• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Tienda HEADPHONIAKS y su tema garantías.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tampoco creo que debas de tomarlo como si te quisieran timar, es cierto que eso de los 3 meses de garantía es una mierda, pero realmente va estipulado en su web y el problema es del cliente por no leerlo y aceptarlo. Aparte de eso, tampoco te están diciendo que no entre en garantía, te dicen que es probable que no entre, o sea que hasta que no lo envíes no vas a saberlo (o buscas otra forma de peritarlo).

Pero esque yo no peleo para que se me tramite una garantía, ya sé que no leí esos terminos y debo apechugar con ello, yo informo de que esta tienda tiene esta normativa y esta forma de actuar, y que por lo tanto yo no la recomiendo. Y llámame loco si creo que nadie compraría en una tienda teniendo 3-6 meses de garantía mientras hay otras con 2 años. (¿O ahora resulta que todas las tiendas respetan esta ley? Que yo sepa no, más que nada porque si no la garantía de 2 años es humo)

Además me dijeron claramente primero que el problema es del jack, seguidamente que si no lo enviaba no sabrían si entra en garantía, y después que de ser el Jack, no tengo garantía y el coste. Vamos, yo creo que está clarísimo.

Javi Sánchez Los cascos a veces debo reconectarlos unas cuantas veces hasta que se oye correctamente, a veces se oye solo por uno, a veces se oye por los dos pero no se oyen las voces, etc. Pasa desde hace bastante, pero siempre ha sido una molestia, a la próxima tramito garantia antes, eso está claro, o mejor, los pido a Aliexpress que sale más barato y hasta los chinos respetan 2 años de garantía.
Puedo enseñar fotos de que está en perfecto estado, sin ningun golpe, con el Jack impoluto hasta sin capsula.
 
Pero esque yo no peleo para que se me tramite una garantía, ya sé que no leí esos terminos y debo apechugar con ello, yo informo de que esta tienda tiene esta normativa y esta forma de actuar, y que por lo tanto yo no la recomiendo. Y llámame loco si creo que nadie compraría en una tienda teniendo 3-6 meses de garantía mientras hay otras con 2 años. (¿O ahora resulta que todas las tiendas respetan esta ley? Que yo sepa no, más que nada porque si no la garantía de 2 años es humo)

Además me dijeron claramente primero que el problema es del jack, seguidamente que si no lo enviaba no sabrían si entra en garantía, y después que de ser el Jack, no tengo garantía y el coste. Vamos, yo creo que está clarísimo.

Javi Sánchez Los cascos a veces debo reconectarlos unas cuantas veces hasta que se oye correctamente, a veces se oye solo por uno, a veces se oye por los dos pero no se oyen las voces, etc. Pasa desde hace bastante, pero siempre ha sido una molestia, a la próxima tramito garantia antes, eso está claro, o mejor, los pido a Aliexpress que sale más barato y hasta los chinos respetan 2 años de garantía.
Puedo enseñar fotos de que está en perfecto estado, sin ningun golpe, con el Jack impoluto hasta sin capsula.

Por casualidad tiene la ruedecilla de volumen? porque eso suele fallar mucho y hay que darle para que se oiga bien y por los 2 lados.

saludos
 
Por casualidad tiene la ruedecilla de volumen? porque eso suele fallar mucho y hay que darle para que se oiga bien y por los 2 lados.

saludos

No, son auriculares directos a jack, de estudio, un saludo y gracias por interesarte
 
No, son auriculares directos a jack, de estudio, un saludo y gracias por interesarte

De nada hombre, a unas malas una clavija jack vale centimos, no llega a un euro, te lo digo porque si son de estudio y las garantias es quedarse mucho tiempo sin ellos
 
De nada hombre, a unas malas una clavija jack vale centimos, no llega a un euro, te lo digo porque si son de estudio y las garantias es quedarse mucho tiempo sin ellos

De la garantia paso ya, veré si decido ponerme en contacto directo con Somic, pero lo dudo vamos, además de tener que enviarlo a china si no me equivoco, y no me atrevo a cambiarlo de jack... nunca lo he hecho y el cabezal parece complicadete, cuando se mueran ya lo intentaré, de todas formas igual me pillo unos Takstar Hi2050 de Aliexpress..

Son estos auriculares y este jack, hechas de ahora mismo:
Spoiler
 
EsquizoLOL Hace 2 horas

¿Para después decirme que sin que el técnico lo revise no se sabe si entra en garantía? ¿Ahora se altera el orden del mensaje? Está dos mensajes más arriba, no hace falta cambiarlo.


Pero igualmente la solución es la misma, si un jack está ''roto'', no entra en garantía después de 3 meses. (Roto, aunque exteriormente esté perfecto)


Y no sé si os habéis dado cuenta, pero yo no estoy defendiendo mi garantía, NI LA QUIERO, vosotros tenéis una política y una ley a la que debéis atender, pero yo soy libre de dar mi opinión al respecto y de recomendaros o no, es lo único que estoy haciendo. Además me habéis ayudado a poner la conversación, muchas gracias, así este caso está abierto a cualquiera que quiera echarle un ojo.


Soy asiduo a foros e internet, y nunca he leído a alguien que le hayan dicho algo así ni llegando al año de garantía, sinceramente no sé ya que cubre esa garantía de 2 años que se supone que hay, un problema de jack tiene garantía de 3 meses, y cualquier otro defecto puede ser debido a golpes indirectos en 6, si nos ponemos con esas. ¿O le tramitaríais garantía a alguien con un producto que tenga año y medio? Yo creo que no.


No es algo con lo que yo esté contento y estoy en mi derecho de informar, y aunque defendáis esa ley, las tiendas suelen hacerse cargo sea el defecto que sea en 2 años de garantía, a no ser que sea un claro caso de rotura por un golpe o que esté roto, (Y aun así hay tiendas que lo cogen), pero hablamos de un auricular en perfecto estado, de un jack exteriormente perfecto, y aún así tengo riesgo de que no entre en garantía, por lo tanto prefiero recomendar otras tiendas.


Saludos y me gustaría zanjar esto ya.

--
Headphoniaks Hace 1 hora (editado)

La garantía cubre "defectos de fabricación", ni más ni menos. Cosas que se rompen porque están mal fabricadas.

Por lo que comentas (por eso te decimos que sin verlo no te podemos decir) parece que se ha roto el conector jack, que no se rompe "por fuera" sino por dentro en las soldaduras. Esto normalmente es a base de tirones, y es por donde acaban rompiéndose la mayoría de auriculares. Si el producto es nuevo o tiene poco tiempo, consideramos que la soldadura venía mal de fábrica. Cuando tiene un año, es poco probable que una soldadura deficiente haya esperado tanto para romperese. Aún así nos ofrecemos a recogerte el producto y evaluarlo. Simplemente te advertimos, como es nuestra obligación legal, de los costes en que puedes incurrir.

¿Qué es garantía? Desgaste anormal, rotura del driver no debida a una sobretensión, un driver suena más alto que el otro sin ser problema de conectores, alguna de las piezas de plástico se descompone... sencillamente: todo lo que sea achacable a un defecto de fabricación.

En resumen y por no alargar más el tema, si hubieses seguido el proceso normal de garantía (rellenar el impreso y dejar que te recojamos el pedido) este problema se habría zanjado en que entre hoy y mañana tendrías de camino:

A) Unos auriculares nuevos GRATIS (Somic no repara sino que reembolsa el material) si el técnico determina que están en garantía
B) Unos auriculares nuevos por 15€ si se determina que están fuera de garantía.

Por supuesto puedes informar y recomendar las tiendas que mejor te parezcan, pero en este aspecto no sé de muchas que ofrezcan lo mismo.

Saludos.
Jose

--

EsquizoLOL Hace 3 minutos
Se habría resuelto entre hoy y mañana de no haber tenido tantas pegas y de no haber afirmado por vuestra parte que de ser problema de jack no entra en garantía directamente. (Y después de dejar bien claro que debe ser problema de jack).

Además me habéis indicado 15 euros más gastos de reparación (Muy bien indicado por mensaje vuestro), y ya buscando que son los ''gastos de reparación'', son el pago de las piezas + 20 euros por hora trabajado, hablamos de 35 euros mínimo y sin piezas ni más de una hora de reparación, por un auricular de 50 euros.

Están muy bien las soluciones que dais, pero es que me las dais ahora y no antes.

Ya mostré mi descontento cuando respondí vuestro email, dejando claro que no voy a enviar unos auriculares que me pueden salir más caros la reparación que unos nuevos, y dejando claro que había entendido no me ibais a aceptar la garantía de ninguna manera.

Si bien podríais haberme dicho estas soluciones en el primer mensaje, podríais haberlo hecho respondiendo a ese, almenos para no llevarme una mala impresión, pero me lo decís ahora, claramente para no dañar una imagen, y después de haberme tenido que mover.

Si yo no hubiese dicho nada, vosotros tan contentos, con un cliente insatisfecho (y manifestado por email), que piensa que le vais a cobrar por una reparación que cuesta casi el auricular nuevo, sin posibilidad de garantía y vosotros con una preocupación menos.

Es cierto, no creo que ninguna tienda me ofrezca lo mismo.
 
De la garantia paso ya, veré si decido ponerme en contacto directo con Somic, pero lo dudo vamos, además de tener que enviarlo a china si no me equivoco, y no me atrevo a cambiarlo de jack... nunca lo he hecho y el cabezal parece complicadete, cuando se mueran ya lo intentaré, de todas formas igual me pillo unos Takstar Hi2050 de Aliexpress..

Son estos auriculares y este jack, hechas de ahora mismo:
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=ADGijIN4xPM

la clavija no creo que influya mucho la verdad si no mas bien lo que serian los altavoces, es facil de soldar una nueva, si te animaras a cambiarla yo directamente cambiaba asta el cable, resueldas a los altavoces y ale.

saludos
 
-No deja de ser al final un simple malentendido, eso si este trozo muy sick:

Si tú crees que este mail refleja fielmente todas tus acusaciones de aquí arriba, o nosotros nos explicamos muy mal o tienes un serio problema de comprensión lectora.

Finalmente, a nivel personal, si entiendes que la forma de solucionar un problema es cruzar un email y seguidamente trollear, vas a solucionar muy pocos problemas, al menos de forma positiva para ti. Si buscas en google, verás que esta es la primera crítica de este tipo hacia nosotros que aparece en dos años y medio de servicio, lo que puede indicar que igual has patinado un poco, ya que no es precisamente el primer caso de avería que atendemos.

De todos modos, si a la luz de estos últimos descubrimientos, te interesa solucionar el problema de tus auriculares, ya sabes donde encontrarnos.

Saludos.
Jose


P.D: yo simplemente por una contestación asi dejaría ya de comprar allí
 
Headphoniaks Hace 2 horas (editado)

Nosotros somos responsables de lo que decimos, no de lo que tú entiendes. Te vuelvo a repetir, informar de los posibles costes es una OBLIGACIÓN LEGAL, lo que NO significa que se te vayan a cobrar.

Si nosotros cobrásemos 40€ por reparar unos auriculares de 50, no creo que fueses tú tras 2 años y medio de actividad el que levantase la liebre. Me parece más probable lo que te comento, que hayas entendido "posibles costes" por "costes".

Tu segundo mail no se contestó porque se iba a contestar hoy junto a las consultas de ayer, pero claro, antes preferiste emprender este camino. Si no hubieses "dicho nada", como tú dices, posiblemente estaríamos exactamente en las mismas: nosotros diciéndote que sin que lo vea el técnico no te podemos decir más e informándote de los posibles costes como es nuestra obligación y tú exigiendo que sin verlo te garanticemos que entra garantía y que te lo repararemos gratuitamente.

Por nuestra parte no vamos a explicar más este asunto y te emplazamos a tratar de solucionarlo en los términos que se te han indicado (formulario+recogida+dictamen técnico). O no, lo que consideres más conveniente a tus intereses.

Saludos.
Jose

EsquizoLOL Hace 1 segundo
Y me parece bien que me informeis, pero si me decis que son 15 mas costes, y luego yo he de suponer que enviándolo, no me vais a cobrar 40 euros, un poco locura no?


¿Como puedo suponer que no vais a cumplir con algo de lo que me informais? Sinceramente creo, que deberíais relajarse, y volver a releer desde el primer email y ponerse en situación de un cliente, porque lo que exponéis ya me parece un poco fuera de contexto.




---
:roto2: :roto2: :roto2: :roto2: :roto2: :roto2: :roto2: :roto2:

Que manera de intentar dar buena imagen estando enmarronado.
 
Yo solo dejaré mi opinión, que tampoco es que entienda mucho de temas de sonido (bueno, solo un poquito), y sinceramente esto es lo que pienso:

Mi hermano se dedica a la música (además de ser seminarista) dentro de un grupo de amigos los cuales los contratan para ir de aquí para allá. No hace mucho me regaló unos auriculares valorados en aquel tiempo en unos 100€, creo que costaban algo más.
Los auriculares cuyo modelo es el AKG 141 Studio sonaban de fábula, pero como todos, están fabricados en plástico con un adorno en metal (parece ser aluminio), este adorno es la parte posterior del auricular, es decir, la que está mirando hacia la diadema. Pero en anclaje interno es de plástico igualmente, nada de metales.

