La polémica la hace la gente. Los resultados son los que son. Tener una discusión de este tipo -al igual que una sobre los sistemas operativos- es problemático porque:
a) La mayoría de la gente se guía por opiniones personales sin base verificable. Los gustos no son los resultados. Y lo subjetivo no es objetivo. Discutiendo con subjetividades, cosa DEMASIADO habitual, no se llega a ninguna parte.
b) Abuso de argumentos del tipo "es mi opinión", "pues a mi me funciona" y similares. Que seamos claros, las personas son respetables, pero hay opiniones que es mejor no leer.
c) Rara vez se habla con CONOCIMIENTO. Nos gusta ser todólogos aunque no tengamos ni papa.
d) Rara vez se habla con EXPERIENCIA PROPIA.
Entonces si falta el conocimiento, falta la experiencia, falta la objetividad... Algo falla, y la discusión se vuelve dogmática. Recordad: la informática, como la política, el fútbol y la economía, da cabida a que todo el mundo opine, aunque no tenga nada que decir realmente útil. Aunque uno no tenga ni idea, en estos campos todo el mundo se toma la licencia de opinar. Y como las opiniones hay que respetarlas... Hay que tolerarlas y hay que respetar a la gente, pero hay opiniones que no valen NADA.
Así que el que quiera comprar basura que la compre (hablando en general), pero por favor, no contéis milongas (hablando en general también, no miro a nadie -en serio-).
Pero eso no es un problema del tema a tratar, es un problema de los participantes.