• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Voltaje recomendado 24/7?

Buenas Cuevas.
A mí también me venía con 1'23V de stock y lo bajé hasta 1'12.

Enviado desde mi J5 2016 mediante Tapatalk.
hola compañero! ahh es que me a parecido ver en VID de tu hwinfo que lo tenias a 1.18 , si no voy equivocado el VID es el voltaje que trae de fabrica el procesador independientemente de cual le pongamos posteriormente , pero bueno igual estoy equivocado , yo por ejemplo lo tengo a 1.17500 para 3600mhz pero el vid me sigue marcando igual 1.23 que en teoria creo que es el voltaje de fabrica puesto por amd un saludo!
 
El test de prime95 lo has de mantener al menos 15-16 minutos que es cuando alcanza su temp máx. y se estabiliza si tu caja refrigera bien. Además aseguras una estabilidad casi total.
Si lo pasas 10 minutos no sirve ni para temps ni te garantiza estabilidad, ya que en ese margen 10 a 15 minutos es donde afinas más.

La prueba la has realizado a 3.4Ghz, de ahí esas temps tan bajas con el disipador stock. Yo recomiendo 3.6Ghz con dicho disipador, llegando a unos 70º al estresar prime 15 min. Lo que traducido en juegos se te quedará sobre 55º

Cuando tengas la nueva refrigeración tampoco pasaría de 1.35v +/-. No tienes porque ir a 3.9 si tienes un voltaje elevado. Depende del proce que te haya tocado igual con 38.50 ó 38.75 tienes más que suficiente para tu plataforma. LLC lo bajaría un punto ya que esa placa carece de sensor de temps del vrm y además me aseguro mayor durabilidad del mismo. no la vayamos a liar...

Siempre digo lo mismo, nos entra el gusanillo del oc y queremos más y más.
Hay que tener en cuenta los componentes que tenemos y sus limitaciones... máxime 24/7.

hola juanvi! aprovecho esta contestacion tuya para preguntar cuanto aconsejarias con este combo , espero el noctua como sabes , no pasare de 1.35 pero si lo puedo dejar a 3.8 cerca del 3.9 pues una maravilla! y los vrm que son ? que no tenemos temperaturas de estos vrm gracias compañero
 
El test duró exactamente 13minutos. Se mantiene en 54°C por lo visto, pero esta tarde vuelvo a hacer otro pero de 15minutos.
Con esa frecuencia de 3.4Ghz no vas a notar nada, pero sí has de mantener hasta que veas que ya no sube más la temp.


¿Cómo bajo el LLC en mi placa? Tienes un spoiler resumido y dedicado a ello Guía OC Ryzen con disipador Wraith Spire

Sobre la temperatura de los VRM, me han dicho que compre un termómetro de estos de láser (no me acuerdo del nombre). Hombre, yo no hilaría tan fino pero bienvenido sea. Puedes añadir un ventilador en la parte trasera de la placa, si te lo permite tu caja, que vaya desde el proce hasta los mosfets. Y lo mejor de todo... bajar voltaje jeje

Un saludo y un placer verte. Gracias y ya contarás.
 
hola juanvi! aprovecho esta contestacion tuya para preguntar cuanto aconsejarias con este combo , espero el noctua como sabes , no pasare de 1.35 pero si lo puedo dejar a 3.8 cerca del 3.9 pues una maravilla! y los vrm que son ? que no tenemos temperaturas de estos vrm gracias compañero

Hola. Sin ser muy técnico
En la B350 Plus tienes unos dados situados a la izquierda del zócalo del procesador de un cm. +/- que son las llamadas fases.
Más a la izquierda y tapados por el disipador de la placa tienes unos cuadraditos planos que son los mosfets

Este conjunto de fases+mosfets (entre otros elementos como capacitores o condensadores...) conforman el llamado vrm
Dependiendo de la calidad del conjunto y amperaje capaz de soportar, normalmente 40A ó 60A, podremos apretar más o menos a la placa.
Con tres fases de calidad ya sería suficiente 3x60A=180A o cuatro de menos potencia 4x40A=160A para el Ryzen1600, como es vuestro caso.

VRM
Spoiler
 
Arriba