Pues bien, lo tengo desde hace bastante tiempo tirado (sobre una estantería) con uno de los auriculares caídos (que conste que se pueden desmontar) y con los hilos colgando, y eso que no se le ha dado ningún golpe. A ver, son auriculares de los caros, yo a lo sumo suelo usar de botón, senheiser generalmente, obviamente los AKG que tengo no funcionan.

Los Senheiser que suelo usar son de los baratitos, dentro de lo que cabe no suelo gastarme más de 15€ y ya es mucho.

Una vez explicado esto, esta es mi conclusión:

Todas estas cosas están hechas para durar poco, sean para profesionales, sean para gamers, o sean para audiófilos.
Gastarse más de 15€ (para los de botón) o 20€ (para los que tienen almohadillas) es tirar el dinero.
Ya puedes ser lo que quieras y encantarte (vamos, gustarte) mucho la música y el sonido, todos están fabricados con el culo.

Tengo aquí unos CM Storm, que fue regalo de esta web (hace bastante tiempo) que cuando te los pones parece que llevas el caso de los Kerbals y solo me los pongo cuando hace mucho frío en mi habitación, que siguen funcionando perfectamente porque apenas los uso, porque sino habrían acabado igual que los AKG, seguro.

Ahora, ¿tema de garantías?, en auriculares nunca las uso, salvo que de venirme una compra, como dice la web y las condiciones que te han soltado, vengan rotos de alguna manera, ya sea interna o externamente. Porque simplemente al cabo de 1 año, o incluso de 1 mes, es imposible de demostrar que hayan venido en mal estado, si además los has estado usando casi diariamente.
Y eso es lo que te están diciendo ellos, simplemente ellos no cubren los daños que pueda haber sufrido el producto por desgaste/uso.

En términos legales, hay un vacío legal en este tema, pues la garantía dice que deben duran intactos 2 años (en España), pero realmente estos trastos nunca duran 2 años, da gracias a que duran 2 meses. Que entiendo tu postura, por supuesto, porque también yo soy consumidor, pero dudo mucho que te los cambien "así porque sí"... Esto no es como el SAT de Microsoft con la Xbox360.
 
Un amigo mio tiene mis Siberia v2 que compré en 2013 y le siguen funcionando igual de bien. Y son unos Siberia de los que nos quejamos tanto!
Todo depende de modelos, y de si te sale rana o no y obviamente, del trato que les hayas dado.

Creo que opinas así porque has tenido una mala experiencia con los AKG simplemente.. Y el resto ya porque han sido de mala calidad..

A que me compro otros siberia :memeo: (no xDD)
 
oscarmr Pues o cuidas muy mal los auriculares o tienes muy mala suerte, porque a mi los cascos me duran muucho tiempo teniendo en cuenta que los uso a diario y muchas muchas horas.
Los que uso con la Play por ejemplo, que tambien uso en el PC, tienen más de 3 años y estan intactos, unos Turtle Beach P11, suenan como el primer día y ni un solo problema.
Luego, cascos de música, llevo casi dos años ya usando unos Sony de 30€, no mucho cierto, pero yo era de gastarme unos 10€ o menos en cascos y cada 3 meses había que cambiarlos. Estos igual que los P11, como el primer día.
Y luego auriculares in-ear he tenido los Ear-Pods de Apple, que tengo que decir que no los he usado a diario como los Sony pero sí bastante, y adivina, intactos igual. Y por último en junio adquirí unos Xiaomi Piston 3, todo el verano usandolos cada día, 3 meses de uso diario y como nuevos igualmente, que son excelentes por cierto.

Así que la verdad, no puedo lograr entender como haces para que te duren 2 meses y más unos cascos de 100€. O eliges mal tus compras, los cuidas muy mal, tienes mala suerte o no se me ocurre nada más para ello.
 
Un amigo mio tiene mis Siberia v2 que compré en 2013 y le siguen funcionando igual de bien. Y son unos Siberia de los que nos quejamos tanto!
Todo depende de modelos, y de si te sale rana o no y obviamente, del trato que les hayas dado.

Creo que opinas así porque has tenido una mala experiencia con los AKG simplemente.. Y el resto ya porque han sido de mala calidad..

A que me compro otros siberia :memeo: (no xDD)

No, no opino así por mi "mala experiencia", sino por el modo de fabricación.
Ya he dicho que todos se fabrican como el culo, todo es plástico, y aun que lleve algún adorno o pieza de metal, siempre será otra cosa que no el anclaje.

Los AKG son los mejores que he tenido, precisamente porque al ser de estudio todos los niveles de agudos, medios y graves estaban al mismo nivel, no uno más alto que el otro, y eso es de agradecer. Yo detesto especialmente los auriculares que tiran de graves como si fueran la repanocha, para mi no lo es.

Sin embargo, como ya he dicho antes, se fabrican como el culo todos, y de hecho los que menos me he puesto son los CM, que tienen 2 Kg de plástico por oreja, si si muy seguros frente a golpes, duros como una piedra, pero si te los pones pareces un astronauta y en verano dan calor (y los graves están subidos)...
 
oscarmr Pues o cuidas muy mal los auriculares o tienes muy mala suerte, porque a mi los cascos me duran muucho tiempo teniendo en cuenta que los uso a diario y muchas muchas horas.
Los que uso con la Play por ejemplo, que tambien uso en el PC, tienen más de 3 años y estan intactos, unos Turtle Beach P11, suenan como el primer día y ni un solo problema.
Luego, cascos de música, llevo casi dos años ya usando unos Sony de 30€, no mucho cierto, pero yo era de gastarme unos 10€ o menos en cascos y cada 3 meses había que cambiarlos. Estos igual que los P11, como el primer día.
Y luego auriculares in-ear he tenido los Ear-Pods de Apple, que tengo que decir que no los he usado a diario como los Sony pero sí bastante, y adivina, intactos igual. Y por último en junio adquirí unos Xiaomi Piston 3, todo el verano usandolos cada día, 3 meses de uso diario y como nuevos igualmente, que son excelentes por cierto.

Así que la verdad, no puedo lograr entender como haces para que te duren 2 meses y más unos cascos de 100€. O eliges mal tus compras, los cuidas muy mal, tienes mala suerte o no se me ocurre nada más para ello.

Pues no creo que sea mala suerte, sino por el uso, eso es lo que vengo a decir, que por el uso todo se desgasta y si además lleva plástico, peor aun.

Aun así, yo prefiero gastarme los 15€ como máximo (los últimos senheiser me costaron 8 o 9€) cada 3 meses que no 50€ o más en unos que tienen la misma calidad que los senheiser de botón, a ver que te duran 3 meses es un decir, me suelen durar bastante más, pero generalmente me vuelan porque me los roban (en casa especial y únicamente). Serán de 40 a 60€ al año como mucho, pero realmente es mucho menos. Antes solía dormir con auriculares, ahora ya no porque me he procurado sonido ambiental (vamos, que me pongo la radio)...

Yo los in-ear no los compro nunca porque me suelen picar mucho los oídos (tengo la piel del oído sensible) o no me gusta que me ataponen el oído tampoco, no me gusta aislarme del mundo, sino solo escuchar música de vez en cuando.
 
Perdón por el asalto, no participo en este foro pero por alusiones creo que debo hacerlo.

Aquí está el video y nuestras respuestas en los comentarios en orden: -https://www.youtube.com/watch?v=rrDJxsh2jCQ-

El resumen es:

- Al cabo de un año de uso muevo el cable y se me corta el sonido.
- De acuerdo, pero por lo que nos indicas parece que es un conector jack roto. Te los recogemos, pero si el técnico dictamina que es eso, te cobraremos los gastos de envío que son 15€.
- Cliente se desfoga en su canal de youtube sacando una serie de conclusiones de propia cosecha.
- Le decimos que lo ha entendido mal. La garantía, todas, cubren las averías provocadas por defectos de fábrica. Que se despegue una parte del auricular o se rompa un driver al cabo de un año es muy posiblemente un defecto de fábrica. Que se rompa al cabo de un año un conector jack en un modelo que destaca por ser bastante duro suele ser que se ha llevado tirones. Cualquiera que haya tenido auriculares seguramente se la habrán roto por ahí. Aún así, nos comprometemos a recogerlos gratuitamente como es nuestra obligación, revisarlos, e incluso en el caso de que estén fuera de garantía, a repararlos o cambiarlos GRATIS, cobrando únicamente los gastos de envío (15€). Como podéis ver, hemos insistido en este ofrecimiento en todos nuestros post. El cliente no solo ha pasado de nosotros sino que ha intensificado su campaña de flaming.

Todas las tiendas tienen la misma garantía porque eso no lo decidimos nosotras, es una ley que es así. Si yo decido dar 6 meses o un año no puedo, por mucho que ponga en los términos legales. Normalmente las tiendas no explican sus garantías, dicen "según normativa UE" y ya está. Te recogen el producto, lo inspeccionan y si entra en garantía bien y si no te pasan un presupuesto por arreglártelo o los gastos de envío por devolvértelo. Nosotros, únicamente con los jacks (porque nos han llegado decenas que por dentro estaban arrancados), avisamos del coste del envío aunque no cobramos la reparación, ya que hay clientes que sabiéndolo preferirán arreglarlo en su casa o en un taller de electrónica por 3€ a que nosotros les cobremos 15€ de MRW. NOTA: si le pegáis una docena de tirones fuertes al cable de unos auriculares, por fuera el conector estará impoluto, resplandeciente, pero las soldaduras de dentro estarán rotas, sea el auricular que sea.

El cliente pirómano que quiere llamar la atención o que se alía con la competencia para dañar tu imagen son un clásico del comercio online, y la verdad es que después de dos años y pico ya nos extrañaba no haber tenido ningún caso. El hecho de que el cliente haya pasado desde el principio del diálogo, mostrando luego cero interés en solucionar el problema y de que tampoco haya reclamado a consumo para defender sus derechos si considera que estos han sido vulnerados, parece que apunta en esa dirección. Él sabe, porque se lo he dicho, que si entra en garantía no le costará nada y que si no entra le costará 15€. Si no permite que se los recojamos es porque no quiere.

Por suerte participamos en otros foros donde hay buenos comentarios sobre nosotros y donde si nos escaqueásemos de las garantías ya se sabría. Tranquilos que no voy a abrasaros con una discusión repetitiva como la de youtube porque a estas alturas ya tengo claro que es imposible explicarle algo a alguien a quien no le interesa entenderlo.

Saludos y perdón por el asalto.
Jose
 
Última edición:
oscarmr Pues o cuidas muy mal los auriculares o tienes muy mala suerte, porque a mi los cascos me duran muucho tiempo teniendo en cuenta que los uso a diario y muchas muchas horas.
Los que uso con la Play por ejemplo, que tambien uso en el PC, tienen más de 3 años y estan intactos, unos Turtle Beach P11, suenan como el primer día y ni un solo problema.
Luego, cascos de música, llevo casi dos años ya usando unos Sony de 30€, no mucho cierto, pero yo era de gastarme unos 10€ o menos en cascos y cada 3 meses había que cambiarlos. Estos igual que los P11, como el primer día.
Y luego auriculares in-ear he tenido los Ear-Pods de Apple, que tengo que decir que no los he usado a diario como los Sony pero sí bastante, y adivina, intactos igual. Y por último en junio adquirí unos Xiaomi Piston 3, todo el verano usandolos cada día, 3 meses de uso diario y como nuevos igualmente, que son excelentes por cierto.

Así que la verdad, no puedo lograr entender como haces para que te duren 2 meses y más unos cascos de 100€. O eliges mal tus compras, los cuidas muy mal, tienes mala suerte o no se me ocurre nada más para ello.

Excepto que esté mal soldado de fábrica que te petan en menos de un mes, todo depende de la calidad de la pieza y sobre todo del trato que le da la persona.

Nosotros en las reparaciones ponemos este conector que es el más duro que hay y además el técnico usa una soldadura extra fuerte. Con modelos que apenas se rompen, como los RHA que son indestructibles, hay gente que en 3 meses rompe el conector original y en 3 más el de sustitución. Y no lo entienden porque los cuidan super bien. Ya, claro.
 
En términos legales, hay un vacío legal en este tema, pues la garantía dice que deben duran intactos 2 años (en España), pero realmente estos trastos nunca duran 2 años, da gracias a que duran 2 meses. Que entiendo tu postura, por supuesto, porque también yo soy consumidor, pero dudo mucho que te los cambien "así porque sí"... Esto no es como el SAT de Microsoft con la Xbox360.

Los únicos auriculares que cumplen eso son estos, nosotros los tuvimos una temporada:

https://www.youtube.com/watch?v=RcSP8yR10Lw

A ver, fuera bromas, nosotros somos muy transparentes con la garantía y las reparaciones porque antes de tener una tienda ya éramos aficionados y foreros. La garantía cubre defecto de fabricación durante dos años. ¿Qué es defecto de fabricación? Pues una avería que se produzca porque algo se ha hecho mal durante la producción o diseño de aparato o que por el motivo que sea se produzca de forma generalizada en muchas unidades. Nadie puede garantizar que un cacharro te va a durar dos años porque es imposible saber lo que tú haces en tu casa con él. Una garantía no es un seguro. Piénsalo como con un coche: si antes de los dos años te pierde aceite es garantía, pero si gastas ruedas y pastillas de frenos o te metes un piñazo, no es garantía. Pues para todo lo demás lo mismo. ¿Quién determina el motivo? Los primeros 6 meses por defecto las cosas están en garantía y si la tienda considera que no es así, tiene que demostrar mediante un peritaje que es un mal uso. A partir de los 6 meses y los 18 siguientes hasta los 2 años es al revés, si la tienda considera que no es una garantía, es el cliente el que tiene que solicitar y pagar un peritaje. En Facua lo explican muy bien para que puedas ejercer tus derechos, pero ya te digo que de limbo no hay ninguno, está todo muy reglado. Lo que sí hay son situaciones muy rebuscadas que pueden ser de hilar muy fino, pero eso pasa en todas las leyes.
 
