• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno, hasta cierto punto. A mucha gente le ha pasado que el OC automatico le produce unas temperaturas muy altas, es un sube y baja como una montaña rusa que cada vez mete más calor a la CPU. Me parece mejor un OC normal.

La verdad es que las diferencias de precios entre el 3600 y el 3600X son cuanto menos notable, no se como se justifican y no me estraña que el CEO de MSI diga que AMD no quiere ser la marca economica. Porque el 2600 tenia un precio de $199 y el 2600X de $229.

Tambien dicho esto el 2600X a dia de hoy es una estafa. Cuesta 197€ mientras vemos el 2600 a 140€ en Amazon. Pero la diferencia entre ambos es de $26. Deberia bajar minimo hasta los 166€. Pero bueno, el 7 de julio caera como quien cae de una silla, de golpe.
Hablas del OC automático y tengo la sensación de que no entiendes porqué esas temperaturas altas.

Las temperaturas dependen sólo del voltaje. Si tú dejas que el voltaje lo elija la placa, va a tender a abusar de voltaje alto... el vendedor de placas prefiere que tengas temperaturas altas a que tengas inestabilidad por falta de voltaje, pues siempre culparás de las temperaturas al cooler.

Luego hay fabricantes de placas que abusan más o menos de ese exceso de voltaje, pero todos lo meten porque dependiendo de lo bueno que sea el silicio de tu micro, puedes necesitar más voltaje para la misma frecuencia. También pasa que las placas de gama inferior, al tener peor VRM, tienden a meter más exceso de voltajes, para compensar que no son capaces de meter un voltaje tan estable como una con mejor VRM.

Por eso siempre será preferible un OC manual, porque vas a tener control de cuanto voltaje y qué temperaturas alcanzas.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
Hablas del OC automático y tengo la sensación de que no entiendes porqué esas temperaturas altas.

Las temperaturas dependen sólo del voltaje. Si tú dejas que el voltaje lo elija la placa, va a tender a abusar de voltaje alto... el vendedor de placas prefiere que tengas temperaturas altas a que tengas inestabilidad por falta de voltaje, pues siempre culparás de las temperaturas al cooler.

Luego hay fabricantes de placas que abusan más o menos de ese exceso de voltaje, pero todos lo meten porque dependiendo de lo bueno que sea el silicio de tu micro, puedes necesitar más voltaje para la misma frecuencia. También pasa que las placas de gama inferior, al tener peor VRM, tienden a meter más exceso de voltajes, para compensar que no son capaces de meter un voltaje tan estable como una con mejor VRM.

Por eso siempre será preferible un OC manual, porque vas a tener control de cuanto voltaje y qué temperaturas alcanzas.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
Solo del voltaje no, las frecuencias y la carga de trabajo importan. Una cpu a 800mhz voltaje manual 1.35v tendrá unos 30 grados en idle va a 5ghz 1.35v al 50% que tendrá 60 grados va 5ghz 1.35v al 100% que tendrá más de 80 grados [emoji14]

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Solo del voltaje no, las frecuencias y la carga de trabajo importan. Una cpu a 800mhz voltaje manual 1.35v tendrá unos 30 grados en idle va a 5ghz 1.35v al 50% que tendrá 60 grados va 5ghz 1.35v al 100% que tendrá más de 80 grados [emoji14]

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Hablamos en general, a igualdad de tarea, claro que en idle la carga será menor y por tanto las temperaturas y no se activarán los turbos...

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
Hablamos en general, a igualdad de tarea, claro que en idle la carga será menor y por tanto las temperaturas y no se activarán los turbos...

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
Asi si

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Asi si

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Qué puntilloso...

- dependes de la calidad del silicio que te toque para que necesite menos voltaje
- de la calidad del VRM de la placa para que sea estable con menos voltaje
- de la calidad de la fuente para que el VRM trabaje menos
- de la refrigeración para aguantar voltajes más altos
- de lo fino que seas ajustado los parámetros en la BIOS

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
Por orden de importancia yo lo dejaria asi...

- dependes de la calidad del silicio que te toque para que necesite menos voltaje
- de lo fino que seas ajustado los parámetros en la BIOS
- de la refrigeración para aguantar voltajes más altos
- de la calidad del VRM de la placa para que sea estable con menos voltaje
- de la calidad de la fuente para que el VRM trabaje menos

Total, la mayoria van probando micros uno tras otro hasta que encuentran "el bueno". Luego ya estan el resto de excusas, que si la placa de 400€, que si la fuente con potencia para 1 microondas y una cafetera, que si los RGB...
 
Qué puntilloso...

- dependes de la calidad del silicio que te toque para que necesite menos voltaje
- de la calidad del VRM de la placa para que sea estable con menos voltaje
- de la calidad de la fuente para que el VRM trabaje menos
- de la refrigeración para aguantar voltajes más altos
- de lo fino que seas ajustado los parámetros en la BIOS

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
XD tu sabes como soy :) cuando hablaban en el e3 que se me ha olvidado ya, el 10?

