• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que le pasa a mi procesador

Los Catalyst Software Suite 15.7.1 son drivers para la tarjeta grafica.
Los que tienes que instalar son los drivers del chip de la placa base, que ya te dejamos el enlace tasadarf y yo. Lo pongo otra vez Chipset
 
Y las capturas de pantalla, hazlas con las pruebas ejecutandose y pasados unos minutos para que todo coja temperatura, que las que envias del HWMonitor estan con la cpu en idle
 
Con respecto a la pasta termica, deberia de estar aun en buenas condiciones. A la espera de confirmarlo viendo las temperaturas de la cpu bajo estres.
 
En la bios: cpu smart protection en disable, cool n quiet en disable y c1e support en disable. Y a ver que pasa

msi-970-gaming.jpg


msi-970-gaming.jpg
 
Controla temperaturas despues de estos cambios
 
Prueba a desinstalar tambien el Command Center, programa que viene con la placa base para controlar y monitorizar tu placa y cpu en windows.
He instala la ultima version Soporte para 970 GAMING | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design

Quizas tambien debas desactivar ahorros de energia en la bios de tu placa base.

el command center no lo tengo instalado,asi q voy a instalarlo.
Y lo de ahorro de energía de la bios no se donde se desinstala.
Mandrilux lo de la bios sera esta tarde-noche cuando lo pueda hacer con tranquilidad.Me arriesgo a algo con estos cambios y después de hacerlos y reiniciar le paso el test de stress otra vez?

estas son las lecturas después de hacer el test de stress y antes de hacer los cambios en las bios y como dije antes no se poner las bios en ajustes pedeterminados o de fabrica o como se diga xdd



otra cosa q me he alvidado, :salta:GRACIAS A TODOS LOS Q COLAVORAN EN EL POST POR AYUDAR.:pancarta:
 
Lo del ahorro de energia es en la bios, te lo he puesto mas arriba y dejado imagenes. Tienes que en entrar en la bios de la placa base, nada mas encender el ordenador y pulsar la tecla suprimir del teclado varias veces seguidas para entrar en ella, antes de que empieze a cargar windows. Las opciones estan dentro del apartado OC de tu bios y dentro de cpu features. Guiate por las imagenes.
Y despues hacer pruebas otra vez a ver si surte efecto, prueba primero con el userbenchmark, si funciona entonces despues con el aida o occt 5 min. para ver que temperatura maxima alcanza la cpu. Si ves que las temperaturas son alarmantes para la prueba (diria que mas de 75 grados).
 
Lo del ahorro de energia es en la bios, te lo he puesto mas arriba y dejado imagenes. Tienes que en entrar en la bios de la placa base, nada mas encender el ordenador y pulsar la tecla suprimir del teclado varias veces seguidas para entrar en ella, antes de que empieze a cargar windows. Las opciones estan dentro del apartado OC de tu bios y dentro de cpu features. Guiate por las imagenes.
Y despues hacer pruebas otra vez a ver si surte efecto, prueba primero con el userbenchmark, si funciona entonces despues con el aida o occt 5 min. para ver que temperatura maxima alcanza la cpu. Si ves que las temperaturas son alarmantes para la prueba (diria que mas de 75 grados).

empecemos,resultados de userbenchmark





Y estos son los del test de stress de cup + hwmonitor





El test de stress lo tuve q repetir,en el primero llegando a los 5 min. tubo un pico altísimo y con la misma rapidez q subió la temperatura volvió a bajar,lo apague y luego pensé q debía de ser un error de lectura y volví a ejecutarlo.Esos 37º fue el valor mas alto q vi.

Como lo ves,a mejorado bastante creo yo.
 
Última edición:
Son resultados muy buenos comparado con lo que tenias y las temperaturas excelentes, demasiado quizas, tendras que hacer mas pruebas para confirmarlas, son superbajas, pero si estan bien, estupendo.
Esto fue por cambiar los parametros de la bios que te dije?
Queda por mejorar el rendimiento de la memoria, en unos minutos, te digo como si es que se puede. Tiene que ver con el single/dual channel.
 
Son resultados muy buenos comparado con lo que tenias y las temperaturas excelentes, demasiado quizas, tendras que hacer mas pruebas para confirmarlas, son superbajas, pero si estan bien, estupendo.
Esto fue por cambiar los parametros de la bios que te dije?
Queda por mejorar el rendimiento de la memoria, en unos minutos, te digo como si es que se puede. Tiene que ver con el single/dual channel.

Si en principio cable los parámetros pero no los guarde,hice el test y todo igual,pero me ilumine y entre otra ves corregí y guarde y esta vez parece q si.
Me gustaría saber el motivo y q fue lo q cambiamos para mejorar,si no es molestia.
 
Hay que comprabar si tienes los modulos de memoria instalados en los zocalos correspondientes de tu placa base para que funcionen en dual channel.
Para ello Utiliza el cpuz y en la pestaña Memory donde pone Channel, tiene que indicar dual. Si pone single, es que estan mal colocados los modulos en la placa base. Compruebalo. Dejo imagenes. Repite despues el userbenchmar a ver si mejora la ram.

xya9cNE.jpg


8gd4rlv.png
 
Esto es lo que te habia puesto de modificar en bios: En la bios: cpu smart protection en disable, cool n quiet en disable y c1e support en disable. De estas tres me inclino a pensar que la culpable es cpu smart protection. Facil de comprobar, vuelve a entrar en la bios y habilita las otras dos, el cool n quiet y el c1e support. Estos son los ahorros de energia y no creo que hayan sido los culpables y es bueno habilitarlos. Como siempre despues de los cambios toca pruebas. Dejo imagenes de tu manual sobre estos parametros.

1bKE4Ts.png


q3-exD.png


Quedo a la espera de que digas el resultado de estos cambios, bios y memoria.
 
Enhorabuena a los 2. Os he seguido de continuo y habéis localizado el problema bastante bien.

Lo de la RAM merece la pena mirarlo aunq su rendimiento está dentro de parámetros normales no pasaba como con el procesador que iba fatal.

Menuda diferencia de gráficas ahora. Pasar de 1,4ghz a 3,5ghz y en casos puntuales a 4ghz es una gran diferencia. Cuando acabes todas las pruebas ya nos contarás si aprecias la diferencia.
 
Bueno he cambiado otra vez los parámetros en la bios y vuelta a las andadas 1ªimagen,cool n quiet en auto(es como estaba) y c1e support en enabled .pero luego me acorde q el c1e estaba en disable y lo combie 2ª imagen.mejora algo pero no lo suficiente.La ram esta en dual,vuelvo a la configuración buena.


Leer mas: Que le pasa a mi procesador

Leer mas: Que le pasa a mi procesador


 
Mandrilux
Acabo de entrar en bios y la cosa a quedado asi,cool n quiet lo he puesto en enable(quite lo de auto).c1e support en disable(como ha estado siempre antes de meterme con la bios) y este es el resultado


 
Que cosa más rara.. yo tengo los ahorros activados y con oc en ese mismo procesador y sin problemas, claro la placa no es la misma, yo tengo la m5a97 evo rev 2.0.. Esa msi que tienes, está bien...para oc no tanto a pesar de tener las fases para ello, no sirve para oc alto. Pero es otro tema.
As probado a hacer un clear most? Te lo digo , porque le acabo de preguntar a un amigo que tiene tu placa y cpu y tiene todos los ahorros activados y sin problemas.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Buenas peraltica, creo que no es problema de la placa, como dices es una buena placa y me temo que el problema es otro mas grave. Necesito unos minutos para preparar la respuesta. A ver que os parece.
 
Va, pues he estado dandole vueltas a porque salta la proteccion de la bios de cpu smart protection (creo que es la da por cu...) aunque no has comentado en la ultima prueba si has tocado este parametro. Y ya veo que el c1e support, tambien da mucho por ahi.
Lo que creo que pasa es que la placa base esta reduciendo la frecuencia de la cpu para protergerla y no se si tambien para proteger a la placa base y todo ello debido a una mala regulacion de voltajes por parte de la fuente de alimentacion. Como se puede ver en las imagenes que mandas del HWMonitor las lineas de 5V y 12V dan unos voltajes muy altos que sobrepasan con creces los limites que marca el estandar ATX. La de 5V da 5,76V y la de 12V llega a 13,46V, una autentica animalada. Parece que la fuente esta fallando, porque en principio no es mala fuente.
Para comprobar esto que digo, habria que probar con otra fuente de alimentacion de unos buenos voltajes, quizas la del ordenador de tu hijo si tiene la suficiente potencia. Y dejar estos tres parametros de la bios como vienen por defecto. Si con esto todo funciona bien, ya dimos con la causa.
Tiene logica todo esto que digo, ya que si fuese por estos parametros de la bios por defecto habria un monton de gente con tu mismo problema y no es el caso, ni creo que msi configure mal estos parametros.
Me da que vas a tener que cambiar la fuente de alimentacion, si es que al final va a ser como dicen muchos en el foro, "es cosa de la fuente" :meparto:
No se que opinais los demas.
 
Las lineas rojas indican los limites que no se deben sobrepasar.

regulation_12v_graph.jpg


regulation_5v_graph.jpg


regulation_33v_graph.jpg


regulation_5vsb_graph.jpg
 
Arriba