• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que le pasa a mi procesador

Yo de momento no veo necesario lo del antivirus ni lo de volver a instalar windows, atendiendo a lo que se ve en el administrador de tareas. Hay tiempo para eso.
A mi me parece problema de hardware. De momento pienso en throtling, mala configuracion de bios, drivers de placa base desactulizados, actualizacion de bios de placa base...
 
Comprueba tambien la configuracion de energia del procesador en windows.

yDyp7Rq.png
 
Pues cuando llegue a casa, pasaré el userbenchmark y si os ponéis de acuerdo o monto el sistema operativo de cero o hago lo del antivirus o las dos cosas.Lo q me digáis
Es que aquí cada compañero tiene un método diferente para encontrar el problema. Y todos son métodos válidos.

Tenemos al compañero que va directo a lo que parece el problema. Es decir directamente a la falta de rendimiento del procesador.

Tenemos mi método que es ir al problema pero ir descartando cosas por el camino que no cuesten por ejemplo escanear el ordenador con malwarebyte tarda una comida, desinstalar el antivirus o usar karspersky antirootkit q se tarda 5min.

El otro método del tercer compañero que es el de la tienda de informática de formatear el disco duro. Es el más traumático xq como tengas muchos programas instalados etc, tardas semanas en dejarlo todo como lo tenías más lo q tardas en hacer copia de seguridad. Pero es verdad q como dice el compañero es lo más rápido un formateo + drivers (sin instalar nada más) has descartado el 99% de problemas de software y si sigue funcionando mal casi seguro que es cuestión de BIOS o hardware.

Que es lo que haría yo. Pues vete haciendo todas las pruebas q puedas que no cuesten tiempo para irnos dando datos, sobretodo las relacionadas con el procesador xq todo apunta a qces algo de ahí
 
Pues aquí tenéis la primera batería de pruebas,me da la sensación q el UserBenchmark muestra algo en mi cpu(por lo rojo xdd).Antes de seguir voy a esperar a las conclusiones de estas pruebas.
tasadarf Mandrilux GtxRemix Saito_25 QueMeDa





 
Pues aquí tenéis la primera batería de pruebas,me da la sensación q el UserBenchmark muestra algo en mi cpu(por lo rojo xdd).Antes de seguir voy a esperar a las conclusiones de estas pruebas.
tasadarf Mandrilux GtxRemix Saito_25 QueMeDa





Pues tenías muy bien ojo al decir que tu ordenador iba mas lento que un q6600 acabo de hacer la prueba con mi pc de 8 años y da más rendimiento que el tuyo un 26,6%.

Todo apunta a procesador es como si tuvieses algo mal configurado en BIOS, voltajes, temperaturas , algún sistema de ahorro en Windows xq debería dar el turbo alrededor de 3,45ghz no 1,35%ghz, es como si lo tuvieses capado para q rinda un 75% menos. Deberías comprobar todo referido al procesador.

Mira en la página web salen salen los últimos tres con tu procesador incluido tu ordenador debería darte 55%

d1b08ead3e9939be0e4d285fadcd6272.jpg


Como mi experiencia en AMD FX es baja ya que llevo montando ordenadores con Intel los últimos 6 años. Prefiero no decir nada para q te guíe un compañero q tenga más experiencia. Pero esta clarísimo en cuanto soluciones el problema el rendimiento se multiplicará por 3.
 
pon las opciones de energía en alto rendimiento :v que cosa más extraña mira en la bios como te dicen que no tengas algo mal configurado.
Y las temperaturas serían interesantes verlas
 
Ya vi hace un rato los resultados del userbenchmark, pero estoy en el chollo y no he tenido tiempo.
Efectivamente como apuntan los compañeros, esa velocidad de cpu es muy baja, en la prueba también se puede ver el uso de cpu en idle que es de un 24%, no se si es que tenias algún programa abierto durante la prueba, pero esto también resta rendimiento pero no es la causa de la baja velocidad de la cpu. Habria que ver las temperaturas de esta con el occt por ejemplo o el aida64 para ver si te hace throtling la cpu, revisar la configuración de la bios de la placa base o mejor aun poner su valores por defecto. El administrador de energía de Windows lo veo bien. El rendimiento de la memoria también es bajo, achacable a la baja frecuencia de la cpu. Comprueba que tengas los drivers de la placa base actualizados y la bios también actualizada.
 
Yo tb empezaría por lo que te han comentado. Temperaturas drivers de placa y tener BIOS actualizada
 
y como puedo hacer todo eso,no me meto mucho en esos temas
algun programa o algo?
Voy a poner la opción alto rendimiento,acegurarme q no tengo programas abiertos y pasaré el bench otra vez
 
Última edición:
estas son las fotos del nuevo bench


 
Tiene toda la pinta de throttling en la velocidad de la CPU quizá por una placa base no lo suficientemente buena. Monitoriza la velocidad de los núcleos con HWInfo o Speccy o similar pasando un test de estrés
 
La placa me parece buena, vamos a suponer que de momento no hay throtling.
Empecemos con los drivers y la bios, desde aqui: Soporte para 970 GAMING | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design bajate el liveupdate 6, instalalo y ejecutalo para instalar la ultima bios y drivers, despues de eso prueba otra vez con el userbenchmark.
Sino se soluciona, entonces probamos con los drivers del chipset de la pagina de amd Chipset, los bajas y los instalas y vuelves a probar.
Con esto ya tienes los drivers principales y la bios actualizada, si aun asi no va, entonces pensamos en throtling, ese disipador (no es malo) hace mucho que se lo pusiste? si es asi, le cambiaste alguna vez la pasta termica? hace cuanto?. La caja esta bien ventilada? cuantos ventiladores le tienes puesta, en que disposicion y a que rpms trabajan con la cpu bajo carga? el ventilador de la cpu funciona? y a que rpms? Esto lo puedes ver con ayuda del HWMonitor y ejecutando un test de stress para la cpu, los dos corriendo al mismo tiempo, para el test de estres puedes utilizar el aida64 o el occt. Envia capturas de los resultados.
Creo que de momento ya son suficientes deberes.
 
