• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Rendimiento Intel VS AMD

Es lo de siempre... según quien haga la prueva... que programa utilice... y quien se encargue de publicarlo.
Por eso hay que rebuscar en cuantos más sitios mejor.

Por supuestísimo que tienes que fijarte en lo que vas a utiliar... Para un PC gamer.. linux? (en un futuro espero que sí por favor) pues si windows está optimizado
para intel, no hay discusión (hablando de los mismos precios, gama, condiciones etc).

El problema del post, es debido a su amplitud. Es muy muy dificil hacer comparaciones entre dos "conceptos", por ejemplo un PC normal y un Mac.

ya sé, me he hido por las ramas haha.


en este caso es mejor comparar productos concretos entre sí o bien si quereis comparar las compañías hacedlo comparando sus logros, me explico.
A lo largo de la guerra AMD e Intel, uno ganaba y otro perdía. Hoy es el momento de Intel, quizá la proxima generación cambie.

No me acribilléis xD , es verdad no sé datos concretos, ni tansiquiera sé mcuho sobre los pasados micros de amd e intel.
 
a ver por desgracia hay una realidad relevante ke por lo visto os estais dejando atras, ke SO usais ,windows casi todos practicamente(de momento a ver si le sale bien la jugado a valve por el software libre)de kien es windows ? de microsoft verdad,kien es la mayor accionista de la fabrica intelcorp?microsoft verdad, y kien seria el empresario tonto de no optimizar su sofware con su hardware para ke vaya mejor ke con la competencia, seria de genero tonto no creeis, tenga o no mas o menos rendimiento intel siempre aparecera por delante de amd. y si kereis una prueba de cual es mejor iros a hacer benchmark con software libre(probad este bench o buscad resultado os parecera interesante es multiplataforma Phoronix Test Suite 4.0-Suldal)intel+win=>amd, intel+linux=<amd , amd+win=<intel y amd+linux=>amd

Ojo moderadores no se si estos comentarios pueden hacerse si no borradlos por favor.

Ahí le diste, si un procesador en mejor que otro en software libre en este caso AMD y luego en windows es casi igual, quien es mejor procesador? está claro que el de AMD.
 
Ahí le diste, si un procesador en mejor que otro en software libre en este caso AMD y luego en windows es casi igual, quien es mejor procesador? está claro que el de AMD.

El mundo del hard y el soft es una mafia a veces, pero depende de lo que pida un usuario en términos de uso y presupuesto se le oferta AMD o Intel. Puro musculo en rendimiento a estas alturas si lo desean, ivy por favor. Rendimiento para cosas generalizadas tipo jugar un rato, temas de procesadores de texto, multimedia y poco mas, sin gastarte una pasta tienes en primer lugar las APU de AMD que ya dije que me gustan bastante ya que he tenido el gusto de probar un modelo y luego los FX, que siempre he achacado el problema que tienen por desgracia suya y que no dan de si porque vienen mal optimizados de fabrica. Ya di mi voto a Vishera para ver si dejan atrás a los Bulldozer y se pasa pagina.

No he visto una comparativa de momento con un FX y un Ivy bajo dicho programa corrido en Linux. Linux esta basado en Unix, Unix es el padre de todo junto con Dennis Ritchie...

Pero mira en Linux puliendo el kernel, el OpenCL y el controlador grafico corriendo el Left 4 Dead 2, mejora en FPS con respecto a Windows, ya que tiene como aliciente mejor solvencia con OpenCL.
 
yo estoy esperando a ke prospere valve en linux para cambiar de so por ke lo de win 8 me huele muy mal
 
Aviso a navegantes que AMD puede que deje de fabricar CPUs y centrarse totalmente en APUs donde no tiene rival actual, Intel ni si quiera tose a AMD en las APUs.

