Os estais yendo de madre todos. El OP puso lo que quería y lo que estaba barajando. Después puso lo que se quería gastar. A mi me gustaría tener un 2700x en una taichi, y un 8700k en una ROG, pero como no me lo puedo permitir, me jodo y me monto lo que puedo pagar.
Dicho eso, despues de las opciones dijo que se decantaba por el 2600x, pues eso. Ambas marcas funcionan perfectamente de stock, que es como lo quiere dejar. Con los intel k haciendo delid y poniendo un disipador bueno, puedes ganar rendimiento. Con cualquier ryzen y un disipador bueno puedes ganar rendimiento.
Pero siguiendo el hilo, todo se resume a 8600k vs 2600 sin OC x, luego que ryzen y que 2600x. No os salgais de ahí que esto parece el coño de la bernarda y luego la gente se lia.
Si al final pilla el ryzen 2600x y no le hace OC, y a las memorias tampoco, que no olvidemos que subir las memorias también es OC y hay que andar tocando timings y trasteando, lo que puede alterar la estabilidad del sistema, se le va a quedar un pc muy potente, perfectamente apto para jugar y para hacer muchas cosas más. Que pierde un 10-15% de rendimiento respecto a lo que podría ganar con OC, pues sí, y a cambio se va a evitar un montón de dolores de cabeza. Y le va a servir perfectamente para lo que quiere durante mucho tiempo. Si con el tiempo le entra el gusanillo y quiere probar, pues tendrá la opción de hacerlo y conseguir ese plus extra, pero siempre teniendo en cuenta que el OC trae sus contrapartidas. Para empezar, si quieres hacerlo en serio, comprarte un disipador potente.
Pero seamos francos. El 2600x es un procesador muy bueno, y la plataforma AM4 va a seguir siendo compatible con ryzen 3. Siempre puede vender su micro en un futuro y parsarse a ryzen 3 por 50€ más al poco tiempo de que salgan, que es lo mismo que le costará un disipador decente y al final tener un rendimiento equivalente al de hacer overclock sin necesidad de complicarse.
Dicho eso, despues de las opciones dijo que se decantaba por el 2600x, pues eso. Ambas marcas funcionan perfectamente de stock, que es como lo quiere dejar. Con los intel k haciendo delid y poniendo un disipador bueno, puedes ganar rendimiento. Con cualquier ryzen y un disipador bueno puedes ganar rendimiento.
Pero siguiendo el hilo, todo se resume a 8600k vs 2600 sin OC x, luego que ryzen y que 2600x. No os salgais de ahí que esto parece el coño de la bernarda y luego la gente se lia.
Si al final pilla el ryzen 2600x y no le hace OC, y a las memorias tampoco, que no olvidemos que subir las memorias también es OC y hay que andar tocando timings y trasteando, lo que puede alterar la estabilidad del sistema, se le va a quedar un pc muy potente, perfectamente apto para jugar y para hacer muchas cosas más. Que pierde un 10-15% de rendimiento respecto a lo que podría ganar con OC, pues sí, y a cambio se va a evitar un montón de dolores de cabeza. Y le va a servir perfectamente para lo que quiere durante mucho tiempo. Si con el tiempo le entra el gusanillo y quiere probar, pues tendrá la opción de hacerlo y conseguir ese plus extra, pero siempre teniendo en cuenta que el OC trae sus contrapartidas. Para empezar, si quieres hacerlo en serio, comprarte un disipador potente.
Pero seamos francos. El 2600x es un procesador muy bueno, y la plataforma AM4 va a seguir siendo compatible con ryzen 3. Siempre puede vender su micro en un futuro y parsarse a ryzen 3 por 50€ más al poco tiempo de que salgan, que es lo mismo que le costará un disipador decente y al final tener un rendimiento equivalente al de hacer overclock sin necesidad de complicarse.