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Por orden de importancia yo lo dejaria asi...



Total, la mayoria van probando micros uno tras otro hasta que encuentran "el bueno". Luego ya estan el resto de excusas, que si la placa de 400€, que si la fuente con potencia para 1 microondas y una cafetera, que si los RGB...

Hombre no me refería al usuario overclocker que va probando micros uno tras otro... Si todo lo demás falla, ya puede tocarte un para negra de cinco jotas... qué no habrás avanzado mucho.

Cuando hablo de la fuente no me refiero por potencia, sino que por calidad de los componentes internos de un voltaje más limpio y estable.

O cuando hablo de placa no me refiero a que pagues un extra por RGB o conectividad... Sólo al número, calidad y disipación de fases.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
XD tu sabes como soy :) cuando hablaban en el e3 que se me ha olvidado ya, el 10?

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Creo que es la madrugada de hoy, pero no estoy seguro.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
Al final es un poco "el todo", pero tampoco es que todo el mundo vaya a estar tratando de exprimirlo siempre todo al máximo.
Yo he montado un conjunto con ryzen y lo tengo estable a 4.0 Ghz y 3466 Mhz. Podría ponerlo a 4.1 e incluso lo he probado a 4.2, pero ya con voltages por encima de 1,4v no lo veo nada interesante. Prefiero tenerlo a 4.0 con menos de 1.3v.
 
Se ha filtrado el 16 cores de AMD, el 3950X. Todo un animal a 4,7Ghz en boost

AMD-Ryzen-9-3950X-16-core-CPU.png
 
Toda una bestia parda...solo falta ver el precio.:babas:
 
Bueno el boost va a ser solo en 1 o 2 cores, pero es lo que decíamos algunos, 100MHz más como mucho, nada de los 5.1GHz boost que anunciaba AdoredTV, el overclock va andar por los 4.5-4.6GHz
 
Hablas del OC automático y tengo la sensación de que no entiendes porqué esas temperaturas altas.

Las temperaturas dependen sólo del voltaje. Si tú dejas que el voltaje lo elija la placa, va a tender a abusar de voltaje alto... el vendedor de placas prefiere que tengas temperaturas altas a que tengas inestabilidad por falta de voltaje, pues siempre culparás de las temperaturas al cooler.

Luego hay fabricantes de placas que abusan más o menos de ese exceso de voltaje, pero todos lo meten porque dependiendo de lo bueno que sea el silicio de tu micro, puedes necesitar más voltaje para la misma frecuencia. También pasa que las placas de gama inferior, al tener peor VRM, tienden a meter más exceso de voltajes, para compensar que no son capaces de meter un voltaje tan estable como una con mejor VRM.

Por eso siempre será preferible un OC manual, porque vas a tener control de cuanto voltaje y qué temperaturas alcanzas.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
¿Y cuando sabes que es culpa de la placa o de la necesidad de la cpu para subir frecuencia?

Es decir, si mi micro antes subía a 4.488Ghz a 1.220 y ahora tiene picos más altos, ¿es por desgaste de la placa o del micro?
 
Pues al final... 16 cores pa los niños.
 
¿Y cuando sabes que es culpa de la placa o de la necesidad de la cpu para subir frecuencia?

Es decir, si mi micro antes subía a 4.488Ghz a 1.220 y ahora tiene picos más altos, ¿es por desgaste de la placa o del micro?
Siendo misma placa y mismo CPU habría que ver los ajustes que tenías y los que tienes ahora... Yo la verdad soy algo chapuzas y lo solía configurar en fixed y luego le metía un pequeño offset. Aunque sólo con el voltaje que metía la placa le podía subir a 4.2-4.3Ghz sólo tocando el multiplicador en mi 3770K.

Enviado desde mi Pixel 3a XL mediante Tapatalk
 
pero cuanto valdra la placa base ?y un 3800x
 
Buenas,hoy ,con un poco de tiempo,he actualizado mi viejo^*[1600+x370 prime pro],chipset,bios a la ultima,todo vamos.He ido sacando fotos con el movil a los perfiles,pues me dabpa pereza llevarlo todo paso a paso.despues de los tests,he concluido_,memos mas estables,menos voltaje para el proce 1,168 v antes 1,15 ahora.Seguro que los precios de salida de los nuevos+ placa,seran proibitivos,a esperar toca...
 
Nada,cerca de 700 pavos,calderilla...
Ya que estamos 1000.

No entiendo porque se habla de las placas de exposición de la computex como algo que va a ser la nueva realidad. También he leído cosas todavía más absurdas: Que no va a haber b550!

Las placas van a estar. Caras de cojones al principio, y luego bajarán. Quizás suban un 10% con respecto a años anteriores.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba