• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ryzen 2600x para novato ¿Buena idea?

si lo se y perdon por manchar el hilo.

El tema es que se me ha puesto en duda que yo y repito yo, no en general ni nada , si no yo a la hora de configurar un intel 8700k a 5ghz sin delid tenia temperaturas de 60 con picos de 65 y este ryzen con el mismo disipador, misma habitacion y demas tengo 65 con picos como veis a 70.

Que tenga algo mal en ryzen, no lo dudo pero que cuento mi experiencia con ambas plataforma y ya se lia lo que todos sabemos, tambien.
La de que se lía, eso fijo.

Como referencia, puedo decir (No he puesto en ningún momento en duda tu palabra, no me hace falta ni captura) que el mío lo tengo (Después de actualizar la Bios, que son peores que el propio Ryzen) a 1'47 con LLC alto (Hasta 1'52V en picos) 24/7 y sin esas temperaturas, antes con el ND-H15 y ahora con el R1 Ultimate, por eso me extraña (Ah, y con Artic MX-4)

Podríamos ver eso en otro hilo, para ver componentes, etc...

Disculpas por el Off-Topic


PD: Que nadie me diga nada del voltaje, (Con la Bios 902 me hacía eso a 1'35 creo recordar) porque lo mismo decían del Phenom II y ahí está dando caña con una GTX 960 (Se lo di al sobrino) subido por FSB y sin perder nada, ni degradación ni leches.

Un abrazo.
 
La de que se lía, eso fijo.

Como referencia, puedo decir (No he puesto en ningún momento en duda tu palabra, no me hace falta ni captura) que el mío lo tengo (Después de actualizar la Bios, que son peores que el propio Ryzen) a 1'47 con LLC alto (Hasta 1'52V en picos) 24/7 y sin esas temperaturas, antes con el ND-H15 y ahora con el R1 Ultimate, por eso me extraña (Ah, y con Artic MX-4)

Podríamos ver eso en otro hilo, para ver componentes, etc...

Disculpas por el Off-Topic


PD: Que nadie me diga nada del voltaje, (Con la Bios 902 me hacía eso a 1'35 creo recordar) porque lo mismo decían del Phenom II y ahí está dando caña con una GTX 960 (Se lo di al sobrino) subido por FSB y sin perder nada, ni degradación ni leches.

Un abrazo.

gracias dani. Gente como tu es la razon por la que sigo aprendiendo y aportando , lo que puedo a este foro.

¿abro un hilo en oc y vemos si podemos mirar el ryzen, te parece?
 
La de que se lía, eso fijo.

Como referencia, puedo decir (No he puesto en ningún momento en duda tu palabra, no me hace falta ni captura) que el mío lo tengo (Después de actualizar la Bios, que son peores que el propio Ryzen) a 1'47 con LLC alto (Hasta 1'52V en picos) 24/7 y sin esas temperaturas, antes con el ND-H15 y ahora con el R1 Ultimate, por eso me extraña (Ah, y con Artic MX-4)

Podríamos ver eso en otro hilo, para ver componentes, etc...

Disculpas por el Off-Topic


PD: Que nadie me diga nada del voltaje, (Con la Bios 902 me hacía eso a 1'35 creo recordar) porque lo mismo decían del Phenom II y ahí está dando caña con una GTX 960 (Se lo di al sobrino) subido por FSB y sin perder nada, ni degradación ni leches.

Un abrazo.
Cuanto menos es extraño, pues tenemos varios casos, algunos bastante cercanos...

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Cuanto menos es extraño, pues tenemos varios casos, algunos bastante cercanos...

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
Qué te voy a decir a tí mi amor (XD)

Sí tío, esperando que salga alguna Bios después de la 4011 a ver (Aunque no he mirado, a saber si hay alguna nueva, creo que no) pero incluso en Forum Deluxx lo flipan con lo mal que van las Bios, memos que iban perfectamente a 3200 le han bajado después de actualizar, y esta peña juega hasta con los Homios, así que... Bios, falta buena Bios.

Un abrazo peraltica7
 
gracias dani. Gente como tu es la razon por la que sigo aprendiendo y aportando , lo que puedo a este foro.

¿abro un hilo en oc y vemos si podemos mirar el ryzen, te parece?
Mi razón es la misma, gente como tú y muchos más, peña que te mete ese chute de armonía, venga que me pongo tonto, voy al hilo nuevo ;-)
 
Yo estaba en tu misma situación este año pasado. No sabía cómo me iba ir con el "rollo" de las memos y el OC al micro. Siguiendo la guía que hay en el foro tengo mi 1700 3.9 a menos de 1.3v no es muy difícil solo hay que tener paciencia e ir probando y las Corsair Lpx 3000 a 2933. súper fácil.

Aquí hay muchos compañeros que te van a ayudar a dejar el equipo fino fino.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Si pudieras decirme que tal te salió todo te lo agradecería bastante.
Por otro lado, como va eso de que te actualicen la BIOS? Te pones en contacto con la tienda para acordar un precio?
Lo siento por tantas preguntas, se que soy muy pesado jajaja

Vale giikz11, pues lo acabamos de montar, e instalar windows. Ahora mismo te escribo desde el equpo. La placa al final nos ha venido con la bios 4.40 en vez de con la última que va ya por la 4.60 pero vamos, ha arrancado todo perfecto sin problemas y con solo selecionar el profile del XMP ha puesto las flareX a 3200. Todo perfecto. Aún no hemos podido hacer muchas pruebas, pero va como un tiro y sin dar ningún problema. Os pongo las capturas de cpuz cinebench y hwinfo. Esta el windows recién isntalado sin meter drivers de ryzen ni nada, tal cual lo que se baja el w10. Sobre OC, lo va a dejar tal cual está, sin tocar nada más que la frecuencia de las memorias. La verdad es que ha pegado un buen salto desde el i7-920 de stock que tenia. Se le ha quedado un equipo bastante chulo con una caja itx Silverstone FTZ01-E. Aunque la caja, es un poco puñetera por la falta de espacio para dejar los cables sin que se vean demasiado, pero es lo que hay en equipos mITX.

El equipo es básicamente un r5 2600, con una Asrock B350 Itx, las Gskill Flare X 3200, un ssd M.2 MX500 de 500Gb y un M4 128 que ya tenia del anterior equipo. La gráfica también la ha aprovechado del equipo antiguo a ver si salen las nuevas Nvidia y se bajan un poco de la nube con los precios.

Spoiler
 
Por cierto, acabo de ver en reddit este video donde comparar una placa x470 con una B350 con un 2700x. Hay muy poca diferencia entre uno y otro, y como dicen en los comentarios de reddit, no han tenido en cuenta la diferencia de VRM, y seguramente el 2700x hará algo de throtling con el 2700x. Al poner un ryzen 5 las diferencias deberían ser aún menores.


Do You Need A 400 Series Board for the Ryzen 2700X ? | B350 vs X470 Benchmarks & Testing - YouTube


Hay dos cosas que no tienen en cuenta ya que no las pueden comparar.

1º El Precision Boost Overdrive de las X470, que bien configurado (incluso en auto) a mí me parece un buen invento, intenta comparar cosas que son diferentes, la primera generación no tiene PBO, aunque Gigabyte lo está metiendo en sus X370 en sus últimas revisiones de bios.

2º el AMD StoreMI gratis, lo cual ya es un ahorro (si es que le das uso) lo pasa un poco por alto, pero es una mezcla entre el FuzeDrive basic y el Plus, con lo cual son unos 30€ o 40€ de "regalo" en las X470.

En mi opinión, si compras todo nuevo, lo suyo es poner todo de la misma generación. Tiene mucho de marketing y poco de rendimiento real este "salto" generacional, pero al final, siempre, tras las revisiones de bios, suele pasar que la generación coetánea acaba rindiendo mejor. Pero muy interesante comparativa. Thx.


Saludos.
 
Última edición:
Hay dos cosas que no tienen en cuenta ya que no las pueden comparar.

1º El Precision Boost Overdrive de las X470, que bien configurado (incluso en auto) a mí me parece un buen invento, intenta comparar cosas que son diferentes, la primera generación no tiene PBO, aunque Gigabyte lo está metiendo en sus X370 en sus últimas revisiones de bios.

2º el AMD StoreMI gratis, lo cual ya es un ahorro (si es que le das uso) lo pasa un poco por alto, pero es una mezcla entre el FuzeDrive basic y el Plus, con lo cual son unos 30€ o 40€ de "regalo" en las X470.

En mi opinión, si compras todo nuevo, lo suyo es poner todo de la misma generación. Tiene mucho de marketing y poco de rendimiento real este "salto" generacional, pero al final, siempre, tras las revisiones de bios, suele pasar que la generación coetánea acaba rindiendo mejor. Pero muy interesante comparativa. Thx.


Saludos.

Al final es como todo, lo que te limita es el presupuesto. Evidentemente lo mejor es intentar siempre comprar él último disponible, lo que te evita problemas y te facilita mucho las cosas, por ejemplo con los lios de BIOS. Por otro lado la mayoría de las tecnologías se ha visto que funcionan en chipsets antiguos, pero claro, ya depende de los fabricantes de placas el implementarlos, lo que nos lleva al punto 1: mejor una buena placa que una barata, por calidad de fabricación, mejores VRMs, soporte de actualizaciones etc.

Pero al igual que con el resto de componentes, uno tiene el presupuesto que tiene y debe hacer compromisos. Mi amigo montó la B350 itx porque las x470 más baratas en formato itx costaban casi 80€ más. @giikz11, tiene un presupuesto limitado en el equipo, y a mi me parece un buen compromiso optar por una placa con chipset antiguo. Aunque con el equipo que tiene actualmente y la inminente salida de placas con B450 creo que lo más sensato es esperar.

Habrá que ver cómo vienen los precios de las nuevas placas, o esperar un par de meses más despues de la salida para que se estabilicen.
 
El store mi estuve leyendo reportajes y no va tan bien como lo pintan, alguien lo probo?¿
 
Ni idea de que tal va, pero tanto Storemi como Optane no los veo atractivos para mi. Últimamente yo soy de la opinión que mejor un SSD grande y olvidarte de mecánicos.
En mi PC actual tengo 2 discos duros y un Evo 850 de 250gb, y hace ya un año que tengo los discos duros desenchufados, solo los pongo para copiar fotos y cosas como almacenamiento de seguridad. Con el ssd tengo suficiente para los juegos y los programas que uso normalmente, y desconectar los discos físicos que solo uso cuando tengo que consultar algo de lo guardado me implica tiempos de encendido más rápido, pero sobre todo mucho menos ruido.

Lo que más ruido hacia de mi equipo eran esos discos, y desde que tenemos Netflix, spotify, Amazon prime etc, lo único grande que tengo dentro son juegos.

Para mi próximo equipo, SSD de 500gb o 1Tb y los mismos discos que tengo ahora para backup. Supongo que habrá gente que se dedique mucho a edición multimedia y necesitará el espacio, pero para un gamer típico normal y corriente se los puede ahorrar
 
Vamos a ver los discos duros ssd no son imprescindibles pero ahora en todos los portatiles gamer basicos te los meten en la configuracion de fabrica, y los fabricantes insisten en meterlos si o si como si fuera una obligacion, ademas encarece el precio del producto, pero hay un problema y es el de espacio de capacidad de almacenamiento de un disco duro ssd en cualquier ordenador, por eso el disco duro mecanico sigue siendo imprescindible y se puede prescindir de los discos duros ssd por falta de espacio de almacenamiendo de archivos ok.
 
Felicito al creador de la rama por aver escogido ese procesador de amd porque es muy buen procesador y tendra ordenador para mucho tiempo.
 
Arriba