La placa me parece buena, vamos a suponer que de momento no hay throtling.
Empecemos con los drivers y la bios, desde aqui: Soporte para 970 GAMING | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design bajate el liveupdate 6, instalalo y ejecutalo para instalar la ultima bios y drivers, despues de eso prueba otra vez con el userbenchmark.
Sino se soluciona, entonces probamos con los drivers del chipset de la pagina de amd Chipset, los bajas y los instalas y vuelves a probar.
Con esto ya tienes los drivers principales y la bios actualizada, si aun asi no va, entonces pensamos en throtling, ese disipador (no es malo) hace mucho que se lo pusiste? si es asi, le cambiaste alguna vez la pasta termica? hace cuanto?. La caja esta bien ventilada? cuantos ventiladores le tienes puesta, en que disposicion y a que rpms trabajan con la cpu bajo carga? el ventilador de la cpu funciona? y a que rpms? Esto lo puedes ver con ayuda del HWMonitor y ejecutando un test de stress para la cpu, los dos corriendo al mismo tiempo, para el test de estres puedes utilizar el aida64 o el occt. Envia capturas de los resultados.
Creo que de momento ya son suficientes deberes.

Pero es que el throttling en estos casos de los FX no está causado por la temperatura de la cpu, sino la que alcanza la propia placa base :S
 
Parece q tienes una placa base bastante decente la msi 970 gaming figura en la lista de las pocas placas base de msi que con AMD no da problemas. Puede q tengas problemas de throtling pero en principio con esta placa base pasa poco xq tiene 8+2 fases con disipador.

Además de los deberes q te han puesto yo te añado otro. Esta placa base tiene un interruptor por dentro para que vaya lento aproposito llamado slow_mode. Yo comprobaría que está bajado el interruptor para abajo. Esta encima de los sata. Adjunto foto del interruptor y lista de las placas base de msi con y sin problemas
93a4c9551ab3da24d5660530a641aa51.jpg


00e455c3a1e694dff9d5f31e4af0a6fc.jpg
 
Empecemos por parte,aquí esta la primera después de actualizar la bios a la versión m.40(antes m.30)




cero q todo sigue mas o menos igual.voy a por los drivers.
 
Parece q tienes una placa base bastante decente la msi 970 gaming figura en la lista de las pocas placas base de msi que con AMD no da problemas. Puede q tengas problemas de throtling pero en principio con esta placa base pasa poco xq tiene 8+2 fases con disipador.

Además de los deberes q te han puesto yo te añado otro. Esta placa base tiene un interruptor por dentro para que vaya lento aproposito llamado slow_mode. Yo comprobaría que está bajado el interruptor para abajo. Esta encima de los sata. Adjunto foto del interruptor y lista de las placas base de msi con y sin problemas
93a4c9551ab3da24d5660530a641aa51.jpg


00e455c3a1e694dff9d5f31e4af0a6fc.jpg

la posición del interruptor esta asía abajo.

Con respecto a los driver solo puedo instalar los legacy la versión Catalyst Software Suite 15.7.1.
El procesador fue montado en abril de 2015 y desde entonces no se ha cambiado la pasta térmica.
La caja esta bien ventilada? Pues yo diría q si,tiene 3 ventiladores(auq uno de ellos esta haciendo mucho ruido al arrancar el pc) y aquí en canarias ahora mismo el tiempo esta frió 14º(si 14º o 15º,para nosotros ya es frio xdd)pero...Aquí esta la captura
del hwmonitor

voy a hacer el test de stress de la cpu,seguiré informando.
 
la posición del interruptor esta asía abajo.

Con respecto a los driver solo puedo instalar los legacy la versión Catalyst Software Suite 15.7.1.
El procesador fue montado en abril de 2015 y desde entonces no se ha cambiado la pasta térmica.
La caja esta bien ventilada? Pues yo diría q si,tiene 3 ventiladores(auq uno de ellos esta haciendo mucho ruido al arrancar el pc) y aquí en canarias ahora mismo el tiempo esta frió 14º(si 14º o 15º,para nosotros ya es frio xdd)pero...Aquí esta la captura
del hwmonitor

voy a hacer el test de stress de la cpu,seguiré informando.

El Driver del chipset de la placa base lo tienes aquí. Una vez instalado reinicia

Chipset

De momento todos los pasos bien para descartar problemas. Muy importante el test de estrés y monitorizar frecuencias todo el rato deberían estar siempre a tope.

Los voltajes un poco altos pero puede ser error de medición en la BIOS suelen salir los más fiables.

Pon los valores por defecto en la BIOS por si acaso has tocado algo sin darte cuenta alguna vez

Temperaturas tb muy buenas .
 
bueno en menos de media hora de test de stress de cpu aparecen unos picos para mi,un poco preocupantes.
 
Arriba