Era un punto los comentarios xD.

Pero si, obviamente el de aussar esta muy bien. Aunque ya todos sabiamos que los de pcc lo hacian para ahorrarse portes de vuelta en casos de que se estropeara algo en los envios.
 
Hombre, a mi me la jugaron mucho con la placa base y la gráfica, pero si tienes el vídeo por ahí te lo agradecería...
 
Arriba