Dasten
Master Chapuzas
- Registrado
- 4 Jul 2012
- Mensajes
- 4.217
- Puntos
- 113
Buenos días, vengo a presentaros la “Operación” de limpieza que ha sufrido mi portátil, así como los resultados obtenidos.
Como algunos sabréis, tengo un HP Pavilion dv7 (concretamente el 2110ss) que es más una estufa que un ordenador portátil. Lleva un AMD Turion x2 Ultra y una ATI Raedon HD 4530 que se calientan mucho, muchísimo. Cansado de tener que ir con la base refrigeradora, un par de gomas de borrar y un ventilador “casero” por USB a todos lados, decidí hacerle una limpieza a fondo desarmándolo, quitándole el polvo y cambiándole la pasta térmica. A continuación os pondré unas fotos del proceso y el resultado de la operación, que fue más que satisfactorio.
Primero desmonte el ordenador (con cuidadito, que parece fácil pero si no tienes experiencia puedes liarla mucho). Os aconsejo que para esto cojáis una hoja de papel y vayáis poniendo los tornillos por orden con una etiqueta clara de donde va cada tornillo, así ni los perderemos ni dudaremos donde colocarlos al montarlo de nuevo.
El orden para desmontar un portátil suele ser siempre el mismo (según el modelo, aunque suelen ser todos iguales).
-Quitamos las tapas de la parte de atrás, sacando la RAM, Disco duro, lector de DvD, etc.
-Después le damos la vuelta y quitamos el frontal, el panel donde va el botón de encendido, los controles de volumen, etc. Cuidado que suelen traer cables por lo que siempre hay que ir despacio y con “cariño”. xD
-Lo siguiente es el teclado, más de lo mismo, fijarse bien en los tornillos que lo sujetan y asegurarse de quitarlos todos. También suelen traer tornillos por la parte de detrás del portátil, en la base, en los huecos de la RAM, y disco duro. Si os dais cuenta suelen venir señalizados con el icono de un teclado.
-Una vez quitado el todo, nos iremos de nuevo a la parte de atrás y quitaremos todos los tornillos laterales, y los del interior del hueco de la batería (todos los tornillos que veáis), para poder quitar el frontal con el touchpad (acordarse de os cables, etc). Tener cuidado al sacar las cosas, si tenéis alguna dificultad es porque os faltan tornillos por quitar, nunca forcéis las piezas ni el plástico.
-Por ultimo falta la pantalla, quitáis los tornillos de las bisagras y saldrá sin dificultad. (Según el modelo de portátil, tendréis que quitarla antes de quitar la base, es decir este paso antes que el anterior).
-Ahora le toca a la placa base, la desatornilláis y con cuidado la sacáis teniendo en cuenta que los puertos y conexiones (USB, hdmi, etc) están en el chasis por lo que tendréis que levantar un poquito por el extremo opuesto para desencajarla del lateral.
Y aquí la tenemos, lista para la operación:
Como podéis ver, está un rato llena de polvo sucia, con una brocha y pincel le damos a toda la placa para limpiarla (cuidado con las cosas delicadas como los zócalos de la memoria RAM, etc).
Le damos también al ventilador del disipador para quitarle la capa de polvo más gorda.
Una vez limpia pasamos a desmontar el disipador, si os fijáis bien en los tornillos de sujeción hay una serie de números, es el orden a seguir para quitar los tornillos, tened cuidado de no doblar ningún anclaje y de no golpear el headpipe.
Una vez sacado el disipador desmontad el ventilador el limpiarlo, aquí es donde estará la mayor parte del polvo. Mirad por ejemplo como estaba el mío. “Ahora lo entiendo todo”.
Otra cosa no, pero polvo y pelusa llevaba para parar un tren. Si os fijáis en el disipador, podéis ver como la pasta térmica estaba totalmente solidificada, dura como una piedra vamos.
Limpiamos con cuidado el disipador, el ventilador y la base de cobre, quitando la pasta térmica vieja. Ayudaros de papel higiénico y alcohol (que evapora rápido), mucho cuidado con no rallar la superficie. Si tenéis un bote de aire comprimido sopladle para quitar el polvo de las rejillas, sino os tocara soplar a vosotros xDDD
Tras media horita de limpieza (con paciencia y sin prisa se hacen bien las cosas) tiene que haber quedado todo limpio.
Ahora toca el procesador, la gráfica y chipset. Especial delicadeza a la hora de limpiar, paciencia y alcohol. Si se resiste la pasta y está muy dura como me paso a mí, podéis envolver una goma de borrar (si tiene esquinas mejor) en papel higiénico y mojarla en alcohol, saldrá más fácilmente. Una vez limpio se quedaría así:
Sabréis cuando está bien limpio si os veis reflejados en él, como en la siguiente foto donde se ve un dedo mío reflejado en el procesador. Jajaja
Seguimos en el siguiente post...
Como algunos sabréis, tengo un HP Pavilion dv7 (concretamente el 2110ss) que es más una estufa que un ordenador portátil. Lleva un AMD Turion x2 Ultra y una ATI Raedon HD 4530 que se calientan mucho, muchísimo. Cansado de tener que ir con la base refrigeradora, un par de gomas de borrar y un ventilador “casero” por USB a todos lados, decidí hacerle una limpieza a fondo desarmándolo, quitándole el polvo y cambiándole la pasta térmica. A continuación os pondré unas fotos del proceso y el resultado de la operación, que fue más que satisfactorio.
Primero desmonte el ordenador (con cuidadito, que parece fácil pero si no tienes experiencia puedes liarla mucho). Os aconsejo que para esto cojáis una hoja de papel y vayáis poniendo los tornillos por orden con una etiqueta clara de donde va cada tornillo, así ni los perderemos ni dudaremos donde colocarlos al montarlo de nuevo.

El orden para desmontar un portátil suele ser siempre el mismo (según el modelo, aunque suelen ser todos iguales).
-Quitamos las tapas de la parte de atrás, sacando la RAM, Disco duro, lector de DvD, etc.
-Después le damos la vuelta y quitamos el frontal, el panel donde va el botón de encendido, los controles de volumen, etc. Cuidado que suelen traer cables por lo que siempre hay que ir despacio y con “cariño”. xD
-Lo siguiente es el teclado, más de lo mismo, fijarse bien en los tornillos que lo sujetan y asegurarse de quitarlos todos. También suelen traer tornillos por la parte de detrás del portátil, en la base, en los huecos de la RAM, y disco duro. Si os dais cuenta suelen venir señalizados con el icono de un teclado.
-Una vez quitado el todo, nos iremos de nuevo a la parte de atrás y quitaremos todos los tornillos laterales, y los del interior del hueco de la batería (todos los tornillos que veáis), para poder quitar el frontal con el touchpad (acordarse de os cables, etc). Tener cuidado al sacar las cosas, si tenéis alguna dificultad es porque os faltan tornillos por quitar, nunca forcéis las piezas ni el plástico.
-Por ultimo falta la pantalla, quitáis los tornillos de las bisagras y saldrá sin dificultad. (Según el modelo de portátil, tendréis que quitarla antes de quitar la base, es decir este paso antes que el anterior).
-Ahora le toca a la placa base, la desatornilláis y con cuidado la sacáis teniendo en cuenta que los puertos y conexiones (USB, hdmi, etc) están en el chasis por lo que tendréis que levantar un poquito por el extremo opuesto para desencajarla del lateral.
Y aquí la tenemos, lista para la operación:

Como podéis ver, está un rato llena de polvo sucia, con una brocha y pincel le damos a toda la placa para limpiarla (cuidado con las cosas delicadas como los zócalos de la memoria RAM, etc).
Le damos también al ventilador del disipador para quitarle la capa de polvo más gorda.

Una vez limpia pasamos a desmontar el disipador, si os fijáis bien en los tornillos de sujeción hay una serie de números, es el orden a seguir para quitar los tornillos, tened cuidado de no doblar ningún anclaje y de no golpear el headpipe.
Una vez sacado el disipador desmontad el ventilador el limpiarlo, aquí es donde estará la mayor parte del polvo. Mirad por ejemplo como estaba el mío. “Ahora lo entiendo todo”.



Otra cosa no, pero polvo y pelusa llevaba para parar un tren. Si os fijáis en el disipador, podéis ver como la pasta térmica estaba totalmente solidificada, dura como una piedra vamos.
Limpiamos con cuidado el disipador, el ventilador y la base de cobre, quitando la pasta térmica vieja. Ayudaros de papel higiénico y alcohol (que evapora rápido), mucho cuidado con no rallar la superficie. Si tenéis un bote de aire comprimido sopladle para quitar el polvo de las rejillas, sino os tocara soplar a vosotros xDDD
Tras media horita de limpieza (con paciencia y sin prisa se hacen bien las cosas) tiene que haber quedado todo limpio.


Ahora toca el procesador, la gráfica y chipset. Especial delicadeza a la hora de limpiar, paciencia y alcohol. Si se resiste la pasta y está muy dura como me paso a mí, podéis envolver una goma de borrar (si tiene esquinas mejor) en papel higiénico y mojarla en alcohol, saldrá más fácilmente. Una vez limpio se quedaría así:

Sabréis cuando está bien limpio si os veis reflejados en él, como en la siguiente foto donde se ve un dedo mío reflejado en el procesador. Jajaja

Seguimos en el siguiente post...