Asus KK
Lo siento jaja, era al principio, yo sigo con la Asus también en el 2700X, pero en el 1700 una Asrock.Pues tu me aconsejaste Asus jajaj
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Lo decía de coña, tampoco cuando me la recomendaste sabías estos fallos o no los había, aunque me esta dando a entender que es a partir de la segunda generación de ryzen.Lo siento jaja, era al principio, yo sigo con la Asus también en el 2700X, pero en el 1700 una Asrock.
Remember ha pillado una MSI y lo mismo, Asus y la Bios para AM4 mal, muy mal, y todos echando pestes de las memos y la mayor culpable resultó ser Asus, pero bueno, esto es así y más cuando era nuevo...Lo decía de coña, tampoco cuando me la recomendaste sabías estos fallos o no los había, aunque me esta dando a entender que es a partir de la segunda generación de ryzen.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Asus KK
No, en calidad sí, en Bios nopero asus es lo mejor en 1ª generación
No sé si hay alguna de las demás marcas que esté a la altura en BIOS de primera generación. Pero como en este foro la mayoría de gente que le gusta cacharrear tiene Asus y de las otras marcas desconocemos bastante, pero por la controladora de memoria la primera generación le cuesta ser muy compatible con las rams. Y en cuanto salió la segunda dejaron de preocuparse por la primera incluso fue a peorNo, en calidad sí, en Bios no
No toques,no toques. JajajajaYo llevo mi Asus ch6 con la última BIOS, memos corsair lpx a 3200 y sin problemas con un 2600. Ya no toco más jaja.
Enviado desde mi Huawei P20 Pro mediante Tapatalk
Lo toco con el ryzen máster, lo tengo a 3,8 con 1,23v sino recuerdo malNo toques,no toques. Jajajaja
Si la RAM es estable déjalo así no vaya a ser que se vaya todo al garete.
Qué tal los voltajes de la CPU con la Hero vi?? Lo tienes subido algo?
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Buenas Bonaduce.
Según varios usuarios de este foro y de otros, las BIOS que mejores funcionan con los Ryzen 1 son la 902 ó la 1201, y no las más recientes.
Las últimas BIOS existentes solamente incorporan mejoras en las nuevas tecnologías presentes en los Ryzen+, para el resto poca mejora hay.
En msdos con afudos lo tienes en la web de descargas de tu placa base. También hay métodos alternativos como instalar una BIOS de terceros que te deja luego poner la versión que quierasGracias, se me fue la cabeza y me acabo de acordar ahora de mirar el foro... Y respecto a los problemas de las Asus, pues también me he enterado tarde, la placa ya tiene año y pico, pero no he tenido problemas al usar programas de monitorización, así que mientras tire no voy a tocar nada jaja
Oh, y antes de que se me olvide, cual era el programa para hacer downgrade con la bios? Estoy mirando mientras el manual por si tiene puerto para recuperar la bios
No.Actualmente tengo unRyzen 1600 en uno de los pcs, ¿recomendais el cambio por un 2600 para gaming? ¿Se nota mucho el aumento de los fps?
Sí tienes el 1600 con OC y memorias que te van a la velocidad adecuada. La diferencia es mínima.Actualmente tengo unRyzen 1600 en uno de los pcs, ¿recomendais el cambio por un 2600 para gaming? ¿Se nota mucho el aumento de los fps?
2600 o 2600x, sin dudaMe estoy planteando pillar un 2600 proximamente, pero me tientan las continuas ofertas del 1800x al mismo precio o incluso algo mas barato que el 2600.
Siendo el principal uso juegos, ¿ cual de estos me recomendáis ?