ROM64K
Nuevo
- Registrado
- 11 May 2019
- Mensajes
- 30
- Puntos
- 8
Ya lo cambié. Gracias por el aviso. El acortador dejó de funcionar,no me sale nada en el enlace
Ya lo cambié. Gracias por el aviso. El acortador dejó de funcionar,no me sale nada en el enlace
por lo que veo merece mucho la pena no? mi combo seria 5800x3d y 6800xt de amd con 16 ram a 3200 tmb , ahora mismo mi cpu es ryzen 5 3600 creo qe notare el cambio mas que tu aun no? juego a 1440pYa lo cambié. Gracias por el aviso. El acortador dejó de funcionar,
Yo me tire un poco a la piscina con el cambio de CPU ya que el 5600x iba muy bien, pero el 5800x3d me ha sorprendido para muy bien. Es el último cambio que puedo hacerle a la plataforma AM4 sin cambiar nada más. En principio pensé que se notaría menos ya que era para jugar a 4k y tasas de refresco altas, donde la CPU es supuestamente menos determinante.por lo que veo merece mucho la pena no? mi combo seria 5800x3d y 6800xt de amd con 16 ram a 3200 tmb , ahora mismo mi cpu es ryzen 5 3600 creo qe notare el cambio mas que tu aun no? juego a 1440p
que disipador me recomiendas o que liquida? graciasYo me tire un poco a la piscina con el cambio de CPU ya que el 5600x iba muy bien, pero el 5800x3d me ha sorprendido para muy bien. Es el último cambio que puedo hacerle a la plataforma AM4 sin cambiar nada más. En principio pensé que se notaría menos ya que era para jugar a 4k y tasas de refresco altas, donde la CPU es supuestamente menos determinante.
Pero se nota bastante.
Pues es verdad que en principio usé el mismo disipador que usaba con el 5600x y el ventilador y la temperatura subían bastante además hacía bastante más ruido.que disipador me recomiendas o que liquida? gracias
no tengo mucha idea de esto la vd , pero me gustaria hacerselo para bajar la temperatura como comentas y subir el rendimiento , le voy a poner una liquida de 240 corsair creo espero qe me sirvaPues es verdad que en principio usé el mismo disipador que usaba con el 5600x y el ventilador y la temperatura subían bastante además hacía bastante más ruido.
Probando la CPU con el cinebench, me dí cuenta de que la cpu enseguida llegaba a hacer throttling (se ponía en algo mas de 90º y entraba el mecanismo de protección), con lo que no daba todo lo que podía.
Lo primero que hice fue cambiar el disipador Por un Artic Freezer liquido y la temperatura bajó pero seguía estando alta.
Y al final lo que mejor me ha funcionado y mas contento me ha dejado es (además del refrigerador) hacerle undervolting con el "PBO2 Tuner". Ahora jugando no pasa nunca de 70º, siempre está por debajo, apenas suena y el cinebench arroja mucho mejor resultado. Te dejo el link al procedimiento automático de undervolt de la cpu por software por si tu placa base no lo soporta.
![]()
How-to-undervolt-AMD-RYZEN-5800X3D-Guide-with-PBO2-Tuner/README.md at main · PrimeO7/How-to-undervolt-AMD-RYZEN-5800X3D-Guide-with-PBO2-Tuner
Get the Most out of your 5800X3D using PBO Curve Optimizer! - PrimeO7/How-to-undervolt-AMD-RYZEN-5800X3D-Guide-with-PBO2-Tunergithub.com
Aunque lo parece, no es complicado. Espero que te sirva
Saludos
Seguro que te sirve.no tengo mucha idea de esto la vd , pero me gustaria hacerselo para bajar la temperatura como comentas y subir el rendimiento , le voy a poner una liquida de 240 corsair creo espero qe me sirva
gracias men , si llevo el pc a un informatico y le digo qe me haga eso , supongo que sabra no ? xdSeguro que te sirve.
Lo del undervolting lo necesitarás tambien, guárdatelo y si cuando lo vayas a poner te atascas, me preguntas![]()
Seguro. Es fácilgracias men , si llevo el pc a un informatico y le digo qe me haga eso , supongo que sabra no ? xd
Hola Aioras, me sorprenden tus resultados. Aunque no dudo de ellos.Buenas, después de leer el hilo quería aportar mi experiencia con el 5800X3D por si os sirve a algunos.