Headphoniaks
A diferencia de vosotros, yo ya he pegado todos los mensajes sin adulterar más arriba, sin resumenes, y hay gente que ha opinado en ambos bandos. No veo la necesidad de otro resumen omitiendo información.

La gente de este foro ya sabe que he tramitado garantías como todo el mundo y bien, excepto en esta ocasión, desde luego si eso es un ''piromano que quiere llamar la atención'' entiendo como catalogáis a la gente que no esté de acuerdo con vosotros.

- Y creo que ya he demostrado lo suficiente que no he querido que me los recojáis es porque quiero, ya simplemente por el trato recibido paso de rollos, en ningún momento os he atacado directamente, mientras vosotros habéis insinuado desde el primer mensaje después de la crítica, que tengo un ''serio problema de comprensión lectora'', me habéis tratado de troll para hacer que pierda credibilidad, y en otros mensajes hasta me habéis dado clases de lengua: Las "conclusiones", por definición son "lo que va al final" :roto2:, ahora que si pirómano

Como si esto fuera un patio de colegio, llamadme ''acusica'' ya que estáis.

En todo momento os he escrito correctamente,y si según vosotros os he entendido mal no acabo de entender como me habláis así desde el primer mensaje, sinceramente.
Ahora os tendré que recomendar y todo.


PD: Ya dije que estaba en buen estado, que no me creáis porque habéis tenido otros casos no es mi culpa. Hay fotos por este tema y todo:
Spoiler
 
Los únicos auriculares que cumplen eso son estos, nosotros los tuvimos una temporada:

https://www.youtube.com/watch?v=RcSP8yR10Lw

A ver, fuera bromas, nosotros somos muy transparentes con la garantía y las reparaciones porque antes de tener una tienda ya éramos aficionados y foreros. La garantía cubre defecto de fabricación durante dos años. ¿Qué es defecto de fabricación? Pues una avería que se produzca porque algo se ha hecho mal durante la producción o diseño de aparato o que por el motivo que sea se produzca de forma generalizada en muchas unidades. Nadie puede garantizar que un cacharro te va a durar dos años porque es imposible saber lo que tú haces en tu casa con él. Una garantía no es un seguro. Piénsalo como con un coche: si antes de los dos años te pierde aceite es garantía, pero si gastas ruedas y pastillas de frenos o te metes un piñazo, no es garantía. Pues para todo lo demás lo mismo. ¿Quién determina el motivo? Los primeros 6 meses por defecto las cosas están en garantía y si la tienda considera que no es así, tiene que demostrar mediante un peritaje que es un mal uso. A partir de los 6 meses y los 18 siguientes hasta los 2 años es al revés, si la tienda considera que no es una garantía, es el cliente el que tiene que solicitar y pagar un peritaje. En Facua lo explican muy bien para que puedas ejercer tus derechos, pero ya te digo que de limbo no hay ninguno, está todo muy reglado. Lo que sí hay son situaciones muy rebuscadas que pueden ser de hilar muy fino, pero eso pasa en todas las leyes.

Bueno, el hecho de que "antes de tener una tienda ya eráis aficionados y foreros" no implica que seáis mejor tienda, simplemente que como todos los que somos por aquí, ya eráis usuarios en el mundillo de la comunicación y la informática en términos generales, no te recomiendo usar esa expresión. Otra cosa es que puedas decir que "como somos usuarios de foros y especialistas en sonido", uséis las herramientas que da internet para ofrecer un mejor servicio, un servicio que un usuario/cliente no busca de un aficionado, sino de alguien que entienda bien, porque al fin y al cabo al final quieras que no parece que todos son especialistas en sonido en los foros, o doctores cirujanos especialistas en tratamiento de cánceres, o abogados. La verdad es que para este tipo de temas legales, salen abogados especializados en leyes por doquier... te lo digo un poco en coña, pero ya me entiendes.

Y lo digo ahora para que quede claro, yo no soy abogado, ni fiscal, sino un usuario/posible-cliente más.