Todo ello viene por el rendimiento que ha dado Bulldozer, que ni fue fiel competidor con todas las letras de Sandy Bridge, y de Vishera se especula lo mismo desde que se vieron filtradas las pruebas del ES que vimos aqui, en las cuales la arquitectura piledriver en cuanto a CPUs, no tiene suficientes mejoras para hacer frente a las IPC de Ivy y los venideros Haswell.

Los que no hayais visto la noticia, lo podeis ver en ECI

Di mi voto de confianza a Vishera, pero visto la filtración del ES y las pocas noticias que van haciendo de el, y ahora esta noticia, corroboro lo que dije siempre, que las IPC de Bulldozer no están para tirar cohetes y encima el lastre de la unidad de coma flotante en renderizado 3D lo lastra mas aun. Esto se ve, que lo han heredado los Vishera y siguen mas o menos en la tónica. No se que pensáis, pero pienso, que es un refrito.

Si se cumple, no habrá competencia en el mundo de las CPUs (una pena, por el tema de precios y tal) y sera monopolizado por Intel, cosa que andaban buscando desde hace años.

PD: Los fanboys de AMD no me vengáis a tirarme los trastos que yo no tengo culpa
 
PD: Los fanboys de AMD no me vengáis a tirarme los trastos que yo no tengo culpa
ahahhaha

yo sinceramente visto lo visto, veo lógico el paso de AMD...
ya se sabía que se estaba centrando más en las APUS.
 
Aviso a navegantes que AMD puede que deje de fabricar CPUs y centrarse totalmente en APUs donde no tiene rival actual, Intel ni si quiera tose a AMD en las APUs.

Todo ello viene por el rendimiento que ha dado Bulldozer, que ni fue fiel competidor con todas las letras de Sandy Bridge, y de Vishera se especula lo mismo desde que se vieron filtradas las pruebas del ES que vimos aqui, en las cuales la arquitectura piledriver en cuanto a CPUs, no tiene suficientes mejoras para hacer frente a las IPC de Ivy y los venideros Haswell.

Los que no hayais visto la noticia, lo podeis ver en ECI

Di mi voto de confianza a Vishera, pero visto la filtración del ES y las pocas noticias que van haciendo de el, y ahora esta noticia, corroboro lo que dije siempre, que las IPC de Bulldozer no están para tirar cohetes y encima el lastre de la unidad de coma flotante en renderizado 3D lo lastra mas aun. Esto se ve, que lo han heredado los Vishera y siguen mas o menos en la tónica. No se que pensáis, pero pienso, que es un refrito.

Si se cumple, no habrá competencia en el mundo de las CPUs (una pena, por el tema de precios y tal) y sera monopolizado por Intel, cosa que andaban buscando desde hace años.

PD: Los fanboys de AMD no me vengáis a tirarme los trastos que yo no tengo culpa

Ya lei la noticia en ECI, y no, la culpa no la tienes tu, la tienen Intel todos los que apoyan a Intel y sus técnicas de "conquistar" el mercado a base de mal.

Como dije en la noticia, no compraré nada nunca de Intel a no se que sea la única y última opción.
 
Ya lei la noticia en ECI, y no, la culpa no la tienes tu, la tienen Intel todos los que apoyan a Intel y sus técnicas de "conquistar" el mercado a base de mal.

Como dije en la noticia, no compraré nada nunca de Intel a no se que sea la única y última opción.

Para mi la culpa la tiene AMD que no ha sabido desarrollar unos procesadores capaces de hacer frente a los Intel de ultima generación. Mira que antes era "pro-AMD" pero cuando me compre el PC el año pasado... me quedó muy claro que Intel era la mejor opción de gama alta (no de gama media).
 
Para mi la culpa la tiene AMD que no ha sabido desarrollar unos procesadores capaces de hacer frente a los Intel de ultima generación. Mira que antes era "pro-AMD" pero cuando me compre el PC el año pasado... me quedó muy claro que Intel era la mejor opción de gama alta (no de gama media).

Tampoco creo que queria eso, si no fijate en el rango de precios, AMD tiene un procesador de X euros e intel de los mismos euros, normalemnte el de AMD da más.
Y si no te has enterado no toda la culpa la lleva AMD porque si no mira la paliza que le dan algunos AMD a Intel en linux, asi que los procesadores solo no es.
 
Tampoco creo que queria eso, si no fijate en el rango de precios, AMD tiene un procesador de X euros e intel de los mismos euros, normalemnte el de AMD da más.
Y si no te has enterado no toda la culpa la lleva AMD porque si no mira la paliza que le dan algunos AMD a Intel en linux, asi que los procesadores solo no es.

El de AMD da mas ¿en que sentido? Porque a mi un FX-8150 no me da mas que un 3770k.

Lo vuelvo a decir y defiendo lo que dice ivan, no se como no se han metido de lleno en modificar bien la arquitectura y tapar y solventar los problemas de las IPC. Si donde tienen mas lastre es en la unida de punto flotante en renderizado tridimensional. Si ademas, Vishera sigue por detrás de Sandy en ciertos test, donde este micro, ya debería de pulir toda la gama de Sandy, desde el i5 2500k hasta el i7 2700k. Pero al final no ha sido asi.

Para mi es una pena que se vayan, puesto que para mi, AMD es la "Intel de los pobres" porque baratos son y no dan mal rendimiento para un usuario normal. Pero el que quiera un pc con gran rendimiento, sea pudiente en gastarse el dinero, directamente a Intel y pasamos olímpicamente de la opción de AMD.

Mi hermano tiene AMD, hace 3 años se lo monte porque solo quería navegar y era la opción mas económica para lo que quería, porque salia tirado de precio. A un amigo le monte una APU, una A6-3500 y de maravilla, esta contentísimo con ella. Yo mismo la probé y es una maravilla, y eso que era la de gama media solo.

Lo de Linux es código abierto, eso deberá ser por las instrucciones. Es como en el L4D2 que en Linux tienes mas FPS que en windows debido a la solvencia de OpenCL a la hora de modificarlo para que rinda mejor el juego, apoyado por el kernel y la optimización de los controladores graficos.
 
El de AMD da mas ¿en que sentido? Porque a mi un FX-8150 no me da mas que un 3770k.

Lo vuelvo a decir y defiendo lo que dice ivan, no se como no se han metido de lleno en modificar bien la arquitectura y tapar y solventar los problemas de las IPC. Si donde tienen mas lastre es en la unida de punto flotante en renderizado tridimensional. Si ademas, Vishera sigue por detrás de Sandy en ciertos test, donde este micro, ya debería de pulir toda la gama de Sandy, desde el i5 2500k hasta el i7 2700k. Pero al final no ha sido asi.

Para mi es una pena que se vayan, puesto que para mi, AMD es la "Intel de los pobres" porque baratos son y no dan mal rendimiento para un usuario normal. Pero el que quiera un pc con gran rendimiento, sea pudiente en gastarse el dinero, directamente a Intel y pasamos olímpicamente de la opción de AMD.

Mi hermano tiene AMD, hace 3 años se lo monte porque solo quería navegar y era la opción mas económica para lo que quería, porque salia tirado de precio. A un amigo le monte una APU, una A6-3500 y de maravilla, esta contentísimo con ella. Yo mismo la probé y es una maravilla, y eso que era la de gama media solo.

Lo de Linux es código abierto, eso deberá ser por las instrucciones. Es como en el L4D2 que en Linux tienes mas FPS que en windows debido a la solvencia de OpenCL a la hora de modificarlo para que rinda mejor el juego, apoyado por el kernel y la optimización de los controladores graficos.

FX-8150 contra i7 2700k si si buena comparativa sobre todo el tema precio, lo que me refiero es queese 8150 se equivale al i5 en precio y proximamente en unos meses o 1 año dará mas, gracias a las aplicaciones usen esos 8 nucleos.
 
FX-8150 contra i7 2700k si si buena comparativa sobre todo el tema precio, lo que me refiero es queese 8150 se equivale al i5 en precio y proximamente en unos meses o 1 año dará mas, gracias a las aplicaciones usen esos 8 nucleos.

Si, con las IPC desfasadas. Como el tema con Windows 8 con los FX, igual, que se iban a comer el mundo....cuando una arquitectura tiene agujeros, céntrate en solucionarlos y no en tirar la toalla. Tranquilo que dentro de 4 años los FX-8150 no se van a comer a Skylake.

Windows 8 en general, para gamers, es una patata, es incluso mejor quedarse en Windows 7 xD. No he visto nada de evolución en rendimiento del sistema en ámbito gamer, evolución nula.




Podeis respirar tranquilos, que Legit Reviews contactó con AMD y ha desmentido todo el rumor causado por Obrosky.

Lo podeis leer aqui que ya lo puso Borja para conocimiento de todos.

Respirad tranquilos, menos mal que seguimos con la competición entre AMD e Intel, seria raro tener solo a Intel en CPUs.

Urbyle respira tranquilo que tenemos AMD para rato, según las palabras que ha dicho.
 
Última edición:
pregunta alguien sabe de un sistema operativo ke tiene un kernel basado en opencl y ke trabaja unicamente con mogollon de memoria ram y targetones graficas y solo necesita un cpu x86 para iniciar unicamente el sistema (es ke lo ley hace tiempo 3o4 años)y me gustaria saber si a evolucionado,para con un pII 233mhz hacer muchisimo mas ke cualkier hexacore de intel
 
Si, con las IPC desfasadas. Como el tema con Windows 8 con los FX, igual, que se iban a comer el mundo....cuando una arquitectura tiene agujeros, céntrate en solucionarlos y no en tirar la toalla. Tranquilo que dentro de 4 años los FX-8150 no se van a comer a Skylake.

Windows 8 en general, para gamers, es una patata, es incluso mejor quedarse en Windows 7 xD. No he visto nada de evolución en rendimiento del sistema en ámbito gamer, evolución nula.




Podeis respirar tranquilos, que Legit Reviews contactó con AMD y ha desmentido todo el rumor causado por Obrosky.

Lo podeis leer aqui que ya lo puso Borja para conocimiento de todos.

Respirad tranquilos, menos mal que seguimos con la competición entre AMD e Intel, seria raro tener solo a Intel en CPUs.

Urbyle respira tranquilo que tenemos AMD para rato, según las palabras que ha dicho.

Cuando escribí la respuesta ya había leído la noticia de que AMD seguía, aun sigues sin entender, me explico, nos gastamos 180€ en un procesador FX 8150 o i5, cara al futuro es mejor comprarse ese FX porque las aplicaciones mas adelante usarán mas núcleos y dará mas rendimiento el FX, no estoy diciendo nada mas.
 
Cuando escribí la respuesta ya había leído la noticia de que AMD seguía, aun sigues sin entender, me explico, nos gastamos 180€ en un procesador FX 8150 o i5, cara al futuro es mejor comprarse ese FX porque las aplicaciones mas adelante usarán mas núcleos y dará mas rendimiento el FX, no estoy diciendo nada mas.

El que sigues sin entenderlo eres tu. Las IPC de ese FX no vienen bien optimizadas, son un completo lastre, si te lastras en ese micro con las IPC mal gestionadas desde su salida, en aplicaciones futuras te dará igual, no se va a comer a Intel, eso te lo aseguro desde aquí en este mismo momento.

Distinto es que me digas, me compro un Steamroller o Excavator, digo yo que con estas arquitecturas tiendan a mejorar. Pero no te vas a comprar un micro Bulldozer teniendo Vishera en camino, lo veo absurdo vamos.

Y lo que te digo antes, depende de cuan rendimiento quieras y dinero disponga, la persona pudiente en presupuesto que quiera un rendimiento excepcional, bienvenida sea la plataforma 2011.
 
a vosotros no os moskea mas saber ke un ocho nucleos(amd 8150)es mas lento ke un cuatro nucleos (i5 2500k)eso es rarisimo,el doble de nucleos similitud rendimiento venga a ki ay gato encerrao o los de amd son una mierda de desarrolladores o los de intel son geniales camuflando nucleos
 
Os explico el porque del "posible" y real mayor rendimiento de un procesador con 4 hilos/nucleos frente a uno de 8 hilos/nucleos. La explicación sencilla y "poco" ortodoxa, pero muy clarificativa, comparando 1 núcleo con varios es la siguiente:
------------------------------------------------------------------------
La programación tradicional utiliza algoritmos secuenciales, es decir:
Tiempo 1 - Paso 1 (núcleo 1)
Tiempo 2 - Paso 2 (nucleo 1)
Tiempo 3 - Paso 3 (núcleo 1)
Tiempo 4 - Paso 4 (núcleo 1)
------------------------------------------------------------------------
La programación concurrente (uso de varios hilos de forma simultanea) es un tema complicado para aplicaciones sencillas ya que debe hacer:
Tiempo 1 - Paso 1-2-3-4 (cada uno en un núcleo.
Esta sería la situación ideal, en la que cada paso puede hacerse de forma simultanea porque es independiente, cosa que habitualmente no es así... Algo mas realista podría ser:
Tiempo 1 - Paso 1 - Paso 3 (núcleos 1 y 2)
Tiempo 2 - Paso 2
Tiempo 3 - Paso 4
Esto podría realizarse siempre y cuando los resultados del paso 1 no intervengan en 3 y que ambos sean necesarios para 2 y 4 sucesivamente.
------------------------------------------------------------------------
Ahora bien, vamos a los 4 núcleos frente a 8 núcleos. Disponemos de un proceso de "8 pasos"
4 núcleos: En tiempo 1 ejecuta 4 pasos que son independientes y luego necesita 4 tiempos mas para cada uno de los otros pasos que dependen del resultado anterior. (POR EJEMPLO EH)
8 núcleos: Hace lo mismo que el 4 núcleos , en tiempo 4 cuatro pasos a la vez y luego necesita otros 4 para el resto.
En un caso así, bastante ocurrente, el rendimiento sería "el mismo". Pero nos falta por tener en cuenta que esos "tiempo" dependenden de la frecuencia del procesador y que un "paso" no se hace igual en cada procesador (lo que ahora se habla tanto de tener mayor o menor IPC).
------------------------------------------------------------------------
Veamos un ejemplo ilustrativo con las propiedades de la suma y la multiplicación:
(1+2)+(3+4)*(5+6)+(7+8)

Según las prioridades de los paréntesis y corchetes, las 4 sumas entre "()" son operaciones independientes entre si, por lo que pueden realizarse simultáneamente (cada una en un núcleo). --> Tiempo 1 (procesador 4/8 nucleos/hilos)
A continuación tiene prioridad la multiplicacion, por lo que la realizamos en un solo núcleo --> Tiempo 2
Por ultimo tenemos dos sumas y 3 sumandos, dos operaciones a realizar en tiempo 3 y 4 ya que hacemos la de la izquierda 1º y el resultado con la de la derecha (o al reves) --> Tiempos 3 y 4
------------------------------------------------------------------------
Total, que tanto con 4 como con 8 núcleos/hilos tardamos lo mismo en realizar una serie de sumas y multiplicaciones... operaciones de lo mas sencilla que puede hacer un procesador. Logicamente la mejora con respecto a 1 solo nucleo es que en el "Tiempo 1" realizamos 4 operaciones, por lo que ahorramos 3.
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
Ahora intentare clarificar el tema de las IPC o Instrucciones por ciclo de una forma comprensible. Un procesador en su interior tiene circuiteria que permite realizar operaciones con numeros binarios. Como algo muy genérico y ejemplificador podriamos decir que: toma datos de la memoria (RAM) y los coloca en memoria interna del procesador (REGISTROS), opera con ellos y devuelve el resultado a memoria. Podemos ver 3 pasos:
1. RAM -> CPU
2. Operación
3. CPU -> RAM
¿3 paso = 3 ciclos de reloj?
Pero si en un mismo paso hace RAM -> CPU y opera con los datos, tenemos 2 instrucciones por ciclo y un "valor IPC" doble.

Esto no es esactamente así.... pero puede servir como ejemplo clarificador.
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
Por último, ya que pega con el resto, os comento en que consiste HyperTheading haciendo uso del ejemplo anterior:
Tenemos los 3 pasos:
1. RAM -> CPU
2. Operación
3. CPU -> RAM
Durante el paso 3, los registros del procesador donde pusimos los datos de la RAM ya no son usados, solo el registro donde esta el resultado ==> Podemos ir cargando nuevos datos para la siguiente operación!!!!!

De aquí que el rendimiento de un procesador 4 núcleos e HT sea inferior que un 8 núcleos con la misma arquitectura y sin HT; son 8 nucleos complemente distinto, no usar 1 para varias cosas a la vez.
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
Espero que esto sirva para clarificar este tema y desmitificar el "a mas MHz mejor!!!!" ;)
 
Las IPC de ese FX no vienen bien optimizadas
Esa frase no puede ser cierta porque no son "las IPC", IPC es un índice numérico que dice cuántas instrucciones por ciclo de reloj pueden ejecutarse. Por tanto no pueden "venir optimizadas", o tiene mayor IPC o tiene menor IPC. Y el de Bulldozer es menor que el de los Phenom II, ya que estamos.

Dicho eso, muchos os empeñáis en que "en el futuro los FX...". Y esa frase no sirve. Porque el panorama hoy es muy parecido a como será en unos cuantos años. Algunos no os habéis dado cuenta, pero ya existe MUCHO software multihilo pesado que es capaz de aprovechar 8 hilos de forma seria e interesante. ¿Y sabéis qué? Que incluso en esas circunstancias, un i7 2700K ya supera a Bulldozer casi siempre.

Por no hablar ya de un 3770K. Son más caros, sí, pero es que el 2500K, salvo en casos contados de multihilo pesado, ya supera también a todos los Bulldozer...

No os obcequéis, los FX han salido peores de lo esperado, y ni 8 núcleos ni pamplinas, eran, son y seguirán siendo como son a día de hoy.

Edito: intentad informaros sobre realmente qué es el multihilo y cómo funciona. Podéis querer ignorarlo, pero a día de hoy ya se aprovecha muy bien la capacidad multihilo de los procesadores. Y aún así, Bulldozer ofrece resultados bastante flojetes, teniendo en cuenta lo que consume y que hablamos de bastantes núcleos.

a vosotros no os moskea mas saber ke un ocho nucleos(amd 8150)es mas lento ke un cuatro nucleos (i5 2500k)eso es rarisimo,el doble de nucleos similitud rendimiento venga a ki ay gato encerrao o los de amd son una mierda de desarrolladores o los de intel son geniales camuflando nucleos
Es la magia de reducir el rendimiento por núcleo o IPC (Bulldozer) y de aumentarlo (Intel). Tanto han bajado los de AMD que ni siquiera en multihilo pesado el Bulldozer es un serio rival para los Intel con la mitad de núcleos. Por no mencionar que son 8 núcleos de enteros, pero en coma flotante tiran bastante pobremente (los módulos de Bulldozer comparten coma flotante por cada par de núcleos, el resto es todo propio de cada núcleo).
 
Última edición:
mirad esto es un cacao maravillao de cuyons
 
Muy interesantes las explicaciones de Ivan y Omega, y yo creo que tienen razón. Si AMD lanzó sus procesadores inferiores a los intel no hai nada que hacer, es así y punto. Es una lástima que los procesadores de AMD no rindan como lo esperado, pero ahora no hai nada que hacer, solo esperar a futuras generaciones. En las que puede haber una mayor igualdad entre ambas marcas.
 
Arriba