Yo pasé de un Ryzen 7 3700X a este 5800X3D, mi Gpu es la 3060Ti, por lo que que en primera instancia intuía que el cambio no sería muy grande ya que juego a 1440p 144hz (Forza Horizon, Cyberpunk 2077, Battlefield 2042 etc.) y en 4K a 60fps bajando la calidad a media/alta en juegos como Spiderman y God of War.
Para mi sorpresa, la mejora no solo no fue baja, si no que fue prácticamente cero. Pasé test de rendimiento a todos los juegos que pude y en muy pocos de ellos la diferencia era tan pequeña que no es perceptible. El cambio de Cpu lo hice por que pille una buena oferta y pude vender mi 3700X a buen precio, y también por que en unas semanas voy a pillarme una 3800Ti donde si espero ver mas mejora.
Os digo esto ya que según la Gpu con la que juguéis y la resolución no esperéis mejora alguna, si la idea es tener la mejor opción para jugar en la plataforma AM4, sin duda es la mejor opción de cara al futuro, pero cuidado con el chasco que os podéis llevar con configuraciones normalitas de Gpu y resoluciones altas.
Un compañero por ahí arriba citó el Ryzen 7 5700X como mejor cambio relaciona calidad/precio y estoy totalmente de acuerdo siempre que se juegue a 1440p o 4k y se tenga una Gpu del estilo de la 3080 para abajo, por el precio que tiene ahora es cojonudo.
Evidentemente al compañero de la 4090 la mejora es grandísima, ya que esa grafica es mucha tela incluso para las mejores CPU de hoy día.
Buenas yo tengo una 6800xt que es similiar a una 3080 por lo que tengo entendido , y sobre todo juego al wow , que es un mmo de mundo abierto , y por ahi vi videos que el 3xd con la cache que tiene es super bueno para esos juegos mononucleos , espero qe no me pase como ati y me de mas resultado , yo espero unos cuantos fps , juego en 1440p 165hz , gracias por dejar tu experiencia , aparte yo paso de un cpu inferior ryzen 5 3600 creo que me hace cuello de botellaBuenas, después de leer el hilo quería aportar mi experiencia con el 5800X3D por si os sirve a algunos.
Yo pasé de un Ryzen 7 3700X a este 5800X3D, mi Gpu es la 3060Ti, por lo que que en primera instancia intuía que el cambio no sería muy grande ya que juego a 1440p 144hz (Forza Horizon, Cyberpunk 2077, Battlefield 2042 etc.) y en 4K a 60fps bajando la calidad a media/alta en juegos como Spiderman y God of War.
Para mi sorpresa, la mejora no solo no fue baja, si no que fue prácticamente cero. Pasé test de rendimiento a todos los juegos que pude y en muy pocos de ellos la diferencia era tan pequeña que no es perceptible. El cambio de Cpu lo hice por que pille una buena oferta y pude vender mi 3700X a buen precio, y también por que en unas semanas voy a pillarme una 3800Ti donde si espero ver mas mejora.
Os digo esto ya que según la Gpu con la que juguéis y la resolución no esperéis mejora alguna, si la idea es tener la mejor opción para jugar en la plataforma AM4, sin duda es la mejor opción de cara al futuro, pero cuidado con el chasco que os podéis llevar con configuraciones normalitas de Gpu y resoluciones altas.
Un compañero por ahí arriba citó el Ryzen 7 5700X como mejor cambio relaciona calidad/precio y estoy totalmente de acuerdo siempre que se juegue a 1440p o 4k y se tenga una Gpu del estilo de la 3080 para abajo, por el precio que tiene ahora es cojonudo.
Evidentemente al compañero de la 4090 la mejora es grandísima, ya que esa grafica es mucha tela incluso para las mejores CPU de hoy día.
Mi CPU está trabajando correctamente, temperatura máxima en CB23 de 78° con PBO2 a -30 etc y alcanzando su máxima frecuencia en todos los núcleos. La diferencia que tú tienes es claramente pq tienes una 4090, que es tan potente que el cambio de Cpu se nota y mucho. Donde no se nota es en Gpus como dije de la 3080 hacia abajo y en resoluciones altas, por eso el que quiera hacer el cambio que sopese si es para un futuro o para usar una GPU muy potente y no jugar a 4K.Hola Aioras, me sorprenden tus resultados. Aunque no dudo de ellos.
Asi por pensar, ¿puede ser que tu cpu se caliente demasiado y sufra thermal throttling?. La mía hasta que la toqué con PBO2 Tuner, se ponía a algo más de 90º con cinebench y bajaba el rendimiento una barbaridad. Una vez ajustada, bajó a menos de 80º con cinebench y rendía mucho más que antes.
Te lo digo por si acaso te pasa eso.
Yo te he mostrado la diferencia de un procesador a otro con la misma gráfica y mismo equipo, pero sí que es verdad que el 5800x3d estaba ya rebajado con el PBO2 Tuner a -30 en todos los núcleos.
Te lo comento por si te puede ayudar. Es muy raro.
Saludos.
Buenas, después de leer el hilo quería aportar mi experiencia con el 5800X3D por si os sirve a algunos.
Yo pasé de un Ryzen 7 3700X a este 5800X3D, mi Gpu es la 3060Ti, por lo que que en primera instancia intuía que el cambio no sería muy grande ya que juego a 1440p 144hz (Forza Horizon, Cyberpunk 2077, Battlefield 2042 etc.) y en 4K a 60fps bajando la calidad a media/alta en juegos como Spiderman y God of War.
Para mi sorpresa, la mejora no solo no fue baja, si no que fue prácticamente cero. Pasé test de rendimiento a todos los juegos que pude y en muy pocos de ellos la diferencia era tan pequeña que no es perceptible. El cambio de Cpu lo hice por que pille una buena oferta y pude vender mi 3700X a buen precio, y también por que en unas semanas voy a pillarme una 3800Ti donde si espero ver mas mejora.
Os digo esto ya que según la Gpu con la que juguéis y la resolución no esperéis mejora alguna, si la idea es tener la mejor opción para jugar en la plataforma AM4, sin duda es la mejor opción de cara al futuro, pero cuidado con el chasco que os podéis llevar con configuraciones normalitas de Gpu y resoluciones altas.
Un compañero por ahí arriba citó el Ryzen 7 5700X como mejor cambio relaciona calidad/precio y estoy totalmente de acuerdo siempre que se juegue a 1440p o 4k y se tenga una Gpu del estilo de la 3080 para abajo, por el precio que tiene ahora es cojonudo.
Evidentemente al compañero de la 4090 la mejora es grandísima, ya que esa grafica es mucha tela incluso para las mejores CPU de hoy día.
El test este es un poco raro, aunque lo has hecho a las 2 cpu en las mismas condiciones.Son dos capturas del final del test de rendimiento de MWII ambos a 4k. Ambos tienen DLSS activado que es como me gusta jugar en 4k para obtener el máximo número de fps.
También te invito a poner la RAM a 3600/3800/3866 a ver que pasa sin tocar nada más, si te las coge eso que te llevas.La placa base es una TUF GAMING B550-Plus de hace ya dos años y los módulos los elegí de 3200 porque era lo máximo que soportaba esa placa sin hacerles overclocking
Lo probaré, pero claro, si pongo el renderizado al 100% es lo mismo que jugar a 4k sin DLSS, el rendimiento bajará tela.Pero en cualquier caso ya no tengo el 5600x anteriorEl test este es un poco raro, aunque lo has hecho a las 2 cpu en las mismas condiciones.
Puedes poner la resolución de renderizado al 100%?
Puedes ponerla a 4k igual que la del monitor?
Y ya que estás podrías también probarlo con el DLSS en varios niveles, Calidad, rendimiento, rendimiento ultra etc.
Incluso sin DLSS a ver que te da.
También te invito a poner la RAM a 3600/3800/3866 a ver que pasa sin tocar nada más, si te las coge eso que te llevas.
pero es que si activas el DLSS te pone el render a 1080p y al 50%? no tengo el juego, pero tengo compis que si, pero han hecho el render al 100%.l renderizado al 100% es lo mismo que jugar a 4k sin DLSS
es solo ponerla a 3600mhz, probar y luego ponerla a 3800mhz sin tocar nada más, probar un buen rato a ver que tal te va.Tengo curiosidad sobre todo con la memoria, nunca me dió por hacerle OC