Es verdad que por ejemplo la ley de garantías actual implica al vendedor durante los primeros 6 meses, y luego al consumidor, pero con la controversia del perito. Y el vacío legal actualmente está en el concepto de necesitar el perito para la reclamación de garantías. A ver, la ley está hecha no para beneficiar solo al consumidor, sino para beneficiar a ambos, pero ciertamente ese "vacío" está en que el consumidor tenga que tirar de perito para poder reclamar por un producto antes siquiera que pase el primer año, y no lo digo por los cascos, lo digo en general, todas las tiendas físicas o no.

Obviamente cuando la gente lee "vacío legal" piensa que se habla porque un cierto tipo de caso no se ajusta a la ley establecida porque tal vez no se especifica, pero no siempre se da así. Un "vacío legal" puede referirse a la desproporcionalídad de la ley, que puede beneficiar más a una de las dos partes en un problema legal.
Esta desigualdad es un vacío para el consumidor, en este caso, donde debe tramitar un servicio antes de que pase el año (después de los primeros 6 meses). Siendo por ley una garantía de 2 años, es bastante desproporcionada. Está claro que además, no implica el hecho del factor de coste del producto, porque a ver, si el producto te vale 50€ y el perito 30 o 40€ más, apaga y vámonos, no sale a cuenta, y eso es un "vacío" para el consumidor donde tiene las de perder siempre.

Te pongo otro ejemplo de "vacío legal". Yo tengo miopía magna, es una enfermedad degenerativa que se transmite por los genes. Tengo actualmente un 59% de discapacidad certificada, no puedo cobrar subvención hasta no tener un 65% de discapacidad.

Ahora bien, no puedo conducir, no puedo realizar ningún deporte, me limita el trabajo, dependo de servicios públicos que tengo que costear yo, etc.. etc.. ¿está el concepto de subvenciones para discapacitados en la ley?, por supuesto, pero no está ajustada, porque mientras que otros puedan pensar que yo puedo hacer de todo, la realidad es bien distinta y me estoy dejando una pasta en bonobuses y temas varios, es decir, estoy dentro de "un vacío legal", no te pongo esto para "dar pena", sino para que entiendas el concepto de desproporcionalidad como "vacío legal".

En fin, en cualquier caso tampoco he dicho que sea culpa de la tienda, el problema es que los auriculares son un producto que tiende a estropearse por el uso con relativa facilidad, cuesten 3 o cuesten 300€, porque todos se hace con el mismo plástico guarro que se raja y se rompe sin darte cuenta. Sin ir más lejos, a medida que ha pasado el tiempo, los auriculares han pasado a tener piezas que son más frágiles. Por ejemplo, los jacks no están reforzados, ahora generalmente sale un "hilito" que es el cable del jack que además es superfino, y a lo que lo doblas 2 o 3 veces (es un decir), adiós a las soldaduras/cable. Y esto se vende por estética, es lo que hay no lo pongo yo este concepto.

Espero que haya quedado aclarado el tema.
 
Hola.

No voy a discutir más contigo porque es dar con una pared. Ya te he dicho que te precipitaste en una protesta excesiva por cosas que solo habían pasado en tu imaginación y luego no has querido bajarte de ese carro. Tus razones, tú las sabras. Cuando un cliente de primeras se pone a gritar, normalmente es que no tiene la razón y quiere que se la den. Tú no quieres que te arreglemos los auriculares, ni creyendo que llevas razón tampoco quieres poner una queja a consumo, dime, entonces ¿qué quieres?

Y por favor, no quieras tomar a la gente por tonta y te envuelvas en la bandera del consumidor diciendo que si hablamos a nuestros clientes así porque no, te hablamos así A TI exclusivamente porque tu comportamiento o no tiene sentido o si lo tiene es malintencionado. Así que no vengas con HABLAR CORRECTAMENTE, porque decir que "nuestro diálogo es quédate con los auriculares" y que "dejamos colgadas las garantías" cuando todavía ni se te ha contestado no es HABLAR CORRECTAMENTE. Si EN EL MUNDO REAL nosotros nos negamos a recogerte los auriculares o te los recogemos y te pedimos 40€ por arreglarlos como en tus sumas, ya si eso nos pones a parir donde consideres oportuno, y oye, con razón, pero mientras eso solo haya pasado en TU IMAGINACIÓN, nos permitirás que nos sintamos molestos con tu flameo.

Hay una cosa en comercio que se llama BUENA FE, y consiste en que si hay una disputa ambas partes van a hacer lo posible para solucionarla. Nosotros hemos hecho lo posible y tú no. Llegados a este punto y sintiéndolo mucho, ya no hay más que hacer. Intentaremos seguir solucionando los problemas de los clientes que sí nos lo permiten y ya está.

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba